Se recibió en La Plata el primer ingeniero aeroespacial de la Argentina

David Williams, de 24 años, ya trabaja en el diseño del satélite "cubesat" en la UNLP
2 de julio 2022 · 22:12hs

David Williams se convirtió en el primer egresado de la carrera de Ingeniería Aeroespacial que la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) dicta desde 2020 y que este año cuenta con 300 estudiantes.

Después de defender hace poco más de una semana su trabajo final, consistente en el diseño del satélite universitario tipo “cubesat” que la UNLP busca poner en órbita el año próximo, Williams fue sorprendido por los docentes examinadores que tras notificarlo de su aprobación celebraron que en ese mismo acto el estudiante pasaba a ser el primer ingeniero aeroespacial recibido en Argentina.

El robo se produjo en el museo de River Plate, al lado del estadio.

Roban del museo de River Plate el trofeo más antiguo en exhibición

Imágenes enmarcadas del fallecido narcotraficante se exhiben a la venta en una tienda de souvenirs en Doradal, Colombia.

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

“Fue algo inesperado y una alegría muy grande”, recordó en diálogo con Télam. Williams ingresó a la UNLP para estudiar ingeniería industrial. “Pero me tocó cursar materias de ingeniería aeronáutica como mecánica de fluidos o mecánica de los mecanismos, que me gustaron muchísimo y me pasé a aeronáutica; al poco tiempo se abrió ingeniería aeroespacial y como a mí me gustaba más lo satelital que los aviones me cambié de nuevo”, contó el joven.

El flamante ingeniero aeroespacial explicó que como trabajo final presentó el diseño y simulación de la estructura del “cubesat” sobre el que está trabajando como becario bajo la supervisión de Sonia Bota en el centro tecnológico aeroespacial que depende de la facultad de Ingeniería de la UNLP. “Es una plataforma que va a integrar la unidad de Sistemas Electrónicos de Navegación y Telecomunicaciones (Senyt) del departamento de electrónica y que buscamos poner en órbita el año que viene”, detalló.

Williams agregó: “Trabajamos en el proyecto del lanzador satelital Tronador de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) y también en el desarrollo de vehículos eléctricos”.

“Para mí estar viendo al primer egresado de esta carrera es un sueño porque cuando yo quería estudiar estas cosas de chico no me identificada con ninguna carrera vinculada con el espacio porque no expresaban en su título mi sentimiento”, contó, por su parte, el decano de la Facultad de Ingeniería de la UNLP, Marcos Actis.

Por eso, durante varios años buscaron actualizar la carrera de ingeniería aeronáutica sumando el trabajo que acumularon en proyectos espaciales, muchos junto a la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae).

Actis reseña: “Siempre estuvimos muy vinculados al sector aeroespacial desde los años 90 y queríamos que eso se refleje en el nombre de la carrera porque muchos pibes no identificaban ingeniería aeronáutica con lo aeroespacial. En 2020 logramos que el Ministerio de Educación reconozca la carrera y pasamos de 100 ingresantes a 300”, recordó.

Con esa idea se busca poner a los estudiantes de esa carrera en lo que se está haciendo, como el proyecto del cubesat donde además de David hay otros quince estudiantes, al igual que en el proyecto del Tronador.

“Consideramos fundamental que los jóvenes no tengan que esperar hasta recibirse para entrar en estos proyectos y esa es una de nuestras características que más le llamó la atención al entonces administrador de la Nasa, Charles Bolden, cuando nos visitó”, contó Actis.

 “En estos meses vamos a tener otros egresados; los ingresantes del 2020 van a estar recibiéndose entre 2024 y 2025”, estimó Actis, para quien “abrir ingeniería aeroespacial nos permitió tener nuevas materias y poner a docentes e investigadores que están en proyectos espaciales a trabajar junto a los estudiantes”.

Ver comentarios

Las más leídas

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Lo último

River y Belgrano juegan por un lugar en la semifinal de la Copa de la Liga

River y Belgrano juegan por un lugar en la semifinal de la Copa de la Liga

Fernández se va de la Rosada con críticas a Cristina y Kicillof

Fernández se va de la Rosada con críticas a Cristina y Kicillof

Eduardo Menem elogió a Milei y lo comparó con su hermano

Eduardo Menem elogió a Milei y lo comparó con su hermano

Chofer asesinado: la UTA Rosario está reunida para definir si continúa o no el paro de colectivos

El gremio se encuentra decidiendo cómo seguirá la protesta tras el homicidio del colectivero César Roldán en Cullen y Eva Perón. Desde este sábado a la tarde no se presta el servicio de transporte urbano de pasajeros en Rosario
Chofer asesinado: la UTA Rosario está reunida para definir si continúa o no el paro de colectivos
Fito volvió para darle alegría a tu corazón

Por Pedro Squillaci

Escenario

Fito volvió para darle alegría a tu corazón

Los hinchas de Central empiezan a ponerle color a la ciudad de Salta

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Los hinchas de Central empiezan a ponerle color a la ciudad de Salta

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho
Policiales

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

Central-Racing: cómo estará el tiempo a la hora del partido

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central-Racing: cómo estará el tiempo a la hora del partido

Por la suba de precios y el clima electoral, las ventas cayeron 2,9% interanual en noviembre
Economía

Por la suba de precios y el clima electoral, las ventas cayeron 2,9% interanual en noviembre

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Ovación
Mariano Werner, el tricampeón del Turismo Carretera de una era que llega a su fin

Por Gustavo Conti

Ovación

Mariano Werner, el tricampeón del Turismo Carretera de una era que llega a su fin

Mariano Werner, el tricampeón del Turismo Carretera de una era que llega a su fin

Mariano Werner, el tricampeón del Turismo Carretera de una era que llega a su fin

Los hinchas de Central empiezan a ponerle color a la ciudad de Salta

Los hinchas de Central empiezan a ponerle color a la ciudad de Salta

Central-Racing: cómo estará el tiempo a la hora del partido

Central-Racing: cómo estará el tiempo a la hora del partido

Policiales
Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública
POLICIALES

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Comenzó el velatorio del colectivero asesinado en medio del dolor de sus familiares y compañeros

Comenzó el velatorio del colectivero asesinado en medio del dolor de sus familiares y compañeros

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

La Ciudad
Chofer asesinado: la UTA Rosario está reunida para definir si continúa o no el paro de colectivos
La Ciudad

Chofer asesinado: la UTA Rosario está reunida para definir si continúa o no el paro de colectivos

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles

Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo
La Ciudad

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia
Política

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Por Claudio Berón

Policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales
Policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados
Política

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte
Información General

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial
Política

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva
La Ciudad

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 
Política

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina
La Ciudad

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina