La fluoración del agua

18 de junio 2022 · 18:56hs

Vladimir Vladimirovich Putin es un hombre con aficiones. Sabemos que practica judo, que disfruta con el hockey, que monta a caballo con el torso descubierto y ocasionalmente hace que su país intervenga en alguna guerra (de momento va por la cuarta tras Crimea, Georgia y Siria).

Desconocemos si además será aficionado al cine, aunque algún indicio parece que hay, ya que su actual desempeño en la invasión de Ucrania sigue un paralelismo casi milimétrico con el guión de Dr. Strangelove, la película de Stanley Kubrick, cuyo sugestivo título en Argentina es Dr. Insólito, o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar la bomba, de 1964.

Recordemos que en ese inolvidable film, un general norteamericano al mando de una base aérea, decreta un ataque nuclear sobre la Unión Soviética, ante la sospecha de que los comunistas están contaminando Estados Unidos fluorizando los depósitos de agua potable.

Para Putin, la fluoración del agua es en este caso la nazificación de Ucrania; una afrenta intolerable en el que para no pocos es el territorio casi fundacional de la patria rusa, en la medida en que allí surgió el Rus de Kiev. Por tanto, con el propósito de ”desnazificar” Ucrania, lanzó el premier ruso la denominada operación militar especial el pasado 24 de febrero.

Ahora bien, las cosas no parecen estar yendo como esperaba el inquilino del Kremlin. Recordemos que Putin está formado como oficial de inteligencia, por tanto lo que sabe hacer es captar voluntades, ya sea por amenaza o por convencimiento. Sin embargo, no es un estratega. Más aún, su menguante círculo íntimo formado por los Siloviki o segurócratas (políticos que iniciaron su carrera en los servicios de inteligencia), ha venido experimentado bajas importantes siendo la más significativa la de Sergei Shoigú, otrora todopoderoso ministro de Defensa y del que nada se sabe desde el 11 de marzo.

Viendo la evolución de los acontecimientos, nos encontramos ante cuatro posibles escenarios:

  • a) Una victoria rusa por colapso ucraniano. Posible aunque muy improbable.

  • b) Una victoria ucraniana por colapso ruso. Posible y algo menos improbable.

  • c) Escalada a una guerra con más países implicados y eventual uso de armamento nuclear. A día de hoy esta posibilidad es remota.

  • d) Estabilización del frente en la región ucraniana del Donbass y Donetsk, constituyendo una especie de drôle de guerre, en la que ningún bando consigue avances significativos. Es lo que en este momento parece más verosímil.

Adam Michnik, redactor jefe de la Gazeta Wyborcza polaca, le decía hace poco a Thomas Friedman en el New York Times, que si algo había que desnazificar era Moscú. Es indudable que las formas del presidente ruso cada vez se parecen menos a las de una democracia ortodoxa, y que la concentración de poder en su círculo íntimo es prácticamente plena. Guerásimov, el general que ha sustituido a Shoigú; Bortnikov, cabeza de los Servicios de Inteligencia; además de Lavrov el eterno canciller; son los únicos que parecen susurrarle al oído sin olvidar a Alexander Dugin, su filósofo de cabecera, cuya influencia se intuye determinante.

Una de las singulares aportaciones de Henry Kissinger a la diplomacia es la llamada doctrina del hombre loco, elaborada durante la presidencia de Nixon. Consistía en hacer creer al resto de líderes mundiales que el presidente de EEUU no estaba en sus cabales y que por tanto su comportamiento era errático e imprevisible, así que ante todo había que evitar provocarle. Esta línea de actuación funcionó bastante bien entre el 69 y el 74; recordemos el restablecimiento de relaciones con China, el fin de la guerra en Vietnam, la firma del Tratado de Misiles Antibalísticos (ABM) con la URSS, o el apoyo a Israel en la guerra del You Kippur.

Lo que no parece tan claro es que esta misma estrategia le vaya a resultar a Putin, que por supuesto no es Nixon y, no nos engañemos, tampoco Dugin es precisamente Kissinger. Las manifestaciones de Suecia y Finlandia al respecto de ingresar en la OTAN, acreditan el fracaso de la versión eslava de la doctrina del hombre loco.

En cualquier caso, ante el grado de personalización del proceso de toma de decisiones en Rusia, tampoco parecería descabellado lo que recientemente afirmaba el antiguo embajador finlandés en Moscú, Heikki Talvitie, en las páginas del diario español La Vanguardia, que cuanto más débil se perciba Putin a sí mismo, más va a pensar en armas nucleares.

A todos aquéllos que no hayan visto Dr. Strangelove, les recomiendo encarecidamente que lo hagan. Además de disfrutar de una obra maestra, quién sabe, quizá también les sirva para preparar el futuro.

Ver comentarios

Las más leídas

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

¿Qué tiene que suceder para que Newells clasifique a los octavos de final?

¿Qué tiene que suceder para que Newell's clasifique a los octavos de final?

Lo último

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza

Largas colas en Santa María la Mayor para visitar la tumba del Papa Francisco

Largas colas en Santa María la Mayor para visitar la tumba del Papa Francisco

Paso a paso desde el funeral hasta la elección del nuevo Papa

Paso a paso desde el funeral hasta la elección del nuevo Papa

Tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe: cómo avanza el proyecto

El gobierno provincial informó que la obra de la autopista lleva un 14% de desarrollo. Esperan que se termine entre marzo y abril del año que viene

Tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe: cómo avanza el proyecto
Boom de barberías: la crisis y los cambios culturales explican su multiplicación

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Boom de barberías: la crisis y los cambios culturales explican su multiplicación

Francisco, una figura que se agiganta frente a una dirigencia mundana

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Francisco, una figura que se agiganta frente a una dirigencia mundana

El oficialismo santafesino enciende la maquinaria reformista de cara al 14 de julio

Por Javier Felcaro

Política

El oficialismo santafesino enciende la maquinaria reformista de cara al 14 de julio

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna
La Ciudad

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza
La Ciudad

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

¿Qué tiene que suceder para que Newells clasifique a los octavos de final?

¿Qué tiene que suceder para que Newell's clasifique a los octavos de final?

Copetti, por el gol en el final, el destacado de Central en el triunfo ante San Lorenzo

Copetti, por el gol en el final, el destacado de Central en el triunfo ante San Lorenzo

Ovación
Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: Predicó con el ejemplo
OVACIÓN

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: "Predicó con el ejemplo"

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: Predicó con el ejemplo

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: "Predicó con el ejemplo"

Argentino se durmió en el  final y Yupanqui en cuatro minutos le amargó la tarde

Argentino se durmió en el final y Yupanqui en cuatro minutos le amargó la tarde

Enzo Copetti: Sabía que en algún momento el gol iba a llegar

Enzo Copetti: "Sabía que en algún momento el gol iba a llegar"

Policiales
La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Por Claudio Berón

Policiales

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

La Ciudad
Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza
La Ciudad

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe: cómo avanza el proyecto

Tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe: cómo avanza el proyecto

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Yo quiero ser sicario, una novela basada en historias reales de la Rosario más violenta
Información general

"Yo quiero ser sicario", una novela basada en historias reales de la Rosario más violenta

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez
Policiales

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Por Matías Petisce

La Ciudad

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Netflix y celulares: cómo será la nueva medición de la inflación que hará el Indec
economia

Netflix y celulares: cómo será la nueva medición de la inflación que hará el Indec

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones
Información General

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local
Policiales

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

La titular del FMI debió salir a aclarar sus dichos sobre las elecciones en la Argentina
politica

La titular del FMI debió salir a aclarar sus dichos sobre las elecciones en la Argentina

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia
Policiales

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Fin de la segunda semana sin cepo: a cuánto cotizó el dólar este viernes
Economía

Fin de la segunda semana sin cepo: a cuánto cotizó el dólar este viernes

Remate del primer lote de soja: fuerte reclamo por retenciones y obra pública
Economía

Remate del primer lote de soja: fuerte reclamo por retenciones y obra pública

Promocionaban una fiesta en el Monumento a la Bandera pero era una estafa
La Ciudad

Promocionaban una fiesta en el Monumento a la Bandera pero era una estafa

Pullaro anunció que la Convención constituyente se hará en julio
Política

Pullaro anunció que la Convención constituyente se hará en julio

Lisandro Enrico: Es una vergüenza cómo se borra el gobierno nacional
Economía

Lisandro Enrico: "Es una vergüenza cómo se borra el gobierno nacional"

Cómo evoluciona la beba herida al nacer en el hospital de San Lorenzo
La Ciudad

Cómo evoluciona la beba herida al nacer en el hospital de San Lorenzo

Condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar indemnización millonaria
La Ciudad

Condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar indemnización millonaria

Investigan si una bebé de 14 meses murió por dengue en el hospital Vilela
La Ciudad

Investigan si una bebé de 14 meses murió por dengue en el hospital Vilela

La Bolsa de Comercio presentó un herramienta para el campo inédita en el país
Economía

La Bolsa de Comercio presentó un herramienta para el campo inédita en el país

Toniolli sobre obras públicas en Santa Fe: Nos quedamos con tres empanadas
Política

Toniolli sobre obras públicas en Santa Fe: "Nos quedamos con tres empanadas"

Condenan al militar boliviano que trasladó en avión 475 kilos de cocaína a un campo de Andino
Policiales

Condenan al militar boliviano que trasladó en avión 475 kilos de cocaína a un campo de Andino