Qué muestran y qué ocultan los índices sobre delito

Seguridad. Existen razones para creer que los números que exhibe el gobierno nacional esconden la realidad. Hay 4.300 muertes cuya causa no se explica con precisión
1 de marzo 2019 · 00:00hs

La demanda por seguridad ha pasado a ser una de las principales preocupaciones de los argentinos. En tiempos en que la economía funciona mejor, la seguridad crece como preocupación. Por el contrario, cuando la economía muestra problemas, este pasa a ser el principal asunto a resolver, dejando atrás el de la seguridad.

Teniendo en cuenta el lugar que ocupa la seguridad en la agenda pública, la gran pregunta que se hacen consultores, políticos y académicos es qué ocurre con la profusión de delitos: si hay más o menos casos respecto de meses o años anteriores; si la tasa que los mide sube o baja; si la situación general mejora o empeora.

Cuando se le hace la misma pregunta al gobierno nacional, desde el Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich responden que hay menos delitos en Argentina, que se evidencia una baja en su número y que esa situación favorable mejora año tras año.

Para afirmarlo, el gobierno nacional acude a las dos grandes fuentes de conocimiento del delito: los registros policiales y judiciales, y las encuestas de victimización. Con los primeros se mide el delito denunciado, y con los sondeos mencionados se consulta las veces que la población fue víctima de delitos en un período de tiempo determinado, aun cuando éstos no hayan sido denunciado ante las autoridades.

Ahora bien, en nuestro país tanto el delito registrado como las encuestas de victimización presentan serios problemas. Podríamos empezar por mencionar que las estadísticas oficiales —compuestas por información aportada por policías y fuentes judiciales— no contemplan el delito no denunciado. Además, las diferentes policías provinciales no registran de la misma manera ni se utilizan sistemas informáticos homogéneos.

Para salvar esta falta se utilizan, entre otras cosas, las encuestas de victimización. No obstante, para que estas sean de calidad deben llevarse a cabo de manera sostenida en el tiempo, en muestras cuyo tamaño sea relativamente grande, y sobre todas las cosas deben ser realizadas por organizaciones confiables e independientes del poder político.

Nada de esto sucede en Argentina: el delito no denunciado se estima en más de un tercio a nivel nacional y las encuestas de victimización generalmente no cumplen con los requisitos mencionados.

Frente a estas dificultades, y otras que exceden ampliamente las posibilidades de análisis de este artículo, en Argentina lo que se suele hacer para ver dónde estamos parados en materia de seguridad es contar el número de muertos en situaciones violentas. Es decir, a partir de un recuento de los homicidios y de la confección de las tasas correspondientes se intenta "ranquear", premiar o castigar gobiernos en su responsabilidad de brindar seguridad según el área geográfica donde aquellos se registren.

Tomando estos parámetros, en Argentina si hay más homicidios, estamos más inseguros. Si hay menos homicidios, estamos más seguros.

Esta suerte de regla de oro, que a simple vista parece algo incuestionable, tiene un serio problema llamado "muerte por causa externa de intención indeterminada". ¿De qué se trata esto? Cada vez que alguien muere, el ex Ministerio de Salud de la Nación registra el deceso según distintas categorías: muertes causadas por enfermedades y muertes causadas por factores externos. Las causadas por factores externos se dividen a su vez en accidentales y no accidentales. En este último subtipo se contabilizan los homicidios, los suicidios y las defunciones de intención no determinada, que son aquellas en las que no se puede determinar su causa.

Al observar el último informe estadístico (correspondiente a 2017) de la Dirección de Estadística e Información de Salud (Deis), del ex Ministerio de Salud, se observa que en Argentina se registran alrededor de 342.000 muertes anuales. De este total, unas 4.300 defunciones por causas externas corresponden a eventos de intención no determinada.

Esto último significa que el Estado nacional no sabe cómo ni por qué murieron 4.300 personas en 2017. Es decir, el gobierno de Macri tiene en claro y hace público a través del renovado Sistema Nacional de Información Criminal (Snic) que la tasa de homicidio para todo el país fue de 5.2 cada 100.000 habitantes en 2017, al contabilizar 2.279 víctimas de homicidio en todo el territorio nacional. Pero nada dice sobre esas 4.300 muertes caratuladas por causas violentas externas e indeterminadas. Resulta difícil saber cuántos de esos más de 4.000 muertos fueron víctimas de un homicidio.

