En la última semana mejoraron todos los indicadores que dan cuenta de la situación epidemiológica del Covid en Rosario. La cantidad de casos activos el viernes pasado era de 316 y hoy es de 272. En cuanto al número de contagios producidos durante la semana pasada y esta, los números también son favorables.
De 213 diagnósticos de Covid que se produjeron entre el 28 de octubre al 4 de noviembre se pasó a 170 en esta última semana: un 20% menos. La razón de casos descendió de 1,68 a 1,22.
La positividad, es decir la cantidad de test positivos entre el total de las personas que se hisoparon, continúa en el 2%. Durante los dos grandes picos de la pandemia de Covid llegó a superar el 50%.
Este viernes no quedaban personas internadas por Covid en terapia intensiva ni en el sector público ni en el privado de la ciudad.
Estos datos fueron suministrados por la secretaría de Salud de la Municipalidad de Rosario.
Aún cuando la variante Delta supera el 40% del total de los contagios y teniendo en cuenta de que se trata de una mutación altamente contagiosa del Sars Cov 2 el panorama general sigue siendo alentador.
De todos modos las autoridades sanitarias tanto provinciales como municipales insisten en mantener los cuidados como el uso de barbijo incluso al aire libre, la ventilación de espacios cerrados, el distanciamiento entre personas que no son de la misma burbuja y el lavado frecuente de manos.
En distintos lugares de Europa en la última semana se registró un aumento considerable de contagios de Covid y eso encendió las alarmas a nivel mundial.
También piden que se registren en el sitio https://www.santafe.gov.ar/santafevacunacovid/inicio aquellos que aún no lo hicieron para recibir la vacuna contra el Covid y que cumplan con la colocación de la segunda dosis y tercera dosis en aquellos que corresponde.
En la Argentina se está inoculando contra el Covid a los mayores de 3 años sin límite de edad.
Testeos
Es clave seguir teniendo en cuenta los síntomas compatibles con Covid (tos, dolor de garganta, congestión nasal, dolor de cabeza, malestar general, diarrea, vómitos, pérdida del gusto y el olfato), aun en personas vacunadas y con ambas dosis.
Es preciso, en esos casos, aislarse e hisoparse. Esta es una de las medidas para evitar que el virus se propague y eventualmente la Argentina ingrese en una tercera ola.
Quienes tienen obra social o prepaga deben comunicarse con su médico de cabecera que indicará los pasos a seguir.
En Rosario los lugares para hisoparse en forma gratuita son:
* Lunes a viernes de 9 a 15 en Galpón 13; Eva Perón y Circunvalación; Oroño y Bv Seguí.
* Los sábados, domingos y feriados sólo funciona el Galpón 13 y en caso de lluvia se recomienda acercarse al hospital público más cercano.
Si los que tienen síntomas son niños o adolescentes recomiendan llevarlos a los efectores pediátricos.