El Dr. Rubén Piacentini es un fervoroso divulgador de la Física y es un gran maestro convencido de que esta ciencia sirve para comprender mejor todo lo que ocurre en la Naturaleza y que puede enseñarse en todos los niveles educativos.
El Dr. Rubén Piacentini es un fervoroso divulgador de la Física y es un gran maestro convencido de que esta ciencia sirve para comprender mejor todo lo que ocurre en la Naturaleza y que puede enseñarse en todos los niveles educativos.
Como docente lleva más de 50 años transmitiendo saberes y ese oficio lo perfiló como una persona apasionada y agradecida. En este segundo micro de 3 Cosas que sé recordará, a modo de ejemplo, la vez que se encontraba dando un curso en Recife, Brasil, y uno de los alumnos le contó que había viajado sesenta horas en ómnibus para poder asistir al encuentro. “Me emocionó ese muchacho… Estas cosas nos dan una gratificación enorme en la docencia”.
Si bien Piacentini está jubilado en la actualidad, la Universidad Nacional de Rosario lo ha designado profesor honorario y ese cargo lo habilita a dar clases de posgrado.
De sus años de formación en el extranjero recuerda con qué insistencia quería volver a nuestro país, más allá de la carrera auspiciosa que se le presentaba en Europa. “Pero pensé que acá estaba todo por hacer”. Y no se equivocaba: ya de regreso en Rosario fundó la Licenciatura en Física, luego el Doctorado, el Instituto de Física Rosario, y llevó adelante ambiciosos y muy necesarios proyectos.
Más información:
Rubén Piacentini es Dr. en Física, egresado del Instituto Balseiro y de Université Paris VI. Es docente e investigador.
Dirigió y actualmente es el Co-director del Grupo de Física de la Atmósfera, Radiación Solar y Astropartículas, Instituto de Física Rosario. Es el ex-Director de la Maestría "Energía para el Desarrollo Sostenible" (FCEIA, UNR).
Investigador Superior de CONICET en temas de Energía y radiación Solar y efectos biológicos, Física de la Atmósfera y Cambio Climático.
Profesor Honorario de la Universidad Nacional de Rosario en la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura.