Crece la morosidad en el pago de las cuotas de colegios privados

Los representantes legales de los establecimientos admiten que, producto de la crisis económica, también hay más pedidos de becas y planes de pago
1 de junio 2023 · 03:05hs

El mes pasado, el Ministerio de Educación de la provincia autorizó un aumento del 10 por ciento en las cuotas de los colegios privados. Sin embargo, algunas instituciones optaron por no aplicar la suba tras considerar las dificultades que vienen expresando las familias de sus alumnos. Según advierten los representantes legales de esos establecimientos, en lo que va del año está creciendo la morosidad en el pago de los aranceles como consecuencia del impacto de la crisis económica entre los sectores de ingresos medios. También hay más pedidos de becas y planes de pago.

"No tenemos un relevamiento ni datos rigurosos, pero percibimos que están creciendo los atrasos en el pago de las cuotas de los colegios de gestión privada", aseguró Javier Bilbao, secretario ejecutivo de la Junta Arquidiocesana de Educación Católica de Rosario (Jaec), la institución que representa a unas cien escuelas confesionales que dependen del Arzobispado local.

En lo que va del año, el Servicio Provincial de Enseñanza Privada (Spep) autorizó a las escuelas de gestión privada a aumentar sus cuotas un 22 por ciento en marzo y un 10 por ciento en mayo. En tanto, en julio habrá una nueva suba del 8 por ciento.

Como en la provincia las cuotas que pueden cobrar los colegios están reguladas en función del subsidio estatal que reciben, con esta última suba el arancel mínimo y voluntario quedó establecido en 10.901 pesos, mientras que el máximo puede llegar hasta los 49 mil pesos.

Sin embargo, destacó Bilbao, "muchas de las escuelas están cobrando por debajo del máximo permitido o no pudieron aplicar los aumentos" que avaló el Ministerio de Educación santafesino.

Para el vocero de la Jaec, "el proceso de morosidad comenzó en la pandemia y se extiende hasta el presente". En las escuelas que dependen de la Junta, expuso, "no hay muchas que estén cobrando más de 8 mil pesos, la mayoría apenas recibe un aporte de 1.500 y 2 mil pesos de las familias de los alumnos y en forma voluntaria", aseguró.

La situación obliga a los administradores de las escuelas a hacer malabares para afrontar el pago de servicios, materiales pedagógicos o mantenimiento edilicio, todos rubros a los que no llega el aporte estatal. "Los deterioros en los pagos afectan estas cosas para las que se necesita el aporte de las familias, porque si bien las escuelas reciben aportes del 100 % para el pago de sueldos docentes, el subsidio no llega a cubrir los costos del edificio, la luz, el gas o el teléfono e incluso cargos de profesores para educación física o computación".

La mayoría de los colegios que dependen del Arzobispado están ubicados por fuera de los bulevares. Incluso el 30 por ciento de las escuelas tiene servicio de comedor.

En apuros

Claudia Stern es representante legal del colegio Santísimo Rosario y coordinadora de la Federación de Asociaciones Educativas Religiosas de la Argentina (Faera), que nuclea a los colegios privados que pertenecen a congregaciones religiosas.

"Tenemos escuelas con distintas realidades. Están las congregaciones que sostienen colegios en barrios muy humildes, donde las cuotas no se aumentaron. Y otras instituciones con un alumnado de clase media donde podemos aplicar los aumentos, pero observamos que las familias tienen dificultades para afrontarlos", admitió.

Esto se traduce en un aumento de la morosidad o un mayor pedido de becas de estudio. "En algunos casos hasta tenemos que acompañar con bolsones de alimentos. La situación es crítica", afirmó y advirtió que "aún en los colegios del centro todo se va achicando: las propuestas de viajes escolares o las actividades extraescolares, todo se reduce para no recargar a las familias".

Actualmente, en la mayoría de los colegios agrupados en la Faera, entre el 5 y el 10 por ciento del alumnado accede a algún tipo de beca. "Las familias que estaban al día con las cuotas, ahora nos vienen a pedir un plan de pago o una beca parcial", explicó y comentó que los colegios buscan otorgar distintos porcentajes de beneficio en función de las necesidades del alumnado e incluso buscar padrinos para cubrir estos costos.

Las dificultades no son exclusivas de los colegios privados santafesinos. A fines de abril se hizo público un relevamiento realizado por la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires (Aiepba) donde se advirtió que el 35% de los establecimientos registra "más morosidad" en el pago de las matrículas mensuales que en 2022. En tanto, otro 50 % consideró que se mantenían los niveles de atraso del año pasado, ya de por sí elevados.

