Los muralistas callejeros ahora pintan adentro

Un grupo de artistas de Rosario acostumbrados a crear en el espacio público cuentan cómo siguen creando en el confinamiento por la coronavirus.
12 de abril 2020 · 01:00hs

Los días de pandemia obligaron hasta a los artistas y muralistas callejeros a cambiar la vida. Ahora pintan adentro, entre las cuatro paredes de sus cuarentenas.

Afuera quedaron algunas de sus marcas hasta nuevo aviso. Los dos monos besándose en la plaza Bélgica (9 de julio y Colón), de Lautaro Castaño, quien firma como "Lacast". La nena de nombre Lilou, pelirroja, de papel de diario que toca el violín desde San Juan al 800, creada por Jorge Molina.

El gato atigrado que le maúlla al ratón en la persiana del negocio de San Luis al 1100 o el rostro que ocupa toda una torre en el Fonavi de Rouillón y Seguí, de las Medianeras, Vanesa Galdeano y Anali Chanquia.

medianera.jpg
Un gato y un ratón pasean por el centro, en plena calle San Luis al 1100: obra de Vanesa Galdeano y Anali Chanquia, las Medianeras.

Un gato y un ratón pasean por el centro, en plena calle San Luis al 1100: obra de Vanesa Galdeano y Anali Chanquia, las Medianeras.

Las terrazas naturalistas en los centros de manzana de Ana Laura Di Tomasso o el muro que se llenó de color en la Estación de Trenes Rosario Norte, que estamparon las mujeres muralistas de Ammura.

Todos estos artistas avanzan sobre el las paredes limpias porque sostienen que de ese modo “no dicen nada”. Ellos prefieren dejar testimonio de relatos, quejas, dibujos y consignas que se leen aún en las ciudades vacías por culpa de la coronavirus.

miradas vecinas02.jpg
Uno de los primeros centros de manzana que intervenidos por la arquitecta Ana Laura Di Tomasso.

Uno de los primeros centros de manzana que intervenidos por la arquitecta Ana Laura Di Tomasso.

Algunos cuando hablan, por fuera de lo que pintan aprovechan a pedir más apoyo estatal, subsidios y concursos para poder exhibir sus obras a la vista de todos. Porque la actividad callejera, dicen, no es romántica ni siempre ad honorem. Se ve y cotiza ya en muchas partes del mundo, al punto de haberse hecho famosa una frase que reconoce en Europa: "Tu street art, sube mi alquiler".

Una monada

Lautaro Castaño, firma como "Lacast". Tiene 33 años y un gato que se llama Skinny (como el pico del aerosol). Mide casi dos metros, jugó al básquet, cursó materias de Ciencia Política y Artes Plásticas en la Universidad Nacional de Rosario (UNR) hasta que quedó seducido por los muralistas mexicanos y las vanguardias de comienzos de siglo XX y la fotografía.

Embed

Lautaro Castaño, firma como "Lacast". Tiene 33 años y un gato que se llama Skinny (como el pico del aerosol). Mide casi dos metros, jugó al básquet, cursó materias de Ciencia Política y Artes Plásticas en la Universidad Nacional de Rosario (UNR) hasta que quedó seducido por los muralistas mexicanos, las vanguardias de comienzos de siglo XX y la fotografía.

Salvo su familia y afectos, pocos lo conocen por esos datos: su sello son los cientos de monos que pintó sobre fondos de colores saturados, durante más de diez años, por toda la ciudad, con un tratamiento de fotoquemado que le da a la imagen una estética de sténcil.

¿Cómo explicar que los animales no aluden a la banda narco trágicamente famosa de Rosario?

"Nada que ver", argumenta el artista con una clara influencia del cotizado muralista inglés Banksy. "Me gusta decir, mostrar y concientizar desde las paredes de la calle, hasta qué punto evolucionamos los seres humanos con respecto al chimpancé si vivimos en un mundo de desapariciones, guerras, pandemias y torturas. Es más, uno de ellos es un gorila pegándose un tiro, con un rosario en una mano (N. de la R.: está en Entre Ríos y avenida el Huerto, al lado del colegio Nacional 2) y lo hice cuando me enteré que había ganado la presidencia Alberto Fernández, la alusión es claramente otra”.

En estos días de encierro, “sin apuro” dice, se dedicó a “pintar muchísimo” convencido de que “el arte nos va a salvar de todo esto”. Y cuenta que se dedicó a diseñar para amigos y pintar su terraza. Hasta sacrificó una sábana vieja a la que transformó en bastidor.

