La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de La Plata consideró "inadmisible" atribuir a "la fatalidad lo sufrido" por el temporal que asoló la ciudad el martes 2 de abril y remarcó que "esta tragedia no tiene antecedentes".
La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de La Plata consideró "inadmisible" atribuir a "la fatalidad lo sufrido" por el temporal que asoló la ciudad el martes 2 de abril y remarcó que "esta tragedia no tiene antecedentes".
"Causas, consecuencias y responsables de las mismas están a la vista. La desjerarquización, dispersión y eliminación de las áreas técnicas provinciales y municipales destinadas a adoptar modelos eficaces de gestión y procesos de planificación urbana, son sólo algunas", se informó en un comunicado emitido ayer por esa casa de estudios.
La universidad destacó que "la nula articulación y cooperación interinstitucional en cuestiones regionales, ambientales y urbanas; y la falta de atención e implementación hacia estudios aportados por el sistema universitario, así como actores de la sociedad advirtieron y advierten sobre esta problemática, son sólo algunas de las deudas evidenciadas por el poder político del Estado".
"Potencian este cuadro los déficits acumulados por décadas de desinversión, y privatizaciones que estaban destinadas al fracaso, alentadas por quienes hoy sólo pueden mostrar insuficiencia de inversiones realizadas en materia de obras de infraestructura, que en la última década quedaron a mitad de camino, cuando no, sólo en meros anuncios", detalló la facultad.
El organismo cuestionó "por qué en una década de crecimiento económico no se pudo o quiso traducir el mismo en desarrollo y fortalecimiento de la ciudad, en una planificación a corto, mediano y largo plazo, expuesta ante diferentes actores, para su posible consenso e implementación".
Arquitectura aseguró que "esta tragedia no tiene antecedentes" y recordó que "la cantidad de agua de lluvia caída en un determinado tiempo transformó la ciudad".
"Nuevamente la impericia y la responsabilidad de los que tienen la representación técnica y política de gobierno se hizo presente con la carencia de planes de contingencia. Por el contrario, respuestas desestructuradas y contradictorias causaron la pérdida de muchísimas vidas, al igual que incalculables daños", agregó la facultad.
Arquitectura advirtió que "si en el corto y mediano plazo nada de lo sustancial cambia, seguramente nos encontremos esperando una nueva tragedia, que duele mucho y por supuesto duele más en aquellos que menos tienen".