Esta Navidad hubo un incidente en zona sur donde se realizó una fiesta callejera. Sucedió en Sarmiento y pasaje Casablanca, barrio Tiro Suizo, donde un grupo de jóvenes celebró hasta casi las 8 de la mañana con música a todo volumen y eso derivó en un conflicto con los vecinos que no podían descansar.
El concejal de Juntos por el Cambio, Carlos Cardozo, reclamó que para la próxima celebración de Año Nuevo la Municipalidad ajuste los operativos de prevención para evitar que se realicen fiestas callejeras y, a la vez, planteó la necesidad de habilitar lugares públicos donde "se pueden llevar adelante reuniones de jóvenes controladas” en zona sur, tal como se realizan en Dorrego y el río y en Rambla Catalunya.
En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, el legislador señaló que lo ocurrido el domingo a la madrugada en Sarmiento y pasaje Salamanca, fue “una fiesta que vienen organizando hace tiempo los chicos del barrio, a la que bautizaron como Salamanca Fest. Esta costumbres de que se hagan autoconvocatorias en una esquina determinada en barrios populosos de la ciudad termina generando conflicto porque duran hasta las 7 e indudablemente algún vecino se cansa y se genera un problema”.
Cardozo aseguró que ese tema fue planteado “ante las autoridades de la Secretaría de Control de la Municipalidad. Allí nos aseguraron que para Año Nuevo realizarán un operativo de prevención” para evitar incidentes.
>> Leer más: Se detectaron solo dos casos de alcoholemia positivo en los controles por la Navidad
En ese sentido, edil recordó que este último fin de semana se realizaron tres grandes fiestas privadas al aire libre en lugares públicos. Una en el Hipódromo con diez mil personas, otra en el Autódromo con siete mil asistentes, y otra en Playa de la Música (en el predio del Sindicato Municipal), a la que acudieron casi 3 mil personas. "Todos esos eventos fueron con entrada paga, pero ayudaron a descomprimir que hubiera tanta gente en la calle”.
También recordó que hubo otros lugares abiertos donde se juntaron los chicos, como Dorrego y el río y la Rambla Catalunya a la altura de Colombres, “pero como ya se sabía que iba a pasar, hubo una especie de control previo sobre el lugar”.
“Por eso, le pedimos a la Municipalidad que tiene que haber lugares donde los chicos se junten naturalmente sin necesidad de pagar una entrada. La zona sur también tendría que tener un sitio donde los pibes se junten como sucede en el centro y en la zona norte. Se nos ocurrió que podría ser en entorno al parque Yrigoyen (27 de Febrero y Laprida). Porque que en el medio de un barrio se realice una fiesta hasta las 7 u 8 de la mañana no es natural y genera una cantidad de protestas de vecinos e incluso alguna situación de violencia porque los chicos querían divertirse y los vecinos que querían descansar”.
En ese sentido, Cardozo mencionó como ejemplo las fiestas callejeras que se hacían en Zeballos e Iriondo y también la plaza Buratovich. “Eran famosas porque generaban muchos conflictos, y por los operativos que se hicieron en esos lugares se desarticularon. La mayoría de esos chicos, si pueden, van a las fiestas pagas. Pero no todos tienen dinero para ir a una fiesta privada. Un buen punto de convocatoria se ha generado en Dorrego y el río. El Estado ya sabe que en ese sitio todas las fiestas de Fin de Año se concentran una cantidad de jóvenes y las cosas funcionan mejor. Nos parece que lo más sano es que se haga esto de manera controlada”.