Crece la morosidad en el pago de las cuotas de colegios privados

Los representantes legales de los establecimientos admiten que, producto de la crisis económica, también hay más pedidos de becas y planes de pago
1 de junio 2023 · 03:05hs

El mes pasado, el Ministerio de Educación de la provincia autorizó un aumento del 10 por ciento en las cuotas de los colegios privados. Sin embargo, algunas instituciones optaron por no aplicar la suba tras considerar las dificultades que vienen expresando las familias de sus alumnos. Según advierten los representantes legales de esos establecimientos, en lo que va del año está creciendo la morosidad en el pago de los aranceles como consecuencia del impacto de la crisis económica entre los sectores de ingresos medios. También hay más pedidos de becas y planes de pago.

"No tenemos un relevamiento ni datos rigurosos, pero percibimos que están creciendo los atrasos en el pago de las cuotas de los colegios de gestión privada", aseguró Javier Bilbao, secretario ejecutivo de la Junta Arquidiocesana de Educación Católica de Rosario (Jaec), la institución que representa a unas cien escuelas confesionales que dependen del Arzobispado local.

Lattanzi respira. La Justicia lo absolvió.

El reelecto intendente de Rufino y su esposa, absueltos en una causa de corrupción

Una sugerente inscripción en los corredores de la facultad de Santa Fe y avenida Francia.

Medicina: los alumnos podrán suspender los exámenes si se sienten maltratados

En lo que va del año, el Servicio Provincial de Enseñanza Privada (Spep) autorizó a las escuelas de gestión privada a aumentar sus cuotas un 22 por ciento en marzo y un 10 por ciento en mayo. En tanto, en julio habrá una nueva suba del 8 por ciento.

Como en la provincia las cuotas que pueden cobrar los colegios están reguladas en función del subsidio estatal que reciben, con esta última suba el arancel mínimo y voluntario quedó establecido en 10.901 pesos, mientras que el máximo puede llegar hasta los 49 mil pesos.

Sin embargo, destacó Bilbao, "muchas de las escuelas están cobrando por debajo del máximo permitido o no pudieron aplicar los aumentos" que avaló el Ministerio de Educación santafesino.

Para el vocero de la Jaec, "el proceso de morosidad comenzó en la pandemia y se extiende hasta el presente". En las escuelas que dependen de la Junta, expuso, "no hay muchas que estén cobrando más de 8 mil pesos, la mayoría apenas recibe un aporte de 1.500 y 2 mil pesos de las familias de los alumnos y en forma voluntaria", aseguró.

La situación obliga a los administradores de las escuelas a hacer malabares para afrontar el pago de servicios, materiales pedagógicos o mantenimiento edilicio, todos rubros a los que no llega el aporte estatal. "Los deterioros en los pagos afectan estas cosas para las que se necesita el aporte de las familias, porque si bien las escuelas reciben aportes del 100 % para el pago de sueldos docentes, el subsidio no llega a cubrir los costos del edificio, la luz, el gas o el teléfono e incluso cargos de profesores para educación física o computación".

La mayoría de los colegios que dependen del Arzobispado están ubicados por fuera de los bulevares. Incluso el 30 por ciento de las escuelas tiene servicio de comedor.

En apuros

Claudia Stern es representante legal del colegio Santísimo Rosario y coordinadora de la Federación de Asociaciones Educativas Religiosas de la Argentina (Faera), que nuclea a los colegios privados que pertenecen a congregaciones religiosas.

"Tenemos escuelas con distintas realidades. Están las congregaciones que sostienen colegios en barrios muy humildes, donde las cuotas no se aumentaron. Y otras instituciones con un alumnado de clase media donde podemos aplicar los aumentos, pero observamos que las familias tienen dificultades para afrontarlos", admitió.

Esto se traduce en un aumento de la morosidad o un mayor pedido de becas de estudio. "En algunos casos hasta tenemos que acompañar con bolsones de alimentos. La situación es crítica", afirmó y advirtió que "aún en los colegios del centro todo se va achicando: las propuestas de viajes escolares o las actividades extraescolares, todo se reduce para no recargar a las familias".

Actualmente, en la mayoría de los colegios agrupados en la Faera, entre el 5 y el 10 por ciento del alumnado accede a algún tipo de beca. "Las familias que estaban al día con las cuotas, ahora nos vienen a pedir un plan de pago o una beca parcial", explicó y comentó que los colegios buscan otorgar distintos porcentajes de beneficio en función de las necesidades del alumnado e incluso buscar padrinos para cubrir estos costos.

