En el marco de la realización de una nueva Calle Recreativa nocturna este domingo, esta vez en la zona sur, concejales de la oposición pusieron algunos reparos respecto de esta actividad.
Diario La Capital / Francisco Guillén
Se repetirá la experiencia nocturna de la Calle Recreativa este domingo en la zona sur de la ciudad.
Diario La Capital / Francisco Guillén
La zona libre de automóviles irá por avenida San Martín desde Seguí hasta Uriburu de 17 a 21.
En el marco de la realización de una nueva Calle Recreativa nocturna este domingo, esta vez en la zona sur, concejales de la oposición pusieron algunos reparos respecto de esta actividad.
La concejala de Propuesta Republicana, Renata Ghilotti, recordó que los vecinos de la zona hace años que reclaman por mayor seguridad, transporte y obras. Además, sostuvo: “Estas intervenciones esporádicas quieren vender una Rosario que aún no somos”.
Principalmente, la edila mostró reparos ante la segunda calle recreativa nocturna, que se realizará, entre las 17 y las 21 del domingo, sobre avenida San Martín, entre bulevar Seguí y Uriburu, y reclamó por una escucha más fluida ante “los pedidos de los vecinos de mayor seguridad y participación del Estado”.
“Hace años que esperan una planificación integral que permita sostener la presencia del Estado municipal en la zona”, aseguró. “Nos parece contradictorio hacer una Calle Recreativa nocturna sin antes resolver las deudas pendientes en materia de seguridad, movilidad y urbanismo”, sostuvo la concejala.
Sobre ello, la edila subrayó: “El municipio debería estar pensando en medidas contra la inseguridad, mejorar la higiene, obras de integración urbana, iluminación y presencia de los organismos de control”.
Durante la Calle Recreativa nocturna de mañana, en el tramo de San Martín entre M. Ross y Canals, se agregará la Feria del Sur, con una gran variedad de productos de emprendedores locales: ofrecerán plantas, muñecos, artículos de blanco hogar, marroquinería, diseños, indumentaria, accesorios para mascotas, encuadernación y bijouterie, entre otros rubros.
“El apoyo al comerciante y al emprendedor, así como la recuperación del espacio publico, lo celebramos. Pero si al otro día volvemos a lo mismo de siempre, de nada sirve”, finalizó Ghilotti.
Por Lucas Ameriso