Afganistán, una modernización fallida

Los procesos de secularización de las sociedades islámicas parecían consolidados en los años 60/70, pero se frustraron y el integrismo religioso volvió a tener una posición dominante
8 de septiembre 2021 · 18:05hs

El caso afgano es el último de una serie de fracasos en los procesos de modernización y secularización de las naciones islámicas. Es interesante centrarse en este aspecto y en los valores que pone en juego, más allá del análisis político o geopolítico de la victoria talibán.

Hay una evidente pugna de valores y al menos por ahora ganaron los valores antidemocráticos y represivos, que lograron una gran victoria el domingo 15 de agosto pasado, cuando los talibanes ingresaron en Kabul. En el caso afgano surge de manera clara y categórica el rol central que juega la religión en la implementación de estos valores represivos.

La esfera confesional, cuando es poderosa y condiciona a la política, destruye todo proceso democrático y de creación de esa trama delicada que llamamos “sociedad civil”. La religión, si se le permite dominar a la sociedad, anula toda posibilidad de una esfera independiente de valores “meramente” seculares, laicos, porque todo lo somete a la esfera divina, que a su vez es administrada por una casta clerical. Esta jerarquía de valores sobreentiende la superioridad de las creencias religiosas sobre los “meros” valores laicos, seculares, de este mundo. Ahora los talibanes están procediendo a destruir ese poco de sociedad civil que se había construido en estos 20 años de gobiernos democráticos, valiosos pese a todas sus debilidades y corrupciones.

Es posible discutir con un católico argentino y negarle la existencia de su Dios sin temer por la propia vida. Seguramente habrá momentos de tensión en esa discusión. Tal vez una amistad de años se termine, o quede dañada. Pero a nadie se le ocurre que el ateo negador del Dios cristiano esté en peligro ni remotamente. Ocurre lo mismo si la escena se traslada a Francia, Italia, o a un país protestante. Pero no se puede hacer lo mismo con un islámico. Entonces sí, el ateo estará en peligro. Y el islámico no debe ser necesariamente un talibán afgano o un fanático saudita de Al Qaeda: basta un islámico promedio de las periferias francesas o inglesas. De allí surgieron los asesinos de los periodistas de Charlie Hebdo y autores de la orgía de sangre del 15 de noviembre de 2015 en París. En esa muy hipotética discusión habría peligro mortal para el cuestionador de la existencia del Dios islámico, Alá.

afgmujeres601.jpg
Otra imagen de un mundo perdido. Jóvenes afganas vestidas al estilo occidental, con minifaldas incluidas, pasean por Kabul en los años 60.

Otra imagen de un mundo perdido. Jóvenes afganas vestidas al estilo occidental, con minifaldas incluidas, pasean por Kabul en los años 60.

Esta abismal diferencia indica que en un caso, el de las sociedades occidentales, hubo un largo y difícil pero finalmente exitoso proceso de secularización y de “desmilitarización” de la mentalidad religiosa. Esta aceptó su lugar, su espacio propio en la sociedad, que existe, es relevante, pero no tiene ni remotamente el poder de veto y dominación que ostentaba hace 300 años o hace apenas un siglo (o incluso mucho menos: basta recorrer la Argentina católica y nacionalista que describe el historiador Loris Zanatta). En el caso del islámico contemporáneo, este se siente obligado a amenazar de muerte o directamente dar muerte a quien ose blasfemar y negar la existencia de su Dios. Lo mismo vale para el que cometa el delito de "apostasía", es decir, de abandono de la "verdadera religión". Mientras la apostasía es bastante común en las sociedades occidentales como la argentina, donde son legión los nacidos y crecidos en hogares católicos que no practican esta religión o que incluso han renegado de ella, en una sociedad islámica dar ese paso es impensable, porque, sencillamente lleva a la muerte (en países muy radicalizados como Afganistán o Pakistán) o al menos al ostracismo y a vivir bajo amenaza de muerte (en Egipto o Jordania, por ejemplo).

Esta intolerancia absoluta y violenta la practican los talibanes, pero también el inmigrante asesino del profesor de secundaria francés que usó las caricaturas de Mahoma para dar una clase sobre, precisamente, los valores de la democracia. Todos ellos, sean pastunes afganos y pakistaníes o un hijo de inmigrantes del Magreb en Europa, son, claramente impermeables al disenso y la discusión libre de todos los valores.

Este estadio de pluralismo y cuestionamiento solo se alcanza cuando ha prevalecido ese proceso difícil y arduo, la secularización de la sociedad. Desde hace ya varias décadas la ortodoxia islámica recuperó el dominio de la esfera pública, de lo que es “decible” en el espacio común.

La libertad de opinión, en peligro también en Occidente

Los clérigos que adoctrinan a jóvenes en las mezquitas de las periferias inglesas, francesas o españolas se han formado en esta ortodoxia teológica. Por esto, naciones centrales en la identidad laica y moderna de Occidente, como Inglaterra y Francia, ven recortado el derecho a debatir abiertamente y sin miedo los valores religiosos, porque una parte consistente de su población practica un islam “puro”, no adaptado al pluralismo y el relativismo propios de la sociedad moderna y abierta que pese a todo son (todavía) estas naciones.

Conviene recordar la ola de terror que atravesó a la sociedad francesa en las horas y días siguientes a la matanza de los periodistas y dibujantes del semanario Charlie Hebdo en enero de 2015. Ese terror volvió a repetirse, pero amplificado, meses después con los espeluznantes atentados en cadena en la región de París en noviembre del mismo año, que dejaron casi 200 muertos y un trauma colectivo indeleble.

Es clarísimo que el mundo árabe-islámico se debe aún hoy ese proceso de secularización. Lo intentó en el cenit del siglo XX. Eran los tiempos de la descolonización, proceso histórico que coincidió con la Guerra Fría. Las dos superpotencias eran modernizadoras y laicistas. La secularización lograda quedó registrada en filmaciones y fotos en blanco y negro que hoy resultan impensables. Chicas en minifalda y tacos altos que caminan por los pasillos de las universidades de Teherán, Kabul, Damasco y Bagdad. Imágenes de los años 60 y 70 que hoy deben causar envidia a las nietas de aquellas "privilegiadas". Circula por estos días un video del presidente egipcio Nasser de 1958. Comenta una reunión que tuvo con el jefe de los Hermanos Musulmanes, el gran partido islamista de Egipto. Este le exige que ordene usar el velo islámico a las egipcias. Nasser le recuerda que ni él, el jefe del partido islamista de Egipto, puede imponer esa norma en su casa, porque su hija es estudiante de medicina y se viste a la usanza occidental. El poder clerical era entonces sinónimo de atraso, ignorancia y pobreza y dado por totalmente superado. Hoy, 62 años después, ningún presidente árabe se atrevería ni remotamente a hacer un comentario similar al de Nasser ni a usar el tono burlón que usó. Ese proceso de secularización y modernización, que entonces se daba por irreversible y ya logrado, se perdió, junto con el fracaso del modelo de desarrollo económico que lo debía acompañar. La frustración económica fue el abono del resurgimiento del integrismo religioso, como se observa en el caso "de manual" que es Argelia.

Ver comentarios

Las más leídas

Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario

Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

El Aeropuerto de Fisherton logró 7 destinos internacionales de conexión directa

El Aeropuerto de Fisherton logró 7 destinos internacionales de conexión directa

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos

Lo último

Tralalero Tralalá y Bombardilo Cocodrilo: de qué se trata la tendencia del Brainrot italiano

Tralalero Tralalá y Bombardilo Cocodrilo: de qué se trata la tendencia del Brainrot italiano

La recuperación del pasaje Juramento se puso en marcha con el foco en las esculturas

La recuperación del pasaje Juramento se puso en marcha con el foco en las esculturas

Le dieron 25 años de prisión por el crimen de un prestamista colombiano en Venado Tuerto

Le dieron 25 años de prisión por el crimen de un prestamista colombiano en Venado Tuerto

La recuperación del pasaje Juramento se puso en marcha con el foco en las esculturas

El plan de obras incluye reparaciones de la Catedral y el Palacio de los Leones, como parte del festejo de los 300 años de Rosario

La recuperación del pasaje Juramento se puso en marcha con el foco en las esculturas
Javkin y las importaciones de maquinaria agrícola: Preocupan las medidas contra el interior
Economía

Javkin y las importaciones de maquinaria agrícola: "Preocupan las medidas contra el interior"

Primer caso fatal de dengue de la temporada: un hombre de 79 años murió en Casilda
La Región

Primer caso fatal de dengue de la temporada: un hombre de 79 años murió en Casilda

Rosario será sede de la maratón solidaria más grande del mundo
La Ciudad

Rosario será sede de la maratón solidaria más grande del mundo

Por una denuncia de usurpación la policía entró a una casa y halló a un hombre muerto en una cama
Policiales

Por una denuncia de usurpación la policía entró a una casa y halló a un hombre muerto en una cama

Operadores de turismo de Rosario: el dólar sin cepo aún no afecta al sector
LA CIUDAD

Operadores de turismo de Rosario: el dólar sin cepo "aún no afecta al sector"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario

Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

El Aeropuerto de Fisherton logró 7 destinos internacionales de conexión directa

El Aeropuerto de Fisherton logró 7 destinos internacionales de conexión directa

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos

El tiempo en Rosario: un jueves que amenaza con chaparrones y tormentas

El tiempo en Rosario: un jueves que amenaza con chaparrones y tormentas

Ovación
Otra vez se lesionó Neymar y rompió en llanto en su regreso al torneo Brasileirao
Ovación

Otra vez se lesionó Neymar y rompió en llanto en su regreso al torneo Brasileirao

Otra vez se lesionó Neymar y rompió en llanto en su regreso al torneo Brasileirao

Otra vez se lesionó Neymar y rompió en llanto en su regreso al torneo Brasileirao

Newells empieza a encontrar seguridades de atrás hacia adelante

Newell's empieza a encontrar seguridades de atrás hacia adelante

Punto para este Central que se tomó por costumbre meter siempre algo dentro de la valija

Punto para este Central que se tomó por costumbre meter siempre algo dentro de la valija

Policiales
Le dieron 25 años de prisión por el crimen de un prestamista colombiano en Venado Tuerto
Policiales

Le dieron 25 años de prisión por el crimen de un prestamista colombiano en Venado Tuerto

Por una denuncia de usurpación la policía entró a una casa y halló a un hombre muerto en una cama

Por una denuncia de usurpación la policía entró a una casa y halló a un hombre muerto en una cama

Muerte dudosa: liberaron a la mujer imputada por el asesinato de su pareja

Muerte dudosa: liberaron a la mujer imputada por el asesinato de su pareja

Violencia de género en zona sur: golpeó a su expareja y la dejó atada a una cama

Violencia de género en zona sur: golpeó a su expareja y la dejó atada a una cama

La Ciudad
La recuperación del pasaje Juramento se puso en marcha con el foco en las esculturas
La Ciudad

La recuperación del pasaje Juramento se puso en marcha con el foco en las esculturas

Educación aumenta un 15% el pago del plan asistencia perfecta a los docentes

Educación aumenta un 15% el pago del plan asistencia perfecta a los docentes

Rosario será sede de la maratón solidaria más grande del mundo

Rosario será sede de la maratón solidaria más grande del mundo

Operadores de turismo de Rosario: el dólar sin cepo aún no afecta al sector

Operadores de turismo de Rosario: el dólar sin cepo "aún no afecta al sector"

Violento robo en una casa de Funes: los dos jóvenes acusados seguirán presos otros seis meses
Policiales

Violento robo en una casa de Funes: los dos jóvenes acusados seguirán presos otros seis meses

Verónica Razzini y Gabriel Chumpitaz dejaron el bloque del PRO en Diputados
Política

Verónica Razzini y Gabriel Chumpitaz dejaron el bloque del PRO en Diputados

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz
La Región

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

Amalia Granata fue la ganadora de las elecciones en las cárceles de Santa Fe
Política

Amalia Granata fue la ganadora de las elecciones en las cárceles de Santa Fe

El dólar oficial bajó y se renueva el apetito por la bicicleta financiera
Economía

El dólar oficial bajó y se renueva el apetito por la bicicleta financiera

Caruso Lombardi recordó lo que le preguntó Eduardo López: ¿Te bancás dirigir a Newells?
Ovación

Caruso Lombardi recordó lo que le preguntó Eduardo López: "¿Te bancás dirigir a Newell's?"

Qué dijo Broun sobre Malcorra y la tarjeta amarilla cuando estaba en el banco
Ovación

Qué dijo Broun sobre Malcorra y la tarjeta amarilla cuando estaba en el banco

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos
Información General

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos

Preso por tres meses acusado de entregar una pistola para que maten a un joven
POLICIALES

Preso por tres meses acusado de entregar una pistola para que maten a un joven

Francos anunció que la Nación cambiará el modo de medir la inflación
Política

Francos anunció que la Nación cambiará el modo de medir la inflación

El consumo masivo no repunta: cayó 5,4 por ciento interanual en marzo
Economía

El consumo masivo no repunta: cayó 5,4 por ciento interanual en marzo

Crisis: tenso acuerdo en Vicentin por el pago de los salarios de marzo
Economía

Crisis: tenso acuerdo en Vicentin por el pago de los salarios de marzo

Gremios en pie de lucha por el plan para acabar con la flota mercante
Economía

Gremios en pie de lucha por el plan para acabar con la flota mercante

Crisis: el empleo privado registrado volvió a caer en el arranque del 2025
Economía

Crisis: el empleo privado registrado volvió a caer en el arranque del 2025

Muerto en intento de robo: la fiscal asegura que no hubo enfrentamiento armado
Policiales

Muerto en intento de robo: la fiscal asegura que no hubo enfrentamiento armado

Cierran los quirófanos del Heca por refacciones y no se harán cirugías
La Ciudad

Cierran los quirófanos del Heca por refacciones y no se harán cirugías

El femicidio en el que está involucrado el padre de un exdelantero de Newells
INFORMACION GENERAL

El femicidio en el que está involucrado el padre de un exdelantero de Newell's

¿Se viene otro fin de semana XXL?: el gobierno definió qué pasará el 2 de mayo
Información General

¿Se viene otro fin de semana XXL?: el gobierno definió qué pasará el 2 de mayo