Demuelen edificio de más de 150 años que fue un gran almacén de ramos generales de Roldán

Las máquinas comenzaron a trabajar este lunes para concluir con la demolición de la Casa Amsler. Una puerta se preservaría como referencia histórica
12 de septiembre 2022 · 23:38hs

Con importante maquinaria, este lunes los roldanenses vieron caer la fachada de gran parte de la Casa Amsler ubicada en la avenida San Martín y Urquiza, uno de los edificios más antiguos que tenía la localidad de Roldán. Por su deterioro y peligro de retumbe, el municipio autorizó que sea demolida.

En 2020, la construcción que nació como almacén de ramos generales, cumplió 150 años. Estaba deshabitada hacía más de 50 años y desde entonces carecía de mantenimiento. Según sus dueños, era difícil la recuperación por su estado y antigüedad con paredes asentadas en barro a lo que se sumaban pisos y techos deteriorados.

Advierten que diversas especies están en peligro por situaciones de atropellamientos en las rutas de Santa Fe.

Un monumento natural de Santa Fe, en peligro por los atropellamientos en las rutas provinciales

“La inversión total será de unos $340.000.000 y se prevé que las unidades habitacionales estén finalizadas a mediados de 2025”, indicó la senadora Leticia Di Gregorio. 

Avanza la construcción de viviendas sociales en Murphy

Previo a la Pandemia, el municipio realizó estudios que dieron como resultado que su estado era irrecuperable. Finalmente, su demolición fue aprobada por la ordenanza N° 1026/19. Dicha normativa aprobada por el Concejo, dispuso la excepción a las Ordenanzas Nº 611/2009 del Código Municipal de Preservación Patrimonial y la Ordenanza Nº 615/2009 de Emergencia patrimonial para construcciones anteriores a 1920.

Demolición Roldán.mp4

El inmueble ubicado en la manzana 6 comprendida entre San Martín y Urquiza, San Luis y Belgrano pasó por una evaluación e informe elaborado por los ingenieros Roberto Bernardi y Marilina Ramírez, de la Secretaria de Planeamiento de la Municipalidad quienes recomendaron “su vallado, apuntalado y posterior demolición”.

La pedrada ocurrida el pasado 27 de febrero provocó la caída de una parte importante del edificio generando complicaciones en la circulación de las veredas que las circundan. El municipio ordenó aislar hasta la calle con un alambrado porque existía serio riesgo de que el resto del frente colapsara. Previo a ese fenómeno meteorológico, se había desprendido parte de la mampostería por lo que ya contaba con un corralito más pequeño.

Cuando el Concejo aprobó la demolición, pidió que antes de proceder con el derrumbe se firme un acta acuerdo entre el Ejecutivo y los dueños en el cual éstos últimos se comprometía a dejar alguna referencia histórica del lugar como una parte de la fachada con una plaqueta conmemorativa explicando lo que funcionó en ese ese espacio y su historia.

Roberto Amsler, uno de los herederos y que era concejal en el momento que se autorizó demoler, había dicho que una de las puerta del año 1870 todavía estaba firme y que quizás esa podía ser una pieza que quede como símbolo del lugar.

Mientras caen los ladrillos empujados por las excavadoras, nadie sabe cuál será el futuro de esa esquina icónica ubicada en pleno centro comercial, frente al Paseo de la Estación y a 50 metros del andén. Por ahora quedará un terreno llano y la nostalgia de muchos a los que se les cayó una lágrima al ver como se perdió parte de la historia y la identidad local.

El almacén de ramos generales

En el sector que se está demoliendo funcionó un gran almacén de ramos generales. Todo comenzó en diciembre de 1870 cuando María Steimann y Samuel Amsler, una pareja de inmigrantes suizos llenos de sueños y proyectos, abrieron las puertas de la pulpería de Amsler.

image - 2022-09-12T185147.321.jpg
El almacén de ramos generales fue uno de los más grandes del sur de Santa Fe y Córdoba.

El almacén de ramos generales fue uno de los más grandes del sur de Santa Fe y Córdoba.

Con el tiempo se transformó en el almacén de ramos generales más importante de la zona, testimonio que quedó narrado por el historiador Miguel Angel De Marco, en una reseña de La Bolsa de Comercio de Rosario.

