"El periodismo que sobrevivirá es el que aproveche la plataforma digital para contextualizar la noticia"

El brasileño Marcos Palacios cerró la primera jornada del V Foro de Periodismo Digital de Rosario. Dijo que “el periodismo es el primer borrador de la historia” y pidió que los archivos de los diarios sean de dominio público.
5 de junio 2012 · 20:25hs

El brasileño Marcos Palacios, de la Universidad Federal de Bahía cerró la primera jornada del V Foro de Periodismo Digital de Rosario con una conferencia referida al “ciberperiodismo y la memoria”. Resaltó las posibilidades que entrega el ciberperiodismo que no tiene límites espaciales para comunicar las noticias lo que le permite contextualizar los acontecimientos y destacó que ya no existe la tiranía propia del espacio que atormenta a los diarios de papel.

Ante un auditorio colmado por participantes del Foro al que ya se inscribieron más de 680 personas, Palacios comenzó resaltando al periodismo como un lugar desde el que se construye la memoria colectiva, y recordó que los diarios son consultados por los historiadores. “Primero el periódico sustituyó las campanas para marcar la cadencia de la vida de los hombres, el periódico pasó a ser una memoria de lo cotidiano”, dijo.

Imagen de archivo.

Familiares reconocieron el cuerpo de un joven que fue hallado en el Paraná

El siniestro se produjo en la esquina de Pellegrini y España.

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Según describió Palacios “el periodismo pre-digital accionaba la memoria en algunas situaciones: como carácter conmemorativo, indicando el final de la trayectoria de alguien o de algo, indicando el fin de procesos”.

Con internet, con la digitalización se produjo una ruputra de lo que llama “límites crono-espaciales, lo que significa que por primera vez tenemos una plataforma de consumo del periodismo que no tiene límites de espacialidad, es ilimitado lo que se puede meter ahí, no hay cantidad de páginas de papel que funcionan como límite algo que atormentó mucho a los editores”.

El periodismo digital, -dijo- funciona en “múltiples plataformas” desde donde se produce y se consume la información como son las computadoras, los teléfonos móviles, las notebooks.

El ciberperiodismo produce una “potencialización de la memoria” porque permite  “contextualizar el relato”, y dice que con noticias relacionadas se agrega riqueza al relato, “se puede comparar con eventos pasados, es una oportunidad de analogías, invitar a la nostalgia, deconstruir y reconstruir nuevos actos a las luz de acontecimientos del pasado”.

“La noticia de ayer no es el papel para envolver el pescado de hoy, y sí es una noticia correlacionada para utilizar mañana”, dijo Palacios que festejó una y otra vez las posibilidades que trae internet para la cosntrucción y contextualización del acontecimiento.

En este sentido pidió que los archivos de los diarios sean de dominio público, que se pueda acceder a ellos y no se deba pagar por ello.

Labor periodística. "Una cosa es el testigo y otra cuestión es la actividad periodística que tiene un discurso propio", aclaró Palacios quien explicó que los usuarios se pueden transformar en testigos de un hecho y también en un coproductor de la información periodística.

La memoria está de moda. Palacios advirtió que hay una moda de la memoria e incluso afirmó que "hay una guerra de memorias". Enumeró los museos, tratados y referencias a la memoria que se reproduce en los países latinoamericanos.

También señaló que "la persistencia de la memoria no siempre es positiva" y ejemplificó con las personas que son codenadas y apresadas de las cuales nunca se habla de su liberación. En ese sentido contó la anécdota de una persona que fue a solicitar a un medio digital que saque una noticia del archivo en el que describía que él había sido protagonista de un robo. "No consigo trabajo, yo ya cumplí mi pena pero cuando me desestiman de los trabajos porque googlean y aparece esta noticia", argumentó este hombre.

Programa para mañana. Por la mañana se desarrollarán los talleres previstos y desde las 14.30 en el auditorio de Osde, en Oroño 949, la primera conferencia será de Alejandro Linares que hablará sobre la Agencia Pulsar de Brasil. Además Pablo Andrés y Escandón Montenegro de Ecuador hablarán sobre cibermedios y cibercultura.

Desde las 16.45 llegará el conversatorio en televisión digital con Roberto Igarza y Julio Bertolotti. Para que a las 19 la última conferencia esté a cargo de Joao Canavilhas. Más información en www.fpdrosario.com.ar

Ver comentarios

Las más de leídas

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Las rutas de Dani Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Las rutas de "Dani" Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Un hombre fue asesinado a balazos en un pasillo de la zona sur

Un hombre fue asesinado a balazos en un pasillo de la zona sur

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Lo último

Newells debutó con una victoria en el Futsal en AFA

Newell's debutó con una victoria en el Futsal en AFA

Golpeado por devastadores tornados, Misisipi se prepara para nuevas tormentas

Golpeado por devastadores tornados, Misisipi se prepara para nuevas tormentas

Infantiles AFA: quién se quedó con la jornada de clásicos

Infantiles AFA: quién se quedó con la jornada de clásicos

Arrancó la polémica construcción de un McDonald's en pleno parque Independencia

La iniciativa renueva el debate sobre los usos de los espacios públicos de Rosario: ¿deben tener fines recreativos o de consumo?

