Luego del lanzamiento del programa Precios Cuidados Santa Fe, que ocurrió a principios de mayo, el Ministerio de la Producción provincial anunció mejoras y aportes que fortalecen la propuesta: se eleva la cantidad de supermercados que se adhieren a la red del convenio con el gobierno y, además, hay más localidades.
La ministra de la Producción provincial, Alicia Ciciliani, comunicó los detalles de los avances alcanzados dentro del programa, que tiene 25 productos en total: la mayoría de ellos son santafesinos, entre los que se pueden encontrar alimentos, artículos de aseo y de limpieza.
En esta oportunidad, se alcanzaron acuerdos con más supermercados, llegando en junio a un total de 160 sucursales adheridas. Además, se sumaron nuevas localidades en el territorio provincial y se sostienen los precios.
Por otra parte, Ciciliani recordó que se puede descargar o actualizar la aplicación móvil (desde el Play Store de Android) Precios Cuidados Gobierno de Santa Fe para conocer la lista única que se logró conformar para toda la provincia. Allí se podrán encontrar los distintos supermercados y locales que se encuentran adheridos a la campaña.
En tanto, en las góndolas se podrán buscar los precios rotulados con el logo del programa para encontrar los productos que forman parte de esta iniciativa que se puso en marcha a principios de mayo con 21 productos.
La primera etapa de la propuesta santafesina se desarrolló entre los socios de la Cámara de Supermercados de Rosario, pero desde el Ministerio de la Producción de Santa Fe trabajaron para replicar el acuerdo con los supermercadistas de la capital provincial y, de esta manera, llegar a los comercios y supermercados del centro y norte de la provincia.
Ahora, la segunda etapa viene con la lista de artículos extendida y convenios con más supermercados, lo que implica una llegada por parte del programa a más localidades de la provincia.
El plan se lleva adelante gracias al acuerdo de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios, perteneciente al Ministerio de la Producción, junto a la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Santa Fe y Zona (Camsafe) y a la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Rosario (Casar), entre otras entidades, para acordar los precios que se ofrecerán cada mes.
A su vez, las entidades que suscribieron al acuerdo aseguraron la disponibilidad y abastecimiento de los 25 productos de la lista.
Precios Justos
Los Precios Cuidados santafesinos se suman a la campaña Precios Justos de la Municipalidad. El programa, que va por su quinta etapa (hasta el 10 de julio), contempla más de cien productos de la canasta de consumo hogareña que se pueden conseguir en un centenar de almacenes y pequeños supermercados de la ciudad y Villa Gobernador Gálvez, con un promedio del 10% de descuento respecto a los del nivel general.