Los referentes de la medicina fetal se reúnen esta semana en Rosario

Del 4 al 6 de octubre se realizará el Simposio Internacional de Ecografía Gineco-Obstétrica y Medicina Materno Fetal. Sorprendentes avances
2 de octubre 2023 · 13:31hs

Rosario será sede del Simposio Internacional de Ecografía Gineco-Obstétrica y Medicina Materno Fetal. Las jornadas se desarrollarán del 4 al 6 de octubre y contarán con prestigiosos disertantes nacionales e internacionales.

Miguel Ariel, médico especialista en diagnóstico por imágenes y coordinador del evento, dijo que "la medicina materno fetal es una entidad relativamente nueva de la medicina que es considerada como tal a partir de que el feto ha sido considerado paciente (además de la embarazada)".

El abordaje es multidisciplinario ya que para diagnosticar, pronosticar y eventualmente solucionar problemas que puedan aparecer en la gestación se necesitan miradas y conocimientos diferentes. Los avances de los últimos años han sido notables en este campo. "El desarrollo de la tecnología como la ecografía, la resonancia magnética fetal, la genética y la cirugía endoscópica fetal intrauterina cambiaron la historia", señaló.

El profesional expresó que un evento académico como el que se hará en la ciudad beneficia a muchos especialistas de distintas áreas y dijo que es un orgullo que pueda hacerse en Rosario.

"Permite la actualización en la formación de obstetras, ecografistas, todos quienes se dedican a diagnóstico por imágenes, genetistas, neonatólogos, cirujanos fetales e infantiles y hematólogos (que tratan problemas de coagulopatías que pueden aparecer durante el embarazo) y endocrinólgos (que tratan a pacientes con diabetes gestacional), entre otros", remarcó. Los cambios que se vienen dando son impactantes y "han ayudado muchísimo en el seguimiento de los embarazos", subrayó.

Detección a tiempo

"El corazón del feto será un tema de especial interés durante el simposio. Las cardiopatías congénitas son las anomalías más frecuentes durante un embarazo y quizá las menos diagnosticadas aunque justamente gracias a los avances tecnológicos y conocimientos médicos se viene avanzando en el diagnóstico temprano lo que redunda incluso en tratamientos tempranos muy eficientes que pueden salvar la vida del feto", sostuvo el experto.

El modo de evaluación del embarazo cambió. Y ya no hay marcha atrás. La evaluación clínica y bioquímica de la embarazada es muy diferente a la que se hacía años atrás.

"Antes había un montón de estudios que se hacían en el tercer trimestre del embarazo y ahora nos enfocamos mucho en el primer trimestre, especialmente entre las semanas 11 y 14 para evaluar los riesgos que puedan aparecer en cuanto a anomalías cromosómicas (como el síndrome de down)".

Estos estudios se acompañan además de un estudio como el doppler que se realiza en el primer trimestre y que "nos da una idea sobre mayor o menor chances de que la embarazada haga una preeclampsia, un fenómeno hipertensivo del embarazo que puede aumentar la mortalidad neonatal e inclusive materna, existiendo terapéuticas de fácil acceso que ayudan a disminuir los riesgos", contó.

Cirugía intraútero

Uno de los avances más sorprendentes y significativos de la medicina materno fetal es la posibilidad de hacer tratamientos quirúrgicos intrauterinos.

"Ya sea la posibilidad de reparar defectos de cierre del tubo neural intraútero (mielomeningocele), algunas patologías cardíacas fetales y el láser intrauterino en complicaciones en embarazos gemelares", dijo el médico.

Antes y después del nacimiento

Las restricciones del crecimiento fetal actualmente se pueden advertir con mayor precisión y rapidez, dando paso a posibles soluciones.

Las hemorragias posparto, que pueden generar situaciones de riesgo para la madre, tienen un capítulo especial en estas jornadas. "Si podemos advertir que esto suceda tenemos la oportunidad de tomar medidas", puntualizó.

En definitiva, señaló el especialista, "actualmente contamos con muchos más recursos para dar respuestas a lo que pueda ser causante de hechos graves durante el embarazo e inmediatamente después".

Medicina reproductiva

Está prevista una jornada presimposio que se dedicará a todo lo referido a conseguir un embarazo, cuando aparecen dificultades para que se produzca sin apoyo de la medicina y la ciencia. "Especialistas de toda la región y la Argentina que trabajan en medicina reproductiva serán expositores en estas jornadas", detalló Miguel Ariel.

"Rosario y el país cuenta con profesionales de primer nivel que siempre están en búsqueda de la actualización y la formación continua. Este tipo de encuentros no hacen más que reafirmar el camino de vanguardia que se ha iniciado hace tiempo y que no se detiene en pos de una mejor salud materno infantil", detalló el médico.

El simposio está organizado por Medigen y la Unidad de Medicina Fetal del Sanatorio Británico. Cuentan con el auspicio, entre otros, de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR, el Colegio de Médicos de Rosario, la Municipalidad de Rosario, Asogir, la Fundación del Sanatorio Británico, la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de la provincia de Buenos Aires. Se realizará en el Hotel Plaza Real y para inscribirse hay que ir a la web www.simposio-ecografia.com.

Ver comentarios

Las más leídas

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Lo último

Vóley: Normal 3 juega la Liga Nacional de Voleibol Masculina

Vóley: Normal 3 juega la Liga Nacional de Voleibol Masculina

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

En toda la provincia hubo 15 homicidios. Al menos cuatro de las muertes en lo que va del mes en Rosario están ligadas al narcotráfico

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Por Claudio Berón

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario
La Ciudad

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central
La Ciudad

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Cómo fue la presentación de Los Palmeras sin Cacho Deicas
Zoom

Cómo fue la presentación de Los Palmeras sin Cacho Deicas

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario
Policiales

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Ovación
La confesión de Osman Anuar, orgullo rosarino: Terminar un Dakar es emocionante
Ovación

La confesión de Osman Anuar, orgullo rosarino: "Terminar un Dakar es emocionante"

La confesión de Osman Anuar, orgullo rosarino: Terminar un Dakar es emocionante

La confesión de Osman Anuar, orgullo rosarino: "Terminar un Dakar es emocionante"

Fútbol de la región: Trivisonno, técnico principal de las juveniles de PSM

Fútbol de la región: Trivisonno, técnico principal de las juveniles de PSM

Central: Ariel Holan metería seis cambios respecto al último partido del año pasado ante Belgrano

Central: Ariel Holan metería seis cambios respecto al último partido del año pasado ante Belgrano

Policiales
En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Por Claudio Berón

Policiales

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

La Ciudad
La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario
La Ciudad

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor
La Ciudad

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp
La Ciudad

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: Es un honor y una bendición

Por Gonzalo Santamaría

Zoom

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: "Es un honor y una bendición"

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú
Información General

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores
La Ciudad

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores

Denuncian el paso de la motosierra en el Instituto Nacional del Agua
Política

Denuncian el paso de la "motosierra" en el Instituto Nacional del Agua

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis
La Ciudad

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis

El gobierno registró el primer superávit fiscal en 14 años: cuáles son los números
Economía

El gobierno registró el primer superávit fiscal en 14 años: cuáles son los números

Tibia demanda de equipos de aire acondicionado en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Tibia demanda de equipos de aire acondicionado en Rosario

Argentina es el segundo país con mayor consumo de carne per cápita a nivel mundial
Economía

Argentina es el segundo país con mayor consumo de carne per cápita a nivel mundial

Sin anestesia ni torno: cómo es el gel que remueve caries creado por un odontólogo santafesino

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Sin anestesia ni torno: cómo es el gel que remueve caries creado por un odontólogo santafesino

Controlaron el incendio cerca de una papelera de Capitán Bermúdez
La Región

Controlaron el incendio cerca de una papelera de Capitán Bermúdez

Ayuda social: ya hay comedores comunitarios que funcionan mes por medio

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Ayuda social: ya hay comedores comunitarios que funcionan mes por medio

Inflación 2024 en Santa Fe: los tres rubros que más aumentaron
Economía

Inflación 2024 en Santa Fe: los tres rubros que más aumentaron

Higiene urbana: Instalaron 121 contenedores nuevos de residuos en zona sur
LA CIUDAD

Higiene urbana: Instalaron 121 contenedores nuevos de residuos en zona sur

Anmat retiró del mercado una especia de una marca muy conocida
Información General

Anmat retiró del mercado una especia de una marca muy conocida

Pullaro y Llaryora pidieron a Nación que elimine las retenciones al campo
POLITICA

Pullaro y Llaryora pidieron a Nación que elimine las retenciones al campo

La cinta  del aeropuerto anduvo un solo día y está rota hace tres semanas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La cinta  del aeropuerto anduvo un solo día y está rota hace tres semanas

Sorpresa en un control policial: escondió más de $13 millones en su pick up
Policiales

Sorpresa en un control policial: escondió más de $13 millones en su pick up

Una argentina robó un bebé de un hospital de Paraguay y fue detenida antes de cruzar la frontera
Información general

Una argentina robó un bebé de un hospital de Paraguay y fue detenida antes de cruzar la frontera