Días atrás, el director del Centro de Estudios sobre la Inseguridad y la Violencia (Celiv), el investigador Marcelo Bergman, se preguntaba en una columna aparecida en un periódico de tirada nacional si esto era normal. En esa nota, Bergman comparaba nuestro país con la región, preguntándose cómo podíamos tener hasta el doble de este tipo de muertes que países como Brasil o México, conocidos por sus severos problemas de violencia e inseguridad.

También detallaba cómo en Argentina desde 2003 a 2007 los homicidios bajaban en casi mil casos, de 2.779 a 1.736; mientras que las muertes por causas externas de intención indeterminadas subían en casi 1.400 casos, de 7.397 a 8.737.

Sobre el final de la nota, Bergman afirma que existen buenas razones para dudar de la publicitada baja del robo en Argentina y de las tasas de homicidio "europeas" que el Ministerio de Seguridad de la Nación muestra de manera orgullosa de un tiempo a esta parte.

Mientras tanto, el gobierno de Santa Fe es criticado desde algunos sectores por el comportamiento de la tasa de homicidios en territorio provincial, tasa que, en el orden nacional, la gestión kirchnerista falseó y ocultó deliberadamente durante largos años (2008 a 2015) y que ahora la gestión macrista no termina de explicar.

Algo ocurre en Santa Fe por cierto, y desde el punto de vista político: la realidad, por dura que sea, se muestra, se enfrenta a diario. Las autoridades provinciales de Santa Fe dan a conocer, para su publicación, el ciento por ciento de los casos. No ocurre lo mismo en otros distritos del país. Con acciones concretas, políticas de Estado y pensamientos estratégicos, gobierno y ciudadanía de Santa Fe procuran mejorar las cosas y cambiar para bien. Por difícil que se muestre en algunos aspectos, la realidad en Santa Fe no se oculta. Las tres últimas gestiones provinciales se han caracterizado por sincerar todas las variables que miden los comportamientos de la sociedad en el plano de la seguridad. Sin atajos. Sin engaños. Sólo así, y con un abordaje integral que va mucho más allá de las políticas punitivas, es posible pensar un futuro más inclusivo. También más seguro.


Ver comentarios

Las más leídas

A 120 años del primer clásico rosarino: la entrada costó 20 centavos y tuvo un ganador

A 120 años del primer clásico rosarino: la entrada costó 20 centavos y tuvo un ganador

Newells perdió y ganó en Bella Vista: jugó con Central Córdoba y un equipo de Villa Cañás

Newell's perdió y ganó en Bella Vista: jugó con Central Córdoba y un equipo de Villa Cañás

Varios cortes de tránsito en Rosario para protestar por la condena a Cristina

Varios cortes de tránsito en Rosario para protestar por la condena a Cristina

Qué dijo el DT de Unión cuando le preguntaron sobre la posibilidad de repatriar a Malcorra

Qué dijo el DT de Unión cuando le preguntaron sobre la posibilidad de repatriar a Malcorra

Lo último

Rosario sumó actos y protestas en apoyo a Cristina Kirchner

Rosario sumó actos y protestas en apoyo a Cristina Kirchner

Javier Milei blindó la Casa Rosada y se quedó en la Quinta Olivos

Javier Milei blindó la Casa Rosada y se quedó en la Quinta Olivos

Un joven aceptó seis años de cárcel como miembro de la banda de Fran Riquelme

Un joven aceptó seis años de cárcel como miembro de la banda de Fran Riquelme

Rosario sumó actos y protestas en apoyo a Cristina Kirchner

La manifestación central fue en la Plaza 25 de Mayo, donde se congregaron diversos sectores del PJ, sindicatos y la izquierda. La jornada empezó con cortes de rutas en los accesos a la ciudad

Rosario sumó actos y protestas en apoyo a Cristina Kirchner
Ausencia presidencial: Milei no viene a Rosario por el 20 de Junio y elige el Campo de Polo porteño
La Ciudad

Ausencia presidencial: Milei no viene a Rosario por el 20 de Junio y elige el Campo de Polo porteño

Llega Brindis x la Bandera: una transmisión desde el corazón de Rosario para prometer lealtad
La Ciudad

Llega "Brindis x la Bandera": una transmisión desde el corazón de Rosario para prometer lealtad

Punta Stage: un condenado y tres absueltos en el juicio por la fiesta electrónica en Arroyo Seco con dos muertes
Policiales

Punta Stage: un condenado y tres absueltos en el juicio por la fiesta electrónica en Arroyo Seco con dos muertes

El dólar oficial vuelve a caer y arrastra a los financieros: se hunden hasta $30
Economía

El dólar oficial vuelve a caer y arrastra a los financieros: se hunden hasta $30

Prisión preventiva a cuatro personas por vender cocaína y marihuana en zona oeste de Rosario
Policiales

Prisión preventiva a cuatro personas por vender cocaína y marihuana en zona oeste de Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
A 120 años del primer clásico rosarino: la entrada costó 20 centavos y tuvo un ganador

A 120 años del primer clásico rosarino: la entrada costó 20 centavos y tuvo un ganador

Newells perdió y ganó en Bella Vista: jugó con Central Córdoba y un equipo de Villa Cañás

Newell's perdió y ganó en Bella Vista: jugó con Central Córdoba y un equipo de Villa Cañás

Varios cortes de tránsito en Rosario para protestar por la condena a Cristina

Varios cortes de tránsito en Rosario para protestar por la condena a Cristina

Qué dijo el DT de Unión cuando le preguntaron sobre la posibilidad de repatriar a Malcorra

Qué dijo el DT de Unión cuando le preguntaron sobre la posibilidad de repatriar a Malcorra

Un ex-Newells dejó un club rosarino para acompañar al Kily González en Platense

Un ex-Newell's dejó un club rosarino para acompañar al Kily González en Platense

Ovación
Como Ángel Di María, otro campeón del mundo vuelve para jugar en el club donde empezó
OVACIÓN

Como Ángel Di María, otro campeón del mundo vuelve para jugar en el club donde empezó

Como Ángel Di María, otro campeón del mundo vuelve para jugar en el club donde empezó

Como Ángel Di María, otro campeón del mundo vuelve para jugar en el club donde empezó

La reserva de Central jugará la semifinal ante San Lorenzo con hinchas canallas

La reserva de Central jugará la semifinal ante San Lorenzo con hinchas canallas

La Fifa no tuvo piedad con dos futbolistas de Boca y les aplicó durísimas sanciones

La Fifa no tuvo piedad con dos futbolistas de Boca y les aplicó durísimas sanciones

Policiales
Prisión preventiva a cuatro personas por vender cocaína y marihuana en zona oeste de Rosario
Policiales

Prisión preventiva a cuatro personas por vender cocaína y marihuana en zona oeste de Rosario

Punta Stage: Probamos que la fiesta en Arroyo Seco fue un descontrol y hubo un tráfico de drogas ostensible

Punta Stage: "Probamos que la fiesta en Arroyo Seco fue un descontrol y hubo un tráfico de drogas ostensible"

Preocupación por la reforma de la Policía Federal: No pasemos a un Estado policial

Preocupación por la reforma de la Policía Federal: "No pasemos a un Estado policial"

Punta Stage: un condenado y tres absueltos en el juicio por la fiesta electrónica en Arroyo Seco con dos muertes

Punta Stage: un condenado y tres absueltos en el juicio por la fiesta electrónica en Arroyo Seco con dos muertes

La Ciudad
Fotogalería: Rosario se movilizó por la liberación de Cristina Kirchner
La Ciudad

Fotogalería: Rosario se movilizó por la liberación de Cristina Kirchner

Garrafa en casa: qué hay que tener en cuenta a la hora de colocar este artefacto

Garrafa en casa: qué hay que tener en cuenta a la hora de colocar este artefacto

Discapacidad: Rosario reclama respuestas ante el ajuste del gobierno nacional

Discapacidad: Rosario reclama respuestas ante el ajuste del gobierno nacional

Llega Brindis x la Bandera: una transmisión desde el corazón de Rosario para prometer lealtad

Llega "Brindis x la Bandera": una transmisión desde el corazón de Rosario para prometer lealtad

Labayru: Ahora que tenemos la policía de nuestro lado, vamos a prohibir los trapitos
La Ciudad

Labayru: "Ahora que tenemos la policía de nuestro lado, vamos a prohibir los trapitos"

Un hombre sufrió serias heridas al explotar una garrafa en zona sudoeste
LA CIUDAD

Un hombre sufrió serias heridas al explotar una garrafa en zona sudoeste

Cristina condenada: nuevo horario y punto de encuentro para el peronismo rosarino
Política

Cristina condenada: nuevo horario y punto de encuentro para el peronismo rosarino

Bullrich desembarca otra vez en Rosario para apoyar a los candidatos de Milei 

Por Javier Felcaro

Política

Bullrich desembarca otra vez en Rosario para apoyar a los candidatos de Milei 

La Justicia dispuso que Cristina cumpla prisión domiciliaria: deberá usar tobillera electrónica
Política

La Justicia dispuso que Cristina cumpla prisión domiciliaria: deberá usar tobillera electrónica

Barrio Ludueña: un joven fue al kiosco y lo atacaron a tiros en la calle
Policiales

Barrio Ludueña: un joven fue al kiosco y lo atacaron a tiros en la calle

El tiempo en Rosario: la semana sigue con frío y sin sol
La Ciudad

El tiempo en Rosario: la semana sigue con frío y sin sol

¿Cristina Kirchner puede salir al balcón a saludar a los militantes durante su prisión domiciliaria?
Política

¿Cristina Kirchner puede salir al balcón a saludar a los militantes durante su prisión domiciliaria?

Daños totales en un automóvil que fue incendiado en la zona sur
POLICIALES

Daños totales en un automóvil que fue incendiado en la zona sur

Una fintech rosarina consigue vender el dólar más barato de Argentina
Negocios

Una fintech rosarina consigue vender el dólar más barato de Argentina

Vuelven a postergar el juicio por la muerte de una docente en una comisaría de Rosario

Por Claudio Berón

Policiales

Vuelven a postergar el juicio por la muerte de una docente en una comisaría de Rosario

¿Se viene el FBI argentino? Qué cambia con la reforma de la Policía Federal
Información General

¿Se viene el FBI argentino? Qué cambia con la reforma de la Policía Federal

Cómo desempañar los vidrios del auto: algunos trucos simples y rápidos
Motores

Cómo desempañar los vidrios del auto: algunos trucos simples y rápidos

El dólar oficial anotó su mayor caída en más de un mes y se extendió la brecha con el blue en Rosario
Economía

El dólar oficial anotó su mayor caída en más de un mes y se extendió la brecha con el blue en Rosario

Sexología: la UNR tendrá el primer posgrado público en el mundo
La Ciudad

Sexología: la UNR tendrá el primer posgrado público en el mundo

Cuál es el cambio que se viene en WhatsApp y promete molestar a muchos usuarios
Tecnología

Cuál es el cambio que se viene en WhatsApp y promete molestar a muchos usuarios

Turismo: durante el finde largo, Santa Fe generó $ 5.100 millones y hay expectativa para el próximo
La Ciudad

Turismo: durante el finde largo, Santa Fe generó $ 5.100 millones y hay expectativa para el próximo

Carlos Melconian fulminó el plan económico de Milei: Esto termina mal, ya vimos esta película
Economía

Carlos Melconian fulminó el plan económico de Milei: "Esto termina mal, ya vimos esta película"

Viajar en avión a Brasil saldrá más caro: una reforma tributaria en el país vecino afectará el precio de los vuelos
Información General

Viajar en avión a Brasil saldrá más caro: una reforma tributaria en el país vecino afectará el precio de los vuelos

El peronismo rosarino se desdobla en el aguante a Cristina

Por Mariano D'Arrigo

Politica

El peronismo rosarino se desdobla en el aguante a Cristina