El Politécnico "pasó la prueba del ingreso" pandémico con sobresaliente

El director, Juan Farina, calificó a la experiencia con "excelente" y a los padres que piden clases presenciales los tranquilizó: "Acá todos estamos preocupados por los alumnos, los docentes y los no docentes"
3 de marzo 2021 · 14:05hs

"Excelente". Así calificó el director Juan Farina la actitud de alumnos y padres durante el operativo que se puso en práctica este miércoles a la mañana con 160 docentes y no docentes, en el Instituto Politécnico de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), para los 600 aspirantes al primer año del colegio. El diálogo con La Capital se dio en la calle mientras los nenes y nenas de entre 12 y 13 años, de Rosario y zonas aledañas, rendían la prueba de matemática, la primera de las dos que debieron realizar en la mañana: luego continuaron con la de Idioma Nacional.

Cuando los estudiantes ingresaron temprano a las 36 aulas disponibles, el tránsito se cortó. Pero hasta el mediodía las calles Pellegrini y Ayacucho, de la manzana que contiene al colegio y a la Facultad, se mostraron solo cercadas con una cinta de seguridad.

Los amigos del Poli que viajaron en 2017 a Nueva York. 

Condenaron a cadena perpetua al terrorista que atropelló y mató a cinco rosarinos en Nueva York

Hartos de los cortes, un grupo de vecino cortó el tránsito de Córdoba y Oroño. (Foto vía Twitter @irune_)

Cansados de los cortes de luz, los rosarinos reclamaron en la calle

Frente a las cuatro puertas habilitadas para el ingreso estaban las marcas en el piso con los cuatro colores en que se dividió al alumnado para que la entrada y salida fuera ordenada y dentro de los protocolos delineados ante la pandemia.

Poli7.jpeg

También se vio a unas pocas madres, aguardando a sus hijos, en las escalinatas de la facultad. De distintos barrios y escuelas de la ciudad, ansiosas, pero contentas contaron los esfuerzos económicos y familiares que hicieron con sus hijos para llegar a esta etapa escolar, que implicará el ingreso de 235 alumnos.

Para este jueves un grupo de padres organizó un "taburetazo" para exigir al "Poli" clases presenciales. Se autodenominan "Padres comprometidos con la educación de nuestros hijos" y a ellos Farina los aludió al decir: "Solo puedo decir que es imposible, por ahora, realizar clases presenciales como antes de la pandemia que, por otra parte, no terminó: hay 1.976 fallecidos a la fecha. El colegio ya organizó clases mixtas. Padres y madres deben quedarse tranquilos, acá todos estamos preocupados por los alumnos, los docentes y no docentes".

Y finalmente aclaró que se tomaron minuciosamente las medidas de distanciamiento y resultó que en las aulas donde antes se sentaban 37 alumnos ahora habrá diez.

Poli3.jpeg

Los resultados de los exámenes de hoy se visibilizarán el 10 de marzo y las clases para primer año comenzarán el 12 de abril. En tanto, los mayores, deberán hacerlo antes: de 2do. a 6to. años iniciarán el ciclo lectivo el 15 de marzo.

La dulce espera

Nahuel y Lionel tienen 13 años y cursaron la primaria en la escuela Giseppe Garibaldi de Roullión y 27 de Febrero. Sus madres, una manicura y otra enfermera, los levantaron a las 6 y compartieron un remise con el que cruzaron toda la ciudad, desde zona oeste a Pellegrini 250 para ir a rendir. Sí, fue como ir a rendir los cuatro, dicen entre nerviosas y contentas ambas mujeres, mate en mano.

Sus hijos, como todos los aspirantes, abonaron cada uno 5.500 pesos en concepto de cursillo, lo que implicó clases y seguimiento, esta vez excepcionalmente virtual, por parte de los docentes.

Pero además estas madres y otras tantas consultadas por este diario pagaron clases particulares o academias, durante varios meses del año pasado y este verano, a razón de 300 pesos la hora o 6 mil pesos al mes, en promedio.

Poli4.jpeg

"Las fechas de examen de noviembre se fueron corriendo por la pandemia hasta este miércoles, y los docentes continuaron el seguimiento y las consultas. Pero además fuimos el único colegio del país que brindó acompañamiento virtual también para los padres, porque sabíamos que con la tecnología nos teníamos que adecuar todos", dijo el ingeniero eléctrico y director, al frente del colegio desde el 18 de diciembre pasado, pero jefe de departamento de Física del Politécnico y docente por 40 años.

Otras madres que estaban en la dulce espera aferradas a sus celulares contaron que sus hijas e hijos estaban "nerviosos" en la mañana, algunos temblaban, a otros les transpiraban las manos, y uno hasta había tenido "una crisis de 'no se nada" el día anterior.

"Pero entró tranquilo y la que está nerviosa ahora soy yo", confesó la mujer junto a una más que dijo que había llorado en la mañana y que de poder hubiera acompañado a su hijo hasta el aula.

"No nos damos cuenta, lo hacemos sin querer", se disculpó una al referirse a las tensión familiar con la que a veces se rodea a los niños y niñas en una situación tan estresante.

El perfil del Poli con los años

El Politécnico es uno de los tres colegios de la UNR (junto al Superior y la Agrotécnica de Casilda) y a los tres se los considera tradicionalmente con alto nivel, exigencia y como generadores de identidad. Pero desde afuera también reciben críticas, cuando esas cualidades se expresan con superioridad y en desmedro del resto de las comunidades educativas, como si educar y aprender fueran capacidades genéticas, ligadas solo al esfuerzo y al mérito y no atravesadas por cuestiones históricas y socioeconómicas. Un debate de siempre y actual.

En los diez últimos años, el colegio viene sosteniendo el número de aspirantes, aunque en décadas anteriores la cifra llegaba al millar.

El Poli sumó una sede en Granadero Baigorria, en 2015, "la séptima división" la llaman y justamente este año se graduará la primera promoción. El abanderado 2021 será justamente baigorriense.

Las aulas albergan no solo a rosarinos y rosarinas sino también a a alumnos de Arroyo Seco, San Lorenzo, Ibarlucea, Funes y Roldán, entre otras ciudades y pueblos cercanos.

Poli2.jpeg

El Poli, con el correr de los años, cambió (y aumentó) la población femenina de aspirantes y de alumnado tanto como el perfil económico social, ya que no todos los bolsillos pueden afrontar el pago de cursillo más la preparación particular.

Frente a este cambio, que se da de bruces con las conquistas de educación pública y gratuita que caracteriza a la Universidad y sus colegios, el director señaló: "Hay que valorar a los cursillos y apoyar a la educación pública" y mientras tanto, a esperar los resultados de las pruebas para dentro de ocho días.

Ver comentarios

Las más de leídas

¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó a Rosario?

¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó a Rosario?

Su moto estaba en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

Su moto estaba en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que le había dado de comer

Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que le había dado de comer

Intentó hacerle el cuento del tío a una mujer en la peatonal y lo detuvieron

Intentó hacerle el "cuento del tío" a una mujer en la peatonal y lo detuvieron

Lo último

Por el Covid, en 2021 hubo 26% más de muertes que en años sin pandemia

Por el Covid, en 2021 hubo 26% más de muertes que en años sin pandemia

Raquel Mancini se descompensó y terminó en terapia intensiva

Raquel Mancini se descompensó y terminó en terapia intensiva

Champions League: ya están los clasificados a cuartos de final

Champions League: ya están los clasificados a cuartos de final

Cansados de los cortes de luz, los rosarinos reclamaron en la calle

Hubo corte de calles y quema de cubiertas en Córdoba y Oroño, Pellegrini y España, y Corrientes y Mendoza, entre otros.

Cansados de los cortes de luz, los rosarinos reclamaron en la calle
Detuvieron a un sospechoso por el homicidio de Jimi Altamirano
POLICIALES

Detuvieron a un sospechoso por el homicidio de Jimi Altamirano

POLICIALES

Confirmaron la condena a Alvarado por lavado pero le redujeron la multa

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario
La Ciudad

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

La pericia a un celular reveló cómo planearon el ataque a un músico de cumbia

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

La pericia a un celular reveló cómo planearon el ataque a un músico de cumbia

Erbetta inauguró el año judicial: En este lugar estamos discutiendo poder

Por Hernán Lascano

Política

Erbetta inauguró el año judicial: "En este lugar estamos discutiendo poder"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó a Rosario?

¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó a Rosario?

