Una estrategia contra Lula

Brasil. El juicio en su contra no terminó, pero la ratificación de una sentencia con irregularidades confirma que su fin no ha sido promover la transparencia, sino eliminar al candidato más fuerte para los comicios de octubre.
27 de enero 2018 · 00:00hs

Para el público que desconoce las particularidades del caso, la noticia de que un ex presidente sea juzgado por corrupción en una nación latinoamericana -donde la impunidad suele ser la regla- podría parecer un avance. Sin embargo, un proceso judicial en el que los fiscales y jueces han actuado de forma parcial, sin apego a la legalidad y violando las garantías del inculpado constituye una enorme amenaza para la democracia y un acontecimiento que -en pleno año electoral- será motivo de incertidumbre y crispación entre los brasileños.

La sentencia del juez Sérgio Moro, ratificada esta semana, se da 17 meses después de que Dilma Rousseff fue depuesta de la presidencia a través de una operación política de dudosa legalidad y luego de que el Congreso exoneró al presidente Michel Temer, sobre quien existen pruebas de corrupción.

Al ratificar la condena impuesta a Lula y aumentarla de nueve a doce años, los tres jueces federales , validaron de forma unánime un juicio viciado de origen y sin el tipo de pruebas que exige un proceso penal.

La investigación nunca logró probar que Lula tuviera una sola cuenta bancaria o una propiedad indebida. Los jueces no solo ignoraron las declaraciones de 73 testigos que contradecían las acusaciones del ex director de la constructora OAS y los diversos recursos presentados por la defensa del ex presidente. Tampoco consideraron una carta abierta firmada por numerosos intelectuales, activistas y políticos latinoamericanos ni el estudio minucioso de la sentencia por parte de más de un centenar de abogados y estudiosos que desmontan todas las premisas de la sentencia de Moro. Juristas internacionalmente reconocidos criticaron duramente el proceso. Incluso el teórico del garantismo jurídico Luigi Ferrajoli alertó que el proceso contra Lula se caracterizaba por su "impresionante ausencia de imparcialidad".

Los próximos meses serán de incertidumbre para Brasil, donde se celebrará un proceso electoral judicializado. El fallo no es la última instancia. Lula podrá llevar su caso al Supremo Tribunal Federal. Aunque podría ir preso en las próximas semanas, lo más probable es que los jueces permitan que agote el proceso en libertad.

Por lo que hace a la elección, el Partido de los Trabajadores (PT) seguramente registrará a Lula como candidato. Al final, si la condena es ratificada por el máximo tribunal del país, podría ser sustituido hasta veinte días antes de la elección.

Con su decisión, los jueces le han dado carta blanca a un conjunto de prácticas jurídicas peligrosas que crean un estado de excepción propio de regímenes autoritarios. Parecería que en el poder judicial brasileño todo vale en un juicio anticorrupción: desde incumplir las reglas de un proceso penal, hasta inventar figuras jurídicas inexistentes o manipular mecanismos de prisión preventiva.

Es difícil encontrar otra motivación para permitir estas irregularidades que apartar a Lula de la campaña presidencial de este año, en la cual aún es el claro favorito. Desde la encuesta más conservadora (Datafolha) hasta la más izquierdista (Vox Populi) coinciden en que obtendría más de 40 millones de votos en las elecciones de octubre.

Hace tiempo que la derecha brasileña parece haber comprendido que Lula es imbatible electoralmente. Quizás por eso se trazó una ruta judicial para apartarlo del poder, trasladando a los tribunales una decisión que en una democracia debería corresponder a los ciudadanos. Tal vez por ello la Bolsa de San Pablo reaccionó con júbilo ante la ratificación de la sentencia.

La estrategia no solo busca inhabilitar electoralmente al ex presidente (en algunos meses sabremos si finalmente ocurre), sino también minar su imagen y reputación. Se trata de acabar con el mito de un líder que ha empoderado a los sectores populares, asestar un golpe mortal a la izquierda brasileña y promover una agenda conservadora en lo económico, lo político y lo social.

Por eso desde el primer momento el juicio contra Lula se ha librado en los medios -abrumadoramente contrarios a Lula y al PT-, donde jueces y fiscales se han dedicado a expresar opiniones políticas e incluso a comentar sobre los procesos que estaban bajo su jurisdicción exhibiendo su parcialidad.

En el escándalo de Lava Jato, donde se insertó esta investigación contra Lula, están implicados políticos de todos los partidos, tanto en el gobierno como en la oposición, así como dueños de las más grandes empresas constructoras (incluido OAS y Odebrecht). La corrupción es sistémica y consustancial a la política brasileña. Sin la corrupción no se financian campañas políticas (en Brasil no existe el financiamiento público a las campañas) ni se aseguran mayorías parlamentarias.

Naturalmente, combatir esa corrupción no solo es loable, sino también necesario. El problema de la supuesta cruzada moral es que los fiscales y jueces que la llevan adelante, en su afán por convertirse en superhéroes y promoverse políticamente, han investigado con mayor agilidad y dedicación a figuras de partidos políticos de izquierda y a Lula con particular saña. No en balde, el juez Moro se ha vuelto tan popular en sectores identificados con la derecha, al grado de figurar en algunas encuestas electorales como un posible contendiente.

El objetivo del proceso a Lula no ha sido promover el surgimiento de una nueva república de la honestidad y la transparencia, sino apartar del camino al rival más temido. Por ello, aunque Lula saliera eventualmente ileso de este juicio, tendrá que enfrentar varios procesos más, quizás "igualmente infundados y políticamente motivados", como sostienen varios analistas.

Si Lula no logra llegar al final de las presidenciales, otros candidatos menos competitivos podrán hacerlo con su apoyo, como el petista Fernando Haddad, ex alcalde de San Pablo, o el ex ministro Ciro Gomes, hoy afiliado al Partido Democrático Trabalhista (PDT), con quien el PT podría aliarse.

Al margen de lo que finalmente ocurra, lo cierto es que -presente o no en la próxima elección- la figura de Lula continuará influyendo en Brasil, aunque las élites de derecha se empeñen en sepultarlo y del incalculable costo político e institucional que esto podría tener para la democracia de este país.

Propietario: © Editorial Diario La Capital S.A. Inscripta en la Sección Estatutos del Registro Público de Comercio de Rosario al T° 80 F° 3602 N° 197 en fecha 19 de mayo de 1999. Dirección Nacional del Derecho de Autor (Registro de propiedad intelectual en trámite). Prohibida toda reproducción total o parcial del contenido de este diario. Dirección, redacción, comercial, circulación y administración: Sarmiento 763, Rosario, CP 2000, provincia de Santa Fe.

Ver comentarios

Las más de leídas

Robertito Funes Ugarte habló de la detención de Corazza: Es un tema de su vida privada

Robertito Funes Ugarte habló de la detención de Corazza: "Es un tema de su vida privada"

Central contrató al mediático abogado Mariano Cúneo Libarona 

Central contrató al mediático abogado Mariano Cúneo Libarona 

Detienen a un policía como sospechoso en una tentativa de homicidio

Detienen a un policía como sospechoso en una tentativa de homicidio

Murió el ex delantero de Newells Juan Daniel Sen, que jugó la Libertadores de 1988

Murió el ex delantero de Newell's Juan Daniel Sen, que jugó la Libertadores de 1988

Lo último

Humor diario por Freddy - 23 de marzo de 2023

Humor diario por Freddy - 23 de marzo de 2023

Una mujer fue atropellada por un colectivo en el microcentro de Rosario

Una mujer fue atropellada por un colectivo en el microcentro de Rosario

Cines

Cines

La provincia autorizó el incremento escalonado del 80% en la tarifa de Aguas Santafesinas

La medida se implementará en tres tramos: 40% en mayo, 30% en julio y 10% en septiembre

La provincia autorizó el incremento escalonado del 80% en la tarifa de Aguas Santafesinas
Una mujer fue atropellada por un colectivo en el microcentro de Rosario
La Ciudad

Una mujer fue atropellada por un colectivo en el microcentro de Rosario

Política

En el socialismo minimizan la foto de Caruana con Monteverde: "Cero impacto"

Por Mariano D'Arrigo

¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito: imputan a un preso por ordenar un asesinato
Policiales

"¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito": imputan a un preso por ordenar un asesinato

Leo Rey quedó imputado como miembro de la banda narco del Viejo Cantero
Policiales

Leo Rey quedó imputado como miembro de la banda narco del Viejo Cantero

Denuncian que las tarifas de los peajes de Santa Fe son ilegales e inconstitucionales
LA REGION

Denuncian que las tarifas de los peajes de Santa Fe son "ilegales e inconstitucionales"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Robertito Funes Ugarte habló de la detención de Corazza: Es un tema de su vida privada

Robertito Funes Ugarte habló de la detención de Corazza: "Es un tema de su vida privada"

Central contrató al mediático abogado Mariano Cúneo Libarona 

Central contrató al mediático abogado Mariano Cúneo Libarona 

Detienen a un policía como sospechoso en una tentativa de homicidio

Detienen a un policía como sospechoso en una tentativa de homicidio

Murió el ex delantero de Newells Juan Daniel Sen, que jugó la Libertadores de 1988

Murió el ex delantero de Newell's Juan Daniel Sen, que jugó la Libertadores de 1988

Otra vez lluvia: lanzan un alerta naranja por tormentas para Rosario y la región

Otra vez lluvia: lanzan un alerta naranja por tormentas para Rosario y la región

Ovación
Argentina-Panamá: todos los detalles de la fiesta del campeón del mundo
Ovación

Argentina-Panamá: todos los detalles de la fiesta del campeón del mundo

Argentina-Panamá: todos los detalles de la fiesta del campeón del mundo

Argentina-Panamá: todos los detalles de la fiesta del campeón del mundo

La gran fiesta de la Scaloneta: a qué hora y por qué canales se verá

La gran fiesta de la Scaloneta: a qué hora y por qué canales se verá

Jorge Sampaoli figura entre las opciones de Chile para reemplazar a Eduardo Berizzo

Jorge Sampaoli figura entre las opciones de Chile para reemplazar a Eduardo Berizzo

Policiales
Leo Rey quedó imputado como miembro de la banda narco del Viejo Cantero
Policiales

Leo Rey quedó imputado como miembro de la banda narco del Viejo Cantero

¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito: imputan a un preso por ordenar un asesinato

"¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito": imputan a un preso por ordenar un asesinato

Video: una cámara registró el momento en que balearon un banco en Granadero Baigorria

Video: una cámara registró el momento en que balearon un banco en Granadero Baigorria

Preocupación de La Bancaria por los ataques a entidades crediticias: Nos usan como sobres

Preocupación de La Bancaria por los ataques a entidades crediticias: "Nos usan como sobres"

La Ciudad
Una mujer fue atropellada por un colectivo en el microcentro de Rosario
La Ciudad

Una mujer fue atropellada por un colectivo en el microcentro de Rosario

La EPE anunció cortes de luz durante el fin de semana por trabajos de mejoras

La EPE anunció cortes de luz durante el fin de semana por trabajos de mejoras

La provincia autorizó el incremento escalonado del 80% en la tarifa de Aguas Santafesinas

La provincia autorizó el incremento escalonado del 80% en la tarifa de Aguas Santafesinas

El municipio incorpora dos nuevas ambulancias de alta complejidad para reforzar el Sies

El municipio incorpora dos nuevas ambulancias de alta complejidad para reforzar el Sies

Cada vez más rosarinos aseguran los celulares contra robos

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Cada vez más rosarinos aseguran los celulares contra robos

San Cristóbal: prisión preventiva para un hombre acusado de abusar de su hija y la de su pareja
LA REGION

San Cristóbal: prisión preventiva para un hombre acusado de abusar de su hija y la de su pareja

El Concejo reinstala la idea de prohibir el accionar de los cuidacoches

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

El Concejo reinstala la idea de prohibir el accionar de los cuidacoches

Al fin terminarán la parquización de Oroño y repondrán 40 árboles

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

Al fin terminarán la parquización de Oroño y repondrán 40 árboles

Salen a la venta de entradas para Argentina ante Curazao: cuánto cuestan y cómo comprarlas
OVACIÓN

Salen a la venta de entradas para Argentina ante Curazao: cuánto cuestan y cómo comprarlas

Federico Angelini responsabilizó al kirchnerismo por la ola de violencia en Rosario
Política

Federico Angelini responsabilizó al kirchnerismo por la ola de violencia en Rosario

Macri promete acompañar a Losada si va por la Gobernación

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Macri promete acompañar a Losada si va por la Gobernación

El mercado de trabajo de Rosario moderó su expansión a fin de 2022

Por Álvaro Torriglia

Economía

El mercado de trabajo de Rosario moderó su expansión a fin de 2022

Por unanimidad en Diputados, Santa Fe suma 50 cargos en la Justicia federal

Por Rodolfo Montes

Politica

Por unanimidad en Diputados, Santa Fe suma 50 cargos en la Justicia federal

Condenados por integrar una banda dedicada a extorsiones plata o plomo
Policiales

Condenados por integrar una banda dedicada a extorsiones "plata o plomo"

Perpetua para un hombre que asesinó a su madre e hirió a su ex pareja
Policiales

Perpetua para un hombre que asesinó a su madre e hirió a su ex pareja

Se viene otro aumento del transporte interurbano de pasajeros: será del 20%
LA REGION

Se viene otro aumento del transporte interurbano de pasajeros: será del 20%

El desempleo en el Gran Rosario bajó al 6,3% sobre el final de 2022
Economía

El desempleo en el Gran Rosario bajó al 6,3% sobre el final de 2022

Los trips, la plaga de insectos diminutos que migró de los cultivos de soja a Rosario

Por Matías Petisce

LA REGION

Los trips, la plaga de insectos diminutos que migró de los cultivos de soja a Rosario

Las balaceras con mensajes se repiten y abren un debate sobre su difusión

Por Martín Stoianovich

Policiales

Las balaceras con mensajes se repiten y abren un debate sobre su difusión

San Vicente participa de la asamblea de Ciudades Educadoras
La Región

San Vicente participa de la asamblea de Ciudades Educadoras

Este sábado comienza Tecnociencia en Cañada de Gómez
La Región

Este sábado comienza Tecnociencia en Cañada de Gómez

La actividad económica creció 5,2 por ciento durante el 2022
Economía

La actividad económica creció 5,2 por ciento durante el 2022

Economía canjeará deuda del sector  público para operar  dólares financieros
Economía

Economía canjeará deuda del sector público para operar dólares financieros

El Senado busca darle luz verde a la nueva emergencia en seguridad

Por Javier Felcaro

Política

El Senado busca darle luz verde a la nueva emergencia en seguridad