Entre su fauna de micos también aparecen Messi, Rivera, Frida Khalo, Siqueiros, su sobrina o un amigo jugando con su hijita. Y confiesa que hasta la pandemia salía a pintar cuando le daba "la moneda" o lo contrataban al paso.

"Un mural grande me puede llevar dos días y una inversión de unos 7 mil pesos. No vivo de esto, no dejo mi teléfono bajo los dibujos ni decoro locales: tengo que tener algo para decir. A veces la gente se para y me pide un dibujo, si sale algo así aprovecho para ahorrar y viajar". Y así da a entender que se va con los monos a otra parte.

Murales a diario

Los murales con papel de diario de Jorge Molina fueron el nexo entre Francia y barrio Triángulo, al sudoeste de la ciudad.

Embed

"La directora de la orquesta de 70 chicos, Julia Martínez, había tenido un mal día y estaba pensando en dejar la actividad pero pasó hace dos años delante del mural que hice de una contrabajista y lo sintió como un mensaje. Se contactó conmigo y desde allí nació el contacto con el grupo de músicos franceses Les Ogres de Barback. Ese es el mejor ejemplo de todo lo que se pueden hablar las paredes", dijo Molina, autor de 40 murales en tres años.

Se muestra positivo a pesar del confinamiento y cuenta que siguió pintando para llevar sus murales sobre papel a las calles de París en septiembre próximo tal cual tenía planeado antes de que irrumpiera el Covid-19.

Además produjo un video (“Pincel, libro alojamiento”) y trazó bocetos de sus ya típicos barrios quebrados a todo color, que trasladará a paredes rosarinas, apenas finalice la pandemia, claro.

Jorge Molina.jpg

Cosa de mujeres

Molina es integrante de la Asamblea de Muralistas de Rosario, integrado por unos 30 artistas. Un colectivo impulsado por Ammura mujeres muralistas de distintas partes del país (surgido en 2018 en Buenos Aires en reclamo a la disparidad de género en los festivales y jurados). A este grupo pertenecen Aymará Sosa y Camila Guerra, ambas varadas en Cuzco (Perú).

Viajaron al festival de muralismo de mujeres “Nosotras estamos en la calle” y no pudieron volver, por eso desde la reclusión obligada “pero feliz”, según dicen, pintan muebles y paredes en el hostel ubicado en pleno corazón incaico.

La iniciativa porteña de Ammura se viralizó y llegó a Rosario con la primera Pintada Federal y la conformación de la sede local que conforman 20 mujeres y disidencias. Ellas fueron las que pintaron el muro de la estación de trenes, intervinieron paredes de los barrios Alvear y Ludueña.

Además claman junto a la asamblea por algunos derechos: "Queremos que desde los gobiernos provincial y municipal se organicen y subsidien festivales y encuentros y se apoyen ideas que tienen que ver con al cultura y la ciudad. El muralismo es el arte grande, el que se ve en la calle y no es los museos: el que llega del barrio a todo el mundo porque se pueden visualizar cuestiones que de otro modo quedarían a oscuras, queremos vivir de estos", dice Ariana Voh, desde la cuarentena rosarina.

Muralismo en el Fonavi

En Roullión y Seguí esta Semana Santa cumplieron un año los 14 murales que se pintaron en el marco del Plan Abre del municipio. La logística de la pintada que duró una semana la había armado ad honorem la subcontratista DobleO Art, de Buenos Aires que contactó a muralistas locales pero también de Buenos Aires, Uruguay y Holanda: la mitad varones y la mitad mujeres, quienes cobraron 25 mil pesos por sus trabajos.

>>Leer más: Una galería urbana en un Fonavi

Sobre esos detalles no estuvo Carolina Roldán, de Obras Públicas, pero sí sobre el diálogo que se mantuvo con los vecinos previo a las pintadas en los espacios comunes entre varias de las torres del Fonavi.

"La gente estuvo de acuerdo en valorizar el espacio público y reivindicar la identidad de la gente de los barrios con las obras coloridas de estos muralistas". Una de ellas es el de la escalera 66, pertenece a la uruguaya Fitz Licuado (nombre artístico de Florencia Durán), quien renovó por completo la entrada a la carnicería del barrio.

Entre los artistas urbanos rosarinos estuvieron Luchía Falabrino, Julio Menna, Pablo Boffelli, Anne Gabillot y Lía Viñes y las Medianeras: Vanesa Galdeano y Anali Chanquia.

Home Muralfest

La pareja de rosarinas que conforma Medianeras, no sólo dejó su obra en el Fonavi, también en la Terminal de Omnibus, en barrio Triángulo, varias calles del centro y de Bolivia, Brasil, Canadá y Europa. Trabajan espacios de 50 metros cuadrados a 600, tanto pintados como en mosaico (el último lo realizaron en Santa Catarina, mide 150 metros cuadrados y les llevó 5 días de trabajo).

Ahora están obligadamente recluidas en Barcelona pero no paran. “Dibujamos de manera digital, trabajando para un proyecto próximo en la Isla Martinica y nos preparamos para un festival donde todos participarán mundialmente desde donde estén confinados”, dice Galdeano, en relación a Home Muralfest, que tendrá lugar desde el 12 al 20 de abril y se presenta como “proyecto en cuarentena”.

“Esta pandemia es peor de lo que imaginábamos, seguimos adentro, por suerte leemos que ustedes en Argentina agarraron el tema a tiempo” agrega Galdeano, quien con Chanquia conforman un binomio desde hace 11 años.

medianera triangulo.jpg

Galdeano es arquitecta y licenciada en arte de la UNR igual que Anali Chanquia. "Somos un dúo y quizás también hay algo del compartir la obra que es parte del nombre, el hecho de mediar, de llegar a un acuerdo. A diferencia de los muros, encargados de separar los espacios, las paredes medianeras son aquellas que son compartidas entre vecinos. Este concepto nos interesa porque creemos que el arte público, además de embellecer las ciudades, reivindica la idea del lugar compartido por todos los individuos", dice Galdeano.

Miradas Vecinas

Cuenta Ana Laura Di Tomasso que un día de hace seis años se asomó a un balcón que daba a un centro de manzana en la zona de Pichincha y le llamó la atención lo desolada que se veía la postal urbana desde allí. No lo dudó decidió revertir eso con intervenciones artísticas a puro color, algo que interrumpió por la cuarentena.

"Una ve depósitos abandonados y contaminación visual, rara vez una terraza habitable, una postal horrible. Entonces a partir de las cualidades del espacio pensé dibujos en escala y con colores en relación al entorno", apunta la arquitecta graduada en la UNR, ganadora del concurso municipal por el que pintó un puente en Circunvalación y Juan B. Justo.

Creó naturaleza: plantas, hojas de colores, en una terraza, en una casa de pasillo y un zaguán y nació "Miradas vecinas".

Sus imágenes parecen las de la cubana Amelia Peláez, pero ella cuenta que se inspiró en el artista plástico, naturalista y paisajista brasileño Burle Marx y en los murales gigantes del dúo francés Ella y Pitr, quienes dibujan personajes de cuentos tradicionales, de hasta 6 kilómetros cuadrados.

El encierro obligado la llevó a recluirse, a revisar lo hecho y reprogramar todo.

"Estoy lejos de ellos pero intento una línea que contraste con la arquitectura, busco algo lúdico, una paleta llamativa a los ojos del propietario y de los vecinos que puedan ver desde todos los puntos cardinales las zonas bajas de barrios como Pichincha, Echesortu u Arroyito", dice Di Tomasso quien aprovechó el encierro para leer más sobre sus referentes y ver sus trabajos por internet. “En estos momentos una valora la globalización como nunca”, dijo.

miradas vecinas01.jpg

Las paredes que hablan en Rosario, tierra de los muralistas Alfredo Guido, Antonio Berni y Julio Vanzo, no son excepción. Y a tal punto está cotizado el arte urbano y callejero en el mercado que Sotheby´s subastó el año pasado la obra "Devolved Parliament" (una escena de la Cámara de los Comunes que reemplaza a los políticos por monos). Es de Banksy y se vendió por 12,2 millones de euros.

banski.jpg

El artista llegó también de incógnito a Palestina varias veces y dejó como patrimonio dibujos críticos e irónicos, alusivos a los ataques israelíes. En 2015 estafaron a un hombre con un dibujo que Banksy había dejado sobre la puerta en pie, en medio de la casas del palestino cubierta de escombros (y este padre de seis hijos lo vendió sin saber a sólo 175 dólares).

Acá, en Rosario, los valores son otros pero obra no falta en las paredes del espacio público. Sólo basta con detener el paso y mirarlas, apenas se pueda salir a la calle, el mayor de los museos.

