La anunciada reactivación de calle San Juan se demora y crecen los locales vacíos

El tramo de Maipú a Entre Ríos, objeto de un plan especial, tiene tres veces más de inmuebles ociosos que el resto del área central
28 de enero 2023 · 03:05hs

El impulso inicial que generó el plan especial para calle San Juan, en el tramo de Maipú a Entre Ríos, parece haber perdido algo de fuerza. Si bien despertó interés y movimiento durante los primeros años, a una década de su implementación no logró revitalizar un sector que sigue luciendo deteriorado y con poco movimiento comercial. Según un relevamiento realizado por el Colegio de Corredores Inmobiliarios, la tasa de vacancia de locales en ese tramo triplica la del área central.

En una nota publicada en abril de 2018, La Capital daba cuenta de la transformación que había generado la ordenanza 9.161/13, que fijó indicadores especiales para la zona. Se destacaba la existencia de diez proyectos de envergadura en construcción y otros 15 en carpeta, más la instalación de un sistema de iluminación LED festejado por vecinos y comerciantes del corredor. Entre los emprendimientos se destacaba el ubicado en el ex restaurante Rich, donde se planificaban viviendas y oficinas.

se viene una semana con dias frescos y nublados

Se viene una semana con días frescos y nublados

Franco Odorisio, de 19 años. 

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

El panorama actual, a cinco años de aquel momento, luce sin mayores alteraciones. Algunos de los desarrollos proyectados pudieron inaugurar, varios siguen en obra y otros se estancaron, pero no se vislumbran nuevos emprendimientos que logren cambiarle la cara a las ocho manzanas incluidas en el plan especial. Las cuatro cuadras que van desde el 900 al 1300 siguen luciendo deterioradas, con viejas casonas cuyos frentes continúan vallados.

Vale recordar que durante 2021 el plan especial, con algunas modificaciones menores respecto al original, fue renovado por el Concejo. El cuerpo aprobó un mensaje del Ejecutivo, en el marco de un paquete de reformas que buscaban revitalizar el centro.

"Lo que puede haber sucedido, que también pasa en otros lugares, es que cuando se van ejecutando edificios nuevos, la zona se empieza a valorizar y los terrenos empiezan a valer más y se hace difícil adquirirlos", reflexionó en diálogo con La Capital Miguel Soto, presidente de la Cooperativa de Viviendas Rosario. La entidad fue de las primeras en sumarse al plan, adquiriendo dos terrenos: uno tiene el edificio a punto de ser inaugurado y el otro está en plena construcción.

Soto destacó que, inicialmente, la normativa les permitió llegar a una ecuación económica positiva, lo que los llevó a adquirir las tierras. Vale recordar que el plan abrió la posibilidad de llevar los límites de edificación hasta 30 metros o, de acuerdo a las dimensiones de los lotes, celebrar convenios especiales para elevarlos hasta 54.

La Cooperativa tiene sus dos proyectos en la cuadra que va de Sarmiento a Mitre. Uno, al que solo resta conectarse al servicio de energía eléctrica, posee 40 departamentos, cocheras y un local en planta baja. El otro se divide en dos torres que sumarán 130 departamentos, 87 cocheras y dos locales. "Será el más grande de la cooperativa", acotó Soto.

A pesar de la especulación en torno a los valores, que ralentizó el proceso de reactivación, el dirigente se muestra confiado en que se logrará el objetivo inicial: "Con el tiempo se irá completando, porque hay muchos lugares libres, en mal estado, que se van a ir ocupando. La zona va a mejorar", indicó.

Con similar ímpetu se expresó Ángel Seggiario, vicepresidente de la Asociación de Empresarios de la Vivienda (AEV), quien calificó como "valiosa" toda acción "que se haga para utilizar el microcentro como lugar de reinstalación de viviendas de clase media". El profesional es además titular de Fundar, que construyó la gran estructura de hormigón ubicada frente a la plaza Montenegro (en el inmueble del ex restaurante Rich), un lugar que luce sin movimiento desde hace varios años. "El proyecto pertenece a un propietario, que tomó la decisión de esperar para avanzar en lo que resta", informó.

Mayor vacancia

Una de las metas del plan especial, además de generar movimiento en el sector de la construcción, pasaba por producir un mayor flujo comercial. A juzgar por el resultado, el objetivo está lejos de alcanzarse, pues la tasa de vacancia en la zona resulta alta comparada con el resto del área central.

Según el relevamiento realizado por el Colegio de Corredores Inmobiliarios, en diciembre de 2022 el 36% de los comercios ubicados en ese tramo de San Juan se encontraba desocupado. El guarismo resulta 30% superior al registrado en esa misma zona en diciembre de 2020, al tiempo que presenta un fuerte contraste con el 13% relevado para el área conformada por Pellegrini, Oroño y el río.

"Es algo que quizá no responda a un único motivo, sino que como otros fenómenos resulta multicausal. Evidentemente, hay zonas que parecen que dejan de ser comerciales y de alguna manera es difícil reactivarlas", reflexionó el presidente de la Asociación Empresaria, Ricardo Diab, quien dijo que "a los empresarios que están con perspectivas de nuevos emprendimientos, ese tramo de la calle San Juan aún no les arroja una ecuación costo beneficio rentable".

En obras

El tramo de calle San Juan afectado al plan especial hoy luce con tránsito interrumpido debido a la realización de obras dispuestas por la Municipalidad. Según se informó, desde el jueves 5 de enero comenzó la ejecución de trabajos, entre Maipú y Sarmiento, que incluyen la realización de nueva parada de transporte de pasajeros, nuevo cruce peatonal, fresado, bacheo y repavimentación de toda la calzada, reconstrucción de cordones cuneta y nuevos sumideros y tareas hidráulicas.

El secretario de Obras Públicas, José Luis Conde, explicó que la ejecución del cruce peatonal de San Juan y San Martín es la intervención que quedaba pendiente de la obra de remodelación de peatonal San Martín. Dicha tarea consiste en la ejecución de un intertrabado de hormigón, que conserva el nivel de la peatonal, similar al utilizado en Córdoba y Maipú, Córdoba y Mitre y San Luis y San Martín.

En relación a la ejecución de la parada para el transporte de pasajeros, las tareas incluyen cambiar el sistema de hormigón flexible (de asfalto) por hormigón rígido. “El hormigón tiene mayor duración y responde mucho mejor que el asfalto al carril único, al frenado y los giros muy cerrados”, se indicó.

Además de los trabajos correspondientes a la Intendencia, Aguas Santafesinas va a intervenir el sector renovando sumideros, cámaras y conexiones domiciliarias.

Ver comentarios

Las más de leídas

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios

Lo último

F1: Max Verstappen festeja su quinta victoria del año bajo la lluvia en Mónaco

F1: Max Verstappen festeja su quinta victoria del año bajo la lluvia en Mónaco

Lo llamaron por su nombre y cuando salió a la vereda lo acribillaron a balazos

Lo llamaron por su nombre y cuando salió a la vereda lo acribillaron a balazos

Alejo Véliz volvió a deslumbrar con un baile de malambo para celebrar el pase a octavos

Alejo Véliz volvió a deslumbrar con un baile de malambo para celebrar el pase a octavos

Lo llamaron por su nombre y cuando salió a la vereda lo acribillaron a balazos

La víctima tenía 42 años y los atacantes dispararon desde una moto. Ocurrió este sábado por la noche en 27 de Febrero al 7700.

Lo llamaron por su nombre y cuando salió a la vereda lo acribillaron a balazos
La avenida de Circunvalación sigue en estado de abandono

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

La avenida de Circunvalación sigue en estado de abandono

Las dos caras del 25 de mayo: la plaza llena y el palacio vacío

Por Mariano D'Arrigo

Opinion

Las dos caras del 25 de mayo: la plaza llena y el palacio vacío

Crece la adicción al juego en el escenario pospandemia

Por Alicia Salinas

La ciudad

Crece la adicción al juego en el escenario pospandemia

Podoroska aportó la primera victoria argentina en Roland Garros
Ovación

Podoroska aportó la primera victoria argentina en Roland Garros

Alejo Véliz volvió a deslumbrar con un baile de malambo para celebrar el pase a octavos
Ovación

Alejo Véliz volvió a deslumbrar con un baile de malambo para celebrar el pase a octavos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Ovación
Alejo Véliz volvió a deslumbrar con un baile de malambo para celebrar el pase a octavos
Ovación

