Por primera vez una escuela celebró el Día del Pueblo Gitano

Se trata de la 1.347 de barrio Las Delicias. Un proyecto que intenta estimular los vínculos y la inclusión de este grupo en el barrio
10 de abril 2022 · 03:00hs

Un proyecto que desde 2018 intenta fortalecer los vínculos con la comunidad gitana del barrio Las Delicias tuvo el viernes un día muy especial. Allí está la escuela Nº 1.347 Atahualpa Yupanqui, en pasaje Suárez al 5000, a la misma altura de Oroño y Lamadrid. Un grupo de niñas corre por el patio con sus polleras largas, mientras que el resto de los alumnos, alrededor de cuarenta, se acomoda para disfrutar de la música en vivo a cargo de una cantaora gitana. Se trata del Día Mundial del Pueblo Gitano, que se celebra cada 8 de abril para difundir la cultura gitana y la convivencia intercultural. En Rosario es la primera escuela que conmemora esa jornada.

La iniciativa Peravás Shiduiá (Derribando muros) está a cargo del profesor Omar Ferreti y Celina Pena, ambos de la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR, en particular de la carrera de Antropología, quienes identificaron una problemática en la escuela del barrio: niños gitanos con inasistencias prolongadas e injustificadas; choque cultural, y niños que son retirados tempranamente de la escuela. Además, muchas niñas gitanas que no acceden a estudios secundarios. Por último, una balacera vinculada a amenazas a personas de la comunidad puso en riesgo la concreción del acto escolar el pasado viernes.

Sin embargo, hasta el comienzo de la pandemia, el proyecto pudo concretar algunas acciones. Charlas con las maestras y con adultos de la colectividad Roma, que viven en Las Delicias, además de pensar actividades para los alumnos en general. Hubo ferias con productos típicos gitanos en la escuela, como la torta Givanesa, para el cierre de año escolar y en fechas clave como el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, el 12 de octubre. Por eso, este viernes fue tiempo de retomar los vínculos y llevar adelante las ideas que quedaron truncas estos últimos dos años.

“¡Van a traer una cantaora gitana a la escuela!”, dice Jimena, de 6 años, emocionada por el acto y porque fue vestida de pollera y blusa a la escuela, zafando, por un día, del uniforme. “¿Para qué están grabando con el celular?”, grita Estrella, de 7 años. “Ella baila Tik Tok con su prima”, agrega como dato importante frente al uso de la vestimenta típica. “Joklas se le dice a las polleras”, aclara Jimena, a medio maquillar, porque dice que le “pica” la cara. Ellas son gitanas, alumnas de la escuela y rosarinas del barrio Las Delicias. La tradición gitana es oral, por lo que la transcripción de los términos no es exacta, pero las niñas empiezan a contar 1, 2, 3 en dialecto gitano, mostrando lo que van aprendiendo desde la infancia.

Vergüenza

“Ella también es gitana pero le da vergüenza ponerse la pollera”, apunta Estrella con el dedo. Es que Estefania tiene doce y es la única vestida en pantalón y zapatillas. Y que pone orden a la situación. “No tengo vergüenza. Yo uso la pollera larga y los tacones, y acá en la escuela no se puede. No son como las que trajeron ellas hoy, más cortas, sino que las mías van arrastrando por el piso. Es una tradición. Además de una blusa gitana. En la escuela es más cómodo venir en pantalón y zapatillas”, explica Estefania.

“Estamos contentas de ser gitanas”, remata Jimena. “Y podemos hablar cosas sin que nadie nos entienda, en secreto, en gitano”, dice Estrella con picardía.

“A veces es difícil... no nos dejan ir a la secundaria. A los hombres sí, a las mujeres no...a mí me gustaría, pero no me dejan. Les dije, pero mi papá dijo que no... hay otros pibes y profesores hombres, y esas cosas, y ellos me dijeron que no puedo”, cierra Estefanía.

image (23).png

El diálogo se ve interrumpido por el comienzo del acto escolar. Aline Miklos es cantante, compositora, historiadora del arte y activista por los derechos del pueblo gitano romaní. Fue invitada por Ferreti y Pena para celebrar el 8 de abril y generar lazos entre la comunidad gitana y los alumnos criollos de Las Delicias.

