Una estrategia contra Lula

Brasil. El juicio en su contra no terminó, pero la ratificación de una sentencia con irregularidades confirma que su fin no ha sido promover la transparencia, sino eliminar al candidato más fuerte para los comicios de octubre.
27 de enero 2018 · 00:00hs

Para el público que desconoce las particularidades del caso, la noticia de que un ex presidente sea juzgado por corrupción en una nación latinoamericana -donde la impunidad suele ser la regla- podría parecer un avance. Sin embargo, un proceso judicial en el que los fiscales y jueces han actuado de forma parcial, sin apego a la legalidad y violando las garantías del inculpado constituye una enorme amenaza para la democracia y un acontecimiento que -en pleno año electoral- será motivo de incertidumbre y crispación entre los brasileños.

La sentencia del juez Sérgio Moro, ratificada esta semana, se da 17 meses después de que Dilma Rousseff fue depuesta de la presidencia a través de una operación política de dudosa legalidad y luego de que el Congreso exoneró al presidente Michel Temer, sobre quien existen pruebas de corrupción.

Al ratificar la condena impuesta a Lula y aumentarla de nueve a doce años, los tres jueces federales , validaron de forma unánime un juicio viciado de origen y sin el tipo de pruebas que exige un proceso penal.

La investigación nunca logró probar que Lula tuviera una sola cuenta bancaria o una propiedad indebida. Los jueces no solo ignoraron las declaraciones de 73 testigos que contradecían las acusaciones del ex director de la constructora OAS y los diversos recursos presentados por la defensa del ex presidente. Tampoco consideraron una carta abierta firmada por numerosos intelectuales, activistas y políticos latinoamericanos ni el estudio minucioso de la sentencia por parte de más de un centenar de abogados y estudiosos que desmontan todas las premisas de la sentencia de Moro. Juristas internacionalmente reconocidos criticaron duramente el proceso. Incluso el teórico del garantismo jurídico Luigi Ferrajoli alertó que el proceso contra Lula se caracterizaba por su "impresionante ausencia de imparcialidad".

Los próximos meses serán de incertidumbre para Brasil, donde se celebrará un proceso electoral judicializado. El fallo no es la última instancia. Lula podrá llevar su caso al Supremo Tribunal Federal. Aunque podría ir preso en las próximas semanas, lo más probable es que los jueces permitan que agote el proceso en libertad.

Por lo que hace a la elección, el Partido de los Trabajadores (PT) seguramente registrará a Lula como candidato. Al final, si la condena es ratificada por el máximo tribunal del país, podría ser sustituido hasta veinte días antes de la elección.

Con su decisión, los jueces le han dado carta blanca a un conjunto de prácticas jurídicas peligrosas que crean un estado de excepción propio de regímenes autoritarios. Parecería que en el poder judicial brasileño todo vale en un juicio anticorrupción: desde incumplir las reglas de un proceso penal, hasta inventar figuras jurídicas inexistentes o manipular mecanismos de prisión preventiva.

Es difícil encontrar otra motivación para permitir estas irregularidades que apartar a Lula de la campaña presidencial de este año, en la cual aún es el claro favorito. Desde la encuesta más conservadora (Datafolha) hasta la más izquierdista (Vox Populi) coinciden en que obtendría más de 40 millones de votos en las elecciones de octubre.

Hace tiempo que la derecha brasileña parece haber comprendido que Lula es imbatible electoralmente. Quizás por eso se trazó una ruta judicial para apartarlo del poder, trasladando a los tribunales una decisión que en una democracia debería corresponder a los ciudadanos. Tal vez por ello la Bolsa de San Pablo reaccionó con júbilo ante la ratificación de la sentencia.

La estrategia no solo busca inhabilitar electoralmente al ex presidente (en algunos meses sabremos si finalmente ocurre), sino también minar su imagen y reputación. Se trata de acabar con el mito de un líder que ha empoderado a los sectores populares, asestar un golpe mortal a la izquierda brasileña y promover una agenda conservadora en lo económico, lo político y lo social.

Por eso desde el primer momento el juicio contra Lula se ha librado en los medios -abrumadoramente contrarios a Lula y al PT-, donde jueces y fiscales se han dedicado a expresar opiniones políticas e incluso a comentar sobre los procesos que estaban bajo su jurisdicción exhibiendo su parcialidad.

En el escándalo de Lava Jato, donde se insertó esta investigación contra Lula, están implicados políticos de todos los partidos, tanto en el gobierno como en la oposición, así como dueños de las más grandes empresas constructoras (incluido OAS y Odebrecht). La corrupción es sistémica y consustancial a la política brasileña. Sin la corrupción no se financian campañas políticas (en Brasil no existe el financiamiento público a las campañas) ni se aseguran mayorías parlamentarias.

Naturalmente, combatir esa corrupción no solo es loable, sino también necesario. El problema de la supuesta cruzada moral es que los fiscales y jueces que la llevan adelante, en su afán por convertirse en superhéroes y promoverse políticamente, han investigado con mayor agilidad y dedicación a figuras de partidos políticos de izquierda y a Lula con particular saña. No en balde, el juez Moro se ha vuelto tan popular en sectores identificados con la derecha, al grado de figurar en algunas encuestas electorales como un posible contendiente.

El objetivo del proceso a Lula no ha sido promover el surgimiento de una nueva república de la honestidad y la transparencia, sino apartar del camino al rival más temido. Por ello, aunque Lula saliera eventualmente ileso de este juicio, tendrá que enfrentar varios procesos más, quizás "igualmente infundados y políticamente motivados", como sostienen varios analistas.

Si Lula no logra llegar al final de las presidenciales, otros candidatos menos competitivos podrán hacerlo con su apoyo, como el petista Fernando Haddad, ex alcalde de San Pablo, o el ex ministro Ciro Gomes, hoy afiliado al Partido Democrático Trabalhista (PDT), con quien el PT podría aliarse.

Al margen de lo que finalmente ocurra, lo cierto es que -presente o no en la próxima elección- la figura de Lula continuará influyendo en Brasil, aunque las élites de derecha se empeñen en sepultarlo y del incalculable costo político e institucional que esto podría tener para la democracia de este país.

Propietario: © Editorial Diario La Capital S.A. Inscripta en la Sección Estatutos del Registro Público de Comercio de Rosario al T° 80 F° 3602 N° 197 en fecha 19 de mayo de 1999. Dirección Nacional del Derecho de Autor (Registro de propiedad intelectual en trámite). Prohibida toda reproducción total o parcial del contenido de este diario. Dirección, redacción, comercial, circulación y administración: Sarmiento 763, Rosario, CP 2000, provincia de Santa Fe.

Ver comentarios

Las más leídas

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Las empresas compiten por obra pública con precios por debajo del presupuesto

Las empresas compiten por obra pública con precios por debajo del presupuesto

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone

Una carrera de Jack Doohan y Alpine que le abre expectativas a Franco Colapinto

Una carrera de Jack Doohan y Alpine que le abre expectativas a Franco Colapinto

Lo último

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril

El vóley sale a la cancha en Rosario, con Normal 3 y Sonder como los campeones vigentes

El vóley sale a la cancha en Rosario, con Normal 3 y Sonder como los campeones vigentes

El empate de Independiente en el clásico dejó a Rosario Central de nuevo en la cima

El empate de Independiente en el clásico dejó a Rosario Central de nuevo en la cima

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Así lo confirmó el personal de Criminalística de la Policía de Investigaciones. El hallazgo fue en la zona de 3 de Febrero y Maipú

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario
El Estado y el caso de dos adolescentes y un niño involucrados en un crimen

Por Martín Stoianovich

Policiales

El Estado y el caso de dos adolescentes y un niño involucrados en un crimen

Un hombre murió al caer de una moto en barrio Roque Sáenz Peña
La Ciudad

Un hombre murió al caer de una moto en barrio Roque Sáenz Peña

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone

Por Facundo Borrego

La Ciudad

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone

Rosario Outlet cerró con 90 mil visitantes y 2 mil millones de pesos en ventas
La Ciudad

Rosario Outlet cerró con 90 mil visitantes y 2 mil millones de pesos en ventas

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril
Política

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Las empresas compiten por obra pública con precios por debajo del presupuesto

Las empresas compiten por obra pública con precios por debajo del presupuesto

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone

Una carrera de Jack Doohan y Alpine que le abre expectativas a Franco Colapinto

Una carrera de Jack Doohan y Alpine que le abre expectativas a Franco Colapinto

El Estado y el caso de dos adolescentes y un niño involucrados en un crimen

El Estado y el caso de dos adolescentes y un niño involucrados en un crimen

Ovación
El empate de Independiente en el clásico dejó a Rosario Central de nuevo en la cima
Ovación