Su moto estaba en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

Su moto estaba en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que le había dado de comer

Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que le había dado de comer

Intentó hacerle el cuento del tío a una mujer en la peatonal y lo detuvieron

Intentó hacerle el "cuento del tío" a una mujer en la peatonal y lo detuvieron

Recomiendan investigar al camarista que ordenó liberar a un financista

Recomiendan investigar al camarista que ordenó liberar a un financista

Ovación
Central Córdoba igualó y Vizcarra dejó de ser el técnico

Por Juan Iturrez

Ovación

Central Córdoba igualó y Vizcarra dejó de ser el técnico

Central Córdoba igualó y Vizcarra dejó de ser el técnico

Central Córdoba igualó y Vizcarra dejó de ser el técnico

Fútbol playa: Argentina venció a Perú y está en semis de la Copa América

Fútbol playa: Argentina venció a Perú y está en semis de la Copa América

Eliminatorias: la selección argentina debutará contra Ecuador en septiembre

Eliminatorias: la selección argentina debutará contra Ecuador en septiembre

Policiales
Detuvieron a un sospechoso por el homicidio de Jimi Altamirano
POLICIALES

Detuvieron a un sospechoso por el homicidio de Jimi Altamirano

Confirmaron la condena a Alvarado por lavado pero le redujeron la multa

Confirmaron la condena a Alvarado por lavado pero le redujeron la multa

Preventiva para el esposo de la mujer hallada muerta con un tiro en la cabeza en Entre Ríos

Preventiva para el esposo de la mujer hallada muerta con un tiro en la cabeza en Entre Ríos

La pericia a un celular reveló cómo planearon el ataque a un músico de cumbia

La pericia a un celular reveló cómo planearon el ataque a un músico de cumbia

La Ciudad
Cansados de los cortes de luz, los rosarinos reclamaron en la calle
La Ciudad

Cansados de los cortes de luz, los rosarinos reclamaron en la calle

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

La desgarradora carta de la viuda de uno de los rosarinos asesinados por un terrorista en Nueva York

La desgarradora carta de la viuda de uno de los rosarinos asesinados por un terrorista en Nueva York

Vecinos realizan un piquete en pleno centro porque hace más de 50 horas que están sin luz

Vecinos realizan un piquete en pleno centro porque hace más de 50 horas que están sin luz

Libro solidario para ayudar a niños y niñas que transitan una medida judicial

Por Laura Vilche

La ciudad

Libro solidario para ayudar a niños y niñas que transitan una medida judicial

Una escena entre una adulta mayor y su cuidadora hizo lagrimear a Twitter
Zoom

Una escena entre una adulta mayor y su cuidadora hizo lagrimear a Twitter

Quisieron hacerle una estafa virtual, se burló de los impostores y se volvió viral
Tendencias

Quisieron hacerle una estafa virtual, se burló de los impostores y se volvió viral

Romina, de Gran Hermano: ¿Si llama Cristina le vamos a decir que no?
Política

Romina, de "Gran Hermano": "¿Si llama Cristina le vamos a decir que no?"

Costamagna reclamó a la Nación medidas urgentes de asistencia al campo
Economía

Costamagna reclamó a la Nación "medidas urgentes" de asistencia al campo

Intentó hacerle el cuento del tío a una mujer en la peatonal y lo detuvieron
Policiales

Intentó hacerle el "cuento del tío" a una mujer en la peatonal y lo detuvieron

Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que le había dado de comer
Policiales

Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que le había dado de comer

Shell aumentó 3,8% los combustibles y la súper en Rosario superó los $200
Economía

Shell aumentó 3,8% los combustibles y la súper en Rosario superó los $200

Alberto Fernández fue internado por un dolor lumbar agudo
Política

Alberto Fernández fue internado por un dolor lumbar agudo

Argentina expulsó al embajador de Ecuador en Buenos Aires
Política

Argentina expulsó al embajador de Ecuador en Buenos Aires

Desde la EPE aseguran que quedan pocos lugares sin luz en Rosario
La Ciudad

Desde la EPE aseguran que quedan pocos lugares sin luz en Rosario

Fiscal Socca: las bandas tienen tentáculos y patas policiales y del Estado
Policiales

Fiscal Socca: las bandas "tienen tentáculos y patas policiales y del Estado"

Una pareja de jubilados rosarinos necesitó $120 mil para vivir en febrero
Economía

Una pareja de jubilados rosarinos necesitó $120 mil para vivir en febrero

Se viene el IX Mundial de Escritura: quiénes pueden participar y cómo anotarse
Información general

Se viene el IX Mundial de Escritura: quiénes pueden participar y cómo anotarse

Los taxistas piden una suba del 40% de la tarifa ahora y otra dentro de 4 meses

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Los taxistas piden una suba del 40% de la tarifa ahora y otra dentro de 4 meses