Obra pública: ahora las empresas compiten con precios por debajo del presupuesto oficial

La desinversión de Nación en el rubro y la reducción en los tiempos de pago provocaron que en el 60% de las aperturas de sobres del municipio las constructoras se presenten con valores menores a la referencia

16 de marzo 2025 · 06:30hs

Es una situación cada vez más marcada: las principales licitaciones públicas que abrió el municipio últimamente, tanto de servicios como de obra (pavimento, cloacas y alumbrado, entre otras), registran un inusual nivel de ofertas por debajo de los precios de referencia que toma el Estado, generando un ahorro para las arcas oficiales que promedia el 35%.

De hecho, entre el año pasado y lo que va del actual, se realizaron 25 aperturas de sobre por debajo del presupuesto oficial, lo que constituye un 60% del total. Paralelamente, se duplicó la cantidad de oferentes que, según el caso, se presentan con un 10%, 15% o 20% por debajo de los valores oficiales.

Este fenómeno, que también se da a nivel provincial, tiene que ver con el hecho de que Nación se retiró completamente de la inversión en la obra pública, y por eso quedan muchas empresas, que antes compulsaban por esos proyectos, que ahora están interesadas en ofertar y competir en precio para seguir teniendo actividad.

>> Leer más: Tricentenario: lanzan cinco obras emblemáticas antes de abril

Tiempos de pago

Desde el Ejecutivo sostienen que esto también se debe a la reducción en los tiempos de pago por parte del Estado, lo que genera la eliminación de muchos intereses. Anteriormente, los pagos tenían un mínimo de demora de 180 o 200 días. "Gracias al saneamiento de cuentas del municipio y al hecho de que la toma de deuda es para hacer obra pública y no para sostener gastos corrientes de mantenimiento, hoy la gran mayoría de los pagos salen a 30 o 45 días", informaron.

Para ilustrarlo, en la última apertura de sobres para obras cloacales se presentaron 15 oferentes, cuando anteriormente no se superaba el número de 5 o 6 empresas. La semana pasada, por ejemplo, se abrieron los sobres para la licitación de luces led: el presupuesto era de 1.376 millones de pesos y la oferta ganadora fue de alrededor de 747 millones, lo que representa un ahorro del 45%.

6951361.jpg

También es el caso de la licitación para obras de infraestructura de barrio Tablada, presupuestada en casi 1.842 millones y que fue adjudicada en 1.387 millones, un 24% por debajo de su valor; o de los insumos para centros de salud, que tuvo una oferta ganadora de 43 millones cuando el presupuesto oficial estaba fijado en 62,6 millones de pesos. Es decir, un ahorro de un 30%.

>> Leer más: Confirmaron la reapertura total de la avenida Jorge Newbery después de seis meses

Las constructoras

"Esto se ve tanto en provincia como en municipio. En algunos casos puede ser que el presupuesto oficial haya estado distorsionado, desde que se arma el estudio hasta que sale la licitación el mercado puede hacer que el valor se reduzca, porque algunos insumos bajaron desde septiembre para acá. Pero es cierto que, al retirarse la obra pública nacional, hay menos trabajo y más oferentes", subrayó Mariano Schor, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción delegación Rosario.

En ese marco, algunas empresas, por conservar el contrato, van para abajo en los precios para mantener las estructuras. "Siempre que hay momentos de crisis pasan estas cosas. En la pandemia, cuando no se sabía lo que iba a pasar, hubo algunos casos particulares en los que se pusieron valores muy bajos, y después las empresas tuvieron inconvenientes financieros y problemas para continuar los trabajos. Esto es un peligro que puede estar presente en el futuro", advirtió el empresario.

Paralelamente, la construcción privada también tuvo una caída en 2024 por el aumento de los materiales. Entre enero del año pasado y el mismo mes del 2025 la superficie autorizada fue un 45,9% menor, el punto más bajo en más de 10 años. Sin embargo, Schor aclaró que el último trimestre del año pasado la situación empezó a repuntar, beneficiando a un sector importante en cuanto a la generación de empleo.

En esa línea, el titular de Dyscon SA destacó el rol del Estado. "El gobierno provincial, que sigue invirtiendo en infraestructura pública, es importante para mantener una industria como ésta. En este momento Santa Fe es una isla a nivel nacional. El plan de obras municipal en todos los barrios también es muy interesante, y es relevante para la vida del sector", señaló.

>> Leer más: Islas de sombra en la peatonal: cuánto bajan la temperatura y por qué se colocan ahí

Foco en Rosario

"En primer lugar, la provincia de Santa Fe, y Rosario en particular, son los sitios del país con mayor volumen de obra pública, tanto el año pasado y sobre todo desde el inicio de 2025. Hay un ojo puesto de todas las empresas, no sólo de las locales que ya eran las que cotizaban la mayoría de las licitaciones en los últimos años, sino también de firmas de fuera de Rosario", explicó Sebastián Chale, secretario de Gobierno del municipio.

Por ejemplo, algo que empezaron a ver la semana pasada cuando abrieron los pliegos de una obra de cloacas, es que se presentaron empresas de Buenos Aires, que habitualmente eran proveedoras de Aysa (la empresa de agua potable de la Ciudad de Buenos Aires y varios municipios del conurbano bonaerense), que prácticamente nunca tuvieron volumen de trabajo en Rosario.

Se suman a todas las empresas rosarinas y santafesinas, que son muchas, y que hoy con la obra prácticamente paralizada a nivel nacional, están con el foco exclusivamente en la ciudad y la provincia, con un sesgo distintivo: hay empresas grandes que están compitiendo en obras más sencillas, tanto de arquitectura como de obra civil.

"Es que hay licitaciones de todo nivel: obras más chicas como un pavimento a nivel definitivo, cloacas, plazas o veredas; y también grandes como las del parque España, que tiene una complejidad de ingeniería y pilotaje. Hay una variedad de proyectos para que puedan competir empresas de distinta escala", aseguró Chale.

>> Leer más: Javkin anunció una nueva batería de obras para Rosario: qué es el Plan 333

Obras numerosas

Hoy la ciudad está con numerosos proyectos en marcha. Algunos están adjudicados y en ejecución, otros están licitados, y un último grupo tiene fecha de licitación muy próxima: entre los Juegos Odesur, el tricentenario, y el Acuerdo Rosario más las 300 obras barriales que anunció el intendente en la apertura de sesiones del Concejo. "Es un gran volumen, hay que irse muy atrás en el tiempo para encontrar un nivel de obra similar", lanzó.

Para el secretario de Gobierno, todo este proceso "confirma que se puede hacer obra pública, bajar costos y ser transparentes, porque el gobierno nacional considera que la obra pública es todo lo que está mal y está asociada a la corrupción. Es cierto que eso existió en gestiones anteriores y hay varias causas en curso, pero es algo que también se puede hacer bien. Pasamos de un extremo al otro, y la verdad que ninguno de los dos tiene que ver con la forma en la que el Estado tiene que hacer las cosas".

Ver comentarios

Las más leídas

Los comerciantes de Rosario comienzan a retocar precios por la incertidumbre del fin del cepo

Los comerciantes de Rosario comienzan a retocar precios por la incertidumbre del fin del cepo

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde el lunes

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde el lunes

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Semana Santa: piden no comprar una especie de pez que se encuentra en peligro crítico de extinción

Semana Santa: piden no comprar una especie de pez que se encuentra en peligro crítico de extinción

Lo último

En vivo: el GP de Bahréin, cuarta fecha del campeonato mundial de Fórmula 1

En vivo: el GP de Bahréin, cuarta fecha del campeonato mundial de Fórmula 1

Juan Pedro Aleart votó y cuestionó el tenor de la campaña

Juan Pedro Aleart votó y cuestionó el tenor de la campaña

Ciro Seisas resaltó la importancia de las elecciones a convencionales constituyentes

Ciro Seisas resaltó la importancia de las elecciones a convencionales constituyentes

Pullaro: "En estas elecciones se discute el futuro de la provincia"

El gobernador emitió su voto en su Hughes natal y aseguró que la elección de convencionales es "la más trascendente de los últimos 60 años"

Pullaro: En estas elecciones se discute el futuro de la provincia
Ciro Seisas resaltó la importancia de las elecciones a convencionales constituyentes
Politica

Ciro Seisas resaltó la importancia de las elecciones a convencionales constituyentes

Juan Pedro Aleart votó y cuestionó el tenor de la campaña
Politica

Juan Pedro Aleart votó y cuestionó el tenor de la campaña

Constituyente por Rosario: una batalla clave y con proyección a 2027
Politica

Constituyente por Rosario: una batalla clave y con proyección a 2027

Son 42 los artículos a modificar en la Constitución de Santa Fe
Política

Son 42 los artículos a modificar en la Constitución de Santa Fe

Concejo Municipal: 13 frentes políticos para igual número de escaños vacantes

Por Lucas Ameriso

Política

Concejo Municipal: 13 frentes políticos para igual número de escaños vacantes

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los comerciantes de Rosario comienzan a retocar precios por la incertidumbre del fin del cepo

Los comerciantes de Rosario comienzan a retocar precios por la incertidumbre del fin del cepo

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde el lunes

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde el lunes

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Semana Santa: piden no comprar una especie de pez que se encuentra en peligro crítico de extinción

Semana Santa: piden no comprar una especie de pez que se encuentra en peligro crítico de extinción

Un hombre murió atropellado por un auto mientras caminaba por el acceso sur de Rosario

Un hombre murió atropellado por un auto mientras caminaba por el acceso sur de Rosario

Ovación
Central: las razones por las cuáles es candidato y el por qué no lo es

Por Carlos Durhand

Ovación

Central: las razones por las cuáles es candidato y el por qué no lo es

Central: las razones por las cuáles es candidato y el por qué no lo es

Central: las razones por las cuáles es candidato y el por qué no lo es

Central Córdoba sigue de festejos tras el gran triunfo ante Sarmiento por Copa Argentina

Central Córdoba sigue de festejos tras el gran triunfo ante Sarmiento por Copa Argentina

Newells tiene un inesperado cierre de torneo que reabrió la expectativa de clasificar

Newell's tiene un inesperado cierre de torneo que reabrió la expectativa de clasificar

Policiales
Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur
Policiales

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras

Microtráfico en una comisaría: ella lo visitaba, llevaba drogas y él las vendía a otros presos

Microtráfico en una comisaría: ella lo visitaba, llevaba drogas y él las vendía a otros presos

Robo en edificio del centro: treparon dos pisos y se llevaron una bicicleta 

Robo en edificio del centro: treparon dos pisos y se llevaron una bicicleta 

La Ciudad
Por el cambio desfavorable, cayó 70% la llegada a Rosario de estudiantes brasileños

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Por el cambio desfavorable, cayó 70% la llegada a Rosario de estudiantes brasileños

El tiempo en Rosario: un domingo algo soleado y sin lluvias a la vista

El tiempo en Rosario: un domingo algo soleado y sin lluvias a la vista

Un hombre murió atropellado por un auto mientras caminaba por el acceso sur de Rosario

Un hombre murió atropellado por un auto mientras caminaba por el acceso sur de Rosario

El aeropuerto inauguró una nueva cinta transportadora de equipaje

El aeropuerto inauguró una nueva cinta transportadora de equipaje

Granizo en Fisherton: demoran más de un mes para reparar los autos

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Granizo en Fisherton: demoran más de un mes para reparar los autos

Cuáles son las calles donde hay cortes de tránsito por obras del municipio
La Ciudad

Cuáles son las calles donde hay cortes de tránsito por obras del municipio

Caputo Boys: Cristina cargó contra Milei tras el levantamiento del cepo y anticipó una devaluación
Política

"Caputo Boys": Cristina cargó contra Milei tras el levantamiento del cepo y anticipó una devaluación

Elecciones: arrancó la distribución de urnas para la votación de este domingo
Política

Elecciones: arrancó la distribución de urnas para la votación de este domingo

Las 10 frases más destacadas del discurso de Javier Milei en cadena nacional
Política

Las 10 frases más destacadas del discurso de Javier Milei en cadena nacional

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras
Policiales

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras

Fin del cepo: el gobierno abandona la tablita y deja flotar el dólar hasta $1.400
Economía

Fin del cepo: el gobierno abandona la tablita y deja flotar el dólar hasta $1.400

Otro revés para Leda: ahora la Iglesia chaqueña le bajó el pulgar

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

Otro revés para Leda: ahora la Iglesia chaqueña le bajó el pulgar

Adolescencia: una experta analiza las subculturas digitales que promueven discursos de odio

Por Matías Loja

Información General

"Adolescencia": una experta analiza las subculturas digitales que promueven discursos de odio

Dengue: cómo acceder a un control médico durante el fin de semana y el próximo feriado

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Dengue: cómo acceder a un control médico durante el fin de semana y el próximo feriado

UNR: restaurarán las fachadas de Medicina y Ciencias Económicas
La Ciudad

UNR: restaurarán las fachadas de Medicina y Ciencias Económicas

Milei defendió el volantazo cambiario: Todo marcha de acuerdo al plan
Economía

Milei defendió el volantazo cambiario: "Todo marcha de acuerdo al plan"

La inflación de marzo se disparó al 3,7%, según los datos del Indec
Economía

La inflación de marzo se disparó al 3,7%, según los datos del Indec

Agua caliente con limón: ¿realmente es tan beneficiosa para la salud?
Información General

Agua caliente con limón: ¿realmente es tan beneficiosa para la salud?

Desbarataron ocho fiestas clandestinas en lo que va del año
La Ciudad

Desbarataron ocho fiestas clandestinas en lo que va del año

Di María y Paredes salieron al cruce de las acusaciones por apuestas ilegales
Ovación

Di María y Paredes salieron al cruce de las acusaciones por apuestas ilegales

El tiempo en Rosario: sábado con humedad persistente y posibles lluvias
La ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con humedad persistente y posibles lluvias

Vicentin: emplazan al directorio a presentar un plan de pago de salarios de los trabajadores
Economía

Vicentin: emplazan al directorio a presentar un plan de pago de salarios de los trabajadores

Elecciones: el transporte urbano de Rosario y el sistema Mi Bici Tu Bici será gratuito para ir a votar
La Ciudad

Elecciones: el transporte urbano de Rosario y el sistema Mi Bici Tu Bici será gratuito para ir a votar

Un economista rosarino opinó sobre devaluación en redes y se ganó la furia del gobierno
Economía

Un economista rosarino opinó sobre devaluación en redes y se ganó la furia del gobierno