Concluyen que el mangrullo de Melincué pertenecía al Fuerte virreinal de 1777

El mangrullo data de 1777 y creen que fue destruido por inundaciones o malones. El actual, a 5 kilómetros del original, data de 1868.
3 de julio 2022 · 23:45hs

Las excavaciones realizadas la semana pasada por un grupo de profesionales antropólogos de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) e integrantes del Museo provincial Angel Gallardo de Rosario, entre otros participantes del programa “Entornos a Melincué”, reveló la existencia de un fuerte de la época del virreinato construido aparentemente entre 1777 y 1779. Desde la secretaria de Turismo de Melincué creen, en base a documentos históricos, que el mangrullo ubicado en el pueblo es el que pertenecía a ese fuerte y que al ser atacado y destruido por malones o por alguna inundación fue reconstruido en el ejido urbano; a unos cinco kilómetros aproximadamente de su emplazamiento original.

El reconocido mangrullo de Melincué se encuentra en el ejido urbano de esa localidad cabecera del departamento General López ubicada a unos 117 kilómetros de Rosario y a 60 de Venado Tuerto. “Se trata de una torre construida en 1868 en mampostería de ladrillos, levantada en cercanía del fortín Melincué. Estaba destinada a servir de punto elevado de observación y vigilancia para prevenir la aproximación de los malones indígenas”, informaron desde la Secretaría de Turismo de Melincué a cargo de la licenciada en Comunicación Social y ex diputada provincial, Claudia Rosenthal, en base a un libro del escritor Marcos Rivas.

Fue construida por el empresario de mensajerías Luis Laflor, (de origen italiano y radicado en la zona de Rosario), motivado por haber sufrido su familia un rapto con pedido de rescate, por parte de la tribu de Calfucura. La construcción reemplazó al precario mangrullo de troncos que tuvo el fortín local. Constituye un testimonio de la época de enfrentamientos vivida en la zona de contacto entre la población establecida por los primeros inmigrantes y la población originaria

El actual Fortín, o mangrullo como se lo conoce popularmente en la región, fue producto de una reubicación. Esto sucedió 91 años después, del viejo Fortín Virreinal del año 1777 San Juan Bautista de Melincué, ubicado de acuerdo a los mapas de la época en cercanía de la laguna.

Según Rosenthal “el traslado o reubicación del fortín posiblemente haya sido una inundación, incendio, destrucción o estrategia y posiblemente sea el Yacimiento arquelógico hallado últimamente”. El Mangrullo de Melincué fue declarado Monumento Histórico Nacional en 1944, por decreto Nº 26250.

image.png
Investigadores del proyecto

Investigadores del proyecto "Entornos a Melincué" hallaron los cimientos de lo que se cree fue el fortín San Juan Bautista de Melincué.

image.png
“Entornos a Melincué”, busca desentrañar la construcción de pasados y su importancia histórica desde la laguna de Melincué.

“Entornos a Melincué”, busca desentrañar la construcción de pasados y su importancia histórica desde la laguna de Melincué.

>>Leer más: Excavación en busca de restos arqueológicos en Melincué ...

Carta

Lo cierto es que siempre hubo en la zona de Melincué y su reconocido espejo de agua un halo místico que habla de malones, resistencias, peleas entre quienes vinieron a ocupar esas tierras y quienes estaban allí asentados; los aborígenes. No en vano los vecinos siempre encontraron restos presuntamente arqueológicos en la zona de la laguna y uno de esos vecinos fue Raúl Corti; un conocedor como poco de la laguna.

Esto derivó en un pedido de Corti a las autoridades comunales a que se investigue que fue lo que pasó y a quien pertenecen los restos hallados. Tras una carta enviada por el mandatario comunal, Silvio Garbolino (FPCyS) al ministerio de Cultura de Santa Fe se logró el desembarco de un grupo de profesionales que desde el 22 hasta el 26 de junio exploraron un sector de la laguna apuntado y encontraron lo que probablemente sea un fuerte que data de la época del virreinato.

>>Leer más: Terminaron las excavaciones en la laguna de Melincué: buscan ...

Carta de Garbolino

En la misiva enviada por Garbolino al ministro de Cultura, Jorge Lonch, con fecha 15 de marzo de 2021, sostiene que “de acuerdo a los escritos de la época, el primer Fortín fue levantado a la vera de la laguna de Melincué en las siguientes coordenadas: (-33.689.450,-61.525.430). Hasta el día de la fecha no podía ser encontrado porque el área estaba cubierta de agua y ahora que la laguna está en franco retroceso, se pueden ver los cimientos de viejo Fortín”.

“Nuestra intención, es preservar el área como Patrimonio Arqueológico e Histórico y de ser posible, investigar a través de excavaciones de distintos sectores del área. Mucha gente se congrega en la zona buscando oro y han encontrado muchas piezas de metal (botones españoles, monedas etc.) que han sido depositadas en el Museo Histórico de Melincué”, resaltó Garbolino.

“Como autoridad máxima de la provincia en esta área, esperamos instrucciones al respecto, quedando a su entera disposición para lo que necesite y así empezar a proteger este hallazgo que es patrimonio de todos los santafesinos. Quedando a la espera de una pronta respuesta lo saludamos muy cordialmente”, dice en la misiva enviada a Llonch por parte de Garbolino.

image.png
El mangrullo de Melincué se encuentra en el ejido urbano de esa localidad cabecera del departamento General López. En 1944 fue declarado Monumento Nacional.

El mangrullo de Melincué se encuentra en el ejido urbano de esa localidad cabecera del departamento General López. En 1944 fue declarado Monumento Nacional.

La historia del fortín (El Mangrullo - Melincué)

Ver comentarios

Las más leídas

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Los Palmeras se presentaron en televisión con una notoria ausencia: no estuvo Cacho Deicas

Los Palmeras se presentaron en televisión con una notoria ausencia: no estuvo Cacho Deicas

Prisión perpetua para Pupito Avalle, gerente de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez

Prisión perpetua para Pupito Avalle, gerente de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez

Lo último

Restos humanos en contenedores del centro: qué se sabe hasta el momento

Restos humanos en contenedores del centro: qué se sabe hasta el momento

El agresivo audio de la abogada de Mauro Icardi sobre La China Suárez

El agresivo audio de la abogada de Mauro Icardi sobre La China Suárez

Tres alternativas al Chromecast para volver inteligentes a los televisores viejos

Tres alternativas al Chromecast para volver inteligentes a los televisores viejos

Restos humanos en contenedores del centro: qué se sabe hasta el momento

Mientras se intenta determinar la identidad de la víctima, cuyo cadáver fue hallado descuartizado, la investigación avanza con una serie de medidas

Restos humanos en contenedores del centro: qué se sabe hasta el momento
Cómo cambió el consumo en Rosario y qué se compra en los supermercados
Economía

Cómo cambió el consumo en Rosario y qué se compra en los supermercados

La UNR recupera los prototipos de un plan de viviendas sociales de los 60
La Ciudad

La UNR recupera los prototipos de un plan de viviendas sociales de los 60

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club
La Ciudad

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club

Rosario: creció un 20% la atención a niñas y niños vulnerados en el último año

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Rosario: creció un 20% la atención a niñas y niños vulnerados en el último año

Manual para la campaña de convencionales con la gente en otra cosa

Por Facundo Borrego

Exclusivo Suscriptores

Manual para la campaña de convencionales con la gente en otra cosa

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Los Palmeras se presentaron en televisión con una notoria ausencia: no estuvo Cacho Deicas

Los Palmeras se presentaron en televisión con una notoria ausencia: no estuvo Cacho Deicas

Prisión perpetua para Pupito Avalle, gerente de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez

Prisión perpetua para Pupito Avalle, gerente de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez

Un hombre murió al caer de una moto en barrio Roque Sáenz Peña

Un hombre murió al caer de una moto en barrio Roque Sáenz Peña

Ovación
Newells: tras un día a pleno fútbol desde el sillón, Fabbiani arrancó la pretemporada

Por Luis Castro

Ovación

Newell's: tras un día a pleno fútbol desde el sillón, Fabbiani arrancó la pretemporada

Newells: tras un día a pleno fútbol desde el sillón, Fabbiani arrancó la pretemporada

Newell's: tras un día a pleno fútbol desde el sillón, Fabbiani arrancó la pretemporada

Selección argentina: los jugadores que Scaloni dejó fuera de la lista

Selección argentina: los jugadores que Scaloni dejó fuera de la lista

Newells: De Villar y el Patón Guzmán a Keylor, otro arquero de alta gama en el Parque

Newell's: De Villar y el Patón Guzmán a Keylor, otro arquero de alta gama en el Parque

Policiales
Restos humanos en contenedores del centro: qué se sabe hasta el momento
Policiales

Restos humanos en contenedores del centro: qué se sabe hasta el momento

Prisión perpetua para Pupito Avalle, gerente de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez

Prisión perpetua para Pupito Avalle, gerente de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

El Estado ante un desafío por dos adolescentes y un niño involucrados en un crimen

El Estado ante un desafío por dos adolescentes y un niño involucrados en un crimen

La Ciudad
Caos en la Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos
La Ciudad

Caos en la Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Controles en la exRural: demoraron a seis cuidacoches durante el fin de semana

Controles en la exRural: demoraron a seis cuidacoches durante el fin de semana

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda
Información General

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Intervinieron más de 350 casos de obras hidráulicas clandestinas en la provincia
La Región

Intervinieron más de 350 casos de obras hidráulicas clandestinas en la provincia

Newells se le plantó a Estudiantes, luchó como un león y logró un puntazo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's se le plantó a Estudiantes, luchó como un león y logró un puntazo

Cristina cruzó duro a Milei: Mandás a apalear viejos y fusilar fotógrafos
Política

Cristina cruzó duro a Milei: "Mandás a apalear viejos y fusilar fotógrafos"

El Papa dijo que está pasando un momento de prueba con un físico débil
El Mundo

El Papa dijo que está "pasando un momento de prueba" con un físico "débil"

Segunda fecha del Turismo Nacional en Alta Gracia, con la mente en Bahía Blanca
Ovación

Segunda fecha del Turismo Nacional en Alta Gracia, con la mente en Bahía Blanca

Raimundo: Queremos tener la primera Constitución del país con ficha limpia

Por Facundo Borrego

Política

Raimundo: "Queremos tener la primera Constitución del país con ficha limpia"

Lewandowski: En las listas de Activemos está toda la comunidad santafesina
Política

Lewandowski: "En las listas de Activemos está toda la comunidad santafesina"

Serbia negó haber usado un cañón sónico para reprimir manifestantes
Información General

Serbia negó haber usado un cañón sónico para reprimir manifestantes

Los astronautas varados nueve meses en el espacio  regresarían esta semana
Información General

Los astronautas varados nueve meses en el espacio  regresarían esta semana

Román Guajardo: El mejor modelo para el país es el de las industrias

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

Román Guajardo: "El mejor modelo para el país es el de las industrias"

Quiénes  hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Por Claudio Berón

Policiales

Quiénes hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta en Arroyo Seco

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste
Policiales

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

Lisandro Martínez: Qué vergüenza que se metan así con los jubilados
Política

Lisandro Martínez: "Qué vergüenza que se metan así con los jubilados"

Camarazo en Rosario por Pablo Grillo y contra la violencia institucional
Política

Camarazo en Rosario por Pablo Grillo y contra la violencia institucional

Fuerte respaldo a la jueza que liberó a los detenidos en la movilización al Congreso
Política

Fuerte respaldo a la jueza que liberó a los detenidos en la movilización al Congreso

Sergio Massa reapareció con un llamado a la unidad del peronismo
Política

Sergio Massa reapareció con un llamado a la unidad del peronismo

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones
La Ciudad

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

De la Patria Mía convocó a 25 mil rosarinos al ritmo de la zamba y el chamamé
La Ciudad

De la Patria Mía convocó a 25 mil rosarinos al ritmo de la zamba y el chamamé