Fue un centro de comunicación, sociabilización e integración del poblado. Una cotidiana romería en la que resonaban afanes, logros y frustraciones. Las inmensas mangas de langosta, las sequías, los forajidos, el enrolamiento y la deserción en la Guardia Nacional, el malestar por la política fiscal del gobierno, las carreras de caballo, las faenas del campo, eran temas recurrentes en aquel comercio en el que no podía faltar la libreta como documento comercial.

«Anotábamos prolijamente los kilos de pan, los metros de seda, los litros de vino. Había de todo en La Casa o En lo de Anfle como decían los primeros italianos labradores”, recordó a este diario un descendiente al cumplirse sus 150 aniversario.

>>Leer más: La acopiadora de cereales Amsler nació como almacén de ramos generales cumplió 150 años

Este tipo de almacenes cumplieron en su época un valioso rol para el desarrollo de las actividades rurales, cuando el productor debía proveerse de alimentos, indumentarias e insumos en una distancia próxima, donde gozaba además del crédito que le otorgaba hasta la próxima cosecha.

Samuel murió el 2 de diciembre de 1893, a los 54 años de edad, cuando había cancelado muchos años antes las cuotas por las compras de sus tierras a la Compañía de Tierras del Central Argentino. Su esposa María Magdalena, de 44 años, junto a su hijo Roberto, de tan sólo 17, llevaron adelante el almacén, sumándose a la tarea sus hermanos menores.

A comienzos del siglo XX, la economía argentina ingresó en la etapa final de la superación de la gran crisis financiera que había estallado 10 años antes, en 1890, y la región de Rosario vivió un boom de producción cerealera único y sin antecedentes.

En ese contexto la familia Amsler, que había consolidado y posicionado al almacén de ramos generales como uno de los más grandes del sur de Santa Fe y Córdoba, se dedicó al acopio de cereales, en los galpones, con desvío ferroviario propio, que construyó en Pellegrini y Fray Luis Beltrán, en pleno centro de la actual ciudad de Roldán.

En 1931, falleció María Magdalena, la fundadora de la empresa junto con Samuel. La casa dejó de llamarse viuda de Amsler e hijos, para convertirse en 1936 en Roberto Amsler S.R.L., integrada por Roberto, María, Gustavo y Federico.

La gran crisis económica del 29 no afectó el crecimiento de la empresa, y la creciente explotación de los tambos de la zona les abrió el camino para la construcción de instalaciones capaces de albergar a los remates ferias.

Aún en las etapas más críticas de la economía argentina, el negocio de ramos generales seguía siendo el único en Roldán, donde se podía conseguir todo lo necesario para el hogar, el campo, la construcción o la industria.

En 1968 se formó una nueva sociedad: Roberto Amsler S.A.C. y el 12 de diciembre de 1970 la empresa celebró su centenario. La Casa Amsler no sólo significaba un lugar de trabajo para mucha gente, sino que además pasó a formar parte de sus vidas.

Ver comentarios

Las más leídas

Asaltaron y golpearon al hijo de una concejala: Rosario, la ciudad donde te muelen a golpes por un celular

Asaltaron y golpearon al hijo de una concejala: "Rosario, la ciudad donde te muelen a golpes por un celular"

En Central varios golpearon la puerta y sólo a Russo se la abrieron

En Central varios golpearon la puerta y sólo a Russo se la abrieron

Salud mental: alerta por la demanda de soluciones inmediatas y la suba del consumo de psicofármacos

Salud mental: alerta por la demanda de "soluciones inmediatas" y la suba del consumo de psicofármacos

Primer refuerzo en Central: Elordi se hizo la revisión médica y se suma a la pretemporada

Primer refuerzo en Central: Elordi se hizo la revisión médica y se suma a la pretemporada

Lo último

Detienen a seis cuidacoches por una pelea sangrienta en la zona de La Fluvial

Detienen a seis cuidacoches por una pelea sangrienta en la zona de La Fluvial

Verano y seguridad vial: qué pueden pedir y qué no en un control en la ruta

Verano y seguridad vial: qué pueden pedir y qué no en un control en la ruta

Javier Milei cruzó duramente a Victoria Villarruel: Está desconectada de la realidad

Javier Milei cruzó duramente a Victoria Villarruel: "Está desconectada de la realidad"

Incendios intencionales en Rosario: entre amenazas, extorsiones y mensajes de la mafia

En 2024 se registraron innumerables atentados a viviendas y delegaciones policiales de la ciudad. Algunos se los atribuyeron a la banda "Los Rosarinos"
Incendios intencionales en Rosario: entre amenazas, extorsiones y mensajes de la mafia

Por Claudio Berón

Un  monumento natural de Santa Fe, en peligro por los atropellamientos en las rutas provinciales

Por Tomás Barrandeguy

La region

Un monumento natural de Santa Fe, en peligro por los atropellamientos en las rutas provinciales

Salud mental: alerta por la demanda de soluciones inmediatas y la suba del consumo de psicofármacos

Por Matías Petisce

La Ciudad

Salud mental: alerta por la demanda de "soluciones inmediatas" y la suba del consumo de psicofármacos

Detienen a seis cuidacoches por una pelea sangrienta en la zona de La Fluvial
Policiales

Detienen a seis cuidacoches por una pelea sangrienta en la zona de La Fluvial

Javier Milei cruzó duramente a Victoria Villarruel: Está desconectada de la realidad
Política

Javier Milei cruzó duramente a Victoria Villarruel: "Está desconectada de la realidad"

Asaltaron y golpearon al hijo de una concejala: Rosario, la ciudad donde te muelen a golpes por un celular
Policiales

Asaltaron y golpearon al hijo de una concejala: "Rosario, la ciudad donde te muelen a golpes por un celular"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Asaltaron y golpearon al hijo de una concejala: Rosario, la ciudad donde te muelen a golpes por un celular

Asaltaron y golpearon al hijo de una concejala: "Rosario, la ciudad donde te muelen a golpes por un celular"

En Central varios golpearon la puerta y sólo a Russo se la abrieron

En Central varios golpearon la puerta y sólo a Russo se la abrieron

Salud mental: alerta por la demanda de soluciones inmediatas y la suba del consumo de psicofármacos

Salud mental: alerta por la demanda de "soluciones inmediatas" y la suba del consumo de psicofármacos

Primer refuerzo en Central: Elordi se hizo la revisión médica y se suma a la pretemporada

Primer refuerzo en Central: Elordi se hizo la revisión médica y se suma a la pretemporada

Incendios intencionales en Rosario: entre amenazas, extorsiones y mensajes de la mafia

Incendios intencionales en Rosario: entre amenazas, extorsiones y mensajes de la mafia

Ovación
En Central varios golpearon la puerta y sólo a Russo se la abrieron

Por Elbio Evangeliste

Ovación

En Central varios golpearon la puerta y sólo a Russo se la abrieron

En Central varios golpearon la puerta y sólo a Russo se la abrieron

En Central varios golpearon la puerta y sólo a Russo se la abrieron

Dakar 2025: el cordobés Cavigliasso ganó la etapa y el rosarino Anuar cumplió el recorrido

Dakar 2025: el cordobés Cavigliasso ganó la etapa y el rosarino Anuar cumplió el recorrido

Messi será el primer argentino en recibir la Medalla Presidencial de la Libertad de Estados Unidos

Messi será el primer argentino en recibir la Medalla Presidencial de la Libertad de Estados Unidos

Policiales
Detienen a seis cuidacoches por una pelea sangrienta en la zona de La Fluvial
Policiales

Detienen a seis cuidacoches por una pelea sangrienta en la zona de La Fluvial

Incendios intencionales en Rosario: entre amenazas, extorsiones y mensajes de la mafia

Incendios intencionales en Rosario: entre amenazas, extorsiones y mensajes de la mafia

Villa Gobernador Gálvez: un hombre fue encontrado tirado en la calle y con un balazo en el abdomen

Villa Gobernador Gálvez: un hombre fue encontrado tirado en la calle y con un balazo en el abdomen

Asaltaron y golpearon al hijo de una concejala: Rosario, la ciudad donde te muelen a golpes por un celular

Asaltaron y golpearon al hijo de una concejala: "Rosario, la ciudad donde te muelen a golpes por un celular"

La Ciudad
Salud mental: alerta por la demanda de soluciones inmediatas y la suba del consumo de psicofármacos

Por Matías Petisce

La Ciudad

Salud mental: alerta por la demanda de "soluciones inmediatas" y la suba del consumo de psicofármacos

Carlos Ismael, memoria viviente de una Tablada llena de terrenos baldíos

Carlos Ismael, memoria viviente de una Tablada "llena de terrenos baldíos"

Cortes de calles: cuáles son las zonas donde está interrumpido el tránsito

Cortes de calles: cuáles son las zonas donde está interrumpido el tránsito

El primer fin de semana del año llega con todo el verano encima

El primer fin de semana del año llega con todo el verano encima

Capturan a cuatro hombres por un homicidio en Puerto General San Martín

Por Claudio Berón

Policiales

Capturan a cuatro hombres por un homicidio en Puerto General San Martín

Un fuego, un cigarrillo o la basura pueden generar focos de incendios en las islas
La Ciudad

"Un fuego, un cigarrillo o la basura pueden generar focos de incendios en las islas"

El paso de los incendios por la Isla de los Mástiles, en imágenes
La Región

El paso de los incendios por la Isla de los Mástiles, en imágenes

Inauguró el vuelo Rosario-Punta Cana: cuáles son los nuevos destinos directos
La Ciudad

Inauguró el vuelo Rosario-Punta Cana: cuáles son los nuevos destinos directos

Invasión de mosquitos: es la especie más federal y pariente del Aedes aegypti

Por Matías Petisce

La Ciudad

Invasión de mosquitos: es la especie "más federal" y pariente del Aedes aegypti

Milei fijó objetivos para 2025, el año de la reconstrucción de la Argentina
Política

Milei fijó objetivos para 2025, el "año de la reconstrucción" de la Argentina

La empresa que fabrica zapatillas Adidas en el país cierra una de sus fábricas
Información general

La empresa que fabrica zapatillas Adidas en el país cierra una de sus fábricas

Crimen en Tablada: quién era el joven mucamo del Hospital de Niños asesinado

Por Claudio Berón

Policiales

Crimen en Tablada: quién era el joven mucamo del Hospital de Niños asesinado

Cómo será el pago de la patente con la nueva ley tributaria de Santa Fe
Información General

Cómo será el pago de la patente con la nueva ley tributaria de Santa Fe

Dakar 2025: el rosarino Osman Anuar comenzó la carrera más difícil del mundo
Ovación

Dakar 2025: el rosarino Osman Anuar comenzó la carrera más difícil del mundo

La UOM Rosario logró un fuerte aval oficial y la brasileña Randon deberá liquidar bien los salarios de sus empleados
La Region

La UOM Rosario logró un fuerte aval oficial y la brasileña Randon deberá liquidar bien los salarios de sus empleados

Dengue: el clima no tan caluroso de diciembre demoró el brote en Rosario
La Ciudad

Dengue: el clima no tan caluroso de diciembre demoró el brote en Rosario

La Libertad Avanza capitaliza la crisis del PJ santafesino y apunta al oficialismo

Por Javier Felcaro

Política

La Libertad Avanza capitaliza la crisis del PJ santafesino y apunta al oficialismo

Investigan a Julio Moura, guitarrista de Virus, por la muerte de su pareja
Información General

Investigan a Julio Moura, guitarrista de Virus, por la muerte de su pareja

Monte Maíz: degolló a su pareja y se suicidó chocando el auto contra un árbol
POLICIALES

Monte Maíz: degolló a su pareja y se suicidó chocando el auto contra un árbol

Van a derribar un búnker, los reciben a los tiros y descubren faena clandestina
POLICIALES

Van a derribar un búnker, los reciben a los tiros y descubren faena clandestina

Cavallo destacó logros del gobierno, pero alertó un atraso cambiario del 20%
Economía

Cavallo destacó logros del gobierno, pero alertó un atraso cambiario del 20%

Modificaciones en Ansés: quiénes no recibirán la asignación familiar en enero
Economía

Modificaciones en Ansés: quiénes no recibirán la asignación familiar en enero

Ariel Graziani deja el pueblo y la ferretería para ser presidente de Delfín de Ecuador

Por Luis Castro

Ovación

Ariel Graziani deja el pueblo y la ferretería para ser presidente de Delfín de Ecuador

Reyes: las ventas vienen tibias y muchas jugueterías abrirán el domingo

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Reyes: las ventas vienen tibias y muchas jugueterías abrirán el domingo