Dentro del extenso mundo de internet nos podemos encontrar con una gran cantidad de términos, programas, conexiones, información y funcionalidades diferentes, de las cuales muchas veces tenemos muy poco conocimiento detallado, pero que nos rodean a diario. Es así que seguramente hayas oído hablar previamente del término VPN en cuanto a los diferentes tipos de conexión de internet, pero tal vez no sabes bien a qué se refiere ni cómo funciona exactamente.
Además de esto, en cada país, las conexiones VPN son diferentes, ya que hay diferentes compañías que las ofrecen. Por ejemplo, no será lo mismo una Argentina VPN que una en Chile. Es por esto que en este artículo además de brindarte la información básica para que entiendas qué es una VPN y cómo funciona, hablaremos de las mismas dentro de Argentina y cuál te conviene más elegir.
¿A qué nos referimos cuando hablamos de una conexión VPN y cómo funciona?
Primero que nada, comenzaremos aclarando las principales dudas acerca de qué es y cómo funciona una VPN.
VPN es la abreviación en inglés de “virtual private network”, que en español también es conocida como RPV (red privada virtual). Pero, como la mayoría de los términos y abreviaciones que encontramos en internet, la misma es más conocida mundialmente en inglés como VPN.
Una VPV es un tipo de conexión a la red de internet que utiliza un tipo de tecnología de red de ordenadores similar a la conexión a una red de conexión pública (WAN). Pero de una forma mucho más segura, ya que como lo indica su nombre, los datos que se almacenan y viajan a través de esta se hacen de forma privada con cierto tipo de seguridad y políticas de gestión de la misma.
Básicamente, existe para combatir el tráfico de datos y acceso a la información que se encuentra EN internet que puede ser especialmente adquirida mediante hackers que quieran acceder a este tráfico, ubicación y ciertas cosas que tal vez quieras mantener en forma privada y confidencial. Para funcionar se encarga de redirigir todo el tráfico de internet al que accedas a unos de sus servidores y cifrar el mismo de forma legal, libre y segura.
¿Cuáles son los beneficios de este tipo de conexiones?
Como mencionamos antes, comenzar a utilizar este tipo de conexiones, te permitirá navegar en las distintas páginas de internet y almacenar datos en la web personales, confidenciales y privados a los cuales no quieras que otras personas o servidores tengan acceso.
Además de esto, te mencionaremos todos los principales beneficios que tendrás sI usas una conexión VPN:
- Al manejarse con distintas políticas estrictas de seguridad, podrás permitirte que navegues de una forma totalmente segura y cifrada.
- Puede funcionar como una protección de las fugas tanto de DNS como de IPv6.
- Es un tipo de conexión perfecta si te dedicas al teletrabajo o usualmente manejas ciertos datos privados.
- Podrás evitar la censura de ciertas páginas o falsear tu ubicación, por lo que también podrás tener acceso a sitios disponibles en otros países.
- Puede configurarse y funcionar en todas las aplicaciones, sistemas operativos, sitios, países y dispositivos.
- Siempre podrás activarla o desactivarla de forma rápida y fácil como tú quieras.
- Bloquean toda aquella información maliciosa como anuncios, virus, hacks y rastreadores.
Ejemplo de una de las mejores VPN que podrás encontrar en Argentina
Hablando específicamente del caso de Argentina, podrás encontrar varios tipos y servicios que te brinden conexión VPN, ya que muchas veces queremos utilizar la misma para acceder a distintos tipos de conexiones no disponibles a nivel nacional o por otro tipo de razones.
Sin embargo, te recomendamos que utilices la conexión argentina VPN considerada dentro de las mejores, es decir la que provee Privacy Sharks, mediante la cual podrás contar con una dirección IP de Argentina pero a la vez desbloquear y acceder a todo tu contenido favorito restringido en el país de una forma mucho más Premium, segura y eficiente.
En conclusión, utilizar el tipo de conexión VPN es una de las mejores formas de navegar dentro de internet y confiar en la seguridad de tus datos e información privada y confidencial, así como para desbloquear mucho más contenido mundial que comúnmente no se encuentra disponible en Argentina.