Los rosarinos consumen cada vez menos frutas y verduras

Desde el Mercado de Productores advierten que el escenario "es preocupante". Condicionados por el clima y la inflación, los verduleros hacen malabares para ofrecer variedad a buen precio
2 de agosto 2023 · 14:09hs

Una mujer camina entre los cajones de frutas y verduras de un comercio del microcentro preguntando precios y quejándose por los aumentos. La escena se repite en varios puntos de la ciudad. Condicionados por el clima y el contexto inflacionario, quienes se dedican al rubro hacen malabares para ofrecerle a sus clientes la mayor variedad de productos al menor costo posible.

Si bien los datos oficiales del Indec confirmaron que en junio hubo una merma en los precios de las frutas (-3%) y las verduras (-5,9%), el consumo en las verdulerías rosarinas sigue cayendo. Se trata de alimentos primordiales en la dieta de grandes y chicos y aún así a veces es necesario recortar gastos o volcarse sólo por las opciones más clásicas.

Gustavo Suleta, referente del Mercado de Productores Rosario, ubicado en 27 de febrero al 3600, explicó a La Capital que "se está consumiendo menos de todo". Analizó: "Al ser productos de consumo masivo y de primera necesidad, es preocupante".

En esa línea, sumó: "Son los verduleros quienes miden lo que se consume en la ciudad" y "hoy por hoy no hay ninguno que se desespere pidiendo que le guarden cajones de mercadería".

La caída en el consumo de frutas y verduras se intensificó en el último año. Los comerciantes llevan cada vez más variedad y menos cantidad y recurren a "un pool de diez artículos que son los que más elige la gente".

>> Leer más: La inflación de Santa Fe volvió a ser menor que la nacional en junio: 5,7%

Para graficar la situación, Suleta señaló: "Antes las disparadas de los precios se sostenían en el tiempo. En los inviernos el zapallito y el tomate tenían una subida de precio de más de un mes, hoy los aumentos no aguantan ni una semana por la baja del consumo". Resumió: "La baja de consumo aplasta el precio".

El referente del Mercado de Productores indicó también que hay una serie de artículos que "miden el termómetro de cómo está todo". En la dieta de los argentinos no pueden faltar papa, cebolla y tomate. "Cuando se mueven los precios de estos productos, hace mucho ruido", sostuvo.

En ese sentido, detalló que aunque haya un universo de "más de 40 artículos diferentes, sin tener en cuenta variedades, tanto en verduras como en frutas, los consumidores siempre se inclinan por los mismos. "Estos productos se llevan en promedio el 85% del consumo", precisó. En el caso de las frutas las más elegidas son la manzana, la banana, la mandarina y la naranja.

¿Qué pasó con la papa?

La papa, un alimento imprescindible en la mesa de los argentinos, sufrió un gran incremento en los últimos días y encendió las alarmas. Tras las tormentas de hace algunas semanas, donde se registraron varios días de lluvia consecutivos, se complicó el ingreso de camiones en las quintas donde se siembra el tubérculo.

Ante este escenario, la bolsa de 16 kilos de papa se llegó a vender hasta a 7 mil pesos en el mercado de 27 de febrero. Pasados unos días, se regularizó la situación y actualmente se puede conseguir a partir de los 4.500 pesos. "La tendencia: va a seguir bajando. Depende del clima, que está peor que nosotros", consideró Suleta.

Es decir, la papa ya puede conseguirse a su "costo habitual" en las verdulerías de la ciudad. Además, confirmó que no hay otro artículo que esté ante "una situación compleja". De seguir así, los rosarinos no deberían encontrarse con grandes sorpresas a la hora de ir a hacer las compras.

>> Leer más: Por la crisis, son cada vez más los rosarinos que hacen compras comunitarias

Aprovechar la estación

Por último, Suleta incitó a la gente a "animarse a probar" y cambiar algunas preferencias. "Cuando subió la papa, la gente se olvidó de la batata y del zaballo cabutia", ejemplificó.

Cuanto más conocimiento tengan las personas de las variedades de frutas y verduras, más fácil será reemplazar los productos cuando sufran abruptos incrementos de precios. "Siempre hay un plan B, hay que salir de la trampa de lo que está caro. Hasta el mismo verdulero debería convertirse en un asesor", agregó.

Otro de los comodines a la hora de ir a la verdulería es tener en claro cuáles son los productos de estación. Por ejemplo, esta semana el cajón de 20 kilos de tomate se vendía a 6 mil pesos, el de 14 kilos de berenjena a 2.500 pesos, la bolsa de 18 kilos de cebolla a 1800 y la de 10 kilos de zanahoria a 2.000. Cabe recordar que esta lista de precios es para mayoristas y en el Mercado de Productores.

También es buen momento para consumir "verduras de ensalada, como rúcula, radicheta, lechuga, repollo" que se encuentran a "precios razonables".

En cuanto a las frutas, son días de aprovechar las manzanas, peras y naranjas. Sobre estas últimas, Suleta aprovechó para explicar por qué las frutas y verduras no siguen los lineamientos de la inflación. "El año pasado un cajón de 18 kilos se vendía por mayor hasta a 10 mil pesos y hoy se vende a 2 mil", mencionó.

Ver comentarios

Las más leídas

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Listorti contó que fue al colegio con los Milei y reveló el apodo del presidente

Listorti contó que fue al colegio con los Milei y reveló el apodo del presidente

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista

Lo último

El regreso de Guido Kaczka: perros, premios y la visita de Nico Vázquez

El regreso de Guido Kaczka: perros, premios y la visita de Nico Vázquez

Liberan a la mujer que casi atropella a policías en la Terminal e investigan la estafa que denunció

Liberan a la mujer que casi atropella a policías en la Terminal e investigan la estafa que denunció

Hay más locales comerciales desocupados en el centro de Rosario

Hay más locales comerciales desocupados en el centro de Rosario

Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Tras una "mini primavera", todo indica que volverá el invierno. Y con yapa: qué advertencias oficiales se emitieron para esta semana
Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos
Atraparon en Buenos Aires a uno de los prófugos más buscados de Santa Fe
Policiales

Atraparon en Buenos Aires a uno de los prófugos más buscados de Santa Fe

Furia en la Terminal: enojada por una estafa, se metió con su auto y casi atropella a policías
POLICIALES

Furia en la Terminal: enojada por una estafa, se metió con su auto y casi atropella a policías

Deuda previsional: nueva reunión entre Santa Fe y Nación para afinar números
Política

Deuda previsional: nueva reunión entre Santa Fe y Nación para afinar números

Desde Rosario, rechazan el proyecto de desregulación del mercado inmobiliario
LA CIUDAD

Desde Rosario, rechazan el proyecto de desregulación del mercado inmobiliario

¿Cuánto dinero necesitó ganar una familia en junio para no ser pobre?
Economía

¿Cuánto dinero necesitó ganar una familia en junio para no ser pobre?

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Listorti contó que fue al colegio con los Milei y reveló el apodo del presidente

Listorti contó que fue al colegio con los Milei y reveló el apodo del presidente

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista

Furia en la Terminal: enojada por una estafa, se metió con su auto y casi atropella a policías

Furia en la Terminal: enojada por una estafa, se metió con su auto y casi atropella a policías

Ovación
Franco Colapinto correrá con Alpine hasta fin de año, aseguran desde Renault
Ovación

Franco Colapinto correrá con Alpine hasta fin de año, aseguran desde Renault

Franco Colapinto correrá con Alpine hasta fin de año, aseguran desde Renault

Franco Colapinto correrá con Alpine hasta fin de año, aseguran desde Renault

Cuándo vuelve a correr Franco Colapinto en la Fórmula 1: días y horarios

Cuándo vuelve a correr Franco Colapinto en la Fórmula 1: días y horarios

Ariel Holan sigue enfrentando el dilema de la manta corta en Rosario Central

Ariel Holan sigue enfrentando el dilema de la "manta corta" en Rosario Central

Policiales
Liberan a la mujer que casi atropella a policías en la Terminal e investigan la estafa que denunció
POLICIALES

Liberan a la mujer que casi atropella a policías en la Terminal e investigan la estafa que denunció

Hallaron una camioneta robada en el conurbano bonaerense en un taller mecánico de Rosario

Hallaron una camioneta robada en el conurbano bonaerense en un taller mecánico de Rosario

Atraparon en Buenos Aires a uno de los prófugos más buscados de Santa Fe

Atraparon en Buenos Aires a uno de los prófugos más buscados de Santa Fe

Furia en la Terminal: enojada por una estafa, se metió con su auto y casi atropella a policías

Furia en la Terminal: enojada por una estafa, se metió con su auto y casi atropella a policías

La Ciudad
Desde Rosario, rechazan el proyecto de desregulación del mercado inmobiliario
LA CIUDAD

Desde Rosario, rechazan el proyecto de desregulación del mercado inmobiliario

Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Evacuación de la Maternidad Martin: ¿qué pasó tras la amenaza de bomba?

Evacuación de la Maternidad Martin: ¿qué pasó tras la amenaza de bomba?

Un día después del ACV, Locomotora Oliveras se encuentra en una instancia crítica

Un día después del ACV, Locomotora Oliveras se encuentra en una "instancia crítica"

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord
Economía

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería
POLICIALES

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería

Diputado rosarino propone desregular el mercado inmobiliario
Información General

Diputado rosarino propone desregular el mercado inmobiliario

Barlasina tras el debut: El Ogro me dio un abrazo y me dijo que tengo su confianza

Por Hernán Cabrera

Ovación

Barlasina tras el debut: "El Ogro me dio un abrazo y me dijo que tengo su confianza"

Qué le dijo el volante de Godoy Cruz a Di María tras darle el pisotón que lo sacó de la cancha
Ovación

Qué le dijo el volante de Godoy Cruz a Di María tras darle el pisotón que lo sacó de la cancha

La inflación de junio rebotó hasta el 1,6 % y acumuló 15,1 % en el primer semestre
Economía

La inflación de junio rebotó hasta el 1,6 % y acumuló 15,1 % en el primer semestre

Aumento del 15,1 % para los bancarios: el salario inicial llega a $1,8 millones
Información General

Aumento del 15,1 % para los bancarios: el salario inicial llega a $1,8 millones

Alertan que cerrar Vialidad va a traer más muertes en las rutas argentinas
Información General

Alertan que cerrar Vialidad "va a traer más muertes en las rutas argentinas"

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario
La Ciudad

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

Viudas negras en un motel: Hace mucho que no se veía un caso así
POLICIALES

Viudas negras en un motel: "Hace mucho que no se veía un caso así"

Tenemos una primera minoría consolidada, pero vamos a escuchar mucho
Política

"Tenemos una primera minoría consolidada, pero vamos a escuchar mucho"

Empezó el show: Amalia Granata, la casta inmunda y el dedo acusador
Política

Empezó el show: Amalia Granata, "la casta inmunda" y el dedo acusador

El lado B de la reforma constitucional: lo que dejó el arranque de la Convención
Política

El lado B de la reforma constitucional: lo que dejó el arranque de la Convención

Quini 6: de dónde es el afortunado ganador que se llevó 1.422 millones de pesos
Información General

Quini 6: de dónde es el afortunado ganador que se llevó 1.422 millones de pesos

La esposa de Macron acude a tribunales por los rumores de que es transgénero
Información General

La esposa de Macron acude a tribunales por los rumores de que es transgénero

Una aristócrata británica y su novio fueron condenados por matar a su bebé
Información General

Una aristócrata británica y su novio fueron condenados por matar a su bebé

Según la ONU, 14 millones de chicos no recibieron ni una vacuna en 2024
Información General

Según la ONU, 14 millones de chicos no recibieron ni una vacuna en 2024

El monotributo tiene nuevos topes: la guía de todas las escalas
Economía

El monotributo tiene nuevos topes: la guía de todas las escalas

Vacaciones de invierno: la agenda cultural de Rosario ya suma 140.000 personas
La Ciudad

Vacaciones de invierno: la agenda cultural de Rosario ya suma 140.000 personas

Netflix aumenta el precio de las suscripciones: cuánto costarán a partir de agosto
Zoom

Netflix aumenta el precio de las suscripciones: cuánto costarán a partir de agosto