Un suboficial de la Fuerza Aérea murió ayer por la mañana tras la explosión de un avión de combate Douglas A4-AR Fightinghawk que se estrelló contra un hangar durante una fallida prueba de rutina en la Quinta Brigada Aérea ubicada en la localidad de Villa Reynolds, a las afueras de la ciudad de Villa Mercedes, en la provincia de San Luis.
El suboficial principal identificado como Luis David Peñaloza, de 45 años, murió y otros cinco integrantes de la Fuerza Aérea sufrieron heridas después de que el avión de combate colisionara contra el poste reforzado de un hangar durante una prueba estática del motor, una maniobra de rutina en la cual los técnicos esperaban corroborar su correcto funcionamiento.
Testigos de la escena revelaron que hubo una falla en alguno de los elementos de contención, por lo que el avión se desplazó sobre la pista y se estrelló de lleno contra el poste reforzado del hangar.
Las causas de la muerte del suboficial mecánico "están bajo análisis de la Junta de Investigaciones de Accidentes de Aviación Militar" y de la Justicia Federal de San Luis, confirmó un portavoz de la fuerza.
El piloto de la aeronave también resultó herido y quedó incapacitado al punto tal que uno de los mecánicos tuvo que encargarse de apagar el motor con el riesgo que implica acercarse a las tomas de aire que se encuentran cerca de la cabina y que tienen fuerza como para absorber a una persona.
El A4-AR. El Lockheed Martin A-4AR Fightinghawk es una versión actualizada y modernizada al estándar de cazabombardero, del avión de ataque McDonnell Douglas A-4M Skyhawk, desarrollado para la Fuerza Aérea Argentina. Se trata de la versión más avanzada del A-4 Skyhawk, una modernización hecha por Lockheed Martin a partir de aviones A-4M procedentes del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos. Su apodo inglés Fightinghawk significa "halcón luchador" o "halcón combatiente".
Después de la guerra por las islas Malvinas, la Fuerza Aérea Argentina se vio obligada a reponer el material perdido. Luego de analizar diferentes posibilidades se decidió por la oferta de Estados Unidos por 32 aviones McDonnell Douglas A-4M monoplazas y cuatro OA-4M biplazas, que fueron del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos, luego de una modernización completa hecha por Loockeed Martín Skunk Works, de Estados Unidos. Se los denomina Lockheed Martin A-4AR Fightinghawk.