Ver comentarios

Las más leídas

El rosarino que creó uno de los canales de pesca de YouTube más vistos del país

El rosarino que creó uno de los canales de pesca de YouTube más vistos del país

Ogro suelto en el Coloso: de delantero sensación a actual piloto de tormenta

Ogro suelto en el Coloso: de delantero sensación a actual piloto de tormenta

La empresa de muebles made in Santa Fe que invierte fuerte en Rosario

La empresa de muebles made in Santa Fe que invierte fuerte en Rosario

Hora, TV y formaciones: El Newells del Ogro Fabbiani busca ahogar a Belgrano en el Coloso

Hora, TV y formaciones: El Newell's del Ogro Fabbiani busca ahogar a Belgrano en el Coloso

Lo último

Santa Fe: condenado a 20 años de prisión por matar de un disparo a un vecino

Santa Fe: condenado a 20 años de prisión por matar de un disparo a un vecino

Multimillonario con el Quini 6: un solo ganador se llevó $2.870.000.000

Multimillonario con el Quini 6: un solo ganador se llevó $2.870.000.000

Newells iguala 0 a 0 con Belgrano con buenas tapadas de Keylor Navas

Newell's iguala 0 a 0 con Belgrano con buenas tapadas de Keylor Navas

Colecta solidaria para Bahía Blanca: cómo colaborar desde Rosario

"Rosario abraza a Bahía Blanca" es la consigna. Se puede llevar alimentos no perecederos, artículos de higiene personal e insumos de limpieza
Colecta solidaria para Bahía Blanca: cómo colaborar desde Rosario
Newells iguala 0 a 0 con Belgrano con buenas tapadas de Keylor Navas
Ovación

Newell's iguala 0 a 0 con Belgrano con buenas tapadas de Keylor Navas

2024 cerró con la menor cantidad de muertes viales de la última década

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

2024 cerró con la menor cantidad de muertes viales de la última década

Comenzarán a realizarse las primeras licitaciones para los Juegos Odesur 2026
La Región

Comenzarán a realizarse las primeras licitaciones para los Juegos Odesur 2026

Condenados por matar a puñaladas a dos vecinos para vengar el robo de un pájaro
Policiales

Condenados por matar a puñaladas a dos vecinos para vengar el robo de un pájaro

Cupo masculino en la Policía: Si seguimos así en 10 años sólo habrá mujeres
Policiales

Cupo masculino en la Policía: "Si seguimos así en 10 años sólo habrá mujeres"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El rosarino que creó uno de los canales de pesca de YouTube más vistos del país

El rosarino que creó uno de los canales de pesca de YouTube más vistos del país

Ogro suelto en el Coloso: de delantero sensación a actual piloto de tormenta

Ogro suelto en el Coloso: de delantero sensación a actual piloto de tormenta

La empresa de muebles made in Santa Fe que invierte fuerte en Rosario

La empresa de muebles made in Santa Fe que invierte fuerte en Rosario

Hora, TV y formaciones: El Newells del Ogro Fabbiani busca ahogar a Belgrano en el Coloso

Hora, TV y formaciones: El Newell's del Ogro Fabbiani busca ahogar a Belgrano en el Coloso

Diego Erroz, de subcampeón con el Central de Bauza a funcionario tucumano

Diego Erroz, de subcampeón con el Central de Bauza a funcionario tucumano

Ovación
Argentino arrancó con todo la Primera C con un triunfo sobre Victoriano Arenas

Por Juan Iturrez

Ovación

Argentino arrancó con todo la Primera C con un triunfo sobre Victoriano Arenas

Argentino arrancó con todo la Primera C con un triunfo sobre Victoriano Arenas

Argentino arrancó con todo la Primera C con un triunfo sobre Victoriano Arenas

Fútbol femenino: Newells tiene un compromiso muy difícil contra Racing

Fútbol femenino: Newell's tiene un compromiso muy difícil contra Racing

Quién es el entrenador de arqueros de Belgrano con pasado en el fútbol rosarino

Quién es el entrenador de arqueros de Belgrano con pasado en el fútbol rosarino

Policiales
Santa Fe: condenado a 20 años de prisión por matar de un disparo a un vecino
Policiales

Santa Fe: condenado a 20 años de prisión por matar de un disparo a un vecino

Condenados por matar a puñaladas a dos vecinos para vengar el robo de un pájaro

Condenados por matar a puñaladas a dos vecinos para vengar el robo de un pájaro

Venta de drogas en Villa Constitución: dos detenidos en doce allanamientos

Venta de drogas en Villa Constitución: dos detenidos en doce allanamientos

Cupo masculino en la Policía: Si seguimos así en 10 años sólo habrá mujeres

Cupo masculino en la Policía: "Si seguimos así en 10 años sólo habrá mujeres"

La Ciudad
Actividades de los centros Cuidar: propuestas gratuitas para todas las edades
La Ciudad

Actividades de los centros Cuidar: propuestas gratuitas para todas las edades

Colecta solidaria para Bahía Blanca: cómo colaborar desde Rosario

Colecta solidaria para Bahía Blanca: cómo colaborar desde Rosario

La comunicadora que hace hablar a los colectivos de Rosario y es la voz del Monumento a la Bandera

La comunicadora que hace hablar a los colectivos de Rosario y es la voz del Monumento a la Bandera

Colecta de útiles escolares: Quienes más donan son las personas comunes

Colecta de útiles escolares: "Quienes más donan son las personas comunes"

Ogro suelto en el Coloso: de delantero sensación a actual piloto de tormenta

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Ogro suelto en el Coloso: de delantero sensación a actual piloto de tormenta

Rosario marchó en rechazo de la violencia machista y las políticas de Milei
La Ciudad

Rosario marchó en rechazo de la violencia machista y las políticas de Milei

Cristina Kirchner a Milei: Estás con el agua al cuello porque te faltan dólares
Política

Cristina Kirchner a Milei: "Estás con el agua al cuello porque te faltan dólares"

Clara García: Unidos tiene el mejor equipo para trazar el futuro de Santa Fe
Política

Clara García: "Unidos tiene el mejor equipo para trazar el futuro de Santa Fe"

Ola de calor: la semana agobiante terminó afectando las clases en casi cuarenta escuelas

Por Matías Petisce

La Ciudad

Ola de calor: la semana agobiante terminó afectando las clases en casi cuarenta escuelas

Milei quiere que la inflación sea solo un mal recuerdo del pasado a partir del nuevo acuerdo con el FMI
Política

Milei quiere que la inflación "sea solo un mal recuerdo del pasado" a partir del nuevo acuerdo con el FMI

La provincia adelantó detalles sobre cómo será la Estación Policial Rosario Centro
Policiales

La provincia adelantó detalles sobre cómo será la Estación Policial Rosario Centro

Zielinski apela al bisturí en la formación de Belgrano para enfrentar a Newells

Zielinski apela al bisturí en la formación de Belgrano para enfrentar a Newell's

Temporal en Bahía Blanca: ascienden a 12 los muertos y más de 1.300 evacuados
Información general

Temporal en Bahía Blanca: ascienden a 12 los muertos y más de 1.300 evacuados

Dos detenidos por intentar robar ventanas del Hospital Regional Sur
Policiales

Dos detenidos por intentar robar ventanas del Hospital Regional Sur

La Casa de Bernarda Alba vuelve al escenario a 80 años de su estreno mundial

Por Morena Pardo

Zoom

"La Casa de Bernarda Alba" vuelve al escenario a 80 años de su estreno mundial

Grupos de hinchas de Central y Newells apoyan el reclamo de los jubilados

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Grupos de hinchas de Central y Newell's apoyan el reclamo de los jubilados

Un reconocido bazar deja Rosario pero antes pone todo en liquidación
Negocios

Un reconocido bazar deja Rosario pero antes pone todo en liquidación

Islas de sombra: una medición de la UNR mostró diferencias de temperatura
La Ciudad

Islas de sombra: una medición de la UNR mostró diferencias de temperatura

Dengue: Rosario alcanzó los 211 casos, pero destacan que la situación es favorable
La Ciudad

Dengue: Rosario alcanzó los 211 casos, pero destacan que la situación "es favorable"

Santa Fe en Expoagro: créditos, negocios y políticas públicas

Por Patricia Martino

Economía

Santa Fe en Expoagro: créditos, negocios y políticas públicas

Temporal en Bahía Blanca: Javier Milei suspendió su viaje a Mendoza
Politica

Temporal en Bahía Blanca: Javier Milei suspendió su viaje a Mendoza

Multa al equipo de básquet femenino que denunció filmaciones a jugadoras en las duchas
Ovación

Multa al equipo de básquet femenino que denunció filmaciones a jugadoras en las duchas

Murió un deportista argentino que entrenaba en Punta del Este
OVACIÓN

Murió un deportista argentino que entrenaba en Punta del Este

La Casa Rosada oficializó la suspensión de las Paso nacionales de 2025
política

La Casa Rosada oficializó la suspensión de las Paso nacionales de 2025