Cada vez se volvió más común recibir llamadas de números desconocidos, incluso varias veces al día. En algunos casos, se trata de callcenters que tratan de vender algún producto, pero las llamadas de números no registrados pueden ser potenciales estafas.
Además, las llamadas constante de números desconocidos pueden volverse molestas o engorrosas, dado que estos números se comunican una gran cantidad de veces por semana.
De esta manera, muchas personas se preguntan cómo dejar recibir este tipo de llamadas "spam" y como silenciar o bloquear a estos interlocutores. No solo porque resulta engorroso, sino también para protegerse de posibles fraudes.
Hay varias maneras para bloquear este tipo de números, tanto para dispositivos Android como iOS. Además, existe el Registro Nacional "No Llame", cuya función es evitar que los usuarios reciban llamadas de empresas publicitarias. Hay que inscribirse en este registro y se dejarán de recibir contactos de este tipo.
>> Leer más: Nueva modalidad de estafa en Gmail: en qué consiste y cómo evitarla
Cómo inscribirse en el Registro para dejar de recibir llamadas publicitarias
Dentro de las llamadas de números desconocidos, las más frecuentes son las de empresas o callcenters que buscan vender algún tipo de productos. En ese sentido, el Registro Nacional "No Llame" busca evitar que los usuarios reciban llamadas spam.
El Registro Nacional "No Llame" tiene los números telefónicos de las personas que no quieren recibir llamadas publicitarias. Este registro protege al usuario contra todo tipo de llamadas.
¿Cómo inscribirse en el Repep? El proceso es sencillo, gratuito y se realiza online. Una vez que el registro se active, lo que puede tardar unos 30 días, las empresas están obligadas a consultar la lista para no contactar a los usuarios inscriptos.
El paso a paso para figurar en el Registro Nacional "No llame":
- Ingresa a la página oficial: Ve al sitio web www.nollame.aaip.gob.ar.
- Selecciona la opción para registrar tu línea: Busca la opción "Registrá una línea" o similar.
- Ingresa tus datos: Se te pedirá tu DNI, el número de trámite que figura en tu DNI (en la parte inferior del mismo) y tu correo electrónico.
¿Cómo bloquear las llamadas spam?
Además del Registro Nacional "No llame", existen otras herramientas para bloquear las llamadas no deseadas. Tanto los dispositivos Android como los iOS ofrecen dentro de sus sistemas operativos funciones para evitar este tipo de contactos.
En ambos sistemas operativos, se ofrece la opción de bloquear un número de forma manual accediendo a los detalles de una llamada reciente o desde el historial de la aplicación de Teléfono, buscando la opción "Bloquear" o "Añadir a la lista de bloqueados". No obstante, tanto Android como los smartphones iPhone cuentan con filtros de llamadas spam.
Bloquear llamadas desconocidas en Android
Para activar el filtro que bloquea las llamadas spam en los smartphones Android hay que realizar los siguientes pasos:
- Abrir la aplicación de Teléfono, e ir a los tres puntos (menú) y busca "Configuración" o "Ajustes".
- Luego, buscar la opción "Números bloqueados" o "Identificador de llamadas y spam" para activar la función que bloquea automáticamente las llamadas de números no guardados.
Bloquear llamadas spam en iOS
Para hacer lo mismo en un teléfono iPhone, hay que seguir los siguientes pasos:
- Ir a Configuración, luego a Apps
- Seleccionar Teléfono.
- Desplazarse hacia abajo hasta Llamadas.
- Tocar Silenciar números de teléfono desconocidos.
- Por último, pulsar para activar la funcionalidad.