A tres meses de inaugurada Sarmiento, se deberán cambiar todos los pretiles

Diseño Urbano ya trabaja en un nuevo formato. El titular de Obras Públicas de la Municipalidad, Raúl Alvarez, admitió que deberán ser metálicos y de mayor altura para que se vean
9 de enero 2018 · 00:00hs
Si algo era una fija en las obras de remodelación de calle Sarmiento, inauguradas hace apenas tres meses, era que los 400 pretiles iban a terminar siendo cambiados. Durante los trabajos realizados a lo largo de cuatro cuadras sobre esa arteria céntrica, de San Lorenzo a San Luis, que llevaron más de un año, los conos de cemento que intentan demarcar la acera de las veredas se rompieron y reemplazaron una y otra vez. De hecho, a partir de los primeros metros terminados, las reparaciones (todavía a cargo de la empresa contratista) nunca cesaron. Y aun así, por ejemplo ayer, 46 de ellos estaban rotos. A todas luces, un esfuerzo vano. Como era previsible, ya se decidió reemplazarlos por otros, probablemente "metálicos y más altos", que cumplan la doble función de demarcar y preservar a la vez la integridad de personas y autos, admitió el secretario de Obras Públicas, Raúl Alvarez.

La decisión ya está tomada, pero la Dirección de Diseño Urbano aún se encuentra estudiando cuál será el formato y el material de los futuros pretiles.

El titular del área, Guillermo Castiglioni, adelantó que los conos "deberán ser lo suficientemente altos" como para que los conductores los vean y no se "claven" bajo los vehículos, y posiblemente de fundición. El modelo más conocido de ese tipo es el que circunda la esquina del teatro El Círculo, la de Laprida y Mendoza.

De nuevo media calzada para arreglar "deterioros"

Panorama desolador en la ruta nacional 34 tras el accidente. 

Un muerto y tres heridos en un choque frontal en Rafaela

Sin embargo, cuando se definió cómo sería el diseño de los pretiles a utilizar en el Plan de Remodelación del Casco Histórico se desechó la idea original que había propuesto el equipo de Castiglioni y se optó por instalar pretiles de concreto.

Primó, dicen, la estética (o al menos una cierta visión estética) por sobre la funcionalidad.

"En general las ciudades intentan tener una imagen homogénea, por eso se trató de mantener el mismo diseño de pretiles que ya se habían usado en otros lugares, como Costa Alta, Puerto Norte y el parque a la Bandera, sin tener en cuenta que calle Sarmiento es angosta, tiene otro flujo de tránsito, dársenas de estacionamiento, y por eso el formato no era el más conveniente", reconoció Alvarez.

Tanto el secretario como Castiglioni explicaron que los pretiles deben ser "fusibles", es decir, lo suficientemente vulnerables como para romperse antes que poner en riesgo la seguridad de personas y preferentemente tampoco de los vehículos.

"Frente al bar El Cairo una mujer chocó tantas veces el cono con su auto que al final lo terminaron retirando"

"No deben ser rígidos, pero tampoco tan frágiles como para que se rompan a cada rato", dijo el director de Diseño Urbano, algo que se vio venir cuando la decisión "política" terminó inclinándose por los pretiles de concreto.

De hecho, admitió Castiglioni, la altura de los actuales no permite que un automovilista los vea al maniobrar, máxime porque en esas cuatro cuadras sobre Sarmiento no existe desnivel entre la vereda y la calzada.

"Si no se tiene un sensor de paragolpes es probable que se choquen", dijo, para recordar un episodio que pinta la situación: "Frente al bar El Cairo hay una cochera y al sacar el auto una señora chocó el pretil cinco veces, hasta que por pedido del marido lo terminamos sacando".

De hecho, La Capital publicó reiteradas notas sobre el penoso estado que los conos iban mostrando a medida que avanzaban las obras, sin que a nadie se le ocurriera detener su instalación.

No habían terminado los primeros cien metros entre San Lorenzo y Santa Fe, cuando la contratista ya había tenido que empezar a repararlos, tarea que nunca se interrumpió.

"Se arreglan todo el tiempo", confirmó ayer un inspector de Obras Públicas apostado en la esquina de Córdoba y Sarmiento (ver aparte). Sin embargo, contó, son tan frecuentes los "toques" de los vehículos a los pretiles ("un primer golpe los raja y el segundo los termina rompiendo o volteando") que cuando la contratista los repara los operarios suelen sacar fotos para documentar el trabajo porque al día siguiente vuelven a aparecer rotos.

