Crecen los aislados en la Terminal 6 y hay alarma entre los obreros
La situación es tensa y tiene intranquilos a los trabajadores abocados a la construcción de una central termoeléctrica en la Terminal 6 de Puerto San Martín. Si bien hay personas aisladas por un caso de coronavirus, los obreros consideran que deberían ser muchas más.
4 de agosto 2020 · 00:00hs
La situación es tensa y tiene intranquilos a los trabajadores abocados a la construcción de una central termoeléctrica en la Terminal 6 de Puerto San Martín. Si bien hay personas aisladas por un caso de coronavirus, los obreros consideran que deberían ser muchas más.
Desde que se confirmó el contagio de un obrero, la empresa Siemens, encargada del montaje eléctrico de la obra, decidió aislar a todo el personal desde el viernes pasado. Por el momento todos ellos permanecen en sus hogares. La persona con Covid-19 se desempeña en el edificio de turbina.
En el comienzo de esta semana se decidió que haya más aislados, en otra de las empresas encargadas de la construcción de la central termoeléctrica. Al menos a dos de ellos les hicieron el hisopado y se esperan los resultados.
Todo esto incrementó la preocupación del resto de los obreros, porque comparten instalaciones, por lo que consideran que también deberían ser aislados.
"Nos siguen haciendo trabajar igual como si no pasara nada", dijo uno de los obreros de la construcción.
La central termoeléctrica que se levanta en Puerto San Martín es una obra civil de Central Puerto Sociedad Anónima. La empresa, controlada por Sadesa, un holding que tiene como uno de sus accionistas a Nicolás Caputo, informa en su web que en la actualidad se encuentra construyendo en la Terminal 6 "una unidad de generación Siemens con una capacidad de 330 MW y 350 tn/h de vapor".
No es la primera vez que los operarios hacen un reclamo por las condiciones de trabajo. A principios de julio denunciaron la llegada de personas provenientes de la provincia de Buenos Aires para realizar diferentes tareas en esa obra civil sin cumplir el aislamiento de 14 días que decretó el gobernador Omar Perotti para todos aquellos que ingresan a territorio santafesino.
Algunos se animaron y se comunicaron al 0800-5556768 y al 911 que puso a disposición el Ministerio de Seguridad de la provincia para las denuncias por incumplimiento del aislamiento obligatorio. No tuvieron respuesta. Apenas promesas de que la policía se presentaría para controlar.
Ayer reiteraron que esa situación que denunciaron se repitió en las últimas semanas.