Terminó la carrera de médico mientras trabajaba como barrendero

De lunes a sábado tiene a su cargo la limpieza de 20 cuadras en la zona de barrio Cura, por la tarde asiste a la Universidad
25 de diciembre 2022 · 04:00hs

Dice que la última materia fue un golazo, casi como los siete que hizo Messi en el Mundial de Qatar.

La comparación es válida y oportuna. Es lunes por la mañana, la ciudad aún no se termina de sacudir de los festejos por el tercer título de la Selección Argentina de Fútbol y Darío Giusepponi empuja su carrito por calle Rodríguez, casi llegando a Gálvez. Desde hace varios años, de lunes a sábados y de seis a doce, camina todos los días 20 cuadras en la zona del parque Independencia barriendo los cordones.

Diarrea, dolor abdominal, vómitos y malestar general: los síntomas de gastroenterocolitis

Casos de gastroenterocolitis en alza en Rosario: quiénes son los más afectados

Los beneficios del contacto directo con la naturaleza se analizan cada vez más 

Un reconocido médico recomienda vitamina N para la salud física y mental

Pocas veces, dice, encontró las calles tan sucias. Y mientras junta en el carro tanto restos de envases como hojas de árboles, repasa también cada uno de los partidos que jugó este año, cuando rindió la última materia que le faltaba para recibirse de médico. Un campeonato propio, jugado con tanto esfuerzo y garra, como el de la selección.

Darío tiene 37 años y se crio en la zona sur, en avenida Francia y Quintana. En un hogar con un papá taxista, una mamá ama de casa y tres hermanos, donde nunca faltó ni sobró nada. Cuando terminó la secundaria, en el Normal Nº 3, quiso empezar a estudiar Medicina, pero por ese entonces la facultad tenía un examen de ingreso estricto, que lo dejó afuera de la carrera.

En 2011 fue por la revancha. Por eso entonces ya tenía tres años trabajando como barrendero en Lime. Los horarios le permitían estar libre después del mediodía y se anotó en el turno noche. Al principio no fue fácil, eran miles de ingresantes, los horarios eran complicados y entender los ritmos de la vida académica le costó. Pero hubo algo más fuerte: "Siempre tuve claro que quería ser médico. Si me preguntan donde quiero pasar el resto de mi vida, pienso en un hospital", afirma Darío.

Esa confianza y la ayuda del Sindicato de Recolectores, gremio al que agradece varias veces durante la nota, lo empujaron a seguir estudiando. El martes 6 de diciembre rindió su última materia, pediatría. Fue un día de mucho calor, en un consultorio pequeño del Hospital Centenario, donde se enfrentó con un problema complejo: atender a un bebé de seis meses en condición de extrema vulnerabilidad social. Y lo hizo muy bien.

Una facultad enorme

La facultad de Ciencias Médicas es una de las más pobladas de las doce casas de estudio de la Universidad Nacional de Rosario. En el centenario edificio de Santa Fe al 3000, estudian 16.500 alumnos, de acuerdo al último boletín estadístico de la UNR, de los cuales 13 mil cursan la carrera de Medicina. El año pasado ingresaron a la facultad 5.179 personas.

La formación en la carrera de médico es larga, estricta y demanda muchas horas de práctica. Quizás por eso es la facultad de la universidad pública donde compatibilizar horarios de estudio y trabajo es una misión compleja: apenas el 25 % de los estudiantes tienen también un empleo.

"Es muy difícil estudiar y trabajar porque la carrera demanda mucho tiempo de estudio y de cursado, los horarios son muy complicados. Yo cursaba en el turno noche pero tenía materias que empezaban a las 12 del mediodía. Es muy complicado, muchas veces terminaba de trabajar y me iba directo a cursar", recuerda Darío.

Aun así, tampoco es imposible. "A mí, recibirme me llevó más tiempo que al resto. Varias veces pensé en dejar, pero seguí adelante", explica y recuerda las veces que rindió una materia cinco veces mal (la penúltima, cirugía), la cantidad de días en los que durmió apenas dos o tres horas o la culpa que sentía cada vez que salía o se juntaba con amigos y le sacaba tiempo a la facultad.

recolector medico 2.jpg

Una victoria compartida

Darío trabaja de 6 a 12, de lunes a sábado. Con un sol que parte la tierra o con una lluvia intensa, recorre 20 cuadras a diario, barriendo los cordones de la vereda. La lluvia molesta, pero el calor se le hace insoportable. En invierno el movimiento ayuda a combatir el frío, en el verano no hay forma de pasarla bien. Este lunes es uno de esos días, por debajo de la gorra con visera color celeste intenso del uniforme se escapan cada tanto unas gotas gordas de sudor.

Lleva más de cuatro años recorriendo las mismas calles del barrio y algunas vecinas ya lo conocen por su nombre. Son las que le acercan un café o una botella con agua helada, según la época del año. También le preguntan por la facultad, quieren saber cuándo se recibe y lo felicitan por su esfuerzo.

"Cuando me recibí, mis compañeros de trabajo festejaron conmigo. Creo que lo sintieron como una victoria suya también", cuenta Darío. Generalmente, afirma, la gente tiene una idea equivocada del barrendero, "nos piensan como personas sin instrucción, algunos nos tratan con algo de desprecio también, por eso creo que mi historia los llena de orgullo".

Es más, la historia de Darío inspiró a otros recolectores a querer estudiar. Se acercan, le preguntan dónde pueden estudiar o cómo pueden hacer para anotarse en una carrera. "No es raro. Este es un trabajo bien pago, pero muy duro", afirma y pregunta: "¿Conoces a algún chico que de grande quiera ser barrendero?".

recolector medico 3.jpg

De la calle al hospital

Más de una vez, Darío recorrió las calles de barrio Cura repitiendo en su cabeza algunos conceptos claves de una materia, como un mantra. El último esfuerzo fue memorizar el calendario completo de vacunación: "Recién nacido: hepatitis B, en las primeras doce horas de vida; BCG, antes del egreso de la maternidad; dos meses: neumococo conjugada, primera dosis, poliomielitis, primera dosis (IPV o Salk), quíntuple o pentavalente, primera dosis, rotavirus, primera dosis; tres meses meningococo, primera dosis. Y así hasta los once años.

El año próximo ya no podrá seguir trabajando. Lo espera el cursado de la práctica final obligatoria, unos 8 meses de experiencias en distintos centros de atención. Después, dice, le gustaría especializarse en cardiología o en emergencias. Se imagina trabajando en algún hospital, "creo en la salud pública y apuesto a ese lugar", señala. También se imagina ejerciendo en el área de salud del sindicato "es un lugar al que le tengo cariño y que me ayudó mucho para que pueda estudiar".

Sabe que lo que viene no es un lecho de rosas. "Muchos me preguntan por qué quiero cambiar de trabajo, si con lo que gano ahora estoy bien. Pero el tema no pasa por el dinero, sino por lo que quiero para el resto de mi vida. Desde el día que llegué a la facultad supe que me apasionaba estar en un hospital, en un centro de salud", cuenta.

Pero por ahora, todo es celebración. Según comenta, hay días en los que aún le cuesta creer que pudo terminar la carrera. "Todavía no caigo que ya haya completado el cursado. Cuando me anoté pensaba recibirme en 2018. No salió así, me llevó más tiempo. Pero es un buen fin de año. Yo me recibí, los chicos de la selección salieron campeones. Es un golazo terminar el 2022 así", vuelve a repetir y sonríe. Y se pierde entre las calles arboladas de barrio Cura.

Ver comentarios

Las más leídas

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Newells: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Newell's: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Qué nombres tiene hoy Ariel Holan como base para el debut de Central en el torneo

Qué nombres tiene hoy Ariel Holan como base para el debut de Central en el torneo

Lo último

Espert: La industria automotriz es un robo, habría que importar todo

Espert: "La industria automotriz es un robo, habría que importar todo"

Newells tiene  la defensa completa: Luciano Lollo es nuevo refuerzo

Newell's tiene la defensa completa: Luciano Lollo es nuevo refuerzo

El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi ya consumió 3.500 hectáreas

El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi ya consumió 3.500 hectáreas

Una mujer fue mordida por una palometa en la isla frente a Granadero Baigorria

Había navegado hasta Paso Destilería en una embarcación que tenía botiquín y pudo detener el sangrado
Una mujer fue mordida por una palometa en la isla frente a Granadero Baigorria
Caputo cargó contra las tasas municipales: Dificultan la baja de la inflación
Política

Caputo cargó contra las tasas municipales: "Dificultan la baja de la inflación"

Acindar dio marcha atrás con 70 despidos en la planta de Villa Constitución
Economía

Acindar dio marcha atrás con 70 despidos en la planta de Villa Constitución

Newells: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Por Martín Stoianovich

Policiales

Newell's: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Ingresarán 1.200 aspirantes a policía y el 30 por ciento serán mujeres
La Ciudad

Ingresarán 1.200 aspirantes a policía y el 30 por ciento serán mujeres

Ola de calor en la Argentina: 14 provincias bajo alerta por las altas temperaturas
Información General

Ola de calor en la Argentina: 14 provincias bajo alerta por las altas temperaturas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Newells: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Newell's: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Qué nombres tiene hoy Ariel Holan como base para el debut de Central en el torneo

Qué nombres tiene hoy Ariel Holan como base para el debut de Central en el torneo

El día que el subte de Londres se llenó de pasajeros en ropa interior

El día que el subte de Londres se llenó de pasajeros en ropa interior

Ovación
Dakar 2025: Luciano Benadives sueña y el rosarino Anuar fue décimo en la etapa
Ovación

Dakar 2025: Luciano Benadives sueña y el rosarino Anuar fue décimo en la etapa

Dakar 2025: Luciano Benadives sueña y el rosarino Anuar fue décimo en la etapa

Dakar 2025: Luciano Benadives sueña y el rosarino Anuar fue décimo en la etapa

Mauricio Martínez: Fue rara mi salida de Central; no estaba en mis planes irme del club

Mauricio Martínez: "Fue rara mi salida de Central; no estaba en mis planes irme del club"

Otro refuerzo: llega Luciano Lollo y Newells encara una semana definitoria

Otro refuerzo: llega Luciano Lollo y Newell's encara una semana definitoria

Policiales
Quiso robar los cables del tendido eléctrico de una farmacia y fue detenido
Policiales

Quiso robar los cables del tendido eléctrico de una farmacia y fue detenido

Newells: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Newell's: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del Saladillo

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del Saladillo

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

La Ciudad
Ingresarán 1.200 aspirantes a policía y el 30 por ciento serán mujeres
La Ciudad

Ingresarán 1.200 aspirantes a policía y el 30 por ciento serán mujeres

Anuncian nuevos desvíos de transporte por las obras de repavimentación en calle Santa Fe

Anuncian nuevos desvíos de transporte por las obras de repavimentación en calle Santa Fe

Los riesgos de hacer deporte durante la ola de calor: recomendaciones para entrenar en verano

Los riesgos de hacer deporte durante la ola de calor: recomendaciones para entrenar en verano

Dónde se puede pasar el día en Rosario para refugiarse de las altas temperaturas

Dónde se puede pasar el día en Rosario para refugiarse de las altas temperaturas

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil
Policiales

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones
Información General

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Una nueva postal para Rosario: al final, se terminó el mural de los silos Davis
La Ciudad

Una nueva postal para Rosario: al final, se terminó el mural de los silos Davis

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó
Información General

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Murió el chico de 14 años que había recibido un balazo en la cabeza en Nuevo Alberdi
Policiales

Murió el chico de 14 años que había recibido un balazo en la cabeza en Nuevo Alberdi

Newells: Luciano Lollo se convertirá en el tercer refuerzo leproso

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's: Luciano Lollo se convertirá en el tercer refuerzo leproso

Central ya viajó al predio de la AFA en Ezeiza para seguir con la pretemporada

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central ya viajó al predio de la AFA en Ezeiza para seguir con la pretemporada

Baigorria: conducía borracho, chocó las barreras  y le hallaron municiones
La Región

Baigorria: conducía borracho, chocó las barreras  y le hallaron municiones

Un alimento multiplica su precio por diez del campo a la góndola
Economía

Un alimento multiplica su precio por diez del campo a la góndola

El gobierno se muestra optimista sobre una alianza con el PRO
Politica

El gobierno se muestra optimista sobre una alianza con el PRO

Los Palmeras anunciaron que trasladaron a Cacho Deicas a una sala común
Zoom

Los Palmeras anunciaron que trasladaron a Cacho Deicas a una sala común

El día que el subte de Londres se llenó de pasajeros en ropa interior
Información General

El día que el subte de Londres se llenó de pasajeros en ropa interior

Tierra del Fuego perdió un atractivo turístico: se derrumbó la Cueva de Jimbo
Información General

Tierra del Fuego perdió un atractivo turístico: se derrumbó la Cueva de Jimbo

Un podcast que defiende la industria fue uno de los más escuchados en 2024

Por Alvaro Torriglia

Economía

Un podcast que defiende la industria fue uno de los más escuchados en 2024

El gobierno mantuvo la canción de Canticuénticos en la plataforma Educ.Ar
Política

El gobierno mantuvo la canción de Canticuénticos en la plataforma Educ.Ar

Incendios en Los Ángeles: 16 muertos, 150 mil evacuados y 12.000 estructuras quemadas
Información General

Incendios en Los Ángeles: 16 muertos, 150 mil evacuados y 12.000 estructuras quemadas

La cámara que impulsa al helado en Rosario va por un gran parque industrial

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

La cámara que impulsa al helado en Rosario va por un gran parque industrial

La yerba del campeón: los chicos de San Lorenzo ganaron en Chile

Por Matías Petisce

La Región

"La yerba del campeón": los chicos de San Lorenzo ganaron en Chile

Gato encerrado: Macri, Milei y un juego con rebote en Santa Fe

Por Mariano D'Arrigo

Analisis

Gato encerrado: Macri, Milei y un juego con rebote en Santa Fe

La vacuna contra el virus sincicial respiratorio, en centros de salud y hospitales
La Ciudad

La vacuna contra el virus sincicial respiratorio, en centros de salud y hospitales