Familiares de víctimas de siniestros viales rechazaron la posibilidad de conmutar penas a presos condenados por homicidio simple con dolo eventual en incidentes de tránsito. Mariana Sena, de la organización no gubernamental Compromiso Vial de Rosario, confirmó que pidieron una audiencia con el gobernador Omar Perotti para manifestarle su oposición para que le otorgue ese beneficio a homicidas viales condenados.
“Los homicidios viales son homicidios simples con dolo, porque ha sido comprobado hartamente que los autores son penalmente responsables de los hechos que cometieron. Se les brindó todas las garantías de un proceso judicial para que estas personas reciban condenas”, subrayó este viernes Sena.
En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, la titular de Compromiso Vial se refirió concretamente a dos personas condenadas en los últimos años en casos muy resonantes, el mecánico Juan Carlos Schmidt, y el joven Gastón Dlugovitzky. “A esas personas se las encontró penalmente responsables y recibieron sus condenas. Hoy, por una cuestión legal, habiendo cumplido un tercio de la pena impuesta ya están en condiciones de pedir su libertad”.
Schmidt (92).png
El mecánico condenado durante las audiencias de segunda instancia, cuando fue condenado a 9 años de prisión por homicidio simple.
Foto: Sebastián Suárez Meccia / La Capital
“Estamos tramitando una audiencia con el gobernador Omar Perotti, quien tiene en sus manos la posibilidad de esas penas se sigan cumpliendo tal como lo dispuso el sistema judicial u otorgar ese beneficio, del cual estamos claramente en contra”, agregó Sena.
>> Leer más: Rechazan la posible conmutación de penas a los condenados por delitos viales
Juan Carlos Schmidt fue condenado a nueve años de prisión como responsable de homicidio simple con dolo eventual. En el juicio se estableció que circulaba a 130 kilómetros por hora cuando atropelló con un automóvil Audi TT la moto en la que iba Damián Orgaz, un cadete de 26 años, quien murió en el acto. El siniestro ocurrió el 31 de marzo de 2016 en Río Negro y Campbell.
Y Gastón Dlugovitzky fue condenado en septiembre de 2020 a la pena de 8 años de prisión y 10 de inhabilitación bajo la misma imputación que Schmidt, es decir homicidio simple con dolo eventual. Dlugovitzky protagonizó un siniestro vial en San Martín y Garibaldi donde embistió el vehículo en el que se desplazaba Fabián Cragnolino.
Según se probó en el juicio, el joven condenado manejaba un Ford Focus a 120 ó 130 kilómetros por horas cuando impactó contra el vehículo utilitario en el que iba Cragnolino, quien murió en el acto. El caso de Dlugovitzky tuvo un condimento extra que sumó mucha más irritación. Se difundió un video del muchacho, en el que se grabó días antes haciendo alarde de la alta velocidad en la que manejaba su auto.