Trabajadores de la salud mental reclaman que se regularice su situación laboral

Más de treinta operadores del Sedronar que se desempeñan desde 2014 en Rosario y Villa Gobernador Gálvez hicieron paro este martes para hacer oír sus reclamos
19 de abril 2023 · 09:47hs

Algunos llevan hasta ocho años de trabajo en el territorio abordando situaciones críticas en salud mental y consumos problemáticos. Sin embargo, desde entonces y aún hasta ahora, la contratación de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar) es a través de las llamadas Becas Fondo Estímulo, una forma de vínculo laboral precaria creada en los años 90, lo que llaman "un salario de indigencia" y que además no se paga en tiempo y forma.

"Exigimos el reconocimiento de nuestro trabajo en un contexto de extrema vulnerabilidad ligada al narcotráfico y con población extremadamente vulnerable con quienes trabajamos en clave de restitución de derechos, pero que se nos hace difícil pensarlo cuando nuestros derechos como trabajadores están siendo vulnerados", explicó este martes, en el inicio de un paro de 24 horas, Erica Pereyra, una de las integrantes de los equipos de Rosario.

La medida fue definida a nivel nacional e involucró a unos 1.500 trabajadores, de los cuales más de 30 se desempeñan en la zona del Gran Rosario. De hecho, más de una decena de ellos se desempeñan en el Punto Cuidar de bulevar Segui 5440, un espacio donde conviven municipio, personal de la Agencia de Prevención de Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (Aprecod) y Sedronar.

Por allí, pasan a diario entre 60 y 70 jóvenes de entre 14 y 30 años, un espacio incluso donde semanas atrás se presentó Agencia Local de Prevención y Abordajes de Consumos Problemáticos.

Cuatro trabajos para subsistir

"Es urgente pensar en clave de prevención en materia de salud mental y consumos problemáticos, hace tiempo venimos planteando nuestra situación, lo hicimos hacia la Secretaría (Sedronar) e incluso lo volvimos a plantear en el marco de la presentación de la agencia local del municipio semanas atrás, pero aún estamos sin respuestas", señaló Pereyra, que indicó que los ingresos a través de ese modo de contratación precario se dieron desde 2014. Lo cierto es que además de la contratación, hasta ayer martes, día 18 del mes, señaló que los trabajadores aún no habían percibido sus haberes.

Las medidas de fuerza se iniciaron la semana pasada y son para reclamar "un plan de regularización inmediata de los trabajadores de la Secretaría de los diferentes distritos territoriales que somos los más afectados", indicó la representante en Rosario y dejó en claro que "si bien en el contexto local se señala en forma constante la necesidad de atender la salud mental y los consumos problemáticos, poco se habla y se pregunta sobre los que sostienen esos espacios en el territorio".

Lo que señala Pereyra es que "mientras se sigue señalando la necesidad de llevar adelante políticas territoriales en materia de salud mental y consumos lo que pasa con los trabajadores es que llegamos a tener cuatro trabajos para poder subsistir y el Estado lleva adelante una práctica de desgaste que hacen que muchos, ante mejores ofertas, se vayan y los equipos se desarmen".

IMG-20230419-WA0000.jpg
Parte de los trabajadores que reclaman que se regularice su situación.

Parte de los trabajadores que reclaman que se regularice su situación.

El trabajo en el terreno

En el Gran Rosario, entre el Punto Cuidar de zona oeste como en el espacio que el Sedronar cuenta en Villa Gobernador Gálvez, Nación tiene bajo este tipo de contratación más de una treintena de operadores de salud que son los que a diario asisten y acompañan a los jóvenes con crisis de salud mental y con tratamientos ambulatorios por consumos problemáticos.

En Seguí 5440, entre municipio, provincia y Sedronar se trabaja a diario con entre 60 y 70 jóvenes de entre 14 y 30 años que llegan desde los barrios Triángulo, Vía Honda, Villa Banana y la comunidad qom de Roullión en espacios que van desde los tratamientos individuales y colectivos hasta áreas de capacitación y formación.

"Planteamos un abordaje desde la salud integral, desde la perspectiva de la restitución derechos y en base ala normativa vigente de la nueva ley de salud mental -explicó Pereyra-. Hay jóvenes que se atienden en terapias y tratamientos ambulatorios y otros, a través instituciones conveniadas en los casos de los que requieren algún tipo de internación, pero además buscamos trabajar en red con escuelas, centros de salud y Justicia, ya que venimos acompañando diferentes situaciones pensando sobre todo en el sostenimiento de proyectos de vida de estos jóvenes".

Allí mismo se llevan adelante talleres y espacios de prevención, además de las terapias individuales y grupales, así como también se sostiene un programa de revinculación escolar y capacitaciones es oficio.

Nuevos espacios y atención

En el marco de las situaciones de violencia que atraviesa la ciudad y más aún ante el incremento de la demanda en la pospandemia de Covid 19, en los últimos meses los tres niveles del Estado señalaron la necesidad de profundizar el trabajo en salud mental y consumos problemáticos y, sobre todo, sumar herramientas en los territorios.

De hecho, semanas atrás, el municipio lanzó justamente en el Punto Cuidar de Seguí 5440 la Agencia Local de Prevención y Abordajes de Consumos Problemáticos, que no solo sumará a los espacios ya existentes, sino que además se propone garantizar el funcionamiento de un espacio específico por distrito que permita articular las necesidades de estas problemáticas con otras instituciones del territorio, ya sea escuela o centro de salud. Y que además sumará una oficina central, con un espacio de primera consulta, en el Galpón de la Juventud, en San Martín y Belgrano.

En paralelo, en marzo pasado, la Dirección provincial de Salud Mental abrió en la zona norte de la ciudad la Posta Norte, el primer espacio intermedio y territorial de atención en salud mental, que busca cerrar los ingresos e internaciones en los hospitales monovalentes Agudo Avila y Oliveros y avanzar en la aplicación de la ley nacional. Un dispositivo que justamente también trabaja conjuntamente con el Sedronar y Aprecod en atención de personas con consumos problemáticos.

Si bien existe el consenso sobre el aumento de la demanda en en ese sentido y la necesidad de dar respuesta, y no solo desde las áreas de salud, lo que señalan los operadores del Sedronar que este martes llevan adelante la medida de fuerza es "cuáles son las condiciones de los trabajadores en los territorios" y al menos en este caso, exigen que sea "con pase a planta y con salarios que no sean de indigencia".

Ver comentarios

Las más leídas

Central: Ariel Holan tendrá desde este lunes dos caras nuevas en la pretemporada

Central: Ariel Holan tendrá desde este lunes dos caras nuevas en la pretemporada

La chance de Chimy Avila a Central: qué dijo su representante sobre esa posibilidad

La chance de Chimy Avila a Central: qué dijo su representante sobre esa posibilidad

María Julia Oliván sufrió un accidente: Me prendí fuego y tengo el 25% de mi cuerpo comprometido

María Julia Oliván sufrió un accidente: "Me prendí fuego y tengo el 25% de mi cuerpo comprometido"

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán

Lo último

Ante una epidemia de cesáreas, obstetras piden por el parto respetado

Ante una "epidemia de cesáreas", obstetras piden por el parto respetado

Gonzalo Heredia: No concibo el acto de escribir si no es leyendo

Gonzalo Heredia: "No concibo el acto de escribir si no es leyendo"

Biodiversidad: provincia ya liberó más de 350 animales silvestres en 2025

Biodiversidad: provincia ya liberó más de 350 animales silvestres en 2025

Tricentenario de Rosario: ya se ejecutó un 30 por ciento de los proyectos en marcha

La Municipalidad avanza de cara a su aniversario por los 300 años de la ciudad, con una inversión superior a los 34 mil millones de pesos. 
Tricentenario de Rosario: ya se ejecutó un 30 por ciento de los proyectos en marcha

Por Lucas Ameriso

Día del Padre: las ventas estuvieron apenas por debajo del año pasado

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Día del Padre: las ventas estuvieron apenas por debajo del año pasado

Blanqueo en Santa Fe, del riesgo al gusto a revancha

Por Facundo Borrego

Economía

Blanqueo en Santa Fe, del riesgo al gusto a revancha

Ante una epidemia de cesáreas, obstetras piden por el parto respetado
La Ciudad

Ante una "epidemia de cesáreas", obstetras piden por el parto respetado

Biodiversidad: provincia ya liberó más de 350 animales silvestres en 2025
La Región

Biodiversidad: provincia ya liberó más de 350 animales silvestres en 2025

Más de 30 mil chicos de todo el país llegan a Rosario para prometerle lealtad a la bandera
La Ciudad

Más de 30 mil chicos de todo el país llegan a Rosario para prometerle lealtad a la bandera

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Central: Ariel Holan tendrá desde este lunes dos caras nuevas en la pretemporada

Central: Ariel Holan tendrá desde este lunes dos caras nuevas en la pretemporada

La chance de Chimy Avila a Central: qué dijo su representante sobre esa posibilidad

La chance de Chimy Avila a Central: qué dijo su representante sobre esa posibilidad

María Julia Oliván sufrió un accidente: Me prendí fuego y tengo el 25% de mi cuerpo comprometido

María Julia Oliván sufrió un accidente: "Me prendí fuego y tengo el 25% de mi cuerpo comprometido"

Qué jugador de Newells vuelve a tener chances de irse a Paraguay

Qué jugador de Newell's vuelve a tener chances de irse a Paraguay

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán

Ovación
El fútbol de Di María allá a lo lejos y una atención suprema acá, donde ya lo esperan

Por Elbio Evangeliste

Ovación

El fútbol de Di María allá a lo lejos y una atención suprema acá, donde ya lo esperan

El fútbol de Di María allá a lo lejos y una atención suprema acá, donde ya lo esperan

El fútbol de Di María allá a lo lejos y una atención suprema acá, donde ya lo esperan

Di María en Central: cuántos técnicos lo dirigieron y cómo le fue con cada uno de ellos

Di María en Central: cuántos técnicos lo dirigieron y cómo le fue con cada uno de ellos

Franco Colapinto quedó en el mismo lugar, al desestimarse varias sanciones en Canadá

Franco Colapinto quedó en el mismo lugar, al desestimarse varias sanciones en Canadá

Policiales
Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán
Policiales

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán

Piden perpetua para dos hombres que mataron a otro al ingresar a su casa al grito de policía

Piden perpetua para dos hombres que mataron a otro al ingresar a su casa al grito de "policía"

Timbúes: camionero murió atropellado por otro que hacía marcha atrás

Timbúes: camionero murió atropellado por otro que hacía marcha atrás

Piden 12 años de prisión para el gendarme que mató un joven que robaba cables

Piden 12 años de prisión para el gendarme que mató un joven que robaba cables

La Ciudad
Ante una epidemia de cesáreas, obstetras piden por el parto respetado
La Ciudad

Ante una "epidemia de cesáreas", obstetras piden por el parto respetado

Día del Padre: las ventas estuvieron apenas por debajo del año pasado

Día del Padre: las ventas estuvieron apenas por debajo del año pasado

Tricentenario de Rosario: ya se ejecutó un 30 por ciento de los proyectos en marcha

Tricentenario de Rosario: ya se ejecutó un 30 por ciento de los proyectos en marcha

Más de 30 mil chicos de todo el país llegan a Rosario para prometerle lealtad a la bandera

Más de 30 mil chicos de todo el país llegan a Rosario para prometerle lealtad a la bandera

Con Cristina presa, el peronismo está condenado a reinventarse

Por Mariano D'Arrigo

Analisis

Con Cristina presa, el peronismo está condenado a reinventarse

Los titanes del bolardo: la inclusión laboral en Rufino, bajo un modelo de integración y dignidad

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Los titanes del bolardo: la inclusión laboral en Rufino, bajo un modelo de integración y dignidad

La Policía porteña desalojó el acampe frente a la casa de Cristina Kirchner
Política

La Policía porteña desalojó el acampe frente a la casa de Cristina Kirchner

Lo que dejó Agroactiva 2025: el campo y el ladrillo demostraron que siguen de la mano
La Región

Lo que dejó Agroactiva 2025: el campo y el ladrillo demostraron que siguen de la mano

El presidente Javier Milei no vendrá a Rosario para participar en los actos del Día de la Bandera
La Ciudad

El presidente Javier Milei no vendrá a Rosario para participar en los actos del Día de la Bandera

AFA inauguró su nueva planta de productos biológicos

Por Lucas Veraldi

Información general

AFA inauguró su nueva planta de productos biológicos

Omar Perotti acompañará a la Casa Gris en la audiencia por la deuda previsional
Política

Omar Perotti acompañará a la Casa Gris en la audiencia por la deuda previsional

La primera condición debe ser Cristina libre, el aviso del kirchnerismo al futuro gobierno
Política

"La primera condición debe ser Cristina libre", el aviso del kirchnerismo al futuro gobierno

Adiós a la ruta de los siete lagos: qué pasará con este histórico camino patagónico
Información General

Adiós a la ruta de los siete lagos: qué pasará con este histórico camino patagónico

En Central hay preocupación por una lesión de tobillo de Santi López

Por Elbio Evangeliste

Ovación

En Central hay preocupación por una lesión de tobillo de Santi López

Dos goles de Benedetto en su primera vez en Newells, en el amistoso ante Argentino

Por Hernán Cabrera

Ovación

Dos goles de Benedetto en su primera vez en Newell's, en el amistoso ante Argentino

El nuevo mural de Belgrano sobre el pasaje Juramento es financiado por tres empresas locales
La Ciudad

El nuevo mural de Belgrano sobre el pasaje Juramento es financiado por tres empresas locales

En lo que va del año, Santa Fe es la segunda provincia con más donantes de órganos
La Ciudad

En lo que va del año, Santa Fe es la segunda provincia con más donantes de órganos

El presidente Milei avanzará con recortes y más reformas estructurales
Política

El presidente Milei avanzará con recortes y más reformas estructurales

Irán lanzó una oleada misiles contra Israel en respuesta al bombardeo masivo
El Mundo

Irán lanzó una oleada misiles contra Israel en respuesta al bombardeo masivo

El papa León XIV llamó a la responsabilidad y la razón ante la escalada bélica
El Mundo

El papa León XIV llamó a la "responsabilidad y la razón" ante la escalada bélica

Refuerzan la seguridad en instituciones judías de Rosario tras el ataque a Irán
El Mundo

Refuerzan la seguridad en instituciones judías de Rosario tras el ataque a Irán

El tiempo en Rosario: un sábado con lluvias y alto porcentaje de humedad
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un sábado con lluvias y alto porcentaje de humedad

Vuelve la Noche de los Teatros Independientes: las salas y espectáculos para ver
La Ciudad

Vuelve la Noche de los Teatros Independientes: las salas y espectáculos para ver

Suben las reservas del Banco Central: tocan máximo en dos años
Economía

Suben las reservas del Banco Central: tocan máximo en dos años