Crece la morosidad en el pago de las cuotas de colegios privados

Los representantes legales de los establecimientos admiten que, producto de la crisis económica, también hay más pedidos de becas y planes de pago
1 de junio 2023 · 03:05hs

El mes pasado, el Ministerio de Educación de la provincia autorizó un aumento del 10 por ciento en las cuotas de los colegios privados. Sin embargo, algunas instituciones optaron por no aplicar la suba tras considerar las dificultades que vienen expresando las familias de sus alumnos. Según advierten los representantes legales de esos establecimientos, en lo que va del año está creciendo la morosidad en el pago de los aranceles como consecuencia del impacto de la crisis económica entre los sectores de ingresos medios. También hay más pedidos de becas y planes de pago.

"No tenemos un relevamiento ni datos rigurosos, pero percibimos que están creciendo los atrasos en el pago de las cuotas de los colegios de gestión privada", aseguró Javier Bilbao, secretario ejecutivo de la Junta Arquidiocesana de Educación Católica de Rosario (Jaec), la institución que representa a unas cien escuelas confesionales que dependen del Arzobispado local.

La EPE realizará tareas de mantenimiento en la red de media tensión.

La EPE anunció cortes programados de energía para el fin de semana

Virginia Ferreyra tenía 32 años. Murió tras permanecer internada casi dos meses por las heridas sufridas en el ataque a balazos donde falleció su mamá, Claudia Deldebbio.

Homenajes a Virginia Ferreyra, la docente de danzas baleada en la zona sur, a un año de su muerte

En lo que va del año, el Servicio Provincial de Enseñanza Privada (Spep) autorizó a las escuelas de gestión privada a aumentar sus cuotas un 22 por ciento en marzo y un 10 por ciento en mayo. En tanto, en julio habrá una nueva suba del 8 por ciento.

Como en la provincia las cuotas que pueden cobrar los colegios están reguladas en función del subsidio estatal que reciben, con esta última suba el arancel mínimo y voluntario quedó establecido en 10.901 pesos, mientras que el máximo puede llegar hasta los 49 mil pesos.

Sin embargo, destacó Bilbao, "muchas de las escuelas están cobrando por debajo del máximo permitido o no pudieron aplicar los aumentos" que avaló el Ministerio de Educación santafesino.

Para el vocero de la Jaec, "el proceso de morosidad comenzó en la pandemia y se extiende hasta el presente". En las escuelas que dependen de la Junta, expuso, "no hay muchas que estén cobrando más de 8 mil pesos, la mayoría apenas recibe un aporte de 1.500 y 2 mil pesos de las familias de los alumnos y en forma voluntaria", aseguró.

La situación obliga a los administradores de las escuelas a hacer malabares para afrontar el pago de servicios, materiales pedagógicos o mantenimiento edilicio, todos rubros a los que no llega el aporte estatal. "Los deterioros en los pagos afectan estas cosas para las que se necesita el aporte de las familias, porque si bien las escuelas reciben aportes del 100 % para el pago de sueldos docentes, el subsidio no llega a cubrir los costos del edificio, la luz, el gas o el teléfono e incluso cargos de profesores para educación física o computación".

La mayoría de los colegios que dependen del Arzobispado están ubicados por fuera de los bulevares. Incluso el 30 por ciento de las escuelas tiene servicio de comedor.

En apuros

Claudia Stern es representante legal del colegio Santísimo Rosario y coordinadora de la Federación de Asociaciones Educativas Religiosas de la Argentina (Faera), que nuclea a los colegios privados que pertenecen a congregaciones religiosas.

"Tenemos escuelas con distintas realidades. Están las congregaciones que sostienen colegios en barrios muy humildes, donde las cuotas no se aumentaron. Y otras instituciones con un alumnado de clase media donde podemos aplicar los aumentos, pero observamos que las familias tienen dificultades para afrontarlos", admitió.

Esto se traduce en un aumento de la morosidad o un mayor pedido de becas de estudio. "En algunos casos hasta tenemos que acompañar con bolsones de alimentos. La situación es crítica", afirmó y advirtió que "aún en los colegios del centro todo se va achicando: las propuestas de viajes escolares o las actividades extraescolares, todo se reduce para no recargar a las familias".

Actualmente, en la mayoría de los colegios agrupados en la Faera, entre el 5 y el 10 por ciento del alumnado accede a algún tipo de beca. "Las familias que estaban al día con las cuotas, ahora nos vienen a pedir un plan de pago o una beca parcial", explicó y comentó que los colegios buscan otorgar distintos porcentajes de beneficio en función de las necesidades del alumnado e incluso buscar padrinos para cubrir estos costos.

Las dificultades no son exclusivas de los colegios privados santafesinos. A fines de abril se hizo público un relevamiento realizado por la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires (Aiepba) donde se advirtió que el 35% de los establecimientos registra "más morosidad" en el pago de las matrículas mensuales que en 2022. En tanto, otro 50 % consideró que se mantenían los niveles de atraso del año pasado, ya de por sí elevados.

En Santa Fe hay 850 escuelas de gestión privada a las que asisten unos 250 mil alumnos. La mayoría de los colegios de nivel inicial, primario y secundario recibe algún tipo de ayuda estatal para su funcionamiento.

De acuerdo a datos del Spep, 644 colegios (el 75 por ciento) perciben mensualmente el cien por ciento de subsidio estatal para cubrir los costos de su planta docente, otras 109 escuelas reciben 80 por ciento de subsidio para el pago de sueldos y además hay 41 escuelas que reciben aportes que van del 60 al 40 por ciento. Otras 50 escuelas no reciben aportes y no tienen tope en las cuotas.

Los subsidios estatales están dirigidos a cubrir los cargos docentes, por lo cual el aporte de las familias de los alumnos se destina a cubrir el costo de servicios, necesidades de insumos, mantenimiento edilicio y la contratación de personal extra.

Ver comentarios

Las más leídas

El senior bicampeón de Central se medirá con Tristán en la búsqueda de la Supercopa

El senior bicampeón de Central se medirá con Tristán en la búsqueda de la Supercopa

Russo no subió a Malcorra al micro que llevará a Central a La Plata

Russo no subió a Malcorra al micro que llevará a Central a La Plata

Fiscales Socca y Moreno: Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida

Fiscales Socca y Moreno: "Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida"

Manejaba drogado y chocó: un año de inhabilitación y medio millón de pesos de multa

Manejaba drogado y chocó: un año de inhabilitación y medio millón de pesos de multa

Lo último

Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Bullrich no descartó llevar santafesinos a un eventual gabinete si gana las elecciones

Bullrich no descartó llevar santafesinos a un eventual gabinete si gana las elecciones

La selección argentina de fútbol femenino perdió 8 a 0 ante Japón en un amistoso

La selección argentina de fútbol femenino perdió 8 a 0 ante Japón en un amistoso

Bullrich no descartó llevar santafesinos a un eventual gabinete si gana las elecciones

La candidata Patricia Bullrich visitó la ciudad de Santa Fe en el marco de su campaña a la presidencia de la Nación

Bullrich no descartó llevar santafesinos a un eventual gabinete si gana las elecciones
Villa Gobernador Gálvez: caen con armas, municiones y un chaleco antibalas tras huir de la policía
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: caen con armas, municiones y un chaleco antibalas tras huir de la policía

Homenajes a Virginia Ferreyra, la docente de danzas baleada en la zona sur, a un año de su muerte
La Ciudad

Homenajes a Virginia Ferreyra, la docente de danzas baleada en la zona sur, a un año de su muerte

En Rosario ya hay lista de espera en inmobiliarias para alquilar casas y departamentos

Por Guillermo Zysman

La Ciudad

En Rosario ya hay lista de espera en inmobiliarias para alquilar casas y departamentos

Ser propietario: la difícil tarea de decidir si alquilar o no con la ley vigente 

Por María Laura Neffen

Exclusivo Suscriptores

Ser propietario: la difícil tarea de decidir si alquilar o no con la ley vigente 

Seguirá preso un policía acusado de matar a su ex pareja en 2021
La Región

Seguirá preso un policía acusado de matar a su ex pareja en 2021

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El senior bicampeón de Central se medirá con Tristán en la búsqueda de la Supercopa

El senior bicampeón de Central se medirá con Tristán en la búsqueda de la Supercopa

Russo no subió a Malcorra al micro que llevará a Central a La Plata

Russo no subió a Malcorra al micro que llevará a Central a La Plata

Fiscales Socca y Moreno: Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida

Fiscales Socca y Moreno: "Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida"

Manejaba drogado y chocó: un año de inhabilitación y medio millón de pesos de multa

Manejaba drogado y chocó: un año de inhabilitación y medio millón de pesos de multa

Defensa Civil rescató una serpiente yarará en la zona de la costa central de Rosario

Defensa Civil rescató una serpiente yarará en la zona de la costa central de Rosario

Ovación
Argentino va por otros tres puntos en la Primera D

Por Juan Iturrez

Ovación

Argentino va por otros tres puntos en la Primera D

Argentino va por otros tres puntos en la Primera D

Argentino va por otros tres puntos en la Primera D

Que el apetito voraz sea de Central y no del lobo platense

Que el apetito voraz sea de Central y no del lobo platense

Newells: Heinze y la previa del clásico: ¿rota o pone todo?

Newell's: Heinze y la previa del clásico: ¿rota o pone todo?

Policiales
Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa
Policiales

Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Villa Gobernador Gálvez: caen con armas, municiones y un chaleco antibalas tras huir de la policía

Villa Gobernador Gálvez: caen con armas, municiones y un chaleco antibalas tras huir de la policía

Fiscales Socca y Moreno: Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida

Fiscales Socca y Moreno: "Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida"

Prisión preventiva para ocho acusados de una trama de extorsiones ligada a Los Monos

Prisión preventiva para ocho acusados de una trama de extorsiones ligada a Los Monos

La Ciudad
La EPE anunció cortes programados de energía para el fin de semana
La Ciudad

La EPE anunció cortes programados de energía para el fin de semana

Homenajes a Virginia Ferreyra, la docente de danzas baleada en la zona sur, a un año de su muerte

Homenajes a Virginia Ferreyra, la docente de danzas baleada en la zona sur, a un año de su muerte

Rescatan 22 perros sin agua ni alimento, y en mal estado de salud, en dos viviendas de la zona sur

Rescatan 22 perros sin agua ni alimento, y en mal estado de salud, en dos viviendas de la zona sur

Un sábado con bastante nubosidad y calor por la tarde

Un sábado con bastante nubosidad y calor por la tarde

Lucho consiguió los fondos gracias al apoyo de los rosarinos y viajará al Mundial de ajedrez

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Lucho consiguió los fondos gracias al apoyo de los rosarinos y viajará al Mundial de ajedrez

La mirada de Leo Senatore sobre el triunfo de Los Pumas: Costó mucho, pero se ganó

Por Leo Senatore

Mundial de Rugby 2023

La mirada de Leo Senatore sobre el triunfo de Los Pumas: "Costó mucho, pero se ganó"

Certamen de Literatura Alma Maritano y cine en los barrios al alcance de todos

Por Laura Vilche

La ciudad

Certamen de Literatura "Alma Maritano" y cine en los barrios al alcance de todos

El oficialismo buscará sesionar el próximo jueves: la disputa política se traslada al Senado nacional

Por Rodolfo Montes

Politica

El oficialismo buscará sesionar el próximo jueves: la disputa política se traslada al Senado nacional

Siete militares siguen en estado crítico por un vuelco fatal en Neuquén
Información General

Siete militares siguen en estado crítico por un vuelco fatal en Neuquén

Córdoba: elevan a juicio el homicidio de 5 bebés cometido en un hospital
Información General

Córdoba: elevan a juicio el homicidio de 5 bebés cometido en un hospital

Massa anunció medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y pymes
Economía

Massa anunció medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y pymes

Prisión preventiva para ocho acusados de una trama de extorsiones ligada a Los Monos
Policiales

Prisión preventiva para ocho acusados de una trama de extorsiones ligada a Los Monos

Una jueza tuvo que prohibir que alojen a detenidos en el patio de una comisaría
Policiales

Una jueza tuvo que prohibir que alojen a detenidos en el patio de una comisaría

Rusia acusó a soldados argentinos de ser mercenarios al servicio de Ucrania
El Mundo

Rusia acusó a soldados argentinos de ser mercenarios al servicio de Ucrania

Insólito: robaron en un centro de rehabilitación tres veces en poco más de 72 horas
POLICIALES

Insólito: robaron en un centro de rehabilitación tres veces en poco más de 72 horas

Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa
Economía

Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa

Edery criticó la denuncia de colegas: Por lo que hicieron en esa audiencia balearon a un chico
Policiales

Edery criticó la denuncia de colegas: "Por lo que hicieron en esa audiencia balearon a un chico"

El Mercado del Patio cumple seis años y este sábado habrá fiesta
La Ciudad

El Mercado del Patio cumple seis años y este sábado habrá fiesta

Se extiende la huelga de los obreros de la industria automotor en EEUU
Información General

Se extiende la huelga de los obreros de la industria automotor en EEUU

Billetera Santa Fe: comerciantes preocupados ante los posibles cambios en el programa
La Ciudad

Billetera Santa Fe: comerciantes preocupados ante los posibles cambios en el programa

El gobierno decretó duelo nacional por dos días tras la muerte de los soldados en Neuquén
Información General

El gobierno decretó duelo nacional por dos días tras la muerte de los soldados en Neuquén

Barrio Fontanarrosa: una escuela está cerrada debido a lo reiterados robos y vandalismo
La Ciudad

Barrio Fontanarrosa: una escuela está cerrada debido a lo reiterados robos y vandalismo

Más de 200 mil trabajadores en relación de dependencia ya solicitaron los nuevos créditos de Anses
Información General

Más de 200 mil trabajadores en relación de dependencia ya solicitaron los nuevos créditos de Anses

Cinco millones de turistas extranjeros ingresaron al país en lo que va del año
Información General

Cinco millones de turistas extranjeros ingresaron al país en lo que va del año