El barrio San Sebastián, en la zona oeste de Puerto San Martín, tendrá lista la nueva aula que se comenzó a construir el 2 de enero y en la que podrán iniciar el ciclo lectivo 2023 unos treinta alumnos del nivel secundario. Se trata de un anexo de la Escuela Nº 328, que por iniciativa municipal y gracias a un predio perteneciente a la Escuela Nº 1360, posibilitará que se completen los tres niveles educativos: inicial, primario y secundario.
“La idea del aula es que los chicos del barrio no tengan que salir del radio dónde viven para poder ir a la escuela”, señaló el intendente Carlos De Grandis. “Junto al secretario de Educación y Cultura, Sebastián Lezcano, y el concejal Walter García, habíamos comenzado las gestiones tiempo atrás, en simultáneo que comenzamos las obras en el edificio del Polo Educativo.
Escuela Nº 328
Durante el mes de diciembre último, se gestionó ante el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe la posibilidad de contar con una nueva escuela secundaria para el barrio San Sebastián y como resultado de esas gestiones, el subsecretario de Escuelas Secundarias, Gregorio Vietto, se comprometió a la apertura de un anexo de la escuela secundaria Nº 328 de la ciudad para comenzar con el primer año del ciclo lectivo 2023.
Desde el municipio se realizó la presentación formal del expediente, hubo reuniones con directivos de la escuela y con los padres de los alumnos, que dieron el compromiso formal para tener los nombres de los primeros 30 inscriptos para el primer año. Luego se hicieron las gestiones para conseguir el espacio en el predio de la escuela primaria 1360.
Parque Infantil
Un gran centro de atracción será el predio municipal de Puerto San Martín, de 23.000 metros cuadrados y que contará con un boulevard que es continuación de El Lapacho.
En estos días se está trabajando en todas las obras de infraestructura, con la apertura de calles internas, estabilizado, alcantarillas, cordón cuneta, badenes, estacionamiento, un SUM con patio de comidas de 1.400 metros cuadrados y sanitarios. También se está construyendo un tapial de ladrillos divisorio con las viviendas lindantes y cercamiento de rejas divisorio con el Parque Recreativo Municipal.
Además, se plantaron 120 palmeras y se contempla la instalación de juegos tradicionales y mecánicos, que se sumarán al Carrusel de tres pisos ya está instalado, que será la atracción principal de este Parque Infantil que se construye en calle Córdoba 4005 (ex Ruta 18S), de fácil acceso para ser visitado como un punto de atracción turística, próximo al acceso a la autopista Rosario-Santa Fe.
“Esperamos regalar esta obra en noviembre para el próximo cumpleaños de la ciudad”, indicó De Grandis y manifestó: “Queremos que la ciudad tenga otra impronta, con estas acciones apuntamos a incentivar el turismo, y que las familias de todo el país vengan a visitarnos y encontrarse con diferentes atractivos, no sólo con una ciudad industrial”.