Las dificultades no son exclusivas de los colegios privados santafesinos. A fines de abril se hizo público un relevamiento realizado por la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires (Aiepba) donde se advirtió que el 35% de los establecimientos registra "más morosidad" en el pago de las matrículas mensuales que en 2022. En tanto, otro 50 % consideró que se mantenían los niveles de atraso del año pasado, ya de por sí elevados.

En Santa Fe hay 850 escuelas de gestión privada a las que asisten unos 250 mil alumnos. La mayoría de los colegios de nivel inicial, primario y secundario recibe algún tipo de ayuda estatal para su funcionamiento.

De acuerdo a datos del Spep, 644 colegios (el 75 por ciento) perciben mensualmente el cien por ciento de subsidio estatal para cubrir los costos de su planta docente, otras 109 escuelas reciben 80 por ciento de subsidio para el pago de sueldos y además hay 41 escuelas que reciben aportes que van del 60 al 40 por ciento. Otras 50 escuelas no reciben aportes y no tienen tope en las cuotas.

Los subsidios estatales están dirigidos a cubrir los cargos docentes, por lo cual el aporte de las familias de los alumnos se destina a cubrir el costo de servicios, necesidades de insumos, mantenimiento edilicio y la contratación de personal extra.

Ver comentarios

Las más leídas

Viandas en la Uocra: la disputa violenta detrás de la detención de Pillín

Viandas en la Uocra: la disputa violenta detrás de la detención de Pillín

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada

La Justicia ordenó a una obra social cubrir un trasplante de médula ósea

La Justicia ordenó a una obra social cubrir un trasplante de médula ósea

Advierten sobre una nueva estafa con billetera virtual

Advierten sobre una nueva estafa con billetera virtual

Lo último

Operativo verano: reforzarán controles y la seguridad en Roldán

Operativo verano: reforzarán controles y la seguridad en Roldán

El reelecto intendente de Rufino y su esposa, absueltos en una causa de corrupción

El reelecto intendente de Rufino y su esposa, absueltos en una causa de corrupción

Medicina: los alumnos podrán suspender los exámenes si se sienten maltratados

Medicina: los alumnos podrán suspender los exámenes si se sienten maltratados

Medicina: los alumnos podrán suspender los exámenes si se sienten maltratados

Se implementó un protocolo que les permite actuar de ese modo si los inquieren sobre contenidos no incluidos en el programa de la materia
Medicina: los alumnos podrán suspender los exámenes si se sienten maltratados

Por Carina Bazzoni

Alerta: quieren evitar desmanes en el partido entre Colón y Gimnasia

Por Lucas Ameriso

Exclusivo Suscriptores

Alerta: quieren evitar desmanes en el partido entre Colón y Gimnasia

Al horno y pasado por agua: el verano vendrá con más lluvias y alta sensación térmica

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Al horno y pasado por agua: el verano vendrá con más lluvias y alta sensación térmica

El tiempo en Rosario: jueves de posibles chaparrones y viernes a pura tormenta
La Ciudad

El tiempo en Rosario: jueves de posibles chaparrones y viernes a pura tormenta

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario
Policiales

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario

Un apostador de Quilmes ganó 150 millones de pesos en el Quini 6
Información General

Un apostador de Quilmes ganó 150 millones de pesos en el Quini 6

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Viandas en la Uocra: la disputa violenta detrás de la detención de Pillín

Viandas en la Uocra: la disputa violenta detrás de la detención de Pillín

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada

La Justicia ordenó a una obra social cubrir un trasplante de médula ósea

La Justicia ordenó a una obra social cubrir un trasplante de médula ósea

Advierten sobre una nueva estafa con billetera virtual

Advierten sobre una nueva estafa con billetera virtual

Detuvieron a Pillín Bracamonte y al titular de la Uocra Rosario

Detuvieron a Pillín Bracamonte y al titular de la Uocra Rosario

Ovación
Scaloni dio indicios de que seguirá al frente de la selección
Ovación

Scaloni dio indicios de que seguirá al frente de la selección

Scaloni dio indicios de que seguirá al frente de la selección

Scaloni dio indicios de que seguirá al frente de la selección

La Súper Rugby Américas 2024 se jugará entre el 18 de febrero y el 14 de junio

La Súper Rugby Américas 2024 se jugará entre el 18 de febrero y el 14 de junio

Ángel Di María volvería a Central para jugar la Copa Libertadores

Ángel Di María volvería a Central para jugar la Copa Libertadores

Policiales
Pillín Bracamonte y Carlos Vergara, secretario general de la Uocra, presos por extorsiones