Ayer, por ejemplo, a lo largo de las cuatro cuadras se veían muchos pretiles recién reparados (el cemento estaba fresco o los habían protegido con adoquines), pero aun así 46 mostraban diferentes grados de rotura.

Mal cálculo

"Teníamos pensado que se podían ir rompiendo, pero nunca imaginamos que iba a ser en semejante cantidad", dijo Alvarez.

Con esa experiencia, el próximo formato intentará adaptarse más a la realidad. "La solución quizás pase por cambiar el material y elegir un diseño más adecuado para ese entorno", opinó el titular de Obras Públicas, quien arriesgó que "lo ideal sería que fueran metálicos y más altos".

El cálculo es que entre el trabajo de diseño y la o las licitaciones necesarias (dependiendo de si se hará una para la fabricación de la matriz y otra para los pretiles o sólo una para adquirir uno "genérico") los nuevos conos llegarán a Sarmiento antes de mediados de año.

"Se está trabajando rápidamente porque esto es una urgencia para nosotros", reconoció Alvarez.


Ver comentarios

Las más de leídas

¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó a Rosario?

¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó a Rosario?

Tenía la moto retenida en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

Tenía la moto retenida en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que horas antes le había dado de comer

Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que horas antes le había dado de comer

Un miércoles con mucha nubosidad y anuncios de tormentas aisladas

Un miércoles con mucha nubosidad y anuncios de tormentas aisladas

Lo último

Murió un motociclista en un accidente en la zona oeste de Rosario

Murió un motociclista en un accidente en la zona oeste de Rosario

Detuvieron a un sospechoso por el homicidio de Jimi Altamirano

Detuvieron a un sospechoso por el homicidio de Jimi Altamirano

Ola de violencia narco en Brasil: mataron a El Argentino

Ola de violencia narco en Brasil: mataron a El Argentino

Confirmaron la condena a Esteban Alvarado por lavado de activos, pero le redujeron la multa

La Cámara de Apelaciones también ratificó la pena a otros cuatro integrantes de la asociación ilícita, redujo la sentencia de un constructor y absolvió a su pareja

Confirmaron la condena a Esteban Alvarado por lavado de activos, pero le redujeron la multa
Detuvieron a un sospechoso por el homicidio de Jimi Altamirano
POLICIALES

Detuvieron a un sospechoso por el homicidio de Jimi Altamirano

Policiales

En enero y febrero hubo 211 personas heridas por armas de fuego en el departamento Rosario

La pericia a un celular reveló cómo planearon el ataque a un músico de cumbia

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

La pericia a un celular reveló cómo planearon el ataque a un músico de cumbia

En este lugar estamos discutiendo poder, afirmó Erbetta al abrir el año judicial

Por Hernán Lascano

Política

"En este lugar estamos discutiendo poder", afirmó Erbetta al abrir el año judicial

La Cámara de la Construcción expresó su preocupación por el avance del narcotráfico en Rosario
Información General

La Cámara de la Construcción expresó su preocupación por el avance del narcotráfico en Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó a Rosario?

¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó a Rosario?

Tenía la moto retenida en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

Tenía la moto retenida en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que horas antes le había dado de comer

Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que horas antes le había dado de comer

Un miércoles con mucha nubosidad y anuncios de tormentas aisladas

Un miércoles con mucha nubosidad y anuncios de tormentas aisladas

Recomiendan investigar al camarista que ordenó liberar a un financista

Recomiendan investigar al camarista que ordenó liberar a un financista

Ovación
Fútbol playa: Argentina venció a Perú y es semifinalista de la Copa América por primera vez

Por Carlos Durhand

Ovación

Fútbol playa: Argentina venció a Perú y es semifinalista de la Copa América por primera vez

Fútbol playa: Argentina venció a Perú y es semifinalista de la Copa América por primera vez

Fútbol playa: Argentina venció a Perú y es semifinalista de la Copa América por primera vez

Eliminatorias: la selección argentina debutará contra Ecuador en septiembre

Eliminatorias: la selección argentina debutará contra Ecuador en septiembre

Zlatan Ibrahimovic regresa a la selección de Suecia a los 41 años y tras una larga lesión

Zlatan Ibrahimovic regresa a la selección de Suecia a los 41 años y tras una larga lesión

Policiales
Detuvieron a un sospechoso por el homicidio de Jimi Altamirano
POLICIALES

Detuvieron a un sospechoso por el homicidio de Jimi Altamirano

Confirmaron la condena a Esteban Alvarado por lavado de activos, pero le redujeron la multa

