En un año, las cuotas de los colegios privados se duplicaron

Los aranceles de estos establecimientos tuvieron un aumento del 93 %. Educación aún no terminó de definir las subas del mes de marzo
27 de febrero 2024 · 05:49hs

Una familia con menores que asistieron a una escuela de gestión privada con 100 por ciento de subsidio estatal pagaron en marzo pasado una cuota de unos 10 mil pesos. En diciembre pasado, el arancel a afrontar en el mismo colegio fue de 19 mil pesos. Durante el ciclo lectivo pasado, las cuotas de los colegios se incrementaron un 93 %. Y la mala noticia no termina ahí, porque el Ministerio de Educación de la provincia está terminando de definir cuáles serán los máximos permitidos para las cuotas de marzo, en función de la paritaria docente y lo que suceda con el aporte nacional.

A diferencia de otras jurisdicciones, como la ciudad de Buenos Aires donde el año pasado acordaron con el gobierno nacional una suerte de "precios cuidados" para las cuotas de los colegios privados, en la provincia de Santa Fe los aranceles están regulados desde hace 21 años.

La disposición 18, de 2003, es la que fija los topes de las cuotas que pueden cobrar las escuelas de acuerdo a los porcentajes de subsidio estatal que recibe cada institución.

Existen seis grandes grupos de colegios, en función de los aportes que reciben: aquellos que tienen subsidios para el 100 % de su planta docente, los que reciben fondos por el 80 % de su masa salarial, por el 66 %, 60 % y 40%. Finalmente, hay pocos colegios que no cuentan con dineros públicos y son los que pueden fijar libremente sus aranceles.

En el resto, para la actualización de las cuotas se toma como base los aumentos salariales acordados con los gremios docentes para ese año, ya que la ecuación se realiza en función del sueldo de un maestro de grado con antigüedad inicial, incluyendo los adicionales que recibe por material didáctico, conectividad y Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid).

Según pasan los meses

Desde marzo hasta diciembre del año pasado, inicio y fin del período escolar, los colegios privados aumentaron sus cuotas en diez oportunidades. Desde junio, los incrementos fueron mensuales. En total, desde el inicio del ciclo lectivo hasta su finalización, los precios de las cuotas de las escuelas acumularon subas del 93 %.

Y antes de que finalice el mes, la cartera educativa autorizará una nueva suba. Según aseguraron voceros del ministerio, por estos días desde el Servicio Provincial de Enseñanza Privada (Spep) están definiendo los valores que corresponden al mes de marzo. "Estamos esperando la definición de los porcentajes y ver qué pasa con el Fonid para hacer el cálculo de la cuota de marzo", explicaron.

Si bien la cifra es alta, se mantuvo por debajo de los índices de inflación. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) midió en diciembre aumentos de del 25,5 % (lo que representó el valor mensual más alto en 32 años: la última vez que había superado esa cifra fue en febrero de 1991, cuando fue del 27%).

De este modo, el índice de precios terminó el año con un incremento del 211,4% anual, un nivel que, para un fin de año, no se registraba desde diciembre de 1990.

>>Leer más: Colegios privados: las cuotas siguen en alza y se vienen otros tres aumentos antes de fin de año

Los máximos permitidos

De acuerdo a datos del Spep, de febrero del año pasado, en la provincia hay 850 escuelas de gestión privada. De éstas, 644 (el 75 por ciento) perciben mensualmente el cien por ciento de subsidio estatal para cubrir los costos de su planta docente.

Otras 109 escuelas reciben 80 por ciento de subsidio para el pago de sueldos. Estos colegios tienen una cuota máxima de casi 15 mil pesos para las actividades curriculares y un tope de 22.496 pesos si además ofrecen talleres extracurriculares.

Además hay 41 escuelas reciben aportes que van del 60 al 40 por ciento y otras 50 escuelas que no reciben aportes y no tienen tope en las cuotas.

>>Leer más: El ranking de los colegios privados más caros de Rosario

En el caso de las escuelas con 100 % de aportes, las cuotas son voluntarias. Según las grillas publicadas por Educación, las familias pagaron en marzo pasado hasta $ 10.175 pesos; en diciembre el tope máximo de las cuotas fue de $ 19.607.

Para los colegios con 80 % de subsidio estatal, las cuotas permitidas oscilaron en marzo entre $ 18.315 y $ 27.473, según la cantidad de talleres o actividades extraescolares que ofrecieron. En diciembre, las cuotas costaron entre $ 35.293 y $ 52.939.

Los que reciben porcentajes del 66 %, podían cobrar en marzo entre $ 24.420 y $ 36.630 y en diciembre entre $ 47.057 y $ 70.586. En el caso de los colegios con 60 %, las cuotas de marzo oscilaron entre $ 26.455 y $ 39.683; en diciembre subieron a $ 50.978 y $ 76.468.

Y, finalmente, las escuelas con 40 % de aporte pasaron de cobrar entre $ 30.525 $ 45.788 en marzo a entre $ 58.821 y $ 88.232.

