El diputado provincial Joaquín Blanco aseguró que la ministra de Educación santafesina, Claudia Balagué, sufrió un ataque de trolls en redes sociales. "Es parte de un violento plan de desprestigio y por eso pedimos que el poder judicial tome cartas en el asunto para rastrear los perfiles y así poder descubrir quiénes fueron los responsables del mismo", expresó.
Ayer al mediodía, una cuenta de Twitter (
@NunKMasKK) hizo una publicación donde pedía que lo ayuden a denunciar que en Santa Fe la Ministra Balague había pedido "tomar asistencia x Maldonado en las aulas".
Esta información sobre los presuntos dichos de la ministra fue retwitteada por más de tres mil cuentas, entre ellas las de algunos periodistas políticos de Buenos Aires, lo que generó una catarata de comentarios negativos y críticas hacia Balagué, aunque la ministra asegura que nunca dio esa directiva.
"Esto no se trató de una travesura de adolescentes que inventaron un falso rumor para divertirse, acá hay gente paga que se dedica a hacerlo y con una intención muy clara, la de desprestigiar", sentenció Blanco, quien agregó: "Estamos haciendo una presentación política al respecto, pero también vamos a hacer una a la Justicia para que rastree a estos usuarios, queremos saber es quiénes son y cómo se financian".
Según el diputado provincial, el ataque fue premeditado y con una clara intencionalidad política. "Algo similar a lo que sucedió con Emilio Jatón en Santa Fe capital hace unas semanas y donde la Justicia nos dio la razón y eliminó las cuentas falsas. Lo que pedimos ahora es ir un poco más allá e investigar de dónde provienen estas cuentas", explicó.
Blanco destacó que resulta "llamativo que todos estos perfiles que atacaron ayer a la ministra Balagué, son todos perfiles que, si uno los sigue en la época electoral, claramente tienen por objetivo favorecer a Cambiemos y atacar a todos los partidos opositores".
Para el legislador, resulta "lamentable" el accionar de los trolls. "Hoy por la mañana se comunicó con Balagué el ministro de Educación Nacional para solidarizarse con lo que había sucedido, pero el daño ya está hecho, cuando las mentiras se instalan es muy difícil revertirlas".
Por último, Blanco destacó que, en el caso de
Santiago Maldonado, tanto la Ministra como el resto del Frente Progresista Cívico y Social defienden la postura de que las escuelas son instituciones sociales y que todo acontecimiento social se puede tratar dentro de las mismas. "Pero abordando el tema con la responsabilidad que amerita, sin la intención de sacar un rédito político por esto", concluyó.
En sintonía con las afirmaciones de Blanco, la ministra Balagué le
dijo esta semana a La Capital que el programa "La escuela hace memoria" permite tratar en las aulas temas como la desaparición de Santiago Maldonado, hecho que calificó como "muy grave".
"En ese programa específico se trabajan muchos temas de la Argentina y el mundo vinculados a los DDHH, así que toda escuela que lo quiera impulsar lo puede hacer", señaló entonces la funcionaria.