Conciliación obligatoria en el conflicto en Dow-Dupont

La dictó el Ministerio de Trabajo de la Nación tras una audiencia realizada en Rosario. Se retrotraen por 15 días los 22 despidos en la petroquímica.
3 de julio 2018 · 00:00hs
El conflicto laboral en la empresa Dow-Dupont, de Puerto San Martín, quedó desde ayer y por dos semanas bajo el paraguas de una conciliación obligatoria dictada ayer por la delegación Rosario del Ministerio de Trabajo de la Nación. De esta manera, el organismo ordenó a la patronal retrotraer el despido de 22 trabajadores que había decidido el viernes último, y desde hoy se reanudarían las actividades en la planta, que estuvo paralizada por la huelga que los obreros venían realizando.

El conflicto se desató cuando el jueves en una reunión de rutina, los directivos de la petroquímica Dow-Dupont les informaron a los representantes del Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos (Soepu) que habían dispuesto que 22 trabajadores de las áreas de mantenimiento y limpieza no ingresaran más a realizar sus tareas. Los despedidos no son empleados de Dow sino de pequeñas empresas contratistas, pero todos ellos son afiliados a Soepu y están amparados por el convenio colectivo de trabajo de esa actividad.

A partir de la novedad, los trabajadores de Dow y el gremio iniciaron el viernes una huelga por tiempo indeterminado y se convocó a una audiencia en la delegación Rosario de la cartera laboral nacional, en los altos del edificio de la Ansés, en Sarmiento y Rioja.

En una audiencia realizada ayer al mediodía, el organismo dictó la conciliación obligatoria por 15 días y retrotraer todo a la situación anterior al conflicto.

Mauricio Brizuela, secretario general de Soepu, indicó a LaCapital que "se reincorporaron los compañeros, dictaron conciliación, y se retrotrae la medida, por lo que estamos empezando a normalizar la producción". Explicó que "desde el viernes se pararon las plantas, los compañeros ejercieron el derecho a huelga y controlaron que no hubiera desperfectos, para velar tanto por la fuente de trabajo como por la seguridad de la planta".

Respecto de los trabajadores afectados, el sindicalista señaló que "son empleados de contratistas, pero están convencionados y afiliados nuestros, hace dos años hacen mantenimiento y limpieza", y adelantó que "la empresa accedió a partir del miércoles a tener reuniones con el gremio en privado, pero la condición era que estén los 22 adentro".

Más allá de estas reuniones, el Ministerio de Trabajo de la Nación convocó a las partes a una nueva audiencia para el martes próximo, mientras que la cartera laboral provincial está siguiendo atentamente el transcurso de este conflicto.

La abogada María Eugenia Caggiano, asesora legal de Soepu, explicó a este diario que "mientras se desarrollaba la audiencia, recién ahí comenzaban a llegar a los domicilios de los trabajadores los telegramas de despido, que argumentaban una «reestructuración» y ponían a disposición la correspondiente indemnización. En la audiencia, la patronal no negó los despidos".

La letrada señaló que "el argumento de una reestructuración es vago y vacío de contenido", y que "la ley establece procedimientos y que en un verdadero caso de reestructuración, que ésta sea lo más razonable posible, que no sean sangrientas. Todo está reglado y en este caso nada se ajusta a la ley".

Según aseguran fuentes gremiales, la empresa tiene una planta de 200 empleados aproximadamente, todos sindicalizados y bajo un convenio colectivo de trabajo desde hace dos años cuando intervino Soepu, ya que estos trabajadores anteriormente estaban representados por el gremio de la construcción Uocra pero fuera de convenio.

Madura un paro regional

Los casos de Dow y el que se desató en Guerrero (ver página 12) son los más recientes de un proceso de despidos permanentes en el Cordón industrial. En ese sentido, cada vez toma más fuerza una de las propuestas surgidas durante el paro general nacional del 25 de junio último: una huelga general convocada por la CGT-San Lorenzo para toda la región.

En ese sentido, ayer se realizó una reunión en la central obrera. "Amerita tener una medida de fuerza regional por todo lo que está pasado, no podemos permitir un despido más en la región", consideró Brizuela, quien aseguró que "si el conflicto de Dow no se encauzaba, íbamos seguro al paro", y en esa misma línea puso el conflicto en Guerrero. "Ahora, tras la conciliación en Dow evaluaremos, no sé si con tanta prisa, pero es algo en lo que estamos pensando: un paro regional", manifestó el sindicalista.


Ver comentarios

Las más leídas

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Newells: mientras espera por el uruguayo Aguerre, apareció otra opción para el arco rojinegro

Newell's: mientras espera por el uruguayo Aguerre, apareció otra opción para el arco rojinegro

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Lo último

Vóley: Normal 3 juega la Liga Nacional de Voleibol Masculina

Vóley: Normal 3 juega la Liga Nacional de Voleibol Masculina

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI

Mientras la lluvia se hace rogar, rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Mientras la lluvia se hace rogar, rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

En toda la provincia hubo 15 homicidios. Al menos cuatro de las muertes en lo que va del mes en Rosario están ligadas al narcotráfico

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Por Claudio Berón

Mientras la lluvia se hace rogar, rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario
La Ciudad

Mientras la lluvia se hace rogar, rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central
La Ciudad

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Cómo fue la presentación de Los Palmeras sin Cacho Deicas
Zoom

Cómo fue la presentación de Los Palmeras sin Cacho Deicas

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario
Policiales

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Newells: mientras espera por el uruguayo Aguerre, apareció otra opción para el arco rojinegro

Newell's: mientras espera por el uruguayo Aguerre, apareció otra opción para el arco rojinegro

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Central: Ariel Holan metería seis cambios respecto al último partido del año pasado ante Belgrano

Central: Ariel Holan metería seis cambios respecto al último partido del año pasado ante Belgrano

Ovación
La confesión de Osman Anuar, orgullo rosarino: Terminar un Dakar es emocionante
Ovación

La confesión de Osman Anuar, orgullo rosarino: "Terminar un Dakar es emocionante"

La confesión de Osman Anuar, orgullo rosarino: Terminar un Dakar es emocionante

La confesión de Osman Anuar, orgullo rosarino: "Terminar un Dakar es emocionante"

Fútbol de la región: Trivisonno, técnico principal de las juveniles de PSM

Fútbol de la región: Trivisonno, técnico principal de las juveniles de PSM

Central: Ariel Holan metería seis cambios respecto al último partido del año pasado ante Belgrano

Central: Ariel Holan metería seis cambios respecto al último partido del año pasado ante Belgrano

Policiales
En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Por Claudio Berón

Policiales

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

La Ciudad
Mientras la lluvia se hace rogar, rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario
La Ciudad

Mientras la lluvia se hace rogar, rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor
La Ciudad

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp
La Ciudad

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: Es un honor y una bendición

Por Gonzalo Santamaría

Zoom

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: "Es un honor y una bendición"

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú
Información General

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores
La Ciudad

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores

Denuncian el paso de la motosierra en el Instituto Nacional del Agua
Política

Denuncian el paso de la "motosierra" en el Instituto Nacional del Agua

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis
La Ciudad

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis

El gobierno registró el primer superávit fiscal en 14 años: cuáles son los números
Economía

El gobierno registró el primer superávit fiscal en 14 años: cuáles son los números

Tibia demanda de equipos de aire acondicionado en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Tibia demanda de equipos de aire acondicionado en Rosario

Argentina es el segundo país con mayor consumo de carne per cápita a nivel mundial
Economía

Argentina es el segundo país con mayor consumo de carne per cápita a nivel mundial

Sin anestesia ni torno: cómo es el gel que remueve caries creado por un odontólogo santafesino

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Sin anestesia ni torno: cómo es el gel que remueve caries creado por un odontólogo santafesino

Controlaron el incendio cerca de una papelera de Capitán Bermúdez
La Región

Controlaron el incendio cerca de una papelera de Capitán Bermúdez

Ayuda social: ya hay comedores comunitarios que funcionan mes por medio

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Ayuda social: ya hay comedores comunitarios que funcionan mes por medio

Inflación 2024 en Santa Fe: los tres rubros que más aumentaron
Economía

Inflación 2024 en Santa Fe: los tres rubros que más aumentaron

Higiene urbana: Instalaron 121 contenedores nuevos de residuos en zona sur
LA CIUDAD

Higiene urbana: Instalaron 121 contenedores nuevos de residuos en zona sur

Anmat retiró del mercado una especia de una marca muy conocida
Información General

Anmat retiró del mercado una especia de una marca muy conocida

Pullaro y Llaryora pidieron a Nación que elimine las retenciones al campo
POLITICA

Pullaro y Llaryora pidieron a Nación que elimine las retenciones al campo

La cinta  del aeropuerto anduvo un solo día y está rota hace tres semanas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La cinta  del aeropuerto anduvo un solo día y está rota hace tres semanas

Sorpresa en un control policial: escondió más de $13 millones en su pick up
Policiales

Sorpresa en un control policial: escondió más de $13 millones en su pick up

Una argentina robó un bebé de un hospital de Paraguay y fue detenida antes de cruzar la frontera
Información general

Una argentina robó un bebé de un hospital de Paraguay y fue detenida antes de cruzar la frontera