Hermanos y gemelos: entre la sana distancia y los cuidados en tiempos de Covid-19

A los 86, Marcelo y Luis volvieron a convivir en la pandemia. Se vacunaron juntos y sobre todo quieren "perder el miedo"
4 de marzo 2021 · 13:58hs

No solo por ser gemelos, Luis y Marcelo Leys se convirtieron en la foto más representativa de este 4 de marzo en que se celebra el Día del Hermano, sino porque, a sus 86 años, fueron juntos a vacunarse contra el coronavirus. Justamente, la fecha busca ir más allá de los lazos sanguíneos y tiene su fundamento en los lazos solidarios de acompañamiento. Así, en los galpones del parque Independencia, protagonizaron la historia del día.

“Siempre mantuvimos una distancia de 16 metros para no pelearnos mucho", dijo Luis, en referencia las posiciones que ocuparon en los años que practicaban juntos el aeromodelismo y hacían volar aviones. Sin embargo, un accidente cerebro vascular (ACV) previo a la llegada del coronavirus obligó al hombre a dejar su casa y fue Marcelo quien le hizo lugar en la suya, junto a su mujer Betty, de 75. Así los encontró marzo de 2020, otra vez conviviendo, y sobre todo cuidándose. Ahora, la vacunación, además de haber sido la primera salida desde hace muchos meses, se transformó en la "chance de poder empezar a perder el miedo", señalaron.

Es inevitable en estos últimos tres días que el ingreso del ex predio de la Sociedad Rural sobre Oroño no fuera casi una celebración constante. Recibir la primera dosis de la vacuna para muchos adultos fue la primera salida en muchos meses y, pese a las dificultades, movilidades reducidas e impedidas, pasos lentos, cuidados rigurosos y ola de mosquitos, todos querían llegar.

Hubo selfies con los nietos, dedos en alto y hasta propuestas. “La próxima vez señora no venga con su hija, usted me acompaña a mí y yo la acompaño a usted", escuchó Beba que le decía un hombre mientras se sacaba la foto con el carné de recién vacunada a poco de cumplir 91 en mayo próximo.

La primera dosis de Covishield que comenzó a darse esta semana a mayores de 90 años primero y continuó con mayores de 80 en estas últimas horas es la expectativa de poder reencontrarse con pares, familiares y amigos, volver a sus actividades recreativas e incluso a sus tratamientos médicos, y a recibir de terceros los cuidados que con los años que llevan vividos, requieren.

Más de dos siglos

“Entre los tres hacemos más de 250 años", dijo Marcelo Leys, entre risas, detrás del barbijo bien colocado. Se refirió a sus propios 86 años, los mismos de su hermano gemelo Luis y los 75 de su esposa Betty, quienes desde el inicio de la pandemia conviven en Pichincha, ese barrio que conocen desde hace décadas y que "ahora parece que es un lugar de pura fiesta", describieron.

Es que Luis vivía en su casa, un segundo piso de escalera, pero el ACV complicó su movilidad y su hermano y su cuñada le dieron “una piecita”, como el mismo contó. Ahí arrancó su rehabilitación y tratamientos para volver a ponerse en pie, lo que más le cuesta, y en esa circunstancias los encontró el aislamiento obligatorio de marzo de 2020.

Los tratamientos de Luis se interrumpieron y Marcelo pasó a ocuparse de todo, junto a su esposa. "Nos organizamos, pero ni la nariz al supermercado he sacado en este tiempo, solo una vez al médico”, contó el hombre y afirmó que Betty, por tener algunos años menos, fue quien con los meses comenzó al salir sola al supermercado de al lado y acompañada de su hija Daniela.

Los hermanos volvieron a convivir. “Como antes de nacer”, expresó Luis, y habló de la saludable distancia que mantuvieron siempre para no pelarse mucho. En el medio siempre estuvieron los recuerdos de cuando juntos practicaban aeromodelismo, hacían volar aviones y llegaron a ser campeones sudamericanos.

"Eran esos aviones que se comandan con línea, entonces entre una y otra línea tiene que haber 16 metros de distancia, así que es imposible llevarse mal y esa fue la manera que encontramos siempre de no pelearnos mucho", dijo el hombre, jubilado como director de escuela.

Marcelo, que fue comerciante, admitió ser “cabeza dura como los de Tauro", pero también señaló que ambos nunca se separaron mucho.

Perder el miedo

Nacieron en Pavón, pero desde los primeros años de vida se instalaron en Rosario y vivieron siempre sobre Güemes, calle que vieron cambiar de sentido de tránsito varias veces, empedrada y cuando el vendedor de lupines pasaba a caballo y con grandes frascos.

Lo cierto es que desde siempre, con menor o mayor distancia, los gemelos se acompañan y lo siguen haciendo. Y este miércoles fueron juntos a buscar su primera dosis de vacuna a la ex Rural, con el principal objetivo de perder el miedo y sobre todo volver a abrazar a sus nietos, los dos de Marcelo y la nieta de Luis.

“Es fundamental perder el miedo, aunque nos sigamos cuidando por un tiempo, porque hemos aprendido a hacerlo, pero la vacuna es la solución y en buena medida lo único que nos va a permitir eso, que el miedo se vaya", dijo Luis.

Ver comentarios

Las más leídas

Las tormentas de lluvia y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Lo último

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Copa Argentina: cómo le fue a Sportivo Las Parejas en su duelo contra el San Lorenzo de Russo

Copa Argentina: cómo le fue a Sportivo Las Parejas en su duelo contra el San Lorenzo de Russo

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio

Estarán en el Parque Independencia. Los actos licitatorios se realizarán el 1 y 4 de abril. El evento deportivo se desarrollará en septiembre de 2026
Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio
Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia
La Ciudad

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno
Política

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025
La Región

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica
Policiales

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías
Policiales

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Las tormentas de lluvia y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Mario Kempes: Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia

Mario Kempes: "Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia"

Ovación
Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México
Ovación

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Tenis: Camilo Ugo Carabelli se despidió de Miami con una derrota ante Novak Djokovic

Tenis: Camilo Ugo Carabelli se despidió de Miami con una derrota ante Novak Djokovic

Newells retomará los entrenamientos este lunes: vuelve Keylor Navas

Newell's retomará los entrenamientos este lunes: vuelve Keylor Navas

Policiales
Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica
Policiales

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

La Ciudad
Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia
La Ciudad

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo
La Ciudad

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación del entorno
La Ciudad

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación del entorno

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Alejandro Wagner: Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Alejandro Wagner: "Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas"

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre
La Ciudad

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 
La Ciudad

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos
Economía

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver
OVACIÓN

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Keylor Navas abrió una escuela de un deporte extremo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Keylor Navas abrió una escuela de un deporte extremo

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven
La Ciudad

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda
La Ciudad

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario
La Ciudad

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura
La Ciudad

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Por Miguel Pisano

La Región

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Cosecha gruesa y un problema sin resolver: rutas nacionales de la región colapsadas por camiones
LA REGION

Cosecha gruesa y un problema sin resolver: rutas nacionales de la región colapsadas por camiones

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes
Policiales

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: El ajuste contra los trabajadores no para
POLITICA

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: "El ajuste contra los trabajadores no para"