El intendente santafesino José Corral replicó en duros términos acusaciones del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción (Sitic), entidad que señaló presuntos acuerdos entre el municipio y la Uocra.
El intendente santafesino José Corral replicó en duros términos acusaciones del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción (Sitic), entidad que señaló presuntos acuerdos entre el municipio y la Uocra.
El Sitic, gremio en formación y que sólo tiene personería simple, corre en paralelo a la Uocra, que tiene la mayoría de los afiliados de la construcción. Hace semanas Sitic reclama que a sus afiliados se les dé trabajo en obras públicas y privadas en la ciudad. La situación reciente más grave ocurrió en uno de los ingresos a la ciudad, en el noroeste, a la altura de calle Iturraspe (barrio Barranquitas), donde se hace, con impulso municipal, una escuela de trabajo. Allí se movilizaron afiliados del Sitic.
"Hicimos una denuncia porque una persona que dijo ser de ese gremio se presentó y amenazó de muerte al capataz", recordó ayer Corral. "Esto no es un gremio, porque no tiene personería gremial. En la Argentina hay libertad sindical y no tenemos ningún problema con los sindicatos. Pero este grupo tiene muy malos antecedentes. Las personas que lo dirigen están en libertad condicional, porque fueron juzgadas por diferentes delitos como portación de arma de guerra, entre otros. No vamos a tolerar que nadie esté por encima de la ley", aseveró. Así Corral se refirió a los hermanos Emanuel y Mauricio Araya, ex dirigentes de la Uocra, que forman parte del Sitic y acumularon varias denuncias en su contra en años anteriores.
"Hay denuncias recientes que hicieron empresas particulares y algunas que hizo la Cámara de la Construcción. Incluso hay denuncias de obreros, de trabajadores, que son a quienes más cuidamos. Porque en algún momento se vio perjudicada la actividad por el accionar de esta banda. Y sabemos que si uno no actúa a tiempo y no se ciñe a la ley en estas situaciones, estas redes terminan vinculándose a redes delictivas, con las barrabravas de clubes, y siempre bajo la sospecha de narcotráfico. Hay que decirlo con todas las letras", dijo Corral.
"Todos los problemas de seguridad se vinculan a lo que está afuera de la ley y no toleramos ninguna actividad por fuera de la ley. Y mucho menos cuando eso altera el orden público. Más aun si tenemos en cuenta que esto sucede en una actividad que genera tanto empleo. En Santa Fe no sólo que no hubo caída del empleo, sino que hubo un pequeño crecimiento. Y esto tiene que ver, entre otras cosas, con que no había este tipo de problemas sindicales como los de las últimas semanas. Le pedimos al Ministerio Público de la Acusación que unifique todas denuncias porque no son hechos sueltos, son amenazas, intimidaciones, aprietes, generalizados", recomendó.
El dirigente radical adelantó que pidió "que les quiten la simple personería que tienen, por estas situaciones al margen de la ley sucedidas", y dijo que no le atribuyen "ningún delito. Ratifico lo que declaramos el secretario general del municipio, Carlos Pereira, y yo". Pereira había dicho que "este grupo encabezado por los hermanos Araya está buscando la forma de volver a las andanzas gestionando una simple asociación gremial. Están presionando a empresarios para que tomen gente de ellos y a obreros, para que se sumen a su gremio con amenazas de muerte".