La localidad de General Lagos, situada 27 kilómetros al sur de Rosario, vivirá el lunes próximo “el hecho más trascendente de toda su historia: la inauguración de la escuela preuniversitaria de la Universidad Nacional de Rosario, la única entre Villa Gobernador Gálvez y Villa Constitución, y la última construida, de las 52 escuelas preuniversitarias del país”, declaró ayer el presidente comunal Esteban Ferri a La Capital.
Con el inicio del ciclo lectivo 2024, la Escuela Sara Bartfeld Rietti comenzará a funcionar el lunes 11 de marzo en su edificio propio. Se trata de una moderna infraestructura ubicada en un predio de cuatro hectáreas, sobre el kilómetro 14,5 de la ruta provincial 21, en el Polo Educativo de General Lagos.
En este sentido, el presidente comunal abundó que “es el hecho más importante de la historia de General Lagos como localidad porque este proyecto va a ser el más avanzado de la provincia y uno de los más destacados del país porque nació desde la propia comuna, que generó este acuerdo con todos los gobiernos de la región y también articuló el trabajo conjunto con la matriz productiva del cordón industrial y generó este acuerdo estratégico con la Universidad Nacional de Rosario”.
Consultado sobre las implicancias de esta escuela preuniversitaria en General Lagos y en la región, Ferri sostuvo que “va a ser la primera escuela preuniversitaria desde Villa Gobernador Gálvez hasta Villa Constitución y será el primer establecimiento educativo de la Universidad Nacional de Rosario en este cordón industrial. Somos parte del departamento Rosario, que es el más industrial del país, lo cual significa una alegría enorme”. Interrogado sobre el diseño pospandemia de la escuela preuniversitaria, el presidente comunal explicó que “el diseño del Polo Educativo en general y de la escuela preuniversitaria en particular claramente tiene espacios cubiertos, semicubiertos y abiertos, en los que los alumnos, docentes y no docentes interactúan en permanente contacto con la naturaleza, donde uno puede pasar de un aula con espacios amplios y pantallas táctiles de última generación a un espacio verde, que también funciona como un aula abierta, a los laboratorios de física, química e informática, en este paisaje maravilloso que nos dan las nuevas tecnologías en permanente contacto con la naturaleza”. La escuela preuniversitaria dependiente de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) comenzó a funcionar en 2021 en el Centro Cultural José Hernández y en salones de la Escuela Nº 396 Hilario Lagos y en la Nº 144 Juan Larrea, las tres instituciones de General Lagos.
A la secundaria asisten unos 280 estudiantes, quienes cuando pasan a tercer año deben optar por una de las dos orientaciones ofrecidas: técnico en programación y técnico en industria de procesos. La escuela se encuentra trabajando en la apertura de una tercera propuesta, orientada a la inteligencia artificial y las tecnologías 4.0.
Once aulas, comedor estudiantil, laboratorios, coworking y salas para talleres son algunos de los espacios que tendrá la escuela de General Lagos.
Finalmente, requerido sobre la implicancia de la nueva escuela en el Polo Educativo, el presidente comunal opinó que “la nueva escuela tiene la mayor relevancia en esta primera etapa porque asistirán más de 275 alumnos, junto al equipo docente y no docente”.