Confirmaron la condena a Esteban Alvarado por lavado de activos, pero le redujeron la multa

Preventiva para el esposo de la mujer hallada muerta con un tiro en la cabeza en Entre Ríos

Preventiva para el esposo de la mujer hallada muerta con un tiro en la cabeza en Entre Ríos

La pericia a un celular reveló cómo planearon el ataque a un músico de cumbia

La pericia a un celular reveló cómo planearon el ataque a un músico de cumbia

La Ciudad
Murió un motociclista en un accidente en la zona oeste de Rosario
La Ciudad

Murió un motociclista en un accidente en la zona oeste de Rosario

La desgarradora carta de la viuda de uno de los rosarinos asesinados por un terrorista en Nueva York

La desgarradora carta de la viuda de uno de los rosarinos asesinados por un terrorista en Nueva York

Vecinos realizan un piquete en pleno centro porque hace más de 50 horas que están sin luz

Vecinos realizan un piquete en pleno centro porque hace más de 50 horas que están sin luz

¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó a Rosario?

¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó a Rosario?

Detienen a un hombre que intentó hacerle el cuento del tío a una mujer en la peatonal
Policiales

Detienen a un hombre que intentó hacerle el "cuento del tío" a una mujer en la peatonal

Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que horas antes le había dado de comer
Policiales

Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que horas antes le había dado de comer

Shell aumentó 3,8% los combustibles y la súper en Rosario rompió la barrera de los $200
Economía

Shell aumentó 3,8% los combustibles y la súper en Rosario rompió la barrera de los $200

Alberto Fernández fue internado por un dolor lumbar agudo
Política

Alberto Fernández fue internado por un dolor lumbar agudo

Argentina expulsó al embajador de Ecuador en Buenos Aires
Política

Argentina expulsó al embajador de Ecuador en Buenos Aires

Desde la EPE aseguran que quedan pocos lugares sin luz en Rosario
La Ciudad

Desde la EPE aseguran que quedan pocos lugares sin luz en Rosario

El fiscal Pablo Socca alertó que las bandas tienen tentáculos, patas policiales y de agencias del Estado
Policiales

El fiscal Pablo Socca alertó que las bandas "tienen tentáculos, patas policiales y de agencias del Estado"

Una pareja de jubilados rosarinos necesitó $120 mil para vivir en febrero
Economía

Una pareja de jubilados rosarinos necesitó $120 mil para vivir en febrero

Se viene el IX Mundial de Escritura: quiénes pueden participar y cómo anotarse
Información general

Se viene el IX Mundial de Escritura: quiénes pueden participar y cómo anotarse

Los taxistas piden una suba del 40% de la tarifa ahora y otra dentro de 4 meses

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Los taxistas piden una suba del 40% de la tarifa ahora y otra dentro de 4 meses

Nación promete otro refuerzo de federales en los próximos dos meses

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Nación promete otro refuerzo de federales en los próximos dos meses

La trama que se cobró la vida de Máximo Jerez en una demencial balacera

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

La trama que se cobró la vida de Máximo Jerez en una demencial balacera

Fisherton Plaza se agranda: quiere sumar 10.000 m2 de oficinas, locales y cocheras

Por Juan Chiummiento

La Ciudad

Fisherton Plaza se agranda: quiere sumar 10.000 m2 de oficinas, locales y cocheras

Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Por Hernán Lascano

Policiales

Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Piquete de vecinos por un un corte de energía que los dejó 48 horas sin luz

Por Claudio González

La Ciudad

Piquete de vecinos por un un corte de energía que los dejó 48 horas sin luz

El Concejo amplía el programa Primera vez al cine: se suma el Lumière
La ciudad

El Concejo amplía el programa "Primera vez al cine": se suma el Lumière

Más de 30 escuelas redujeron el horario de clases para evitar los efectos del calor

Por María Laura Favarel

Ciudad

Más de 30 escuelas redujeron el horario de clases para evitar los efectos del calor

Domiciliaria a dos mujeres por la usurpación de la casa tras la muerte de su dueña
POLICIALES

Domiciliaria a dos mujeres por la usurpación de la casa tras la muerte de su dueña

El Comando Unificado de las fuerzas federales en Rosario tiene nuevo jefe
La Ciudad

El Comando Unificado de las fuerzas federales en Rosario tiene nuevo jefe

Lewandowski: señales hacia el peronismo con discurso rosarino y transversal

Por Mariano D'Arrigo

Política

Lewandowski: señales hacia el peronismo con discurso rosarino y transversal