En la provincia, el empleo privado registrado creció por sexto mes consecutivo

"Esto se debe a las políticas concretas para el sector productivo y la economía real", afirmó el ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri
13 de marzo 2022 · 04:45hs

El empleo formal registrado en el mercado laboral privado continuó su expansión en Santa Fe por sexto mes consecutivo, según mediciones efectuadas a diciembre de 2021. De acuerdo a estadísticas oficiales del gobierno nacional, en la provincia se generaron 2.152 nuevos puestos de trabajo formales más respecto del mes anterior, prolongando así el crecimiento señalado.

“No estamos asistiendo simplemente a un efecto rebote después de la caída por la pandemia, porque ya estamos considerando aquí los datos de empleo por un lado, pero también los de actividad económica por otro, que registra mejores indicadores que en la prepandemia”, destacó el ministro de Trabajo provincial, Juan Manuel Pusineri.

La actividad industrial cae este año pero se sigue incremento el empleo en el sector.

La industria de Santa Fe cayó 12,5 por ciento interanual en julio

Dinamismo. La industria es uno de los sectores tiene niveles de empleo por arriba de los niveles pre Covid.

El empleo privado registrado sostiene su crecimiento

“Esto se viene sosteniendo mes a mes”, sostuvo el titular de la cartera de Trabajo, y las estadísticas lo ratifican: la provincia finalizó diciembre de 2021 con un total de 501.924 trabajadores asalariados registrados, lo que implica un crecimiento del 3,98 por ciento respecto del mismo mes del año anterior.

Los datos se desprenden del informe “Situación y evolución del trabajo registrado”, publicado en la última semana por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, que toma como fuente de información al Sistema Integrado Previsional Argentino.

Al considerar las razones del saludable incremento del mercado laboral en el ámbito privado, Pusineri opinó que deben tenerse en cuenta diversos aspectos: “Lógicamente, influye muchísimo que hayan comenzado a ceder las restricciones sanitarias hace un buen tiempo, porque eso había afectado el panorama. Pero aún más importante que eso es que estamos teniendo un esquema, tanto desde el gobierno nacional como desde el provincial, de políticas concretas para la economía real, para el sector productivo”.

“Hay un esquema de financiamiento para el sector productivo y programas que se ponen en marcha que tienen que ver con el empleo; es un esquema macro en el cual se tiene una mirada más inteligente y cuidada de vinculación con el mundo, de manera tal que no se afecte la producción local. Todos estos elementos, presentes en políticas nacionales y provinciales, favorecen la creación de trabajo”, precisó.

Programa “Primer empleo”

Pusineri puso énfasis en la incidencia que está teniendo en esta expansión el programa “Primer Empleo”, que fuera puesto en marcha por el gobierno santafesino en octubre de 2021. A través de este programa, el gobierno provincial aporta a las empresas, durante seis meses, el 85 por ciento de un salario mínimo, vital y móvil por cada trabajador joven, de entre 18 y 30 años, que contraten. “Centralmente, estamos llevando adelante con mucho entusiasmo el programa Primer Empleo, junto a otras acciones de capacitación. Es un programa que está articulado con otros similares del gobierno nacional”, amplió Pusineri.

En cuanto a los sectores que lideran la recuperación económica en Santa Fe, el titular de la cartera laboral informó que “claramente la recuperación muy fuerte con empleo privado registrado se manifiesta en la industria y la construcción; son los que más dinámica tuvieron”.

Pusineri se detuvo a reflexionar sobre el panorama en el sector industrial, donde, según su punto de vista: “Se vive una situación de mejora constante, resaltada por los propios industriales, que marcan la diferencia entre lo que sucede hoy y lo que ocurría con el gobierno anterior”.

Asimismo, destacó que “otro punto a tener en cuenta para favorecer el desarrollo de las empresas es contar con un esquema de tarifas razonable. Durante el anterior gobierno —comparó— vimos el impacto negativo que tuvieron en la producción los aumentos excesivos de tarifas”.

Construcción y obra pública

Pusineri resaltó además que en el crecimiento del “sector de la construcción” hay “una marcada influencia” de la obra pública. “Se pusieron en marcha obras en el territorio que tuvieron un efecto dinamizador, porque muchas de ellas no son solo generadoras de empleo directo, sino también todo lo que de allí se desprende en el plano de la construcción. Son obras diseñadas para facilitar la producción, como cuando se habla de caminos de la ruralidad y se llevan adelante obras que van en ese sentido se favorece el trabajo, que es lo que hoy el gobierno está mirando y realizando para ello acciones concretas”.

“Gastronomía, servicio y turismo son, después de la industria y la construcción, los sectores que más se desarrollaron en los últimos meses en Santa Fe”, según apuntó el ministro de la cartera laboral.

85 mil empleos nuevos

Para el funcionario provincial, el desafío ahora es sostener la expansión del mercado laboral privado que se está observando y a la vez trabajar incesantemente para mejorar la calidad del empleo”. Pusineri formuló esta reflexión porque “según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, en el último trimestre de 2021 en la provincia se registraron 85.000 empleos nuevos, pero en este total hay monotributistas, autónomos e informales. Entonces, aquí tenemos que poner el acento, para obtener más registración”.

Por último, el titular de la cartera laboral señaló que actualmente en la provincia “el índice de conflictividad laboral no es un indicador importante. Hoy lo que mayormente estamos viendo como una situación que hay que empezar a trabajar es en el plano de la informalidad, con programas de gobierno que favorezcan a los empleos registrados”.

Ver comentarios

Las más leídas

Rosario Central está frente a una chance gigante para crecer

Rosario Central está frente a una chance gigante para crecer

Luis Brandoni criticó a Ricardo Darín: ¿Cómo hiciste esa canallada?

Luis Brandoni criticó a Ricardo Darín: "¿Cómo hiciste esa canallada?"

WhatsApp tiene tres nuevas herramientas: cuáles son y cómo utilizarlas

WhatsApp tiene tres nuevas herramientas: cuáles son y cómo utilizarlas

Créditos de hasta 400 mil pesos para trabajadores: cómo gestionarlo

Créditos de hasta 400 mil pesos para trabajadores: cómo gestionarlo

Lo último

Entraron en vigencia la devolución del IVA y los nuevos créditos Ansés

Entraron en vigencia la devolución del IVA y los nuevos créditos Ansés

Argentino quiere seguir en la pelea ante Central Ballester

Argentino quiere seguir en la pelea ante Central Ballester

Reserva: el clásico de los pibes de jugará en el Coloso

Reserva: el clásico de los pibes de jugará en el Coloso

Cómo fue la trama de extorsiones de Los Monos a una cadena de loterías rosarina

Nueve acusados, entre ellos "Guille" Cantero, comenzaron a ser imputados por amenazas, balaceras e incendios a locales de la agencia El Califa.

Cómo fue la trama de extorsiones de Los Monos a una cadena de loterías rosarina

Por Claudio Berón

Un joven pescador que había sido amenazado apareció ahogado en el río
La Región

Un joven pescador que había sido amenazado apareció ahogado en el río

Russo ya da pistas del equipo que pondrá ante Independiente

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Russo ya da pistas del equipo que pondrá ante Independiente

Ganancias: el oficialismo consiguió un dictamen de mayoría
Economía

Ganancias: el oficialismo consiguió un dictamen de mayoría

La Iglesia puso en duda la visita del Papa Francisco a la Argentina si gana Milei
Política

La Iglesia puso en duda la visita del Papa Francisco a la Argentina si gana Milei

Revés para Cristina: reabren las causas Hotesur y del memorándum con Irán
Economía

Revés para Cristina: reabren las causas Hotesur y del memorándum con Irán

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Rosario Central está frente a una chance gigante para crecer

Rosario Central está frente a una chance gigante para crecer

Luis Brandoni criticó a Ricardo Darín: ¿Cómo hiciste esa canallada?

Luis Brandoni criticó a Ricardo Darín: "¿Cómo hiciste esa canallada?"

WhatsApp tiene tres nuevas herramientas: cuáles son y cómo utilizarlas

WhatsApp tiene tres nuevas herramientas: cuáles son y cómo utilizarlas

Créditos de hasta 400 mil pesos para trabajadores: cómo gestionarlo

Créditos de hasta 400 mil pesos para trabajadores: cómo gestionarlo

Quién es Calamar, uno de los sospechosos de haber matado al policía Carmona

Quién es Calamar, uno de los sospechosos de haber matado al policía Carmona

Ovación
Reserva: el clásico de los pibes de jugará en el Coloso
Ovación

Reserva: el clásico de los pibes de jugará en el Coloso

Reserva: el clásico de los pibes de jugará en el Coloso

Reserva: el clásico de los pibes de jugará en el Coloso

Los hinchas rosarinos de Independiente recibieron al equipo con una fiesta

Los hinchas rosarinos de Independiente recibieron al equipo con una fiesta

Russo ya da pistas del equipo que pondrá ante Independiente

Russo ya da pistas del equipo que pondrá ante Independiente

Policiales
Cómo fue la trama de extorsiones de Los Monos a una cadena de loterías rosarina

