Si la saturación del transporte público representa un problema en el marco de una posible flexibilización de la cuarentena obligatoria, incentivar el uso de la bicicleta para desplazarse puede ser una buena solución. Así lo advierten desde STS Rosario, una organización que promueve proyectos sustentables con el medio ambiente. En el Concejo Municipal ya se presentó un proyecto para la creación de ciclovias temporales, como una alternativa para promover traslados seguros y con menor riesgo de propagación del virus.
Desde que se inició la cuarentena, el pasado 20 de marzo, el uso del transporte público cayó sensiblemente. Y la tendencia se sostiene, apenas con algunas variables. Incluso en las últimas semanas, cuando se sumaron nuevas actividades a las exceptuadas por el confinamiento, los colectivos siguieron circulando casi vacíos, pero creció el uso del automóvil particular.
Para Pablo Botta, referente de STS, la bicicleta puede ser una gran alternativa de transporte durante la pandemia. “Andar en bicicleta tiene numerosos beneficios para la salud, en estos momentos además puede aportar al distanciamiento social que es fundamental para evitar contagios”, explica.
Y advierte que los beneficios son también sociales, al repartir con un criterio de equidad el uso del espacio público. “El auto consume mucho espacio dentro de las ciudades y si esa va a ser la alternativa al transporte público, las calles de Rosario van a colapsar”, remarca.
La ampliación de espacios para el uso exclusivo de ciclistas a partir de la colocación de infraestructura provisoria, hasta tanto se extienda la crisis sanitaria, es una política de movilidad que ya tomaron varias ciudades del mundo. “Hay varios países que han sumado infraestructura temporal con el objetivo de descomprimir el uso del transporte público y dar alternativas diferentes al automóvil”, señala. Entre otros ejemplos enumera ciudades europeas como Berlín (Alemania) o París (Francia) y también americanas como Bogotá (Colombia), Quito (Ecuador) o Nueva York (EEUU).
“Los carriles provisorios son una solución también para Rosario”, apunta Botta y afirma que “no demandan una inversión costosa, sino que requieren más que nada de una decisión política”.
<< Ver más: Proponen ciclovías temporales para facilitar la circulación por la ciudad
La propuesta llegó al Concejo Municipal impulsada por el presidente de la comisión de Salud, Lisandro Zeno (PDP). El proyecto fomenta la creación de ciclovías temporales en la ciudad para facilitar el traslado de las personas que cuentan con habilitación para circular durante la cuarentena.
La idea es que existan corredores para ciclistas aun en lugares donde no hay bicisendas, de modo que las personas puedan desplazarse desde su casa al trabajo o viceversa de manera más segura.
El concejal sostiene que el transporte público es el foco de contagio más importante de cualquier virus y por ende de la Covid-19.