Los barrios Hospitales y Tiro Suizo quedaron en manos de los trapitos

Así lo denunciaron concejales ante autoridades del Ministerio de Seguridad. Piden celeridad para regular esta actividad
28 de noviembre 2022 · 03:00hs

Zonas comerciales donde llegar con el auto es un riesgo ante el avance de los trapitos, hospitales públicos asediados por cuidacoches y sectores con estacionamiento medido “administrados” por una especie de Estado paralelo son algunas de las situaciones que se pusieron en evidencia en una reunión entre concejales y autoridades del Ministerio de Seguridad santafesino.

Un tema urticante para sectores medios y una actividad que pobló muchas calles con la expansión de la crisis económica.

Están previstos varios cortes de tránsito totales en el microcentro

Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario

Este lunes 4 de diciembre arranca una semana laboral con características otoñales y anuncios de lluvias aisladas.

El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas

Para el secretario de Seguridad Pública santafesino, Claudio Brilloni, “se necesita una herramienta legal que permita ser más expeditivos y más prácticos para hacer sentir la presencia del Estado, a través de una norma dictada por el Concejo Municipal”.

El funcionario no esquivó la injerencia de los barrabravas en esta actividad y ubicó en el ránking a los de Newell’s y luego a los de Central.

El mapa de la actividad de los cuidacoches quedó delineado tras la reunión que los integrantes de la comisión de Control del Concejo mantuvieron con funcionarios del Ministerio de Seguridad de la provincia (representada por Priscilla Villalobos), en el marco de una nueva mesa de trabajo.

De movida se propuso un operativo conjunto con la Dirección de Tránsito municipal, a raíz de los reiterados reclamos sobre cuidacoches en la zona de avenida Belgrano, Rioja y Córdoba. Particularmente de feriantes en el momento de armado y desarmado de las ferias.

Fue la propia funcionaria quien hizo referencia a otro reclamo respecto a los trapitos en la zona del Hospital Provincial del Centenario, en Urquiza y avenida Francia, donde se efectuaron operativos permanentes de control.

Cabe recordar que en los operativos en torno al parque Independencia con el recital de La Renga hubo 9 detenidos. Villalobos recordó que las tareas de coordinación con el Ejecutivo empezaron el año pasado en el Paseo Pellegrini y contrapuso el balance positivo del último show con lo ocurrido por semifinales de Copa Argentina entre Talleres y Banfield en el Coloso del Parque.

A su turno, el concejal macrista Carlos Cardozo recordó que en el recital de Tini los históricos cuidacoches fueron echados por los barras. Pero la preocupación sigue latente. La concejala oficialista Nadia Amalevi pidió más presencia policial en las ferias especiales con motivo de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, en la plaza Pringles.

Y Valeria Schvartz, de Volver a Rosario, preguntó sobre los controles previstos con motivo de las fiestas en calle San Luis. El presidente de la comisión, Lisandro Cavatorta, aludió al pedido de comerciantes de avenida San Martín, de calle Ayacucho, de Empalme Graneros, entre otros paseos comerciales barriales, de presencia policial en las fiestas navideñas.

Cardozo volvió sobre la problemática de los cuidacoches. “Los comerciantes de Tiro Suizo están preocupados, especialmente entre las 10 y las 12 y las 17 y 19 ó 19.30, donde o no van clientes o tratan de evitar ir en autos porque hay situaciones muy violentas”.

Concesionado, pero tomado

El concejal de Juntos por el Cambio hizo su propio mapa de los trapitos en la ciudad.

“Más allá de las ordenanzas en debate sobre regulación de cuidacoches, tenemos dos proyectos de prohibición en la zona de estacionamiento medido”, adelantó para identificar sectores que están concesionados a un privado, pero que fueron tomados por particulares que piden dinero a los automovilistas. “Están tomadas por ejemplo pasaje Simeoni en la plaza de la Cooperación (Mitre y Tucumán) en donde personas muy violentas piden dinero; luego la zona de Catamarca entre Sarmiento y San Martín. También la zona de Presidente Roca entre Rioja y San Luis, donde hay un lavadero a cielo abierto de trapitos y reservan lugares en los boxes concesionados”, indicó.

Dijo que “en el centro comercial de Tiro Suizo, el 90 por ciento de las personas que están ahí son violentas y maltratan a comerciantes y clientes. Pero en Echesortu la convivencia es distinta. Hay otras experiencias y Colectividades y La Florida son válidas como antecedente. Y luego la fortaleza de los últimos operativos”, señaló.

Voz oficial

El secretario de Seguridad Pública santafesino hizo una profunda lectura de la problemática ante este diario. “Los trapitos han aumentado en toda la provincia, Evidentemente los problemas económicos y la falta de empleo han calado profundo en los sectores más vulnerables y salen a la calle a rebuscársela cómo pueden. Esto es lo más profundo y fundamental. Están quienes piden para llenar la olla del día y los extorsionadores seriales vinculados a los barrabrava del fútbol. En la pole position están Newell’s en primer lugar, le sigue Central, Colón y Unión. Pero Newell’s está claramente a la cabeza por el escenario geográfico que ofrece el parque Independencia”, indicó.

Más de lleno en las soluciones, el funcionario indicó que se trata de un problema de difícil solución ya que el público no quiere denunciar en la policía y perderse el partido de fútbol o un espectáculo. “La solución es multiagencial, ni exclusivamente del municipio. Hay que trabajar mucho desde Desarrollo Social, pero claramente desde el Ministerio de Seguridad necesitamos una herramienta legal que nos permita ser más expeditivos y más prácticos, para hacer sentir la presencia del Estado a través de una norma que expida el Concejo”, detalló.

Llegan más camionetas, motos y bicicletas

Si no hay cambios de último momento, este viernes las autoridades de la plana mayor de la Unidad Regional II, junto a autoridades del Ministerio de Seguridad santafesino, participarán del acto de entrega de nuevos vehículos para reforzar la flota policial en la ciudad. Los vehículos que se sumarán este 2 de diciembre serán 20 camionetas, 15 motos y 7 bicicletas.

En tanto, hay expectativa por un refuerzo a las filas policiales, ya que el 15 de diciembre egresarán del Instituto de Seguridad Pública (Isep) unos 1.300 policías que se sumarían en breve al accionar de la fuerza en Rosario.

Extraoficialmente se piensa en destinar la gran mayoría de estos nuevos uniformados a la policía comunitaria y preventiva, con tareas en Rosario.

Sin batería

El miércoles pasado en una reunión entre concejales y funcionarios del Ministerio de Seguridad se confirmó que el móvil eléctrico que recorría las peatonales Córdoba y San Martín no está funcionando por un problema de la batería. Así lo admitieron responsables del área, pero remarcaron que la ausencia del vistoso vehículo “fue suplantado con la presencia de caminantes”.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Lo último

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario

Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario

El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas

El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

A las 16 se hará el sepelio y sepultura del colectivero asesinado el sábado, luego se definirán los pasos a seguir. Qué pasa con los interurbanos
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Por Lucas Ameriso

Rosario tendrá su Casa Justina para trasplantados y familiares

Por Marcelo Castaños

La Ciudad

Rosario tendrá su "Casa Justina" para trasplantados y familiares

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Por Nicolás Maggi

Exclusivo suscriptores

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas
LA CIUDAD

El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos
LA REGION

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Levantan las barreras del peaje de la autopista a Santa Fe por un conflicto laboral
La Región

Levantan las barreras del peaje de la autopista a Santa Fe por un conflicto laboral

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Ovación
Central: Fatura Broun y las manos mágicas en un final electrizante

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Fatura Broun y las manos mágicas en un final electrizante

Central: Fatura Broun y las manos mágicas en un final electrizante

Central: Fatura Broun y las manos mágicas en un final electrizante

Russo: Central se merece este gran momento

Russo: "Central se merece este gran momento"

Dos penales bien cobrados vía VAR en una definición para el infarto

Dos penales bien cobrados vía VAR en una definición para el infarto

Policiales
Crimen del chofer: Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar

Por Andrés Abramowski

Policiales

Crimen del chofer: "Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar"

Una nueva forma de terrorismo urbano

Una nueva forma de terrorismo urbano

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

La Ciudad
Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario
La Ciudad

Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario

El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas

El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Arqueólogos de Rosario y veteranos recrean en Malvinas dos batallas decisivas

Arqueólogos de Rosario y veteranos recrean en Malvinas dos batallas decisivas

Erbetta: Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Erbetta: "Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal"

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Por Sandra Cicaré

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei
Política

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo
La Ciudad

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia
Política

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Por Claudio Berón

Policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales
Policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados
Política

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte
Información General

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial
Política

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva
La Ciudad

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 
Política

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados