El Ministerio de Educación provincial resolvió destinar 400 horas cátedra para incorporar al sistema educativo santafesino a cerca de 40 profesores de los Coros y Orquestas del Bicentenario, un programa nacional con el guardan dudas sobre su continuidad.
De esta manera, el gobierno provincial puso punto final a un capítulo reiterado de incertidumbre por parte de los profesores, estudiantes y comunidades de las orquestas de los barrios La Tablada y Triángulo de Rosario, y de Granadero Baigorria, que nacieron con el programa nacional del Bicentenario, e incorporarlos a la Red Provincial de Coros y Orquestas, que cuenta con 45 formaciones y 140 profesores en toda la provincia.
El año pasado, la provincia ya había asignado horas a una parte de estos 40 docentes para garantizar derechos laborales como acceso a la obra social y aportes previsionales. Mientras que este 2018, con el sueldo de abril (a abonarse por complementarias en mayo), los salarios correspondientes a estas 400 horas, retroactivas a marzo, comenzarán a ser abonados por el Ministerio de Educación provincial.
"Los coros y orquestas infantojuveniles son un proyecto destacado del Estado provincial por su capacidad de inclusión social. En la provincia fuimos precursores de esta iniciativa, e incluso llegamos a formar una red provincial que involucra a 45 formaciones en todo el territorio. Confiamos mucho en este programa que les brinda nuevas posibilidades a los chicos, tanto de expresión como de trabajo colectivo, porque sabemos que hay que hacer las cosas juntos para que la música salga bien", sostuvo la ministra de Educación, Claudia Balagué.
"No queríamos que estas tres orquestas, que están ubicadas en barrios muy importantes de Rosario, como La Tablada, Triángulo, y en Baigorria, sigan en el camino de incertidumbre", destacó.
"Detrás de programas como éste, se juega el acceso a bienes culturales, se juegan los sueños y la enseñanza musical de calidad de muchos de nuestros chicos. En Santa Fe no vamos a dejar que caigan líneas de educación inclusivas, así que las sumaremos a nuestras políticas provinciales", aseguró la ministra.
>>> Inicio formal La Banda Infanto Juvenil Rosa Ziperovich inició ayer su actividad anual y recibió nuevos instrumentos. Así, el municipio da continuidad a un proyecto de integración y aprendizaje que convoca a niñas, niños y adolescentes de Rosario. La inversión de la gestión municipal para la compra de nuevos instrumentos es de $800 mil.