Afganistán, una modernización fallida

Los procesos de secularización de las sociedades islámicas parecían consolidados en los años 60/70, pero se frustraron y el integrismo religioso volvió a tener una posición dominante
8 de septiembre 2021 · 18:05hs

El caso afgano es el último de una serie de fracasos en los procesos de modernización y secularización de las naciones islámicas. Es interesante centrarse en este aspecto y en los valores que pone en juego, más allá del análisis político o geopolítico de la victoria talibán.

Hay una evidente pugna de valores y al menos por ahora ganaron los valores antidemocráticos y represivos, que lograron una gran victoria el domingo 15 de agosto pasado, cuando los talibanes ingresaron en Kabul. En el caso afgano surge de manera clara y categórica el rol central que juega la religión en la implementación de estos valores represivos.

La esfera confesional, cuando es poderosa y condiciona a la política, destruye todo proceso democrático y de creación de esa trama delicada que llamamos “sociedad civil”. La religión, si se le permite dominar a la sociedad, anula toda posibilidad de una esfera independiente de valores “meramente” seculares, laicos, porque todo lo somete a la esfera divina, que a su vez es administrada por una casta clerical. Esta jerarquía de valores sobreentiende la superioridad de las creencias religiosas sobre los “meros” valores laicos, seculares, de este mundo. Ahora los talibanes están procediendo a destruir ese poco de sociedad civil que se había construido en estos 20 años de gobiernos democráticos, valiosos pese a todas sus debilidades y corrupciones.

Es posible discutir con un católico argentino y negarle la existencia de su Dios sin temer por la propia vida. Seguramente habrá momentos de tensión en esa discusión. Tal vez una amistad de años se termine, o quede dañada. Pero a nadie se le ocurre que el ateo negador del Dios cristiano esté en peligro ni remotamente. Ocurre lo mismo si la escena se traslada a Francia, Italia, o a un país protestante. Pero no se puede hacer lo mismo con un islámico. Entonces sí, el ateo estará en peligro. Y el islámico no debe ser necesariamente un talibán afgano o un fanático saudita de Al Qaeda: basta un islámico promedio de las periferias francesas o inglesas. De allí surgieron los asesinos de los periodistas de Charlie Hebdo y autores de la orgía de sangre del 15 de noviembre de 2015 en París. En esa muy hipotética discusión habría peligro mortal para el cuestionador de la existencia del Dios islámico, Alá.

afgmujeres601.jpg
Otra imagen de un mundo perdido. Jóvenes afganas vestidas al estilo occidental, con minifaldas incluidas, pasean por Kabul en los años 60.

Otra imagen de un mundo perdido. Jóvenes afganas vestidas al estilo occidental, con minifaldas incluidas, pasean por Kabul en los años 60.

Esta abismal diferencia indica que en un caso, el de las sociedades occidentales, hubo un largo y difícil pero finalmente exitoso proceso de secularización y de “desmilitarización” de la mentalidad religiosa. Esta aceptó su lugar, su espacio propio en la sociedad, que existe, es relevante, pero no tiene ni remotamente el poder de veto y dominación que ostentaba hace 300 años o hace apenas un siglo (o incluso mucho menos: basta recorrer la Argentina católica y nacionalista que describe el historiador Loris Zanatta). En el caso del islámico contemporáneo, este se siente obligado a amenazar de muerte o directamente dar muerte a quien ose blasfemar y negar la existencia de su Dios. Lo mismo vale para el que cometa el delito de "apostasía", es decir, de abandono de la "verdadera religión". Mientras la apostasía es bastante común en las sociedades occidentales como la argentina, donde son legión los nacidos y crecidos en hogares católicos que no practican esta religión o que incluso han renegado de ella, en una sociedad islámica dar ese paso es impensable, porque, sencillamente lleva a la muerte (en países muy radicalizados como Afganistán o Pakistán) o al menos al ostracismo y a vivir bajo amenaza de muerte (en Egipto o Jordania, por ejemplo).

Esta intolerancia absoluta y violenta la practican los talibanes, pero también el inmigrante asesino del profesor de secundaria francés que usó las caricaturas de Mahoma para dar una clase sobre, precisamente, los valores de la democracia. Todos ellos, sean pastunes afganos y pakistaníes o un hijo de inmigrantes del Magreb en Europa, son, claramente impermeables al disenso y la discusión libre de todos los valores.

Este estadio de pluralismo y cuestionamiento solo se alcanza cuando ha prevalecido ese proceso difícil y arduo, la secularización de la sociedad. Desde hace ya varias décadas la ortodoxia islámica recuperó el dominio de la esfera pública, de lo que es “decible” en el espacio común.

La libertad de opinión, en peligro también en Occidente

Los clérigos que adoctrinan a jóvenes en las mezquitas de las periferias inglesas, francesas o españolas se han formado en esta ortodoxia teológica. Por esto, naciones centrales en la identidad laica y moderna de Occidente, como Inglaterra y Francia, ven recortado el derecho a debatir abiertamente y sin miedo los valores religiosos, porque una parte consistente de su población practica un islam “puro”, no adaptado al pluralismo y el relativismo propios de la sociedad moderna y abierta que pese a todo son (todavía) estas naciones.

Conviene recordar la ola de terror que atravesó a la sociedad francesa en las horas y días siguientes a la matanza de los periodistas y dibujantes del semanario Charlie Hebdo en enero de 2015. Ese terror volvió a repetirse, pero amplificado, meses después con los espeluznantes atentados en cadena en la región de París en noviembre del mismo año, que dejaron casi 200 muertos y un trauma colectivo indeleble.

Es clarísimo que el mundo árabe-islámico se debe aún hoy ese proceso de secularización. Lo intentó en el cenit del siglo XX. Eran los tiempos de la descolonización, proceso histórico que coincidió con la Guerra Fría. Las dos superpotencias eran modernizadoras y laicistas. La secularización lograda quedó registrada en filmaciones y fotos en blanco y negro que hoy resultan impensables. Chicas en minifalda y tacos altos que caminan por los pasillos de las universidades de Teherán, Kabul, Damasco y Bagdad. Imágenes de los años 60 y 70 que hoy deben causar envidia a las nietas de aquellas "privilegiadas". Circula por estos días un video del presidente egipcio Nasser de 1958. Comenta una reunión que tuvo con el jefe de los Hermanos Musulmanes, el gran partido islamista de Egipto. Este le exige que ordene usar el velo islámico a las egipcias. Nasser le recuerda que ni él, el jefe del partido islamista de Egipto, puede imponer esa norma en su casa, porque su hija es estudiante de medicina y se viste a la usanza occidental. El poder clerical era entonces sinónimo de atraso, ignorancia y pobreza y dado por totalmente superado. Hoy, 62 años después, ningún presidente árabe se atrevería ni remotamente a hacer un comentario similar al de Nasser ni a usar el tono burlón que usó. Ese proceso de secularización y modernización, que entonces se daba por irreversible y ya logrado, se perdió, junto con el fracaso del modelo de desarrollo económico que lo debía acompañar. La frustración económica fue el abono del resurgimiento del integrismo religioso, como se observa en el caso "de manual" que es Argelia.

Ver comentarios

Las más leídas

Jugó en Central donde fue campeón en 1986/87 y es un emblema del fútbol de Córdoba

Jugó en Central donde fue campeón en 1986/87 y es un emblema del fútbol de Córdoba

Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Ir a la verdulería es un lujo: el kilo de lechuga vale hasta 15 mil pesos

Ir a la verdulería es un lujo: el kilo de lechuga vale hasta 15 mil pesos

Lo último

El tiempo en Rosario: de a poco, empieza a volver el calor veraniego

El tiempo en Rosario: de a poco, empieza a volver el calor veraniego

Estados Unidos: una mujer sobrevivió seis días atrapada en su auto junto a un arroyo

Estados Unidos: una mujer sobrevivió seis días atrapada en su auto junto a un arroyo

No mejora la suerte de los astronautas varados en la estación espacial

No mejora la suerte de los astronautas varados en la estación espacial

Abrazo y solidaridad en Rosario con los reclamos de los jubilados con críticas a Milei y Bullrich

Hinchas de futbol, organizaciones sociales y gremiales y partidos políticos se congregaron frente a la sede de la Gobernación
Abrazo y solidaridad en Rosario con los reclamos de los jubilados con críticas a Milei y Bullrich

Por Walter Palena

Miles de rosarinos recorrieron los teatros más emblemáticos de la ciudad
La Ciudad

Miles de rosarinos recorrieron los teatros más emblemáticos de la ciudad

Polémica en el Concejo por el nombre de la calle Palestina, de la zona norte
La Ciudad

Polémica en el Concejo por el nombre de la calle Palestina, de la zona norte

Graves incidentes y más de cien detenidos en la marcha de jubilados e hinchas
Política

Graves incidentes y más de cien detenidos en la marcha de jubilados e hinchas

Escándalo en Diputados: piñas, gritos y agua, con una protagonista santafesina
Política

Escándalo en Diputados: piñas, gritos y agua, con una protagonista santafesina

Se exhibieron los vehículos incautados al delito que serán subastados este sábado
La Ciudad

Se exhibieron los vehículos incautados al delito que serán subastados este sábado

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Jugó en Central donde fue campeón en 1986/87 y es un emblema del fútbol de Córdoba

Jugó en Central donde fue campeón en 1986/87 y es un emblema del fútbol de Córdoba

Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Ir a la verdulería es un lujo: el kilo de lechuga vale hasta 15 mil pesos

Ir a la verdulería es un lujo: el kilo de lechuga vale hasta 15 mil pesos

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

Ovación
Newells: Fabbiani movería la estantería y metería varios cambios para ir a La Plata

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Newell's: Fabbiani movería la estantería y metería varios cambios para ir a La Plata

Newells: Fabbiani movería la estantería y metería varios cambios para ir a La Plata

Newell's: Fabbiani movería la estantería y metería varios cambios para ir a La Plata

Polémica mundial por el penal anulado a Julián Alvarez ante Real Madrid

Polémica mundial por el penal anulado a Julián Alvarez ante Real Madrid

Rodrigo de Paul enciende las alarmas en el cuerpo técnico de Lionel Scaloni

Rodrigo de Paul enciende las alarmas en el cuerpo técnico de Lionel Scaloni

Policiales
Piden 14 años de prisión para un prestamista por el crimen de un cartonero
Policiales

Piden 14 años de prisión para un prestamista por el crimen de un cartonero

Fueron a tomar, discutieron y uno mató al otro a puñaladas: 8 años de cárcel

Fueron a tomar, discutieron y uno mató al otro a puñaladas: 8 años de cárcel

Ya condenado a perpetua, sumó una sentencia por extorsiones desde la cárcel

Ya condenado a perpetua, sumó una sentencia por extorsiones desde la cárcel

Detienen a un vendedor de drogas en San Jerónimo Sud

Detienen a un vendedor de drogas en San Jerónimo Sud

La Ciudad
El tiempo en Rosario: de a poco, empieza a volver el calor veraniego
La Ciudad

El tiempo en Rosario: de a poco, empieza a volver el calor veraniego

Miles de rosarinos recorrieron los teatros más emblemáticos de la ciudad

Miles de rosarinos recorrieron los teatros más emblemáticos de la ciudad

Se exhibieron los vehículos incautados al delito que serán subastados este sábado

Se exhibieron los vehículos incautados al delito que serán subastados este sábado

Polémica en el Concejo por el nombre de la calle Palestina, de la zona norte

Polémica en el Concejo por el nombre de la calle Palestina, de la zona norte

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Milei llegó a Bahía Blanca y visitó una de las zonas más afectadas por el temporal
Política

Milei llegó a Bahía Blanca y visitó una de las zonas más afectadas por el temporal

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

Por Ricardo Terán

La Región

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

El Museo de la Memoria presentó su agenda cultural camino al 24 de Marzo
La Ciudad

El Museo de la Memoria presentó su agenda cultural camino al 24 de Marzo

La historia de la rosarina que dejó la economía para dedicarse a la pastelería

Por Gala Décima Kozameh

Negocios

La historia de la rosarina que dejó la economía para dedicarse a la pastelería

Fueron a tomar, discutieron y uno mató al otro a puñaladas: 8 años de cárcel
Policiales

Fueron a tomar, discutieron y uno mató al otro a puñaladas: 8 años de cárcel

EPE alerta por estafas virtuales por Whatsapp con descuentos falsos
La Ciudad

EPE alerta por estafas virtuales por Whatsapp con descuentos falsos

Vicentin y el paro de aceiteros: el gremio celebró la designación de veedores
Economía

Vicentin y el paro de aceiteros: el gremio celebró la designación de veedores

Reconstruirán cinco centros de salud que se habilitarán antes de 2026

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Reconstruirán cinco centros de salud que se habilitarán antes de 2026

Ya condenado a perpetua, sumó una sentencia por extorsiones desde la cárcel
Policiales

Ya condenado a perpetua, sumó una sentencia por extorsiones desde la cárcel

Avalancha de interesados en el programa de becas para estudiantes de la UNR
La Ciudad

Avalancha de interesados en el programa de becas para estudiantes de la UNR

Empleadas domésticas: cuánto cobran en abril y quiénes pueden tener extras
Información General

Empleadas domésticas: cuánto cobran en abril y quiénes pueden tener extras

Enfermeras rescataron a 15 bebés en Bahía Blanca: Yo tenía una de casi un kilo
Información General

Enfermeras rescataron a 15 bebés en Bahía Blanca: "Yo tenía una de casi un kilo"

Tenis: Si lográs conectar al juego desde la parte mental, no se compara con nada

Por Pablo Mihal

Ovación

Tenis: "Si lográs conectar al juego desde la parte mental, no se compara con nada"

Un libro para adentrarse en el alborotado mundo de la española María Teresa León

Por Mila Kobryn

Cultura

Un libro para adentrarse en el alborotado mundo de la española María Teresa León