En Santa Fe hay 850 escuelas de gestión privada a las que asisten unos 250 mil alumnos. La mayoría de los colegios de nivel inicial, primario y secundario recibe algún tipo de ayuda estatal para su funcionamiento.

De acuerdo a datos del Spep, 644 colegios (el 75 por ciento) perciben mensualmente el cien por ciento de subsidio estatal para cubrir los costos de su planta docente, otras 109 escuelas reciben 80 por ciento de subsidio para el pago de sueldos y además hay 41 escuelas que reciben aportes que van del 60 al 40 por ciento. Otras 50 escuelas no reciben aportes y no tienen tope en las cuotas.

Los subsidios estatales están dirigidos a cubrir los cargos docentes, por lo cual el aporte de las familias de los alumnos se destina a cubrir el costo de servicios, necesidades de insumos, mantenimiento edilicio y la contratación de personal extra.

Ver comentarios

Las más leídas

Hollywood reversionará una película protagonizada por Guillermo Francella

Hollywood reversionará una película protagonizada por Guillermo Francella

Piden información sobre la mujer que llegó al país con 15 valijas y evitó la Aduana

Piden información sobre la mujer que llegó al país con 15 valijas y evitó la Aduana

Video: cómo fue el brutal ataque al médico de guardia del Hospital Eva Perón

Video: cómo fue el brutal ataque al médico de guardia del Hospital Eva Perón

Jugó en Central donde fue campeón en 1986/87 y es un emblema del fútbol de Córdoba

Jugó en Central donde fue campeón en 1986/87 y es un emblema del fútbol de Córdoba

Lo último

Realizaron el primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Realizaron el primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Netflix: furor por la miniserie de época basada en una historia real

Netflix: furor por la miniserie de época basada en una historia real

Milei llegó a Bahía Blanca y visitó una de las zonas más afectadas por el temporal

Milei llegó a Bahía Blanca y visitó una de las zonas más afectadas por el temporal

Realizaron el primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Hasta ahora, los menores de 18 años sin cobertura médica podían tratarse en el Vilela, pero quienes tenían cobertura debían viajar a Buenos Aires o Córdoba

Realizaron el primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Por Florencia O’Keeffe

Milei llegó a Bahía Blanca y visitó una de las zonas más afectadas por el temporal
Política

Milei llegó a Bahía Blanca y visitó una de las zonas más afectadas por el temporal

EPE alerta por estafas virtuales: seducen por Whatsapp con descuentos falsos
La Ciudad

EPE alerta por estafas virtuales: seducen por Whatsapp con descuentos falsos

Ir a la verdulería es un lujo: el kilo de lechuga vale hasta 15 mil pesos

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Ir a la verdulería es un lujo: el kilo de lechuga vale hasta 15 mil pesos

Reconstruirán cinco centros de salud que se habilitarán antes de 2026
La Ciudad

Reconstruirán cinco centros de salud que se habilitarán antes de 2026

Vicentin y el paro nacional de aceiteros: el gremio celebró la designación de veedores
Economía

Vicentin y el paro nacional de aceiteros: el gremio celebró la designación de veedores

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Hollywood reversionará una película protagonizada por Guillermo Francella

Hollywood reversionará una película protagonizada por Guillermo Francella

Piden información sobre la mujer que llegó al país con 15 valijas y evitó la Aduana

Piden información sobre la mujer que llegó al país con 15 valijas y evitó la Aduana

Video: cómo fue el brutal ataque al médico de guardia del Hospital Eva Perón

Video: cómo fue el brutal ataque al médico de guardia del Hospital Eva Perón

Jugó en Central donde fue campeón en 1986/87 y es un emblema del fútbol de Córdoba

Jugó en Central donde fue campeón en 1986/87 y es un emblema del fútbol de Córdoba

Unión: la paciencia tatengue se agotó y el Kily se encontró con un claro mensaje

Unión: la paciencia tatengue se agotó y el Kily se encontró con un claro mensaje

Ovación
Fue reabierta la causa contra un periodista por intentar extorsionar a Chiqui Tapia
Ovación

Fue reabierta la causa contra un periodista por intentar extorsionar a Chiqui Tapia

Fue reabierta la causa contra un periodista por intentar extorsionar a Chiqui Tapia

Fue reabierta la causa contra un periodista por intentar extorsionar a Chiqui Tapia

A bordo con Alpine: Colapinto mostró el circuito de Australia previo al comienzo de la Fórmula 1

A bordo con Alpine: Colapinto mostró el circuito de Australia previo al comienzo de la Fórmula 1

Juicio por la muerte de Maradona: una foto impactante, un cruce y una agresión

Juicio por la muerte de Maradona: una foto impactante, un cruce y una agresión

Policiales
Ya condenado a perpetua, ahora un preso sumó una sentencia por extorsiones desde la cárcel
Policiales

Ya condenado a perpetua, ahora un preso sumó una sentencia por extorsiones desde la cárcel

Detienen a un vendedor de drogas en San Jerónimo Sud

Detienen a un vendedor de drogas en San Jerónimo Sud

Carmen del Sauce: cayó un sospechoso del crimen de un hombre el año pasado

Carmen del Sauce: cayó un sospechoso del crimen de un hombre el año pasado

Estafan para lograr inversiones usando la imagen del ministro Caputo

Estafan para lograr inversiones usando la imagen del ministro Caputo

La Ciudad
Realizaron el primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Realizaron el primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Vuelven las visitas guiadas para escuelas al Museo Diario La Capital

Vuelven las visitas guiadas para escuelas al Museo Diario La Capital

EPE alerta por estafas virtuales: seducen por Whatsapp con descuentos falsos

EPE alerta por estafas virtuales: seducen por Whatsapp con descuentos falsos

Ir a la verdulería es un lujo: el kilo de lechuga vale hasta 15 mil pesos

Ir a la verdulería es un lujo: el kilo de lechuga vale hasta 15 mil pesos

Un libro para adentrarse en el alborotado mundo de la española María Teresa León

Por Mila Kobryn

Cultura

Un libro para adentrarse en el alborotado mundo de la española María Teresa León

Tenis: Si lográs conectar al juego desde la parte mental, no se compara con nada

Por Pablo Mihal

Ovación

Tenis: "Si lográs conectar al juego desde la parte mental, no se compara con nada"

El tiempo en Rosario: se espera un miércoles fresco y con posibles lluvias
La Ciudad

El tiempo en Rosario: se espera un miércoles fresco y con posibles lluvias

Crimen de Trasante: confirmaron las condenas de cuatro acusados
Policiales

Crimen de Trasante: confirmaron las condenas de cuatro acusados

Un campeón de Newells en la Bombonera perdió con la reserva rojinegra

Por Rodolfo Parody

Ovación

Un campeón de Newell's en la Bombonera perdió con la reserva rojinegra

Estafan para lograr inversiones usando la imagen del ministro Caputo
Policiales

Estafan para lograr inversiones usando la imagen del ministro Caputo

Dólar en Rosario: a cuánto cerraron el blue y el MEP este martes
Economía

Dólar en Rosario: a cuánto cerraron el blue y el MEP este martes

Carmen del Sauce: cayó un sospechoso del crimen de un hombre el año pasado
Policiales

Carmen del Sauce: cayó un sospechoso del crimen de un hombre el año pasado

Comenzó el juicio contra Motomel por el asesinato a tiros de dos hermanos
Policiales

Comenzó el juicio contra "Motomel" por el asesinato a tiros de dos hermanos

Revés en la Justicia: rechazan un amparo contra la reforma constitucional
Politica

Revés en la Justicia: rechazan un amparo contra la reforma constitucional

Los aceiteros anunciaron un paro nacional para este miércoles
Economía

Los aceiteros anunciaron un paro nacional para este miércoles

Un influencer internacional fue a Malvinas con la camiseta de Maradona
Información General

Un influencer internacional fue a Malvinas con la camiseta de Maradona

Brasil suspendió la licencia de la aerolínea que tuvo un accidente con 62 muertes
Información General

Brasil suspendió la licencia de la aerolínea que tuvo un accidente con 62 muertes

Tras dos meses, encontró a su gata perdida en los incendios de Los Ángeles
Información General

Tras dos meses, encontró a su gata perdida en los incendios de Los Ángeles

Video: cómo fue el brutal ataque al médico de guardia del Hospital Eva Perón
La Ciudad

Video: cómo fue el brutal ataque al médico de guardia del Hospital Eva Perón

Vivía en las calles de Villa Gobernador Gálvez y murió atropellado por un tren
La Región

Vivía en las calles de Villa Gobernador Gálvez y murió atropellado por un tren

Criptogate: pidieron la inmediata detención de Hayden Davis
Política

Criptogate: pidieron la inmediata detención de Hayden Davis

Piden información sobre la mujer que llegó al país con 15 valijas y evitó la Aduana
Política

Piden información sobre la mujer que llegó al país con 15 valijas y evitó la Aduana