Por Leo Graciarena

POLICIALES

"Pillín" Bracamonte y Carlos Vergara, secretario general de la Uocra, presos por extorsiones

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario

Condenaron a prisión perpetua al  Gordo Dani Noguera y a cuatro integrantes de su banda

Condenaron a prisión perpetua al "Gordo Dani" Noguera y a cuatro integrantes de su banda

Detuvieron a un sospechoso por el asesinato de una mujer en Pueblo Andino

Detuvieron a un sospechoso por el asesinato de una mujer en Pueblo Andino

La Ciudad
El reelecto intendente de Rufino y su esposa, absueltos en una causa de corrupción

Por Claudio González

La Ciudad

El reelecto intendente de Rufino y su esposa, absueltos en una causa de corrupción

Medicina: los alumnos podrán suspender los exámenes si se sienten maltratados

Medicina: los alumnos podrán suspender los exámenes si se sienten maltratados

Alerta: quieren evitar desmanes en el partido entre Colón y Gimnasia

Alerta: quieren evitar desmanes en el partido entre Colón y Gimnasia

Al horno y pasado por agua: el verano vendrá con más lluvias y alta sensación térmica

Al horno y pasado por agua: el verano vendrá con más lluvias y alta sensación térmica

El peronismo recibió a Villarruel en el Senado, y le dio la bienvenida

Por Rodolfo Montes

Politica

El peronismo recibió a Villarruel en el Senado, y le dio la "bienvenida"

Declaró la viuda de Trasante: Fue terrible ver la sangre y no poder hacer nada por él
Policiales

Declaró la viuda de Trasante: "Fue terrible ver la sangre y no poder hacer nada por él"

¿Es cierto que los mosquitos pican más a algunas personas que a otras?
La Ciudad

¿Es cierto que los mosquitos pican más a algunas personas que a otras?

Erbetta mostró preocupación por el colonialismo financiero
Política

Erbetta mostró preocupación por el "colonialismo financiero"

Según Hamás, el bebé argentino secuestrado murió en un ataque israelí
El Mundo

Según Hamás, el bebé argentino secuestrado murió en un ataque israelí

Amigos del Parque Independencia, preocupados por el partido del viernes
La Ciudad

Amigos del Parque Independencia, preocupados por el partido del viernes

Milei adelantó que se viene un proceso de estanflación: en qué consiste
Economía

Milei adelantó que se viene un proceso de estanflación: en qué consiste

La fórmula Milei-Villarruel fue proclamada por la Asamblea Legislativa
Política

La fórmula Milei-Villarruel fue proclamada por la Asamblea Legislativa

Con temor, enojo y personal de licencia, reabrió la guardia del Provincial

Por Eugenia Langone

La Ciudad

Con temor, enojo y personal de licencia, reabrió la guardia del Provincial

Con bonus argento: Taylor Swift fue la más escuchada en el ranking de Spotify
Zoom

Con bonus argento: Taylor Swift fue la más escuchada en el ranking de Spotify

Gutiérrez le respondió a Pullaro: afirmó que la Corte santafesina está al día
Política

Gutiérrez le respondió a Pullaro: afirmó que la Corte santafesina "está al día"

Perotti y Pullaro se reúnen con Massa por compensación de fondos coparticipables
Política

Perotti y Pullaro se reúnen con Massa por compensación de fondos coparticipables

Se descompensó cuando llevaba a su hijo a la escuela, chocó y volcó
La Ciudad

Se descompensó cuando llevaba a su hijo a la escuela, chocó y volcó

Sorpresa en la Uocra Rosario tras la detención de su secretario general
Policiales

Sorpresa en la Uocra Rosario tras la detención de su secretario general

Baleado en la autopista: investigan si un camionero se defendió de un asalto
Policiales

Baleado en la autopista: investigan si un camionero se defendió de un asalto

La agenda de Pullaro: Hidrovía, obras, rutas y presos
Política

La agenda de Pullaro: Hidrovía, obras, rutas y presos

La Nasa enviará nombres al espacio en una botella: cómo inscribir el tuyo gratis
Información General

La Nasa enviará nombres al espacio en una botella: cómo inscribir el tuyo gratis

La provincia confirmó el cronograma del pago de haberes de noviembre
La Región

La provincia confirmó el cronograma del pago de haberes de noviembre

La Bolsa de Comercio de Rosario renovó parcialmente sus autoridades
Economía

La Bolsa de Comercio de Rosario renovó parcialmente sus autoridades

Javier Milei confirmó que Luis Toto Caputo será su ministro de Economía
POLITICA

Javier Milei confirmó que Luis "Toto" Caputo será su ministro de Economía