Alejo Véliz volvió a deslumbrar con un baile de malambo para celebrar el pase a octavos

Alejo Véliz volvió a deslumbrar con un baile de malambo para celebrar el pase a octavos

Alejo Véliz volvió a deslumbrar con un baile de malambo para celebrar el pase a octavos

Podoroska aportó la primera victoria argentina en Roland Garros

Podoroska aportó la primera victoria argentina en Roland Garros

La selección, de gira con Leo, Fideo y Gio

La selección, de gira con Leo, Fideo y Gio

Policiales
Lo llamaron por su nombre y cuando salió a la vereda lo acribillaron a balazos
Policiales

Lo llamaron por su nombre y cuando salió a la vereda lo acribillaron a balazos

Los recuerdos del Trinche Carlovich que evocaron sus hijos en el juicio por su muerte

Los recuerdos del "Trinche" Carlovich que evocaron sus hijos en el juicio por su muerte

Una emboscada fatal terminó con la vida de un hombre en un pasillo de barrio La Bajada

Una emboscada fatal terminó con la vida de un hombre en un pasillo de barrio La Bajada

Asesinan a balazos a un vecino de barrio Itatí en una tentativa de robo

Asesinan a balazos a un vecino de barrio Itatí en una tentativa de robo

La Ciudad
Se viene una semana con días frescos y nublados
La ciudad

Se viene una semana con días frescos y nublados

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Crece la adicción al juego en el escenario pospandemia

Crece la adicción al juego en el escenario pospandemia

La seguridad privada ya representa el 50% de las expensas de los edificios rosarinos

La seguridad privada ya representa el 50% de las expensas de los edificios rosarinos

Una emboscada fatal terminó con la vida de un hombre en un pasillo de barrio La Bajada

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Una emboscada fatal terminó con la vida de un hombre en un pasillo de barrio La Bajada

Reclamo por el mal estado de la autopista Rosario-Santa Fe
la Región

Reclamo por el mal estado de la autopista Rosario-Santa Fe

Asesinan a balazos a un vecino de barrio Itatí en una tentativa de robo
POLICIALES

Asesinan a balazos a un vecino de barrio Itatí en una tentativa de robo

San Lorenzo: lanzó dos cursos que brindan más posibilidad de empleo a los vecinos
La Región

San Lorenzo: lanzó dos cursos que brindan más posibilidad de empleo a los vecinos

Timbúes: fin de una esperada obra de pavimentación
La Región

Timbúes: fin de una esperada obra de pavimentación

Egipto anunció el hallazgo de más tesoros de la Antigüedad
Información General

Egipto anunció el hallazgo de más tesoros de la Antigüedad

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR
La Ciudad

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado
Policiales

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Fin de semana largo: destacan movimiento turístico récord, impulsado por el Previaje
Información general

Fin de semana largo: destacan movimiento turístico récord, impulsado por el Previaje

La movilidad eléctrica  marca el rumbo de la  industria de las motos

Por Facundo Budassi

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

La movilidad eléctrica marca el rumbo de la industria de las motos

En EEUU, la marihuana aumenta los problemas de salud mental entre los jóvenes
Información General

En EEUU, la marihuana aumenta los problemas de salud mental entre los jóvenes

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios
Información General

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo
La Región

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Controles de velocidad: sólo el 5% de los conductores superó las marcas permitidas

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

Controles de velocidad: sólo el 5% de los conductores superó las marcas permitidas

Abrieron un expediente contra los pilotos del nuevo avión presidencial
Información General

Abrieron un expediente contra los pilotos del nuevo avión presidencial

Fin de semana XXL: Rosario se recuperó y tuvo una ocupación hotelera del 75%
La ciudad

Fin de semana XXL: Rosario se recuperó y tuvo una ocupación hotelera del 75%

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan
La Región

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Massa y De Pedro compartieron un nuevo acto en clave electoral
Política

Massa y De Pedro compartieron un nuevo acto en clave electoral

Villa Gobernador Gálvez reclama por sus jardines de infantes inconclusos

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

Villa Gobernador Gálvez reclama por sus jardines de infantes inconclusos

Los rosarinos volverán a disfrutar este domingo de los paseos en el tranvía histórico
La Ciudad

Los rosarinos volverán a disfrutar este domingo de los paseos en el tranvía histórico