Denuncian que la mitad de los médicos de las guardias está "en negro"

El sindicato que los nuclea remarca que la situación se da en los hospitales provinciales. El pase a planta se discute en paritarias
25 de abril 2019 · 00:00hs

A las guardias de los hospitales Provincial, Centenario y Eva Perón llegan a diario cada vez más personas con problemas de salud complejos que reflejan las huellas de la actual crisis económica y social. Los médicos que reciben esta demanda tampoco se encuentra en las mejores condiciones: la mitad de los profesionales está en negro, según denunció ayer el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud (Siprus). Precisamente, el pase a planta de estos profesionales es uno de los temas que se aborda en la paritaria y que el gobierno está analizando.

   El gremio cumplió ayer una medida de fuerza que resintió la atención en los hospitales públicos que dependen del Ministerio de Salud de la provincia. La huelga llegó después del rechazo al 12 por ciento de aumento salarial, más 3 por ciento en junio, propuesto en paritarias; pero también para reclamar por la precarización laboral de los profesionales de la salud.

La zona del Monumento a la Bandera, uno de los elegidos por el turismo en su paso por Rosario.

Fin de semana XXL: Rosario se recuperó y tuvo una ocupación hotelera del 75%

El coche 277, construido en 1939, transitó las calles de Rosario hasta 1963.

Los rosarinos volverán a disfrutar este domingo de los paseos en el tranvía histórico

   De acuerdo a estimaciones de los referentes gremiales, en toda la salud pública provincial trabajan unos 7 mil profesionales. De éstos, cerca de un 10 por ciento (unas 500 personas) son monotributistas o contratados. Y, en comparación con sus compañeros que pertenecen a la planta de empleados de Salud, cobran menos y carecen de beneficios como vacaciones, aportes jubilatorios o licencias.

   Esta desigualdad se manifiesta más extendida en algunos sectores críticos. "En las guardias de los tres hospitales más grandes de la ciudad, más del 50 por ciento de los médicos está en negro, con contratos o facturando como monotributistas", advirtió la secretaria general del sindicato, María Fernanda Boriotti.

   La gremialista remarcó que hay profesionales que cumplieron ya cinco años trabajando en negro en los hospitales y centros de salud santafesinos. "Nosotros compartimos el proyecto de sistema de salud que propone el gobierno provincial, pero decimos que no se puede sostener con mano de obra barata y trabajadores en negro", apuntó.

Al límite

Boriotti destacó que un médico generalista contratado para cubrir guardias semanales de 24 horas en un hospital cobra por mes 24 mil pesos, unos 3.500 pesos menos de lo que necesita una familia tipo para no caer bajo la línea de pobreza según la última medición del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

   En las guardias externas de los hospitales "más de la mitad de los médicos cobran esto. No tienen cargas sociales ni las mismas vacaciones. Cuando alguna mujer quedó embarazada tuvimos que pelearla para que se le reconociera una licencia por maternidad", apuntó la titular de Siprus.

   Y recordó que durante el año pasado, los profesionales contratados recibieron sólo un 18 por ciento de aumento "ya que no les pagaron la cláusula gatillo, lo que genera un desfasaje y una discriminación salarial que todavía no se puede resolver".

Desbordados

La precarización laboral de parte de los profesionales de la salud convive con un creciente aumento de la demanda de los servicios, protagonizado por personas que perdieron su obra social o no pueden afrontar los coseguros de las prácticas médicas.

   "Los servicios de atención primaria de la salud están desbordados, no sólo por el aumento de la cantidad de pacientes, sino por la complejización de los problemas de salud que se presentan en este contexto de crisis socioeconómica", describió Boriotti. Ese malestar, apuntó, se manifiesta con violencia en las guardias de los hospitales o en la salas de espera de los consultorios de los centros de salud. Espacios que suelen alojar los mayores porcentajes de trabajadores contratados.

   Para la gremialista, "el trabajo en negro afecta la salud psicofísica de los trabajadores, trae consecuencias en su vida diaria, sobre todo si están sometidos a tanta presión. La precarización laboral produce enfermedades de todo tipo y color, depresión, hipertensión, dolores articulares, problemas diversos relacionados con una percepción del trabajo mucho más negativa producto de la incertidumbre de no tener garantizada una continuidad, de no saber qué va a pasar con su trabajo, de tener menos vacaciones, menos derechos, menos salario. Esto enferma y lo estamos viendo entre los trabajadores de la salud".

Ver comentarios

Las más de leídas

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 

Conmoción por la muerte de un joven de 19 años tras una fiesta electrónica

Conmoción por la muerte de un joven de 19 años tras una fiesta electrónica

Lo último

Fin de semana XXL: Rosario se recuperó y tuvo una ocupación hotelera del 75%

Fin de semana XXL: Rosario se recuperó y tuvo una ocupación hotelera del 75%

Los rosarinos volverán a disfrutar este domingo de los paseos en el tranvía histórico

Los rosarinos volverán a disfrutar este domingo de los paseos en el tranvía histórico

Con algunas sorpresas y sin siete campeones del mundo, Scaloni dio la lista para los amistosos de junio

Con algunas sorpresas y sin siete campeones del mundo, Scaloni dio la lista para los amistosos de junio

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

La justicia de Rosario le dictó la prisión preventiva por el plazo de ley (dos años) a un hombre identificado con las iniciales A. C. N. Se contactaba con sus víctimas y luego los bloqueaba.

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado
Llega el frío: poner en condiciones las estufas puede costar hasta $30 mil

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Llega el frío: poner en condiciones las estufas puede costar hasta $30 mil

La Agencia de Investigación Criminal realizó 1.300 detenciones en el primer cuatrimestre de 2023
Policiales

La Agencia de Investigación Criminal realizó 1.300 detenciones en el primer cuatrimestre de 2023

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo
La Región

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Controles de velocidad: sólo el 5% de los conductores superó las marcas permitidas

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

Controles de velocidad: sólo el 5% de los conductores superó las marcas permitidas

Fin de semana XXL: Rosario se recuperó y tuvo una ocupación hotelera del 75%
La ciudad

Fin de semana XXL: Rosario se recuperó y tuvo una ocupación hotelera del 75%

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 

Conmoción por la muerte de un joven de 19 años tras una fiesta electrónica

Conmoción por la muerte de un joven de 19 años tras una fiesta electrónica

Mundial sub-20: Argentina goleó con gritos de Central y Newells

Mundial sub-20: Argentina goleó con gritos de Central y Newell's

Ovación
Guido Di Vanni el hombre gol de los azules de Tablada

Por Juan Iturrez

Ovación

Guido Di Vanni el hombre gol de los azules de Tablada

Guido Di Vanni el hombre gol de los azules de Tablada

Guido Di Vanni el hombre gol de los azules de Tablada

Lionel Messi va por la tercera estrella con el PSG

Lionel Messi va por la tercera estrella con el PSG

Newells: tiempo de decisiones, pensando en el Tomba

Newell's: tiempo de decisiones, pensando en el Tomba

Policiales
Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado
Policiales

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

La Agencia de Investigación Criminal realizó 1.300 detenciones en el primer cuatrimestre de 2023

La Agencia de Investigación Criminal realizó 1.300 detenciones en el primer cuatrimestre de 2023

Cayó Randy, integrante de la banda narcocriminal de Lucho Cantero

Cayó "Randy", integrante de la banda narcocriminal de "Lucho" Cantero

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora

La Ciudad
Fin de semana XXL: Rosario se recuperó y tuvo una ocupación hotelera del 75%
La ciudad

Fin de semana XXL: Rosario se recuperó y tuvo una ocupación hotelera del 75%

Los rosarinos volverán a disfrutar este domingo de los paseos en el tranvía histórico

Los rosarinos volverán a disfrutar este domingo de los paseos en el tranvía histórico

Valentino Merlo abre las actividades artísticas y culturales en Estación Rosario Sur

Valentino Merlo abre las actividades artísticas y culturales en Estación Rosario Sur

Llega el frío: poner en condiciones las estufas puede costar hasta $30 mil

Llega el frío: poner en condiciones las estufas puede costar hasta $30 mil

Detuvieron a un colombiano implicado en un envío de cocaína desde Rosario a Europa y Dubai
Policiales

Detuvieron a un colombiano implicado en un envío de cocaína desde Rosario a Europa y Dubai

Alertan por la salud mental de los jóvenes que usan redes sociales de manera intensiva
Información general

Alertan por la salud mental de los jóvenes que usan redes sociales de manera intensiva

Un equipo rosarino se clasificó al Mundial de bicipolo y necesita ayuda para viajar a Francia

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Un equipo rosarino se clasificó al Mundial de bicipolo y necesita ayuda para viajar a Francia

Maximiliano Pullaro se reunió en San Cristóbal con todos los precandidatos de Santa Fe Puede
Política

Maximiliano Pullaro se reunió en San Cristóbal con todos los precandidatos de "Santa Fe Puede"

Alberto Fernández advirtió que en la Argentina falta convivencia democrática
Politica

Alberto Fernández advirtió que en la Argentina falta "convivencia democrática"

Se intensifica la danza de nombres para las precandidaturas presidenciales
Política

Se intensifica la danza de nombres para las precandidaturas presidenciales

Llega el etiquetado de casas según su eficiencia energética
Información General

Llega el etiquetado de casas según su eficiencia energética

Video: los tantos rosarinos en la goleada de la selección Sub 20 a Nueva Zelanda
Ovación

Video: los tantos rosarinos en la goleada de la selección Sub 20 a Nueva Zelanda

El encuentro entre Nicki Nicole y Novak Djokovic en París
Zoom

El encuentro entre Nicki Nicole y Novak Djokovic en París

Un condenado a perpetua en Piñero simuló una toma de rehén con su pareja y lo descubrieron
Policiales

Un condenado a perpetua en Piñero simuló una toma de rehén con su pareja y lo descubrieron

Murió el joven baleado frente a un kiosco en Capitán Bermúdez
POLICIALES

Murió el joven baleado frente a un kiosco en Capitán Bermúdez

Muerte tras una fiesta electrónica: descartan violencia y esperan análisis toxicológico
Ciudad

Muerte tras una fiesta electrónica: descartan violencia y esperan análisis toxicológico

Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 
La Ciudad

Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 

Absuelven a brujas ejecutadas en 1647 en Connecticut, EEUU
Información General

Absuelven a brujas ejecutadas en 1647 en Connecticut, EEUU

Henry Kissinger cumple 100 años: un balance de logros estratégicos y crímenes imperdonables
El Mundo

Henry Kissinger cumple 100 años: un balance de logros estratégicos y crímenes imperdonables

Una canción para celebrar los berrinches más insólitos de los más chicos
Zoom

Una canción para "celebrar" los berrinches más insólitos de los más chicos

Taxistas denuncian caída de viajes por la presencia de las apps y se movilizan
La Ciudad

Taxistas denuncian caída de viajes por la presencia de las apps y se movilizan

El drama del campo: Pasamos de una sequía extrema a que caigan 200 milímetros de golpe
Economía

El drama del campo: "Pasamos de una sequía extrema a que caigan 200 milímetros de golpe"

Video: un pasajero abrió la puerta de un avión en vuelo y hubo nueve personas heridas
Información general

Video: un pasajero abrió la puerta de un avión en vuelo y hubo nueve personas heridas

Quieren eliminar el estacionamiento en Oroño para hacer ciclovías

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Quieren eliminar el estacionamiento en Oroño para hacer ciclovías