Aline, guitarra en mano, canta el himno romaní y pide la participación del pequeño público. Un rato antes, en la estación de servicio de Oroño y Lamadrid, cuenta su historia. “Muchos integrantes de la comunidad son músicos, pero no profesionales, por eso no existen casi grabaciones de las canciones típicas gitanas, es todo tradición oral. Muchas familias romaníes llegaron a América latina, por ejemplo desde Hungría, a finales del siglo XIX. En mi caso pertenezco a la comunidad, bastante grande, que vive en Brasil”, explica.

Aline nació hace 38 años en Goiania, cerca de Brasilia, pero luego se mudó a San Pablo para estudiar historia. Vivió en París, para conocer de más cerca las tradiciones de su familia. Hoy es referente en el país de la cultura gitana, tiene discos editados y conformó un ensamble de música gitana en Buenos Aires.

image (22).png

“Con los niños en la escuela fue una experiencia fantástica, me emocioné con ellos, me mostraron sus dibujos, con las banderas Argentina y gitana, con mensajes muy lindos para con la comunidad. Uno escribió «Todos somos iguales»”, cuenta Aline. “Me emocioné mucho porque esto no sucede siempre”, remató.

Por su parte, Ferreti y Pena, encargados del proyecto que genera lazos entre la comunidad y la escuela, se muestran contentos de concretar la visita de Aline y de que los chicos conozcan más sobre la cultura de sus compañeros. “La idea es acercar la cultura del pueblo gitano, que nunca estuvo contemplado en el programa educativo. Y en el barrio también porque metemos los zapatos en el barro, conocemos a la gente, pero no nos definimos expertos de nada. Somos aprendices de los gitanos”, dice Omar. “Venimos con todo el estereotipo gitano, pero hay que empezar a deconstruir. Un valor que tienen las familias gitanas es la hospitalidad”.

A su turno, Celina explica que una vez detectadas las problemáticas en el barrio, decidieron llevar acciones concretas de inclusión de la comunidad gitana: “Hacemos alfabetización, además de otras actividades programadas para este año, que se vieron imposibilitadas por la pandemia. Como son familias extensas que habitan en sus casas, el cuidado y la protección por Covid fue una de las privaciones de poder continuar la escolaridad. Sumado que son de viajar mucho. Recordemos que en sus inicios la comunidad gitana era nómade. Pero agradecemos mucho a la directora Erika y a la vice de la escuela, que permiten que continuemos con el proyecto”.

Erika Coviello, directora, y Lorena Olivares, la vice, confirman que a la escuela van muchos chicos de la comunidad gitana. “Contactamos a Omar Ferreti y con él se armó el proyecto Derribando Muros. Detectamos que algunos chicos faltaban a la escuela y que necesitábamos más inclusión”, dice Erika. “En estos dos años de pandemia perdimos contacto, porque ellos, los gitanos, son de desconectarse. Volvimos a trabajar con Omar para revincularlos. Cuestiones así son fantásticas para recuperar el lazo con las y los gitanos”, agrega Lorena. “La inclusión se trata de que sean parte de la escuela, hoy se vinieron de gala, con sus polleras largas. Ellas se ponen la remera de la escuela, pero hoy están felices de la vida con sus polleras”, concluye la docente.

Ver comentarios

Las más leídas

Cacho Deicas, lejos de la vuelta a los escenarios: Los Palmeras suspendieron un esperado show

Cacho Deicas, lejos de la vuelta a los escenarios: Los Palmeras suspendieron un esperado show

Vicentin: más de 20 allanamientos en Santa Fe y Buenos Aires por delitos económicos

Vicentin: más de 20 allanamientos en Santa Fe y Buenos Aires por delitos económicos

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Perros abandonados en Rosario: los rescates aumentaron de la mano de los reclamos

Perros abandonados en Rosario: los rescates aumentaron de la mano de los reclamos

Lo último

Anses: cuánto cobrarán jubilados y pensionados en abril de 2025

Anses: cuánto cobrarán jubilados y pensionados en abril de 2025

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Circunvalación: volverán a intimar al gobierno nacional para que haga el mantenimiento o lo ceda

El municipio sólo realiza tareas hasta el límite jurisdiccional para evitar acciones legales, como le ocurrió al exintendente Héctor Cavallero en la década de 1990
Circunvalación: volverán a intimar al gobierno nacional para que haga el mantenimiento o lo ceda
Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos
Economía

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario
La Ciudad

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura
La Ciudad

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cacho Deicas, lejos de la vuelta a los escenarios: Los Palmeras suspendieron un esperado show

Cacho Deicas, lejos de la vuelta a los escenarios: Los Palmeras suspendieron un esperado show

Vicentin: más de 20 allanamientos en Santa Fe y Buenos Aires por delitos económicos

Vicentin: más de 20 allanamientos en Santa Fe y Buenos Aires por delitos económicos

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Perros abandonados en Rosario: los rescates aumentaron de la mano de los reclamos

Perros abandonados en Rosario: los rescates aumentaron de la mano de los reclamos

Con las manos en la masa: Peter Lanzani fue detenido en el centro de Ushuaia

Con las manos en la masa: Peter Lanzani fue detenido en el centro de Ushuaia

Ovación
Central Córdoba juega en Tablada ante Muñiz y va por la primera victoria en la Primera C

Por Juan Iturrez

Ovación

Central Córdoba juega en Tablada ante Muñiz y va por la primera victoria en la Primera C

Central Córdoba juega en Tablada ante Muñiz y va por la primera victoria en la Primera C

Central Córdoba juega en Tablada ante Muñiz y va por la primera victoria en la Primera C

Primera pole de Oscar Piastri en Fórmula 1 y los dos Alpine afuera de la Q1 con Jack Doohan 18°

Primera pole de Oscar Piastri en Fórmula 1 y los dos Alpine afuera de la Q1 con Jack Doohan 18°

Los extremos en el sprint de China: primer triunfo de Lewis Hamilton en Ferrari y Jack Doohan último

Los extremos en el sprint de China: primer triunfo de Lewis Hamilton en Ferrari y Jack Doohan último

Policiales
¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

La Ciudad
Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario
La Ciudad

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Circunvalación: volverán a intimar al gobierno nacional para que haga el mantenimiento o lo ceda

Circunvalación: volverán a intimar al gobierno nacional para que haga el mantenimiento o lo ceda

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina
Información general

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial
POLICIALES

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo
LA REGION

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos, advierten almaceneros

Por Matías Petisce

La Ciudad

"Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos", advierten almaceneros

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites
La Ciudad

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

Por Miguel Pisano

La Región

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril
Política

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario
La Ciudad

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja
POLICIALES

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

La reserva de Newells ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso
Ovación

La reserva de Newell's ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso

Central ganó en reserva y llega entonado al clásico ante Newells

Por Guillermo Ferretti

Ovación

Central ganó en reserva y llega entonado al clásico ante Newell's

Rescataron a una bebé en Gaza tras el ataque aéreo que mató a su familia
El Mundo

Rescataron a una bebé en Gaza tras el ataque aéreo que mató a su familia

El Gran Rosario registró 10 mil nuevos desocupados en 2024

Por Alvaro Torriglia

Economía

El Gran Rosario registró 10 mil nuevos desocupados en 2024

Alvarez Agis: Se recuperó la actividad pero no el empleo y el ingreso
Economía

Alvarez Agis: "Se recuperó la actividad pero no el empleo y el ingreso"

El gobierno espera un acuerdo con el FMI para fines de abril
Economía

El gobierno espera un acuerdo con el FMI para fines de abril

Reanudan la búsqueda del avión de Malasia desaparecido en 2014
El Mundo

Reanudan la búsqueda del avión de Malasia desaparecido en 2014

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos
Información General

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión
La Ciudad

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido
Política

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido