Más de la mitad de los hogares no separa el aceite usado

Lo reveló un estudio hecho por la Facultad de Agronomía de la UBA y una empresa santafesina, que tiene convenios con más de 15 municipios para reciclar el fluido utilizado para frituras
10 de abril 2022 · 23:45hs

Más de la mitad de los hogares argentinos nunca recupera el aceite que utiliza para freír, y sólo un 22 por ciento lo hace en forma regular. El dato es más que preocupante si se tiene en cuenta que el consumo anual per cápita de aceite vegetal es de 20,3 litros, de los cuales casi la quinta parte se utiliza para fritura en los hogares. Y que un solo litro de aceite usado puede contaminar mil litros de agua.

Los datos forman parte de un estudio realizado por la Facultal de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (Fauba) en conjunto con DH-SH, empresa de Capitán Bermúdez que tiene hechos convenios con más de 15 municipios y comunas de la provincia para el reciclado del aceite.

lo detuvieron en carcarana por grooming contra chicos de quilmes y berazategui

Lo detuvieron en Carcarañá por grooming contra chicos de Quilmes y Berazategui

Aldo Gerosa, el cuestionado fiscal de Reconquista.

Escándalo en la Justicia: piden destituir a un fiscal por presionar a una víctima de abuso sexual

Los resultados de la investigación, que aborda a todo el país, son contundentes: apenas un 22% de los hogares recuperan este residuo en forma regular, el 25% lo hace en forma ocasional y un 53% nunca recupera el aceite una vez utilizado para freír.

“Mientras que la gestión incorrecta de este residuo tiene impactos muy negativos sobre el ambiente, su separación en origen permite recuperarlo para la producción de biocombustibles, por lo que es interesante contar con este dato y generar herramientas para revertirlo”. De este modo se expresa María Semmartin, profesora de cátedra de Ecología de Fauba y una de las coordinadoras de este estudio que abarcó toda la Argentina con más de 3 mil encuestas, en el informe al que tuvo acceso La Capital.

Del estudio se desprende que el consumo anual por persona de aceite para fritura supone un descarte de 2,5 litros. Entonces, si más de la mitad de quienes cocinan y consumen comida frita en sus hogares no separa el aceite vegetal usado y otro tanto lo hace ocasionalmente, actualmente se están desechando entre 60 y 90 millones de litros anuales contaminando así, sobre todo, recursos hídricos de todo el país.

“Estamos hablando sólo de un número que refiere al consumo y gestión domiciliaria del aceite vegetal usado y aún nos faltan datos de la gestión de grandes generadores que ya estamos investigando. Son estadísticas que impactan teniendo en cuenta un momento crítico global en el que debemos apuntar a reducir y recuperar residuos”, comenta Diego Wassner, docente de la Cátedra de Cultivos Industriales de Fauba y coequiper de Semmartin.

Parte de la solución

Según la investigación, no obstante, quienes reconocieron que reciclan "a veces" o "nunca", declararon una disposición entre alta y muy alta a hacerlo (67% y 56%, respectivamente).

Somos parte de la solución y desde el sector privado y público debemos unirnos para poder concientizar y generar cada vez más herramientas para evitar que un recurso para la producción de biocombustible se convierta en residuo”, asegura Antonella Druetta, responsable de Ambiente de DH-SH, una empresa familiar con sede en Capitán Bermúdez "dedicada desde hace 20 años al saneamiento y logística de la industria aceitera". La firma regional desarrolla desde hace cuatro años la campaña “Reciclá tu Aceite”, en más de 150 localidades de todo el país, y más de 15 en Santa Fe.

IMAGEN ACEITE USADO CAMPAÑA.jpg
Los recipientes que se utilizan en las campañas para recolectar y reciclar el aceite vegetal usado.

Los recipientes que se utilizan en las campañas para recolectar y reciclar el aceite vegetal usado.

La compañía lleva recolectadas más de 8 mil toneladas de aceite vegetal usado: en el último año y medio desarrolló 120 puntos verdes, brindó más de 30 charlas en escuelas e hizo convenios con más de 30 municipios para sensibilizar a la comunidad. La provisión de puntos de recolección y de información sobre los beneficios ambientales del reciclaje del aceite son factores que, según el estudio, aumentarían la separación en origen para dicho segmento. Un dato curioso: Los encuestados con residencia en Tierra del Fuego presentaron la máxima predisposición a comenzar a separar el aceite vegetal usado.

Los biocombustibles y su rol

En Argentina el 14% de las emisiones de dióxido de carbono son producto de la quema de combustibles fósiles. En la otra vereda, el biocombustible de segunda generación se inscribe dentro del conjunto mayor de biocombustibles. Éstos se caracterizan por tener un enorme potencial y aparecen como una alternativa preferible al uso de combustibles fósiles.

“Al ser producidos no sólo de gramíneas forrajeras, sino también de aceite vegetal usado, añaden un beneficio, el de poder recuperar residuos y transformarlos en recursos”, explica la responsable de ambiente de DH-SH.

IMAGEN ACEITE USADO PROCESAMIENTO.jpeg
El aceite usado se puede reutilizar para la fabricación de biocombustibles.

El aceite usado se puede reutilizar para la fabricación de biocombustibles.

En este sentido, el rol del biocombustible se reivindica y plantea como uno de los caminos hacia la descarbonización definitiva del transporte. “El punto de quiebre lo marca el hecho de que esa concentración de GEI que emiten los biocombustibles cuando son combustionados es la misma que capturarán luego al volver a crecer en las plantaciones, cerrando el ciclo de carbono”, acentúa la especialista. Si bien los combustibles fósiles también vuelven a regenerarse, esto sucede en un período excesivamente mayor al de una vida humana.

Un proceso sencillo

El reciclado del aceite vegetal usado, conocido también por las siglas AVU, es un método sencillo que no requiere más que depositar el fluido y entregarlo a un punto de recolección. Basta con dejarlo enfriar una vez utilizado y colocarlos en un recipiente plástico limpio, seco y con tapa. A medida que se genera AVU, se sigue agregando al mismo recipiente. Lo importante es que, una vez lleno, sea llevado a un Punto Verde (allí donde los hay) para completar el proceso.

Ese aceite que de otra manera sería un residuo, se convierte en un recurso, por ejemplo, para la producción de biocombustible de segunda generación.

IMAGEN ACEITE USADO PUNTO VERDE.jpg
Más de 15 municipios y comunas de Santa Fe utilizan los puntos Verdes.

Más de 15 municipios y comunas de Santa Fe utilizan los puntos Verdes.

Reciclá tu Aceite es una campaña iniciada por DH-SH en 2017 para la recolección y acondicionamiento del aceite vegetal usado, así como también para la generación de acciones de concientización y capacitación con escuelas y municipios. Hasta el momento se recolectaron 8 mil toneladas de aceite vegetal usado en más de 150 municipios del país. El último año se brindaron más de 30 charlas virtuales y se firmaron convenios con más de 30 municipios. En Santa Fe, tiene convenios con Aldao, Gálvez, Santa Teresa, Alcorta, Roldán, Villa Gobernador Gálvez, Cañada de Gómez, Funes, Coronda, Salto Grande, San Genaro Norte, Firmat, Franck, Chañar Ladeado, Los Quirquinchos y Armstrong. Con un promedio de cuatro puntos verdes por localidad (depende de sus dimensiones) los vecinos se acercan a depositar el aceite que después es procesado.

Ver comentarios

Las más de leídas

Rosario ya tiene su Mini Brasil y no para de crecer

Rosario ya tiene su Mini Brasil y no para de crecer

Escándalo en la Justicia: piden destituir a un fiscal por presionar a una víctima de abuso sexual

Escándalo en la Justicia: piden destituir a un fiscal por presionar a una víctima de abuso sexual

Prevén abundantes lluvias y una importante crecida del río Paraná

Prevén abundantes lluvias y una importante crecida del río Paraná

Monchi Cantero, ex líder de Los Monos, fue operado de urgencia por apendicitis

Monchi Cantero, ex líder de Los Monos, fue operado de urgencia por apendicitis

Lo último

Falsa alarma de bomba obligó a suspender un vuelo en Ezeiza

Falsa alarma de bomba obligó a suspender un vuelo en Ezeiza

Lo detuvieron en Carcarañá por grooming contra chicos de Quilmes y Berazategui

Lo detuvieron en Carcarañá por grooming contra chicos de Quilmes y Berazategui

Luciano y Valentino Daverio, talento rosarino de taekwondo que precisan apoyo para el Mundial

Luciano y Valentino Daverio, talento rosarino de taekwondo que precisan apoyo para el Mundial

Escándalo en la Justicia: piden destituir a un fiscal por presionar a una víctima de abuso sexual

Fiscalía apunta contra el fiscal de Reconquista Aldo Gerosa por su accionar en el caso contra el ex secretario privado del senador Scarpin.

Escándalo en la Justicia: piden destituir a un fiscal por presionar a una víctima de abuso sexual
Lo detuvieron en Carcarañá por grooming contra chicos de Quilmes y Berazategui
Policiales

Lo detuvieron en Carcarañá por grooming contra chicos de Quilmes y Berazategui

Chovet: dudas y misterio detrás del asesinato del ruralista Aldo Viscovich

Por Carlos Walter Barbarich

La Región

Chovet: dudas y misterio detrás del asesinato del ruralista Aldo Viscovich

Masiva convocatoria para visitar los edificios patrimoniales de Rosario
La Ciudad

Masiva convocatoria para visitar los edificios patrimoniales de Rosario

Se anunció el aumento de los límites para comprar con tarjetas de crédito
Economía

Se anunció el aumento de los límites para comprar con tarjetas de crédito

Alerta sobre el acceso cada vez más temprano de los niños a la pornografía

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Alerta sobre el acceso cada vez más temprano de los niños a la pornografía

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Rosario ya tiene su Mini Brasil y no para de crecer

Rosario ya tiene su Mini Brasil y no para de crecer

Escándalo en la Justicia: piden destituir a un fiscal por presionar a una víctima de abuso sexual

