La secuencia que arranca en Ushuaia y finaliza con un incidente en el mar

El lunes 13, el submarino partía del puerto fueguino para un patrullaje de rutina. Dos días después tenía un incendio en las baterías.
24 de noviembre 2017 · 00:00hs

La serie de hechos que llevaron ayer al anuncio de que una explosión habría hundido al ARA "San Juan" puede resumirse en sus puntos clave.

El submarino navegaba desde la base naval Ushuaia, de donde zarpó el lunes 13, en patrulla hacia su apostadero habitual de la base Mar del Plata. El miércoles 15 a las 7:30 reportó su última ubicación en el Golfo San Jorge, a 240 millas náuticas (432 kilómetros) de la costa, al sudeste de la Península Valdés. Se encontraba sumergido y viajaba a cinco nudos de velocidad (9,26 kilómetros por hora). Este día 15, el capitán informó de "un principio de avería" en las baterías. El problema se produjo por la entrada de agua a través de la tubería del snorkel y eso podría haber generado un cortocircuito Estaciones hidroacústicas registraron un violento evento descripto como una explosión tres horas después de la última comunicación, en la zona donde navegaba el sumergible. Primero EEUU y ayer el organismo internacional de control de pruebas nucleares dieron la misma información con horas de diferencia.

El viernes 17, poco más de dos días después de la última comunicación, la Armada declaró el "estado de búsqueda y rescate" (SAR) del submarino. Aviones y barcos de Argentina y de diferentes países comenzaron a rastrillar una zona de 482.507 kilómetros cuadrados en el Atlántico Sur. A partir del jueves, tras la confirmación de que se registró en evento descrito como una explosión, la búsqueda se centró en el área donde se produjo el violento evento.

info.jpg


El sábado, el Ministerio de Defensa informó que se habían recibido siete comunicaciones satelitales que podrían haber sido emitidas por el submarino. Las llamadas, aclaró el ministerio, no habían llegado a ser enlazadas. Enrique Balbi, el conocido portavoz de la Armada, aseguró poco después que las comunicaciones no salieron del submarino, lo que provocó desazón entre los familiares, que habían recibido con esperanza la noticia. También se divisaron bengalas blancas y naranjas en dos oportunidades, pero no se hallaron rastros de quiénes la lanzaron. Hacia el Este, explicó Balbi, hay una enorme actividad pesquera fuera del límite de las 200 millas naúticas, y es posible que las bengalas hayan sido lanzadas por pesqueros para señalizar una zona de captura a otros buques de la misma flota.

La Armada argentina reveló que el submarino había advertido antes de desaparecer un "principio de avería" en su sistema de energía por baterías. El portavoz de la fuerza aclaró que el comandante del San Juan comentó luego que el problema había sido "debidamente subsanado y reparado". Según informó el diario La Nación en base a fuentes navales, se pudo producir un cortocircuito por el ingreso de agua a través del snorkel del sumergible. El agua, en contacto con las baterías, podría haber enerado un arco voltaico, que habría herido o muerto a parte de los tripulantes, según se especula.

Sobre las discutidas condiciones del ARA "San Juan", el submarino fue construido en Alemania y entró en servicio en 1985 en Argentina. En diciembre de 2008 comenzó un prolongado y también cuestionado proceso de "reparación de media vida" para aumentar su vida útil en 30 años.Volvió a navegar en 2014. Se ponen en duda dos puntos: que el casco fue cortado por completo, para retirar las baterías, los 4 motores diesel y otros equipos pesados. Esto podría generar una debilidad estructural, pero es el procedimiento estandard utilizado en estos casos. Otra duda es que las 960 baterías del San Juan se sometieron a "un replacado y reparación integral", pero no fueron sustituidas por nuevas. Fue en las baterías donde ocurrió el desperfecto.

Finalmente, este miércoles se informa de una "anomalía hidroacústica" en base a información de Estados Unidos y ayer se precisa la información en base a la red de sensores global de la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (OTPCE).En base a la información de la OTPCE, se informó de un evento violento consistente con una explosión y que coincide con el dato sobre el ruido difundido el jueves. Se dispuso el traslado de embarcaciones y aeronaves a esa zona y aún sigue la búsqueda.

Ver comentarios

Las más leídas

Se alinean los planetas: qué fenómeno se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Se alinean los planetas: qué fenómeno se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Newells y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo

Newell's y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo

Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025

Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025

Nueve pacientes en lista de espera pudieron acceder a un trasplante en la provincia

Nueve pacientes en lista de espera pudieron acceder a un trasplante en la provincia

Lo último

Rescataron a un perro que pasó cinco días en el techo de una casa sin agua ni comida

Rescataron a un perro que pasó cinco días en el techo de una casa sin agua ni comida

Fuerte advertencia a la Nación de los gobernadores de la Región Centro: El campo puede colapsar

Fuerte advertencia a la Nación de los gobernadores de la Región Centro: "El campo puede colapsar"

Anses: quiénes dejarán de cobrar el bono de $70 mil en febrero

Anses: quiénes dejarán de cobrar el bono de $70 mil en febrero

Fuerte advertencia a la Nación de los gobernadores de la Región Centro: "El campo puede colapsar"

El cordobés Martín Llaryora, el entrerriano Rogelio Frigerio y el santafesino Maximiliano Pullaro se reunieron en Rosario para analizar la crisis del sector agropecuario. Reclamaron a la Nación una baja urgente de las retenciones y crearon una mesa de emergencia
Fuerte advertencia a la Nación de los gobernadores de la Región Centro: El campo puede colapsar

Por Alvaro Torriglia

Rescataron a un perro que pasó cinco días en el techo de una casa sin agua ni comida
La Ciudad

Rescataron a un perro que pasó cinco días en el techo de una casa sin agua ni comida

El gobierno nacional habilitó a una nueva aerolínea para que opere desde Rosario
La ciudad

El gobierno nacional habilitó a una nueva aerolínea para que opere desde Rosario

Ley de etiquetado frontal: los siete alimentos que no tendrán más sellos negros
Información General

Ley de etiquetado frontal: los siete alimentos que no tendrán más sellos negros

Abuelas de Plaza de Mayo encontró a la nieta 139: Bienvenida a la verdad
Política

Abuelas de Plaza de Mayo encontró a la nieta 139: "Bienvenida a la verdad"

Oscar Fernández Fini, conductor de Moda en off, competirá por una banca en el Concejo
POLITICA

Oscar Fernández Fini, conductor de "Moda en off", competirá por una banca en el Concejo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Se alinean los planetas: qué fenómeno se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Se alinean los planetas: qué fenómeno se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Newells y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo

Newell's y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo

Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025

Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025

Nueve pacientes en lista de espera pudieron acceder a un trasplante en la provincia

Nueve pacientes en lista de espera pudieron acceder a un trasplante en la provincia

Aseguran que Nicolás Cabré está enfurecido con la China Suárez

Aseguran que Nicolás Cabré está enfurecido con la China Suárez

Ovación
La curiosa e insólita estadística de los goleadores de Central frente a Godoy Cruz

Por Carlos Durhand

Ovación

La curiosa e insólita estadística de los goleadores de Central frente a Godoy Cruz

La curiosa e insólita estadística de los goleadores de Central frente a Godoy Cruz

La curiosa e insólita estadística de los goleadores de Central frente a Godoy Cruz

Newells: el DT Soso confirmó la llegada de Keylor Navas y dijo que está entusiasmado y feliz

Newell's: el DT Soso confirmó la llegada de Keylor Navas y dijo que está "entusiasmado y feliz"

Fuerte elogio para Colapinto y Alpine: Flavio Briatore está buscando al nuevo Alonso o Schumacher

Fuerte elogio para Colapinto y Alpine: "Flavio Briatore está buscando al nuevo Alonso o Schumacher"

Policiales
Balacera a la tarde en avenida Pellegrini: condenan a la expareja de Pablo Camino
Policiales

Balacera a la tarde en avenida Pellegrini: condenan a la expareja de Pablo Camino

Una camioneta quedó destruida tras ser incendiada en barrio Belgrano

Una camioneta quedó destruida tras ser incendiada en barrio Belgrano

Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida

Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida

Detuvieron al padrastro y a la madre de la nena de 13 años que dio a luz

Detuvieron al padrastro y a la madre de la nena de 13 años que dio a luz

La Ciudad
Rescataron a un perro que pasó cinco días en el techo de una casa sin agua ni comida
La Ciudad

Rescataron a un perro que pasó cinco días en el techo de una casa sin agua ni comida

El CEC invita a artistas de todo el país a participar de Emergentes

El CEC invita a artistas de todo el país a participar de "Emergentes"

El gobierno nacional habilitó a una nueva aerolínea para que opere desde Rosario

El gobierno nacional habilitó a una nueva aerolínea para que opere desde Rosario

Alarma por el incendio de tres casas en un barrio humilde frente a Puerto Norte

Alarma por el incendio de tres casas en un barrio humilde frente a Puerto Norte

Esteban Solari: Rosario es el semillero de jugadores del mundo
Ovación

Esteban Solari: "Rosario es el semillero de jugadores del mundo"

El tiempo en Rosario: un martes algo nublado con los registros en aumento
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes algo nublado con los registros en aumento

La provincia oficializó el reconocimiento médico: qué es y quiénes lo cobrarán
La Ciudad

La provincia oficializó el "reconocimiento médico": qué es y quiénes lo cobrarán

Piden que Santa Fe adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer
La Ciudad

Piden que Santa Fe adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer

Dólar en Rosario: el blue abrió la semana con un aumento del 10 %
Economía

Dólar en Rosario: el blue abrió la semana con un aumento del 10 %

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet
La Región

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro
POLICIALES

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Anses confirma un bono desde 57 mil pesos: quiénes lo podrán cobrar
Infomación General

Anses confirma un bono desde 57 mil pesos: quiénes lo podrán cobrar

Nueve pacientes en lista de espera pudieron acceder a un trasplante en la provincia
La Ciudad

Nueve pacientes en lista de espera pudieron acceder a un trasplante en la provincia

Los hongos adaptógenos, el suplemento que es tendencia en salud
La Ciudad

Los hongos adaptógenos, el "suplemento" que es tendencia en salud

Verano extremo: la Patagonia fue la zona más cálida del país este lunes
Información General

Verano extremo: la Patagonia fue la zona más cálida del país este lunes

Detuvieron al padrastro y a la madre de la nena de 13 años que dio a luz
Policiales

Detuvieron al padrastro y a la madre de la nena de 13 años que dio a luz

Toniolli contra la ficha limpia: Cristina tiene derecho a ser candidata
Política

Toniolli contra la ficha limpia: "Cristina tiene derecho a ser candidata"

Los gobernadores de la Región Centro hacen causa común con el campo
Política

Los gobernadores de la Región Centro hacen causa común con el campo

Las fotos de Milei en la asunción de Trump como presidente de Estados Unidos
El Mundo

Las fotos de Milei en la asunción de Trump como presidente de Estados Unidos

El Banco Central volvió a intervenir para frenar a los dólares paralelos
Economía

El Banco Central volvió a intervenir para frenar a los dólares paralelos

El superávit comercial del año pasado llegó a casi USD 19 mil millones
Economía

El superávit comercial del año pasado llegó a casi USD 19 mil millones

Carnaval de Gualeguaychú: un joven de una comparsa  golpeó a un perro que se coló
Información General

Carnaval de Gualeguaychú: un joven de una comparsa  golpeó a un perro que se coló

¿Cómo serán los próximos veranos?: el pronóstico de un experto de la UNR
LA CIUDAD

¿Cómo serán los próximos veranos?: el pronóstico de un experto de la UNR

Las ART presionan a la Nación y amenazan con aumentos de hasta el 40 %
Economía

Las ART presionan a la Nación y amenazan con aumentos de hasta el 40 %