Uber anunció que sus choferes ganaron hasta $25 mil por semana

La aplicación declarada ilegal por la Municipalidad cumplió ayer un mes de funcionamiento en Rosario.
25 de marzo 2021 · 03:00hs

La aplicación Uber cumplió ayer un mes en la ciudad y volvió a demostrar que, a pesar de haber sido declarada ilegal, continúa en pleno funcionamiento. Entre los datos que dio a conocer para evidenciarlo, indicó que en este lapso sus choferes llegaron a ganar hasta 25 mil pesos por semana. Así, mientras los taxistas y otros actores buscan que abandone la ciudad, la firma se muestra vivita y coleando.

“Primer mes de operación en Rosario”, se titula el escrito que la compañía internacional de traslados particulares en auto envió a La Capital, donde se especificaron varios detalles ligados a cómo reaccionó el público y los conductores durante los últimos 30 días.

“Desde la llegada de Uber a Rosario, observamos que semanalmente aumenta un 60 por ciento el interés de hombres y mujeres para generar ganancias a través de la app”, se puso de manifiesto entre los primeros puntos que la empresa tomó como relevantes para demostrar su crecimiento en la ciudad.

Pero no solo se hizo hincapié en el modo de obtener un rédito asociándose a la marca, sino también en los “beneficios” para los clientes que, siempre según la app, se muestran cada vez más interesados en usarla.

De esta manera, la empresa destacó que ya fue descargada por un total de 110 mil personas en Rosario y que los usuarios les otorgaron a los choferes un puntaje de 4,98 (sobre cinco) en promedio.

Cada vez más  

Al decir de la compañía, es tal la aceptación de la gente en la ciudad que “semana a semana la cantidad de viajes realizados viene incrementándose en un 90 por ciento”.

En tren de detallar de qué modo presta sus servicios, se indicaron estadísticas ligadas al tipo de utilización que los rosarinos dieron a estos vehículos. De esta manera, la distancia promedio de los traslados fue de 6,8 kilómetros, y el viaje más largo duró 3,54 horas con destino a Buenos Aires durante un trayecto de 303 kilómetros. En contraposición, el más corto se prolongó por solo 1,7 minuto a lo largo de 500 metros.

Sin embargo, en tiempo de crisis económica, uno de los datos que más llamó la atención fue el que está ligado a los dividendos que ser “socio” de la empresa puede producir. “Un conductor pudo generar hasta 25 mil pesos brutos por semana”, especificaron referentes de Uber en el comunicado antes de precisar qué cantidad de tiempo los choferes le dedican a esta tarea y qué relevancia personal le otorgan. En el ítem “cantidad de horas promedio que está manejando un conductor”, la firma destacó: “En general, vemos que el 70 por ciento de los conductores lo hacen para tener un ingreso adicional (20 horas semanales) y el 30 por ciento restante le dedican una periodicidad full (45 horas)”.

Como último pormenor, la app subrayó que el centro de Rosario es la zona de donde provino la mayor demanda de vehículos.

Durante el primer mes de su rentrée en Rosario (ver aparte), Uber ya había desafiado a la Municipalidad, que la declaró “ilegal”. Pese a la advertencia del propio intendente Pablo Javkin, la empresa redobló la apuesta y ya a principios de marzo brindó información casi en paralelo a que el municipio anunciara que iniciaría acciones judiciales contra ese servicio, que estuvo reclutando choferes y provocó la reacción de los taxistas locales.

En aquella oportunidad, y en busca de diferenciarse de estos últimos, la app destacó que “en Rosario, como en todas las ciudades de Argentina donde el servicio está disponible, la aplicación brinda a los usuarios información del socio o conductor previo a realizar un viaje, entre la que se encuentra el nombre, patente y modelo de vehículo. Además, incluye diferentes funciones para promover la seguridad de cada viaje”.

Por otro lado, la plataforma se dirigió a los interesados de incorporar sus autos particulares al sistema. “Quienes se registran para manejar de forma independiente con Uber, deben presentar documentación para ser verificada, como la licencia de conducir vigente, el registro de antecedentes penales, la cédula y el seguro vigente del vehículo”. En ese sentido, se indicó que “cuenta con tecnología de reconocimiento facial, que solicita de manera aleatoria a los choferes tomarse una foto para validar con registros existentes”.

Además, Uber dijo que “los usuarios y socios cuentan con un área de soporte disponible las 24 horas para atender problemas o emergencias con un equipo dedicado a la investigación de incidentes, e incluye un canal para las solicitudes de información de las autoridades. Los viajes cuentan con la función de grabación de audio encriptada para que tanto quienes manejan como quienes viajan puedan registrar lo que sucede en el trayecto y enviar a soporte en caso de sentirse incómodos en el camino”.

