Algunas de las obras que los emprendimientos privados deben devolverle a la ciudad por los beneficios otorgados, prácticamente no se iniciaron. Así lo reconoció ayer la intendenta Mónica Fein. Este panorama se desarrolla entre las previsiones establecidas en el presupuesto municipal, y a sólo días de tener que presentar el proyecto para 2017.
El Ejecutivo local estimó, a través de su Secretaría de Planeamiento, que 15 emprendimientos privados tienen que desembolsar alrededor de 130 millones de pesos este año, para poder materializar diferentes obras de infraestructura que están acordadas en los convenios urbanísticos ya rubricados.
Vale recordar que varios de estos trabajos fueron incluidos en sucesivos presupuestos municipales, y hasta anunciados con fechas de culminación, algunos de ellos en 2014.
La intendenta Fein manifestó que se prevé que el desarrollador privado encargado de llevar adelante las obras del parque de la Arenera, en el predio donde está actualmente el obrador del conducto Vera Mujica, realice las tareas comprometidas para el mes de diciembre de este año, ya que advirtió que, de lo contrario, no se le otorgará el permiso solicitado para continuar con el desarrollo de otra torre en la zona costera de la ciudad.
La mandataria local reconoció que "el proceso de Puerto Norte fue muy complejo por sus características y el privado todavía tiene que volcar muchos recursos", como la segunda mano de la avenida que une Francia con bulevar Oroño, además de otros trabajos importantes de infraestructura de bien social.
Entre las inversiones de infraestructura demoradas más emblemáticas están las relacionadas con la costanera en Puerto Norte (principalmente sobre avenida de las Tres Vías y en el parque de la Arenera), donde se proyecta el 73 por ciento de los fondos previstos por el Ejecutivo para el año 2016 en materia de convenios urbanísticos.
Son 95 millones de pesos en obra pública para la que el Estado local no debe buscar financiamiento, ni conseguir la firma de la Nación. Muchas son obras viales y peatonales, hasta ahora las más postergadas.
También se incluye a la avenida Eva Perón, que también viene con algo de retraso, obras viales e hidráulicas en avenida Miglierini, la ejecución de 3.677 metros cuadrados de espacio público por parte del Centro Comercial Fisherton y la traza de avenida Sorrento por parte del grupo Di Santo.
Las obras comprometidas en los convenios público-privados representan, según el presupuesto aprobado por el Concejo, el 10 por ciento de los trabajos proyectados para el ejercicio.