El Gobierno de la Provincia de Santa Fe realizó otra de las mesas de discusión paritaria que tenía pautadas para esta semana. Al igual que con los otros, la propuesta a los gremios de la salud se basa en un 9,95% de aumento trimestral.
Repitiendo la fórmula planteada a docentes, el gobierno de Santa Fe ofrece una propuesta trimestral del 9,95% a los gremios de la salud.
Los gremios de la salud deberán responder la oferta provincial.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe realizó otra de las mesas de discusión paritaria que tenía pautadas para esta semana. Al igual que con los otros, la propuesta a los gremios de la salud se basa en un 9,95% de aumento trimestral.
El plan de aumentos dentro de la propuesta se divide en un 4,5 % en julio -tomando como base los haberes de junio y a efectivizarse por planilla complementaria en agosto-; 3 % en agosto, y 2,45 % en septiembre.
Consultado luego de la mesa de diálogo, el secretario de Administración, Guillermo Álvarez confirmó que “es la misma propuesta que se le realizó a los otros sindicatos en las restantes instancias paritarias”, y agregó que “será con un piso garantizado de 50 mil pesos que sí o sí van a recibir los profesionales de la salud, un piso que da un incremento en julio superior al 4,5 % y que va a estar rondando entre el 5 y el 6 %”.
Resta ahora esperar a conocer la respuesta del sector gremial que estuvo representado durante la reunión por Néstor Rossi y Marcelo Beltrame por AMRA y Diego y Jerónimo Ainsuaín por Siprus, entre otros asistentes.
Los docentes santafesinos debaten por estas horas en las escuelas si aceptan o no la propuesta salarial puesta sobre la mesa por el gobierno provincial en la última reunión paritaria, con la que se busca encaminar la negociación que parece estar lejos de destrabarse. Las primeras sensaciones, tanto de Sadop como de Amsafé tras salir de la reunión, fue de disconformidad.
Por su parte, Amsafé Rosario anunció que votará entre tres mociones. Lo llamativo es que ninguna de ellas contempla aceptar lo ofrecido por los funcionarios provinciales. Todas incluyen medidas de fuerza.
Por lo pronto, está todo dado para que vuelva a haber paro en las escuelas públicas de la ciudad. La votación está habilitada desde este viernes a las 14.30 en las escuelas rosarinas.
Resta saber qué se votará en el resto de las seccionales de la provincia para conocer la decisión final del gremio. Aunque, teniendo en cuenta que Amsafé La Capital se encamina en el mismo sentido, con otras tres mociones que contemplan paro, es inminente una medida de fuerza.