Por Claudio Berón

Policiales

Cómo fue la trama de extorsiones de Los Monos a una cadena de loterías rosarina

Condenan a una mujer por intervenir en una balacera a Televisión Litoral

Condenan a una mujer por intervenir en una balacera a Televisión Litoral

Un policía ingresó a un centro de estética, asesinó a su ex pareja e intentó suicidarse

Un policía ingresó a un centro de estética, asesinó a su ex pareja e intentó suicidarse

Quién es Calamar, uno de los sospechosos de haber matado al policía Carmona

Quién es Calamar, uno de los sospechosos de haber matado al policía Carmona

La Ciudad
El martes llega con viento en Rosario, pero dejará de soplar por la tarde
La Ciudad

El martes llega con viento en Rosario, pero dejará de soplar por la tarde

Bomberos rescatan a un gato que no podía bajar de un árbol

Bomberos rescatan a un gato que no podía bajar de un árbol

Científicos del Conicet abren este sábado sus laboratorios y muestran su trabajo

Científicos del Conicet abren este sábado sus laboratorios y muestran su trabajo

Contrastes rosarinos: Parque Sur abandonado mientras el verde de Puerto Norte brilla

Contrastes rosarinos: Parque Sur abandonado mientras el verde de Puerto Norte brilla

Científicos del Conicet abren este sábado sus laboratorios y muestran su trabajo
La ciudad

Científicos del Conicet abren este sábado sus laboratorios y muestran su trabajo

Calamaro se despidió de España con una polémica alusión al beso de Rubiales
Zoom

Calamaro se despidió de España con una polémica alusión al beso de Rubiales

Imperio Romano: un viral hizo una revelación sobre la mente de los hombres
Zoom

"Imperio Romano": un viral hizo una revelación sobre la mente de los hombres

Giustiniani se quedó con la banca de Diputados pero Palo Oliver apelará
Política

Giustiniani se quedó con la banca de Diputados pero Palo Oliver apelará

Tini Stoessel volvió a hablar de su salud mental: Me ayudaron a crecer
Zoom

Tini Stoessel volvió a hablar de su salud mental: "Me ayudaron a crecer"

La AFA publicó los audios del VAR, uno de ellos del partido de Central
Ovación

La AFA publicó los audios del VAR, uno de ellos del partido de Central

Demoras para acceder al sistema en el debut de los nuevos créditos de Ansés
Economía

Demoras para acceder al sistema en el debut de los nuevos créditos de Ansés

Empresarios rosarinos, a favor de una reforma y la reelección del gobernador
Política

Empresarios rosarinos, a favor de una reforma y la reelección del gobernador

Advierten por los fuertes vientos a quienes transitan por las rutas de la región
La Región

Advierten por los fuertes vientos a quienes transitan por las rutas de la región

Javkin: En democracia no hay superioridad moral del que perdió

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Javkin: "En democracia no hay superioridad moral del que perdió"

Un bebé fue pasado entre alambres de púa durante los incidentes en Godoy Cruz
Ovación

Un bebé fue pasado entre alambres de púa durante los incidentes en Godoy Cruz

Video: temeraria patada voladora de un jugador que lesionó a dos rivales
OVACIÓN

Video: temeraria patada voladora de un jugador que lesionó a dos rivales

Scaglia: Santa Fe tiene que pedir la hidrovía, no se las podés ceder a La Cámpora
Política

Scaglia: "Santa Fe tiene que pedir la hidrovía, no se las podés ceder a La Cámpora"

Cayó uno de los hijos de Mameluco, acusado de vender cocaína adulterada
Policiales

Cayó uno de los hijos de "Mameluco", acusado de vender cocaína adulterada

Rubén López: Nunca vamos a perder la esperanza de saber qué pasó con mi papá
Política

Rubén López: "Nunca vamos a perder la esperanza de saber qué pasó con mi papá"