Con todo, la compañía sigue en funcionamiento más aun luego de que la Justicia rechazara una medida cautelar presentada por la Municipalidad en función de que la “plataforma digital para el traslado de personas no solicitó ni cuenta con habilitación del Ejecutivo, única jurisdicción competente para ello en la ciudad”. Pero el juez en lo Civil y Comercial Nº 7, Marcelo Quiroga, rechazó la acción al considerar que la Intendencia tiene poder de policía y no requiere la intervención judicial.

La concejala oficialista que quiere la regulación

Ya en 2018, la plataforma Uber buscó instalarse en Rosario y generó una fuerte polémica. A raíz de ello, el Concejo Municipal se hizo eco e incluso se presentó un proyecto que calentó el debate.

En coincidencia con una movilización de taxistas al Monumento Nacional a la Bandera, fue la concejala María Eugenia Schmuck quien dio a conocer la iniciativa. Así, entre sus argumentos la actual integrante de la coalición que gobierna la ciudad expuso: “Estas plataformas digitales se imponen por su uso, regularlas es una actitud inteligente que protege el trabajo, evita competencia desleal y mejora el servicio. Lo que impulsamos en el proyecto son fuertes condiciones”.

“Estas aplicaciones digitales llegan de cualquier forma, no depende de nosotros. Lo que sí podemos hacer es anticiparnos al problema, legislar y regular”, sumó la aliada al intendente Pablo Javkin quien, a tres años de aquel debate, declaró al actual funcionamiento de Uber en Rosario como “ilegal”.

Ver comentarios

Las más leídas

Zona oeste: asesinaron de un balazo en la cabeza a una mujer con su bebé en brazos

Zona oeste: asesinaron de un balazo en la cabeza a una mujer con su bebé en brazos

Es fanático de Central y espera una propuesta para jugar con Ángel Di María

Es fanático de Central y espera una propuesta para jugar con Ángel Di María

Escándalo en España: apuntan contra tres futbolistas argentinos por una estafa millonaria

Escándalo en España: apuntan contra tres futbolistas argentinos por una estafa millonaria

Alerta amarilla por fuertes vientos en la provincia: qué pasará en Rosario

Alerta amarilla por fuertes vientos en la provincia: qué pasará en Rosario

Lo último

El Banco Central tomó deuda por u$s 2 mil millones para fortalecer las reservas

El Banco Central tomó deuda por u$s 2 mil millones para fortalecer las reservas

Las protestas por operativos antiinmigración se multiplican en EEUU

Las protestas por operativos antiinmigración se multiplican en EEUU

Newells tiene día y rival definidos para el primer amistoso de la pretemporada

Newell's tiene día y rival definidos para el primer amistoso de la pretemporada

Zona oeste: asesinaron de un balazo en la cabeza a una mujer con su bebé en brazos

Ocurrió en la noche de este miércoles en barrio Godoy. El niño, de tres meses, sufrió algunos golpes y fue internado

Zona oeste: asesinaron de un balazo en la cabeza a una mujer con su bebé en brazos
Tablada: cayó un vendedor de drogas que había burlado una prisión domiciliaria
POLICIALES

Tablada: cayó un vendedor de drogas que había burlado una prisión domiciliaria

Alerta amarilla por fuertes vientos en la provincia: qué pasará en Rosario
La Región

Alerta amarilla por fuertes vientos en la provincia: qué pasará en Rosario

Falsos pasajeros en Rosario: robos en una saga contra choferes de Uber y Didi
Policiales

Falsos pasajeros en Rosario: robos en una saga contra choferes de Uber y Didi

Golpe a las billeteras digitales: qué pasará con las tasas que pagan las apps
Economía

Golpe a las billeteras digitales: qué pasará con las tasas que pagan las apps

Las farmacias rosarinas  ofrecen como inyectable el Ozempic argentino

Por Lucía Inés López

La Ciudad

Las farmacias rosarinas  ofrecen como inyectable el "Ozempic argentino"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Zona oeste: asesinaron de un balazo en la cabeza a una mujer con su bebé en brazos

Zona oeste: asesinaron de un balazo en la cabeza a una mujer con su bebé en brazos

Es fanático de Central y espera una propuesta para jugar con Ángel Di María

Es fanático de Central y espera una propuesta para jugar con Ángel Di María

Escándalo en España: apuntan contra tres futbolistas argentinos por una estafa millonaria

Escándalo en España: apuntan contra tres futbolistas argentinos por una estafa millonaria

Alerta amarilla por fuertes vientos en la provincia: qué pasará en Rosario

Alerta amarilla por fuertes vientos en la provincia: qué pasará en Rosario

Cáncer de próstata: cómo pueden vencer los varones el temor a los controles

Cáncer de próstata: cómo pueden vencer los varones el temor a los controles

Ovación
Russo habló sobre el regreso de Ángel Di María a Central: qué dijo
OVACIÓN

Russo habló sobre el regreso de Ángel Di María a Central: qué dijo

Russo habló sobre el regreso de Ángel Di María a Central: qué dijo

Russo habló sobre el regreso de Ángel Di María a Central: qué dijo

Mala pata en Central: Enzo Copetti, habitualmente titular, sufrió una lesión de rodilla

Mala pata en Central: Enzo Copetti, habitualmente titular, sufrió una lesión de rodilla

Un ex-Central es el preferido de los hinchas de Platense para dirigir al campeón

Un ex-Central es el preferido de los hinchas de Platense para dirigir al campeón

Policiales
Zona oeste: asesinaron de un balazo en la cabeza a una mujer con su bebé en brazos
Policiales

Zona oeste: asesinaron de un balazo en la cabeza a una mujer con su bebé en brazos

Tablada: cayó un vendedor de drogas que había burlado una prisión domiciliaria

Tablada: cayó un vendedor de drogas que había burlado una prisión domiciliaria

Falsos pasajeros en Rosario: robos en una saga contra choferes de Uber y Didi

Falsos pasajeros en Rosario: robos en una saga contra choferes de Uber y Didi

Más imputados por el crimen de mecánicos que robaron un vehículo con oro y droga

Más imputados por el crimen de mecánicos que robaron un vehículo con oro y droga

La Ciudad
Profesionales de la salud alertan que lo que está en juego es el modelo de negocio

Por Matías Petisce

La Ciudad

Profesionales de la salud alertan que "lo que está en juego es el modelo de negocio"

Crisis universitaria: En la UNR ya estamos viendo un éxodo de docentes

Crisis universitaria: "En la UNR ya estamos viendo un éxodo de docentes"

Internaron a un colectivero tras un choque en la autopista a Santa Fe

Internaron a un colectivero tras un choque en la autopista a Santa Fe

¿Cómo están tus pulmones? El hospital Centenario ofrece espirometrías gratuitas

¿Cómo están tus pulmones? El hospital Centenario ofrece espirometrías gratuitas

La hija de Máxima Zorreguieta se fracturó un brazo al caer de un caballo
Información General

La hija de Máxima Zorreguieta se fracturó un brazo al caer de un caballo

Santos Guerra llega a Rosario para una charla sobre la escuela que aprende
La Ciudad

Santos Guerra llega a Rosario para una charla sobre la escuela que aprende

Otro chofer de una aplicación de viajes fue víctima de un asalto
POLICIALES

Otro chofer de una aplicación de viajes fue víctima de un asalto

La selección argentina puso coraje para alcanzar el empate con uno menos

Por Rodolfo Parody

Ovación

La selección argentina puso coraje para alcanzar el empate con uno menos

Manifestantes entraron al edificio de TN y El Trece y provocaron destrozos
Política

Manifestantes entraron al edificio de TN y El Trece y provocaron destrozos

Los municipales de Rosario aceptaron la oferta salarial de la Intendencia
La Ciudad

Los municipales de Rosario aceptaron la oferta salarial de la Intendencia

Golpiza en la comisaría 2ª: liberaron a dos policías antes de la audiencia
Policiales

Golpiza en la comisaría 2ª: liberaron a dos policías antes de la audiencia

Amalia Granata denunció a la Locomotora Oliveras por no residir en Santa Fe
Política

Amalia Granata denunció a la Locomotora Oliveras por no residir en Santa Fe

Comenzaron las obras para construir el Hospital Animal de Rosario
LA CIUDAD

Comenzaron las obras para construir el Hospital Animal de Rosario

Se acelera la rosca y definen puntos clave de cara a la Convención Constituyente
Política

Se acelera la rosca y definen puntos clave de cara a la Convención Constituyente

Créditos Nido: quienes son los 112 ganadores rosarinos del nuevo sorteo
La Ciudad

Créditos Nido: quienes son los 112 ganadores rosarinos del nuevo sorteo

Intentaron evadir un control en Álvarez: llevaban 15 millones de pesos
Policiales

Intentaron evadir un control en Álvarez: llevaban 15 millones de pesos

Se viene una nueva edición de la Feria Internacional de la Alimentación de Rosario
Economía

Se viene una nueva edición de la Feria Internacional de la Alimentación de Rosario

Irán prohíbe pasear perros a pie o en auto: Es un delito evidente
Información General

Irán prohíbe pasear perros a pie o en auto: "Es un delito evidente"

Los hoteles secretos de Messi: cómo son y cuánto cuesta alojarse 
Zoom

Los hoteles secretos de Messi: cómo son y cuánto cuesta alojarse