En las próximas semanas, estos valores volverán a actualizarse.

Embed

Ver comentarios

Las más leídas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Se alinean los planetas: qué fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Se alinean los planetas: qué fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

En Central, el ánimo va desde la base campeona a refuerzos espantosos

En Central, el ánimo va desde "la base campeona" a "refuerzos espantosos"

Lo último

El tiempo en Rosario: un martes algo nublado con los registros en aumento

El tiempo en Rosario: un martes algo nublado con los registros en aumento

Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida

Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida

El Banco Central volvió a intervenir para frenar a los dólares paralelos

El Banco Central volvió a intervenir para frenar a los dólares paralelos

Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025

En este año ya hay 27 mil preinscriptos cuando el promedio era de 19 mil ingresantes. "Dimos un salto, es histórico", señaló el rector Bartolacci
Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025
Dólar en Rosario: el blue abrió la semana con un aumento del 10 %
Economía

Dólar en Rosario: el blue abrió la semana con un aumento del 10 %

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet
La Región

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro
POLICIALES

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Piden que Santa Fe adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer
La Ciudad

Piden que Santa Fe adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer

La provincia oficializó el reconocimiento médico: qué es y quiénes lo cobrarán
La Ciudad

La provincia oficializó el "reconocimiento médico": qué es y quiénes lo cobrarán

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Se alinean los planetas: qué fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Se alinean los planetas: qué fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

En Central, el ánimo va desde la base campeona a refuerzos espantosos

En Central, el ánimo va desde "la base campeona" a "refuerzos espantosos"

Quién es Keylor Navas, el arquero de la solidaridad y la fe que se acerca a Newells

Quién es Keylor Navas, el arquero de la solidaridad y la fe que se acerca a Newell's

Ovación
Newells y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo
Ovación

Newell's y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo

Newells y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo

Newell's y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo

Central y Newells ya tienen los árbitros para el debut en el Apertura 2025

Central y Newell's ya tienen los árbitros para el debut en el Apertura 2025

Newells anunció la llegada del cuarto refuerzo: Gonzalo Maroni

Newell's anunció la llegada del cuarto refuerzo: Gonzalo Maroni

Policiales
Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida
Policiales

Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida

Detuvieron al padrastro y a la madre de la nena de 13 años que dio a luz

Detuvieron al padrastro y a la madre de la nena de 13 años que dio a luz

Crimen de Matías Oroño: piden 25 y 30 años de cárcel para los acusados

Crimen de Matías Oroño: piden 25 y 30 años de cárcel para los acusados

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un martes algo nublado con los registros en aumento
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes algo nublado con los registros en aumento

Nueve pacientes en lista de espera pudieron acceder a un trasplante en la provincia

Nueve pacientes en lista de espera pudieron acceder a un trasplante en la provincia

Se alinean los planetas: qué fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Se alinean los planetas: qué fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Los hongos adaptógenos, el suplemento que es tendencia en salud

Los hongos adaptógenos, el "suplemento" que es tendencia en salud

¿Cómo serán los próximos veranos?: el pronóstico de un experto de la UNR
LA CIUDAD

¿Cómo serán los próximos veranos?: el pronóstico de un experto de la UNR

Las ART presionan a la Nación y amenazan con aumentos de hasta el 40 %
Economía

Las ART presionan a la Nación y amenazan con aumentos de hasta el 40 %

LLA apeló el rechazo a la cautelar contra la reforma de la Constitución provincial
Política

LLA apeló el rechazo a la cautelar contra la reforma de la Constitución provincial

Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

Atacaron con piedras un colectivo en zona norte e hirieron a una pasajera
LA CIUDAD

Atacaron con piedras un colectivo en zona norte e hirieron a una pasajera

Trump juró como presidente: El declive de Estados Unidos ha terminado
El Mundo

Trump juró como presidente: "El declive de Estados Unidos ha terminado"

Denunció a su vecino en barrio Ludueña por disparos al aire de madrugada
Policiales

Denunció a su vecino en barrio Ludueña por disparos al aire de madrugada

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la banda de Los Menores
POLICIALES

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la banda de Los Menores

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero
Policiales

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Un pozo multimillonario que sigue creciendo: todo vacante en el Quini 6
Información General

Un pozo multimillonario que sigue creciendo: todo vacante en el Quini 6

Blue Monday: ¿por qué este lunes es el más triste de todo el año?
Tendencias

Blue Monday: ¿por qué este lunes es el más triste de todo el año?

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga
La Región

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Multimillonario empresario argentino fue padre con una modelo 44 años menor
Información General

Multimillonario empresario argentino fue padre con una modelo 44 años menor

Anmat: prohiben vender dos aceites de oliva, un azúcar y un suplemento vitamínico
Información General

Anmat: prohiben vender dos aceites de oliva, un azúcar y un suplemento vitamínico

Plan de veredas: sumarán cien rampas en el centro de Rosario
La ciudad

Plan de veredas: sumarán cien rampas en el centro de Rosario