Después de muchos años de fragmentación en el Concejo, el peronismo rosarino logró unificar en un solo bloque a todos sus representantes.
Los seis concejales del peronismo rosarino tendrán un interbloque en el Palacio Vasallo. María Fernanda Rey, electa este año, ocupará el lugar de Silvana Teisa (segunda desde la izquierda).
Después de muchos años de fragmentación en el Concejo, el peronismo rosarino logró unificar en un solo bloque a todos sus representantes.
Lisandro Cavatorta presidirá la bancada, que estará integrada también por Mariano Romero, Norma López, María Fernanda Rey y Julia Irigoitia. Además, habrá un interbloque de seis integrantes, al que se sumará Fernanda Gigliani.
En tanto, Romero será el vicepresidente primero del Concejo.
De esta forma, el PJ local logra reunir a sus diversos espacios internos bajo un mismo paraguas legislativo. Cavatorta llegó al Concejo en el marco de un acuerdo entre el perottismo y el massismo (el saliente ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, es primo del periodista); López pertenece a La Corriente, referenciada en el jefe de Gabinete Agustín Rossi; Romero integra el Movimiento Evita. Irigoitia y Rey (también periodista) se sumaron a las listas por el espacio del gobernador. Por su lado, Gigliani es de Iniciativa Popular.
En el período 2021-2023, el peronismo estuvo dividido en cuatro bloques: Frente de Todos-PJ (López), Iniciativa Popular (Gigliani), Todos Hacemos Rosario (Irigoitia y Cavatorta), Trabajo y Dignidad (Silvana Teisa).
En la próxima etapa, el peronismo será la segunda fuerza. La primera es Unidos para Cambiar Santa Fe, con 15 bancas. Luego siguen Ciudad Futura, con cuatro; Viva La Libertad, con dos, y el Frente Amplio por la Soberanía, con una.
>>Leer más: Alberto Fernández: "El peronismo tiene que discutir lo que es y lo que quiere ser"
Con esta conformación, y dada la alianza electoral que sellaron para la Intendencia, es probable que el interbloque peronista busque articular con Ciudad Futura, para pararse desde un lugar de mayor fortaleza frente a Unidos, que tendrá mayoría en el Palacio Vasallo.