Más de mil personas debieron ser evacuadas en distintas localidades de Neuquén a causa de las intensas lluvias caídas en los últimos días, consideradas las peores de los últimos 40 años, en tanto que el gobierno declaró la emergencia climática por lo que las clases fueron suspendidas en el este provincial y el transporte público dejó de circular.
El gobierno de Jorge Sapag declaró la emergencia climática debido a los daños y anegamientos que generó el fuerte temporal que afectaba al este de la provincia desde el miércoles pasado y había significado hasta hoy la caída de unos 200 milímetros de lluvias, cuando lo normal para la zona durante todo el año es 140 a 160 milímetros.
La zona continuaba hoy bajo alerta meteorológico por probables lluvias y vientos intensos y recién mañana mejorarían las condiciones climáticas.
“Tenemos 547 evacuados en la capital”, sostuvo el intendente Horacio Quiroga y agregó que “en el interior de la provincia son menos los evacuados, menos los problemas, pero Neuquén está inundado”, dijo.
"Hasta el mediodía de hoy se calcula que caerá en la ciudad de Neuquén el equivalente al 60 por ciento de lo que cae en todo el año", dijo por su parte Marcelo Bermúdez, jefe de Gabinete de la Municipalidad de la ciudad de Neuquén, en contacto con "El primero de la mañana" de La Ocho.
Y amplió: "Tenemos una ciudad anegada, con más de 500 evacuados, y hemos dispuesto todo para ir a buscar a todos los vecinos que lo necesiten".
El funcionario recalcó que hay asueto administrativo provincial y municipal, educativo, y no hay colectivos ni comercios.
La provincia decretó la emergencia climática, lo que implica la suspensión de clases en la zona este del territorio, que abarca los distritos de Cutral Co y Plaza Huincul, Zapala y Mariano Moreno, Centenario, San Patricio del Chañar, Añelo y Rincón de los Sauces, Plottier, Senillosa, China Muerta y Villa El Chocón.
También quedó suspendido el servicio de transporte urbano en la ciudad de Neuquén, en tanto que las entidades que agrupan a los comercios locales recomendaron mantener cerradas las puertas de los locales, la mayoría de los cuales directamente no tendrán actividad a raíz de la paralización del servicio de colectivos.
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional emitió esta mañana dos nuevos alertas por “probables precipitaciones intensas” y “vientos intensos”, que abarcaba al este de Neuquén, entre otras provincias.