El empate de Independiente en el clásico dejó a Rosario Central de nuevo en la cima

El empate de Independiente en el clásico dejó a Rosario Central de nuevo en la cima

El empate de Independiente en el clásico dejó a Rosario Central de nuevo en la cima

La fiesta de Álvarez con el clásico Sportivo-Unión, en las imágenes de La Capital

La fiesta de Álvarez con el clásico Sportivo-Unión, en las imágenes de La Capital

Segunda fecha del Turismo Nacional en Alta Gracia, con la mente en Bahía Blanca

Segunda fecha del Turismo Nacional en Alta Gracia, con la mente en Bahía Blanca

Policiales
Prisión perpetua para Pupito Avalle, gerente de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

Prisión perpetua para Pupito Avalle, gerente de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

El Estado y el caso de dos adolescentes y un niño involucrados en un crimen

El Estado y el caso de dos adolescentes y un niño involucrados en un crimen

Allanamientos y detención en barrio Tiro Suizo por una causa de extorsión

Allanamientos y detención en barrio Tiro Suizo por una causa de extorsión

La Ciudad
Rosario Outlet cerró con 90 mil visitantes y 2 mil millones de pesos en ventas
La Ciudad

Rosario Outlet cerró con 90 mil visitantes y 2 mil millones de pesos en ventas

Un hombre murió al caer de una moto en barrio Roque Sáenz Peña

Un hombre murió al caer de una moto en barrio Roque Sáenz Peña

Las empresas compiten por obra pública con precios por debajo del presupuesto

Las empresas compiten por obra pública con precios por debajo del presupuesto

El Palacio de los Leones tiene dos misterios sin resolver en su historia

El Palacio de los Leones tiene dos misterios sin resolver en su historia

Román Guajardo: El mejor modelo para el país es el de las industrias

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

Román Guajardo: "El mejor modelo para el país es el de las industrias"

Quiénes  hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Por Claudio Berón

Policiales

Quiénes hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

El tiempo en Rosario: un domingo con cielo nublado y temperatura otoñal
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un domingo con cielo nublado y temperatura otoñal

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta en Arroyo Seco

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste
Policiales

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

Lisandro Martínez: Qué vergüenza que se metan así con los jubilados
Política

Lisandro Martínez: "Qué vergüenza que se metan así con los jubilados"

Camarazo en Rosario por Pablo Grillo y contra la violencia institucional
Política

Camarazo en Rosario por Pablo Grillo y contra la violencia institucional

Fuerte respaldo a la jueza que liberó a los detenidos en la movilización al Congreso
Política

Fuerte respaldo a la jueza que liberó a los detenidos en la movilización al Congreso

Sergio Massa reapareció con un llamado a la unidad del peronismo
Política

Sergio Massa reapareció con un llamado a la unidad del peronismo

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones
La Ciudad

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

De la Patria Mía convocó a 25 mil rosarinos al ritmo de la zamba y el chamamé
La Ciudad

De la Patria Mía convocó a 25 mil rosarinos al ritmo de la zamba y el chamamé

Abren una investigación judicial por la violencia en la marcha de jubilados
Política

Abren una investigación judicial por la violencia en la marcha de jubilados

El revés judicial que recibió Icardi tras el escándalo por la tenencia de sus hijas
Zoom

El revés judicial que recibió Icardi tras el escándalo por la tenencia de sus hijas

Rosario es uno de los cinco aglomerados que más aumentó su superficie urbana en el último año

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Rosario es uno de los cinco aglomerados que más aumentó su superficie urbana en el último año

Cortes de calle durante el fin de semana por obras en distintos puntos de Rosario
La Ciudad

Cortes de calle durante el fin de semana por obras en distintos puntos de Rosario

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario
La Ciudad

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario

Llega la 2ª edición de Al Circo, el festival internacional de Alvear
La Región

Llega la 2ª edición de "Al Circo", el festival internacional de Alvear

Elon Musk anunció que enviará un cohete a Marte en 2026
Información General

Elon Musk anunció que enviará un cohete a Marte en 2026

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Por Azul Martínez Lo Re

La Ciudad

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Un sábado fresco y otoñal como anticipo de la nueva temporada
La Ciudad

Un sábado fresco y otoñal como anticipo de la nueva temporada