Un celador de la dirección de Niñez de Rosario, acusado por el presunto abuso sexual de una menor de edad que debía custodiar, afrontará un juicio oral y público con un pedido de pena de 16 años de prisión como autor de “abuso sexual gravemente ultrajante” por ser el encargado de la guarda de la víctima. La semana pasada un juez aceptó el encuadre legal del aberrante caso que impulsa a Fiscalía, y determinó que sea juzgado por un tribunal pluripersonal. Los vejámenes ocurrieron entre 2015 y 2016, cuando la adolescente tenía entre 12 y 14 años.
La Unidad Fiscal de Delitos Sexuales del Ministerio Público de la Acusación (MPA) dio otro paso importante en el proceso judicial del resonante hecho denunciado en el contexto de la Dirección Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia. En una audiencia preliminar, se formalizó el requerimiento acusatorio, se ofrecieron las pruebas (testimoniales, informes, pericias), y se requirió juicio oral y público para el celador Daniel Augusto A.C, de 32 años.
El hombre fue denunciado por las autoridades en abril de este año _tardíamente porque el caso se conocía desde diciembre de 2020_ por abusar sexualmente de una niña de 12 años de la cual era el acompañante terapéutico en la Casa de la Música (San Juan al 700), un dispositivo de alojamiento de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad social.
El caso quedó bajo investigación del fiscal Ramiro González Raggio, de la unidad de Delitos Sexuales, que reunió evidencias y el 26 de junio lo imputó por el delito de abuso sexual gravemente ultrajante, por tratarse la víctima de la persona que debía proteger y cuidar.
Cuando el 26 de noviembre del año pasado se topó con Daniel Augusto A.C en las oficinas de Niñez (Ricardone y Corrientes) donde seguía trabajando, la adolescente, hoy mayor de edad, le confesó a otro celador las aberrantes situaciones que sufrió entre 2015 y abril y junio de 2016. Luego ratificó la denuncia en Fiscalía bajo la modalidad de Cámara Gesell, donde recibió la contención psicológica de los profesionales del MPA
"Ese hijo de puta me violó"
“Si, ese hijo de puta me violó cuando yo estaba en la pensión”. “Igual acá son unos hijos de puta, nunca hicieron nada”. Esas fueron las frases que la chica lanzó con angustia cuando se cruzó con el hombre en Niñez. Una asistente del organismo la escuchó, y a las pocas horas se lo comunicó a la directora, Patricia Virgilio, y a la subdirectora, Alejandra Fedele. Sin embargo, la denuncia a Fiscalía recién llegó en abril.
En septiembre pasado se ratificó la prisión preventiva del imputado, el fiscal anticipó el pedido de pena y fue contundente respecto a los elementos que reunió en la investigación. Refirió que la víctima atravesó “una historia de vida complicada. Podemos decir que se confirmó lo que sosteníamos desde la imputación. Como anticipo jurisdiccional de la prueba, es un capítulo concluido”.
>> Leer más: Rechazan la libertad de un celador de Niñez imputado por abuso sexual
En noviembre la Cámara Penal confirmó el encierro preventivo del imputado. Ahora el fiscal González Raggio solicitó la audiencia preliminar, como paso previo al juicio oral y público. En esa instancia, que se desarrolló este jueves en el Centro de Justicia Penal (CJP), fundamentó la acusación, presentó pruebas materiales, documentales y testimoniales, y anticipó el pedido de pena.
Ultrajante
Calificó la conducta del celador y empleado de la dirección Provincial Niñez, Adolescencia y Familia como abuso sexual gravemente ultrajante. Conforme a las evidencias, todas ellas unívocas y concordantes, puede concluirse que el hecho ocurrió en las circunstancias de tiempo y lugar, y con las modalidades que se detallaron en la imputación”, enfatizó el fiscal ante el juez Gonzalo López Quintana.
Luego de rechazar el pedido de sobreseimiento, el juez también evaluó las pruebas ofrecidas por el abogado defensor Jorge Alcaraz, del servicio Público Provincial de la Defensa Penal (Sppdp). Finalmente admitió el requerimiento acusatorio fiscal, ordenó la apertura del juicio, que tendrá un tribunal pluripersonal, rechazó el pedido de libertad con restricciones y ordenó que se mantenga la prisión preventiva de Daniel Agusto A.C. hasta la finalización del debate oral y público.
La advertencia y el desprolijo tratamiento de la situación
Entre otras cuestiones sensibles que sacó a la luz el legajo penal por abuso en el contexto de la Dirección Provincial de Promoción de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, se dieron alertas y advertencias profesionales que no fueron abordadas adecuadamente respecto a la menor abusada.
Consta documentación donde se da cuenta que el 23 de noviembre de 2018 la nena ingresó al Hospital Provincial por “crisis subjetiva y amenaza de suicidio. Dos semanas antes, el 8 de noviembre, el Tribunal Colegiado de Familia Nº7 ordenó que la mandaran a ese hospital.
En la historia clínica realizado por el Equipo de Salud Mental de la Guardia Pediátrica del hospital explican la situación de C. donde exponen puntualmente que las entrevistas “la angustiaban porque tenía que hablar
de cosas que no quería” y por eso las evitaba. Y en ese momento ya aparece la situación de conflicto entre con un acompañante de la Pensión de la Música.
En otro informe médico profesional del 8 de mayo del mismo año, la guardia Pediátrica del Hospital estableció que la habían internado “sin criterio clínico, solo para resolver una cuestión habitacional y que ello vulnera sus derechos. Ante esa desprolija actuación, los profesional advirtieron a la Dirección Provincial de Niñez que “se desoyen las cuestiones de los acompañantes personalizados, tratando de que se sostengan los acompañantes personalizados, y que en caso de reemplazo que no sea un varón, dado que la nena se sentía muy incomoda en relación a su historial personal”.