Escándalo en la Justicia: piden destituir a un fiscal por presionar a una víctima de abuso sexual

Prevén abundantes lluvias y una importante crecida del río Paraná

Prevén abundantes lluvias y una importante crecida del río Paraná

Monchi Cantero, ex líder de Los Monos, fue operado de urgencia por apendicitis

Monchi Cantero, ex líder de Los Monos, fue operado de urgencia por apendicitis

Apresan a la viuda de un chatarrero asesinado en operativo antidrogas

Apresan a la viuda de un chatarrero asesinado en operativo antidrogas

Ovación
Ahora la meta es correr la carrera, admitió Canapino en la previa a las 500 millas de Indianápolis
ovacion

"Ahora la meta es correr la carrera", admitió Canapino en la previa a las 500 millas de Indianápolis

Ahora la meta es correr la carrera, admitió Canapino en la previa a las 500 millas de Indianápolis

"Ahora la meta es correr la carrera", admitió Canapino en la previa a las 500 millas de Indianápolis

Russo espera la evolución de Quintana y Mac Allister para armar el equipo

Russo espera la evolución de Quintana y Mac Allister para armar el equipo

Paris Saint Germain ganó pero Messi no pudo gritar campeón por el triunfo de Lens

Paris Saint Germain ganó pero Messi no pudo gritar campeón por el triunfo de Lens

Policiales
Lo detuvieron en Carcarañá por grooming contra chicos de Quilmes y Berazategui
Policiales

Lo detuvieron en Carcarañá por grooming contra chicos de Quilmes y Berazategui

Un detenido por una causa de narcomenudeo cerca de Timbúes

Un detenido por una causa de narcomenudeo cerca de Timbúes

Monchi Cantero, ex líder de Los Monos, fue operado de urgencia por apendicitis

Monchi Cantero, ex líder de Los Monos, fue operado de urgencia por apendicitis

Asesinaron a balazos a un vecino cuando llegaba a su casa en Villa G. Gálvez

Asesinaron a balazos a un vecino cuando llegaba a su casa en Villa G. Gálvez

La Ciudad
Masiva convocatoria para visitar los edificios patrimoniales de Rosario
La Ciudad

Masiva convocatoria para visitar los edificios patrimoniales de Rosario

Prevén abundantes lluvias y una importante crecida del río Paraná

Prevén abundantes lluvias y una importante crecida del río Paraná

Domingo con lluvias y una temperatura máxima de 19 grados

Domingo con lluvias y una temperatura máxima de 19 grados

Rosario ya tiene su Mini Brasil y no para de crecer

Rosario ya tiene su Mini Brasil y no para de crecer

La economía, la gestión nacional y las elecciones provinciales en 2023

Por Álvaro Torriglia

Economía

La economía, la gestión nacional y las elecciones provinciales en 2023

El santafesino que descubrió la mejor fórmula para absorber la humedad 

Por María Laura Neffen

Negocios

El santafesino que descubrió la mejor fórmula para absorber la humedad 

El Partido Socialista no pudo definir su política de alianzas a nivel nacional
Política

El Partido Socialista no pudo definir su política de alianzas a nivel nacional

Newells quedó atrapado en su laberinto en la derrota ante Lanús

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Newell's quedó atrapado en su laberinto en la derrota ante Lanús

Central ahora debe coparse en el debut

Por Mariano Bereznicki

Central

Central ahora debe coparse en el debut

Ordenan la intervención del órgano que asiste a fiscales en casos complejos
Política

Ordenan la intervención del órgano que asiste a fiscales en casos complejos

Voto joven: un largo camino para ampliar los derechos políticos
Política

Voto joven: un largo camino para ampliar los derechos políticos

Belloso y Astore, juntos en Funes, por un deporte sin violencia
Ovación

Belloso y Astore, juntos en Funes, por un deporte sin violencia

Asesinaron a balazos a un vecino cuando llegaba a su casa en Villa G. Gálvez

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Asesinaron a balazos a un vecino cuando llegaba a su casa en Villa G. Gálvez

Quieren que el Hospital Centenario tenga un servicio de nutrición
La Ciudad

Quieren que el Hospital Centenario tenga un servicio de nutrición

Nueva marcha de familiares de víctimas de la inseguridad en Rosario
La Ciudad

Nueva marcha de familiares de víctimas de la inseguridad en Rosario

La Brigada de Balaceras detuvo a 136 personas por causas de narcotráfico
La ciudad

La Brigada de Balaceras detuvo a 136 personas por causas de narcotráfico

El programa venadense Creer sumó tres instituciones para enfrentar el consumo
La Región

El programa venadense Creer sumó tres instituciones para enfrentar el consumo

Extenciones áulicas, un formato para que jóvenes y adultos sigan estudiando
La Región

Extenciones áulicas, un formato para que jóvenes y adultos sigan estudiando

Apresan a la viuda de un chatarrero asesinado en operativo antidrogas
POLICIALES

Apresan a la viuda de un chatarrero asesinado en operativo antidrogas

En Rosario hay un merendero de otra galaxia

Por Laura Vilche

La ciudad

En Rosario hay un merendero de otra galaxia