Arrancó la polémica construcción de un McDonalds en pleno parque Independencia
Rige desde este lunes un aumento del 20% en el transporte interurbano
La Región

Rige desde este lunes un aumento del 20% en el transporte interurbano

La Ciudad

Familiares reconocieron el cuerpo de un joven que fue hallado en el Paraná

Un hombre fue asesinado a balazos en un pasillo de la zona sur
Policiales

Un hombre fue asesinado a balazos en un pasillo de la zona sur

Mauricio Macri anunció que no será candidato en las próximas elecciones
Política

Mauricio Macri anunció que no será candidato en las próximas elecciones

Massa afirmó que la tasa de desempleo es la segunda más baja desde 2003
Economía

Massa afirmó que la tasa de desempleo es la segunda más baja desde 2003

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Las rutas de Dani Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Las rutas de "Dani" Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Un hombre fue asesinado a balazos en un pasillo de la zona sur

Un hombre fue asesinado a balazos en un pasillo de la zona sur

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

La Justicia Federal procesó por lavado a miembros de una banda narco

La Justicia Federal procesó por lavado a miembros de una banda narco

Ovación
Infantiles AFA: quién se quedó con la jornada de clásicos

Por Carlos Durhand

Ovación

Infantiles AFA: quién se quedó con la jornada de clásicos

Infantiles AFA: quién se quedó con la jornada de clásicos

Infantiles AFA: quién se quedó con la jornada de clásicos

Schwartzman quedó eliminado en el Masters 1000 de Miami

Schwartzman quedó eliminado en el Masters 1000 de Miami

Primera C: Central Córdoba perdió y cambia el timón

Primera C: Central Córdoba perdió y cambia el timón

Policiales
Un hombre fue asesinado a balazos en un pasillo de la zona sur
Policiales

Un hombre fue asesinado a balazos en un pasillo de la zona sur

Las rutas de Dani Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Las rutas de "Dani" Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

La Justicia Federal procesó por lavado a miembros de una banda narco

La Justicia Federal procesó por lavado a miembros de una banda narco

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

La Ciudad
Familiares reconocieron el cuerpo de un joven que fue hallado en el Paraná
La Ciudad

Familiares reconocieron el cuerpo de un joven que fue hallado en el Paraná

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Un domingo con temperatura agradable y pocas nubes en el cielo rosarino

Un domingo con temperatura agradable y pocas nubes en el cielo rosarino

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Estrellas amarillas en La Ribera por dos niños muertos en la ruta 91
LA REGIÓN

Estrellas amarillas en La Ribera por dos niños muertos en la ruta 91

Las rutas de Dani Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Las rutas de "Dani" Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Tras crecer fuerte en 2022, el mercado de capitales se mide con la sequía
Economía

Tras crecer fuerte en 2022, el mercado de capitales se mide con la sequía

La Justicia Federal procesó por lavado a miembros de una banda narco
POLICIALES

La Justicia Federal procesó por lavado a miembros de una banda narco

Por la sequía, cumplir la meta con el FMI requerirá más esfuerzo fiscal
Economía

Por la sequía, cumplir la meta con el FMI requerirá más esfuerzo fiscal

Estaba ciego y recuperó la vista con un autotrasplante de ojo
Información General

Estaba ciego y recuperó la vista con un autotrasplante de ojo

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima
La Ciudad

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima

No me parece que Cristina incida, el que maneja el Ejecutivo es el presidente
Política

"No me parece que Cristina incida, el que maneja el Ejecutivo es el presidente"

Tensión en Mar del Plata por un campo frente al mar cedido a Grabois
Información General

Tensión en Mar del Plata por un campo frente al mar cedido a Grabois

Retoques finales en las obras de acceso a los puertos de Timbúes
LA REGIÓN

Retoques finales en las obras de acceso a los puertos de Timbúes

Lula tiene neumonía y debió  suspender un crucial viaje a China
El Mundo

Lula tiene neumonía y debió suspender un crucial viaje a China

Crecieron en el país las cremaciones desde la pandemia
Información General

Crecieron en el país las cremaciones desde la pandemia

Histórica inversión provincial en puentes y caminos para seguridad vial
LA REGIÓN

Histórica inversión provincial en puentes y caminos para seguridad vial

La AFA rebautiza el predio de Ezeiza con el nombre Lionel Andrés Messi
Ovación

La AFA rebautiza el predio de Ezeiza con el nombre "Lionel Andrés Messi"

Massa defendió el canje de la deuda en dólares y dijo que beneficiará a la Ansés
Política

Massa defendió el canje de la deuda en dólares y dijo que beneficiará a la Ansés

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad
Policiales

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad